Los vecinos tambien tienen problemas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
COLOMBIA



Ocho vehículos de bomberos fueron multados por protestar en Tunja, Boyacá
Caracol | Julio 23 de 2012



Ocho vehículos de emergencia del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, fueron multados por la Secretaría de Tránsito con una sanción que asciende a los 30 salarios mínimos diarios vigentes por protestar y calificar como injusta la reducción a la sobre tasa bomberil que anualmente supera los 1.700 millones de pesos y que gira la administración municipal.

Tema que fue debatido en el concejo municipal y busca hacer un mayor control sobre los recursos que destinan los tunjanos a través del impuesto predial para la entidad.

Miryam Tocarruncho, auditora de la Contraloría de Tunja, habló sobre los hallazgos Fiscales e indicó que la información financiera suministrada por los oficiales del Cuerpo de Bomberos fue maquillada y entregada de forma extemporánea.

Para el alcalde Fernando Flórez, no es aceptable que la protesta no respete el espacio público y se utilice la Plaza de Bolívar para el estacionamiento de los automotores impidiendo la movilidad peatonal.

“Ellos no deben escudarse en su condición de Cuerpo de Emergencia para legitimar una vía de hecho”, explicó la secretaria de Gobierno (e) Elina Ulloa Sáenz, quien desde primera hora de este lunes 23 de julio intentó llegar a un diálogo conciliador con el comandante de la Estación de Bomberos y sus demás representantes, encontrando una negativa total a movilizar los vehículos, así como a presentar la documentación e identificación respectiva.

A esto se suma la gravedad de que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja en ningún momento elevó una solicitud previa ante la Secretaría de Gobierno para poder hacer una movilización pacífica y/o conceder una autorización por parte de la Secretaría de Tránsito para la instalación de las maquinarias.

Por su parte, el alcalde Fernando Flórez Espinosa fue enfático en afirmar que con la iniciativa se busca optimizar los recursos del Cuerpo de Bomberos para garantizar la debida operación y actuación ajustada a las necesidades de la comunidad tunjana.

Hay que señalar que hace dos años el Cuerpo de Bomberos era sometido a un debate similar en la duma municipal por presuntas irregularidades en el manejo de recursos, situación que dejó siete bomberos despedidos.

http://www.caracol.com.co/noticias/...ar-en-tunja-boyaca/20120723/nota/1727339.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
ESPAÑA


DENUNCIA CC.OO
Los Bomberos llegaron tarde al incendio de Portbou por falta de efectivos

Todas las dotaciones estaban volcados en el de La Junquera y los parques cercanos estaban vacíos
BARCELONA, 27 Jul. (EUROPA PRESS) -
CC.OO. denuncia que los Bomberos de la Generalitat catalana llegaron cerca de una hora tarde al incendio de Portbou, el segundo que se declaró el domingo y que se saldó con dos víctimas mortales y dos heridos muy graves, porque todos los efectivos estaban actuando en el incendio declarado en La Jonquera y los parques cercanos estaban vacíos.
En rueda de prensa, el delegado de CC.OO. y cabo de los Bomberos, Leandre Gallardet, ha explicado este viernes que la falta de efectivos derivada de los recortes supone que durante la campaña forestal, con menos guardias de verano, menos parques de verano y menos auxiliares forestales que en años anteriores, cuando las dotaciones de Bomberos de un parque salen a extinguir un fuego, ya no hay capacidad para una segunda salida.
Así, al declararse el fuego en La Jonquera el domingo a primera hora de la tarde, se desplazaron allí todos los efectivos disponibles en la región y cuando se declaró el de Portbou, los parques de este municipio, Figueres, Llançà y Roses estaban sin personal.
"Si tienes más medios que pueden llegar antes, puedes ser más efectivo", ha indicado Gallardet, que ha asegurado que este problema podría haberse paliado si se hubiera puesto en marcha un sistema de guardias de localización de todos los efectivos de Bomberos que participan en la campaña.
Este sistema se había pactado en un preacuerdo con la Consejería de Interior que debía ponerse en marcha el 16 de julio y que preveía que unos 150 bomberos pudieran estar de guardia de localización y que estuvieran en el parque en menos de una hora, aunque no se ha aplicado por problemas burocráticos, según Gallardet.
Respecto a las declaraciones del consejero de Interior, Felip Puig, que aseguró que la falta de recursos se suple con el esfuerzo de los efectivos, ha indicado: "Todos los trabajadores públicos en el momento que estamos en el trabajo lo damos todo", aunque ha certificado que les han faltado recursos para este incendio.
MOSSOS SIN FORMACIÓN
Sobre la situación de los Mossos, el portavoz del SME-CC.OO., Toni Castejón, ha lamentado que los policías "van a un incendio con una mano delante y otra detrás porque no tienen suficiente formación".
Ha vaticinado que "algún día habrá una auténtica desgracia" porque los agentes de la policía catalana desconocen cómo actuar ante el fuego, además de criticar que en este incendio se ha notado la falta de vehículos.
Según Castejón, cuando se inició el fuego, un gran número de mossos fuera de servicio se presentaron para participar en el dispositivo, pero un centenar no pudo salir por la falta de vehículos: "La situación del parque móvil de los Mossos es patética", ha sentenciado.
Asimismo, ha lamentado que la prioridad de la Consejería sea el orden público, ya que han convocado casi 400 plazas para los antidisturbios de la Brigada Móvil (Brimo) y el Área de Recursos Operativos (Arro), mientras que faltan agentes de seguridad ciudadana y de Tráfico.
Desde los Agentes Rurales, el coordinador de Agentes Forestales de Catalunya-CC.OO., Guillem Cabrera, ha indicado que el cuerpo acumula carencias históricas con falta de promoción interna y de categorías profesionales como la de inspector y subinspector.
"Somos un cuerpo pendiente de desarrollar el 75 por ciento de su potencial", ha resumido Cabrera.


http://www.europapress.es/sociedad/...o-portbou-falta-efectivos-20120727124945.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
ESPAÑA


http://www.lasprovincias.es/noticias/201207/27/Media/bomberos--647x231.jpg


Bomberos en calzoncillos tras sentarles mal el almuerzo

- El Consistorio alega que está prohibido llevar prendas oficiales fuera de servicio, mientras los afectados dicen que es una práctica «habitual»

- Castellón expedienta a 37 bomberos por comer en la calle con el uniforme


A los bomberos de Castellón se les ha atragantado un almuerzo que tomaron hace nada más ni nada menos que cuatro meses y medio. Y es que lo que en principio no era más que una inocente quedada entre compañeros podría llegar a suponerles hasta dos años de suspensión de empleo y sueldo, pues desde el Ayuntamiento de la capital de la Plana han decidido abrirles un expediente disciplinario por lo que consideran es «una falta grave».
En concreto, y según consta en el escrito remitido a los 37 efectivos afectados, el Consistorio basa su decisión en el hecho de que los bomberos utilizaron el uniforme de servicio «en situaciones ajenas a la prestación del mismo». Un hecho que, señalan, «se tipifica como una falta grave en la normativa contenida en la Ley 7/2011 de la Generalitat Valenciana correspondiente a los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat».
Sin embargo, los implicados en la causa alegan que esta es una práctica «totalmente habitual». «Cuando salimos de casa de camino al trabajo llevamos siempre el uniforme y no pasa nada», argumentan desde este colectivo.
Además, desde el colectivo aseguran que muchos de los efectivos amonestados -entre los que se encuentran incluso varios sargentos- acudieron al polémico almuerzo justo después de acabar su turno o poco antes de iniciarlo, lo que justifica el hecho de que llevaran algunas de las prendas oficiales para protegerse del frío.
Sin embargo, lo que consideran es «un nuevo intento del Ayuntamiento por acallar las protestas» no parece estar dando los frutos deseados. De hecho, ayer mismo, los bomberos salieron a la calle, pero esta vez sin uniformes y ataviados sólo con ropa interior y pancartas reivindicativas para manifestar su desacuerdo con la decisión del equipo de gobierno. Y es que su objetivo, explican, no es otro que el de lograr que el Consistorio recapacite.

http://www.lasprovincias.es/v/20120727/comunitat/almuerzo-discordia-20120727.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
PERU



Chiclayo: Más de 400 emergencias sin atender por ambulancia inoperativa


Más de 400 emergencias se han dejado de atender hasta el momento a consecuencia del desperfecto que sufrió la ambulancia de la Compañía Salvadora de Bomberos N° 27 de Chiclayo (Lambayeque), informó el teniente brigadier, César Larrea Cano.
La autoridad dijo que esta unidad inoperativa ha limitado el trabajo de rescate y auxilio en muchas emergencias e incendios ocurridos en la ciudad.
Precisó que esta ambulancia tiene más de 10 meses malograda y necesita el cambio de inyectores y algunos sistemas de cableados.
“Hemos tenido que pedir el apoyo de otras compañías todo este tiempo, esta ambulancia y en general todas las unidades tienen deficiencias por el tiempo de uso, sabemos que hay un donativo de 37 mil soles del municipio, pero esperamos que se concrete, para seguir operando”, manifestó Larrea.
Contó que los tanques de agua de algunas unidades presentan goteras y algunas válvulas están deterioradas y no controlan adecuadamente la salida de agua.
“Nuestras unidades tienen 40 años, tenemos algunas que se malogran, las reparamos, y se vuelven a malograr, necesitamos una renovación aunque sea de máquinas de segunda mano, para seguir atendiendo más emergencias”, indicó.
La Compañía de Bomberos Salvadora N°27 de Chiclayo cumplirá este viernes 3 de agosto 77 años de servicio a la colectividad.

http://www.rpp.com.pe/2012-07-31-ch...or-ambulancia-inoperativa-noticia_507345.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
MEXICO


Preparan huelga de hambre bomberos despedidos

El Sol de México
1 de agosto de 2012


Arlette Gutiérrez / El Sol de México

Los nueve bomberos que fueron despedidos de manera injustificada y que mantienen un plantón en el Zócalo capitalino anunciaron que ya preparan una huelga de hambre para exigir su reinstalación, ante la falta de respuesta del Gobierno del Distrito Federal.

Realizaron una marcha de la estación de bomberos "Ave Fénix" a la Plaza de la Constitución y, al grito de "Marcelo, reinstala a los bomberos", con matracas y hasta cacerolas, sitiaron la entrada del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde tiene sus oficinas Marcelo Ebrard.

"Las autoridades, hasta ahorita, no nos han dicho nada, nuestro despido es injustificado, solamente lo que pedimos fue equipo, pero a ellos no les conviene que nosotros nos manifestemos al pedir equipo", señaló el bombero segundo, Antonio Chávez, de Tacubaya.

Quien fuera reconocido por su trabajo durante las labores de rescate de personas de una azotea, tras un incendio en la zona de Santa Fe, advirtió que los "apagafuego", que llevan más de 20 días en plantón, continuarán en pie de lucha hasta que logren su reinstalación.

"Vamos a tomar otras medidas, después de terminar esta marcha, vamos a tener que manifestarnos de otra manera, como una huelga de hambre" y es que dijo, las autoridades locales no los reciben ni les dan solución.

http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n2640054.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
http://cdn.rpp.com.pe/imgant//picnewsa/936799.jpg

Chiclayo: Bomberos atienden incendios con cisternas de agua oxidadas


El jefe de la Compañía Salvadora de Bomberos N° 27 de Chiclayo (Lambayeque), teniente brigadier César Larrea Cano, reveló que desde hace más de 10 meses deben atender las emergencias con los tanques de las máquinas oxidadas, por donde se presentan goteras al trasladar el agua para apagar los incendios.
Contó a RPP Noticias que la mayoría de estas unidades, de segunda y donadas por otros países, ya cumplieron su vida útil y deberían ser cambiadas de inmediato, pues no permiten atender las casi 10 emergencias semanales que se presentan en toda la ciudad.
“Las máquinas está oxidadas, hay goteras y se cae el agua, y los equipos que colocamos en los compartimentos. Los asientos de la máquina salvadora están con los resortes fuera, vivimos cada día una situación muy deficiente”, expresó.
Agregó que en muchas ocasiones para socorrer las emergencias se ha pedido el apoyo de las compañías de otros distritos para poder cumplir con la atención de los llamados.
“Esto es complicado para nosotros, pero tenemos que hacerlo en muchas ocasiones tenemos que pedir apoyo a la compañía de Lambayeque, Ferreñafe y Picsi, por algunas horas”, detalló Larrea.
Señaló finalmente que el municipio de Chiclayo cumplió con la entrega de un cheque de 35 mil soles para reparar la ambulancia, averiada desde hace más de un año, pero es mayor el apoyo que se necesita para poder operar con normalidad y atender a la población.


http://www.rpp.com.pe/2012-08-01-ch...isternas-de-agua-oxidadas-noticia_507704.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
MEXICO


http://www.elmanana.com.mx/upload/foto/24/2/2/Imagen_1aaaa_0.jpg


Llevan bomberos 3 días ‘trabajando con las uñas
Martes, 07 de Agosto de 2012

Las máquinas apagadoras han fallado desde el sábado, por lo que han combatido el fuego a cubetazos, con extinguidores y tierra, además de la falta de protección adecuada
NUEVO LAREDO.-Los bomberos llevan tres días trabajando “con las uñas”, apagando incendios con cubetas, extinguidores, con tierra y exponiendo su vida, al enfrentar el fuego sin ninguna protección.
A las máquinas apagadoras les han fallado las bombas y el agua de las mangueras fluye sin presión.

El sábado, una casa ubicada sobre la avenida Degollado, entre Canales y Mina, fue consumida completamente por el fuego. No pudieron impedirlo porque combatieron el incendio a cubetazos, con extinguidores y tierra, hasta que la máquina funcionó, pero con poca presión.

Ayer, nuevamente tuvieron que recurrir a recursos rudimentarios y a su alcance al atender el incendio de un automóvil Pontiac en avenida Comonfort y calle Coahuila.

Las máquinas volvieron a fallar y durante más de una hora no se contó con una. Cada una de las que se tienen, han quedado fuera de servicio.

Para controlar el fuego que consumía el vehículo, acudieron en una camioneta y utilizaron extinguidores.

Durante estos hechos, los bomberos no utilizaron cascos, ni máscaras protectoras contra el humo ni el uniforme protector, incluso, algunos se colocaron una camisa en el rostro.


http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=297184
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
HONDURAS



http://www.laprensa.hn/var/laprensa...estos-que-corresponden-a-Bomberos_480_311.jpg

Jueves 09 de agosto de 2012
San Pedro Sula: unos 84 millones de lempiras le deben a bomberos

Alcaldía sampedrana traslada menos de la mitad de lo recaudado por tasa de impuestos que corresponde a socorristas.

San Pedro Sula,
Honduras
Más del 50% de los impuestos que pagan los sampedranos para los bomberos lo destina la administración municipal a gasto corriente, mientras esa institución permanece en crisis por falta de personal y equipo.
El comandante de bomberos, Danilo Flores, pidió el martes un informe a la Municipalidad sobre la recaudación por concepto de esa tasa que se percibe anualmente y mostró el deseo de querer administrar esos fondos pues desde 1980 no se construye una nueva subestación y las necesidades son considerables en las siete estaciones de la ciudad.
La institución ha retrocedido. Hace más de dos décadas habían 250 elementos y en la actualidad solo hay 80 para cubrir una población que sobrepasa el millón . Solo en la subestación ubicada en Calpules que debe atender a los sectores Rivera Hernández, Satélite, Los Cármenes y colonias aledañas hay ocho bomberos para dos turnos.
Las subestaciones denotan necesidad de remodelaciones, los cuartos son pequeños y ya hay equipo desgastado. Subsisten por donaciones.
Las cifras de la tasa
Wilfredo Flores, regidor y comisionado de finanzas, informó que según los ingresos por concepto de la tasa bomberil desde 2009 la Municipalidad no le ha transferido unos 84 millones de lempiras a esa institución. Al año ingresan por ese impuesto entre 40 y 47 millones de lempiras, de esto solo el 10% debe retener la Alcaldía por los gastos administrativos, o sea, el pago por el servicio de cobro.
En 2009 se recibieron entre domiciliario y no domiciliario y por compensación un total de 41 millones lempiras para la tasa de bomberos; en el 2010 se recaudaron 46 millones de lempiras y en 2011 unos 47 millones de lempiras, detalló Flores según los reportes financieros.
La Municipalidad solo ha transferido el pago de salarios y mantenimiento que no sobrepasan los 20 millones de lempiras, explicó el regidor y financiero de profesión.
“A marzo de este año se había recaudado por concepto de servicio no domiciliar más de 11 millones y por servicio domiciliar más de 15 millones, lo que suman más de 26 millones de lempiras, de los cuales la Municipalidad solo debió haberse quedado con 2.7 millones de lempiras y a marzo solo se le habían transferido a los bomberos tres millones de lempiras”, informó Flores.
La petición del comandante de bomberos tiene eco entre algunos regidores municipales.
Flores propone independizar esa institución económicamente y desde el punto de vista patronal. “Hay que crear una institución, llámese empresa mixta pero que tengan su propio presupuesto. La única función de la Municipalidad debe ser recaudar el impuesto y los bomberos siempre deben estar al servicio de los sampedranos que son quienes pagan los impuestos”.
El regidor no está de acuerdo que los bomberos pasen a ser parte de la Secretaría de Interior y Población porque lo que pagan los sampedranos debe servir para la ciudad y no para subsidiar también a cuerpos de bomberos de otros municipios. “Pero tampoco estoy de acuerdo que sigan siendo empleados de la Municipalidad porque lo que queremos es desburocratizarla”.
Diógenes Aguilar, regidor y comisionado de bomberos, dijo que es necesario actuar para que sean los bomberos quienes manejen los fondos de su propia tasa. “Lo único que yo he solicitado es que la Municipalidad mantenga auditores permanentes para que se haga buen uso de los fondos. Ya solicité un informe sobre la recaudación de la tasa para tomar una decisión”.
En todo caso él mocionaría a favor de los bomberos siempre y cuando se garantice que lo que se recauda cubriría sus necesidades porque después la Municipalidad no se hará responsable de ellos. Aguilar reconoce que la institución está en calamidad.
“Le hemos manifestado siempre al alcalde y al parecer no le interesa y anda en política. Está colapsada la situación de los bomberos, las ambulancias que es algo tan necesario se quedan sin combustible y en mal estado.
Gracias a una donación del Gobierno hay unidades nuevas y se está dando el servicio. 80 bomberos para cubrir toda la ciudad es insuficiente, es incoherente”.


http://www.laprensa.hn/Secciones-Pr...-de-lempiras-le-deben-a-bomberos#.UCPnYKEaN9s
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
GUATEMALA


http://www.prensalibre.com/noticias...ango-Mike-Castillo_PREIMA20120811_0036_37.jpg



Huehuetenango

Cecilio Samayoa, jefe de la estación socorrista, describió la situación como caótica, ya que carecen de equipo para rescate, y en caso de incendios solo cuentan con tres extintores de mano, y no tienen botiquines para primeros auxilios. “Nos hace falta mucho. Lamentablemente, en Barillas no tenemos apoyo”, refirió.

Samayoa agregó que necesitan la ayuda de instituciones, ya que no tienen jeringas, gasas ni material para aplicar suero.

Añadió que en aldeas que se encuentran a seis horas de la cabecera municipal deben atender a personas de escasos recursos. “Los caminos son de difícil acceso, y solo contamos con cuatro unidades, de las cuales dos son de doble tracción, una ambulancia que sirve para los traslados, incluida una motobomba modelo 1950, la cual no funciona”, relató.

Los socorristas afirmaron que no reciben ayuda de la comuna, pese a que lo han solicitado.

Candelario López, alcalde de la localidad, explicó que no ha recibido ninguna solicitud de apoyo de los bomberos y que si se la envían, buscará la forma de ayudarlos.

La vecina Flora Herrera lamentó las precariedades que afronta la estación y dijo que para trasladar a algún paciente los familiares de este deben aportar el combustible.

http://www.prensalibre.com/huehuetenango/Bomberos-piden-ayuda-ayudar_0_753524684.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
HONDURAS


Hasta sindicato municipal se pelea dinero de los bomberos
Nacionales 14 agosto, 2012 - 1:04 AM


SAN PEDRO SULA.- Los fondos de la tasa para bomberos, que la Alcaldía de San Pedro Sula recauda, continúan siendo objeto de discusión y hasta de opiniones encontradas sobre quién verdaderamente debe administrar ese gravamen.

Según algunos funcionarios municipales, esa minita de oro no quiere ser soltada por el sindicato de la comuna, ya que por cada empleado del Cuerpo de Bomberos esta retiene cierta cantidad de dinero, por lo que al separarse esa institución de la Alcaldía prescindirían de esos fondos.
Ante esa situación, representantes del Cuerpo de Bomberos, tanto del ámbito regional como nacional, se reunieron junto a la dirigencia del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Municipalidad de San Pedro Sula (Sideytms), a fin de esclarecer a algunos cambios que pretenden realizar en esa entidad.
El comandante general de esa institución, general Jaime Omar Silva, explicó que la idea es que la tasa que la municipalidad cobra por el servicio de bomberos sea manejada en una cuenta de fideicomiso, la cual debe administrar la comandancia local, tal como ocurre en otros municipios.
“Jamás hemos pensado centralizar los fondos del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad; por el contrario queremos fortalecerlo con ese gravamen que paga el pueblo, para que le den un servicio eficiente a la población”.

Indicó que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), en un informe, recomendó a la Alcaldía que no puede seguir creando pasivo laboral y tiene que traspasar los fondos al Cuerpo de Bomberos para que se encargue de sus propios gastos.
La propuesta será presentada próximamente ante el comisionado municipal de bomberos, Diógenes Aguilar, para que sea aprobada en sesión de corporación, pues las autoridades de la Alcaldía han manifestado estar de acuerdo con este cambio.
Una vez aprobado se firmará un acuerdo para formalizar las acciones que incluirán la presencia de un empleado de bomberos en la Tesorería Municipal, para que controle cuánto se recauda diariamente por esa tasa.
Por su parte, la presidenta del Sideytms, Ana María Ríos, señaló que ellos proponen que el personal del Cuerpo de Bomberos continúe siendo municipal, “vamos a defender la organización sindical y vamos a apoyar a la municipalidad para que haga los cambios que considere convenientes”.
Insistió en que gente poderosa que no quiere las organizaciones sindicales, quiere aprovecharse para desestabilizar la misma.
Según cifras, por ese impuesto la comuna recauda anualmente unos 43 millones de lempiras, de los cuales, 18 se van en pagar planilla, mientras que el resto se encamina a gastos corrientes de la comuna. La actual administración tiene una deuda pendiente con los apagafuegos de más de 62 millones de lempiras. (OPV)

http://www.latribuna.hn/2012/08/14/hasta-sindicato-municipal-se-pelea-dinero-de-los-bomberos/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Fuenlabrada abre expediente a los bomberos por el vídeo del rescate


El Ayuntamiento intenta averiguar por qué se colgaron las imágenes en un blog profesional
Metro reclama la retirada de la grabación "por la dureza de las imágenes"


El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha abierto un expediente interno a los bomberos municipales de la localidad madrileña por colgar en un blog abierto al público un vídeo con imágenes del rescate en el que participaron tras el accidente que dejó dos muertos en el depósito de Metro de Loranca. Metro ha pedido la retirada de la grabación "por la dureza de las imágenes", según una portavoz de la empresa pública.
El pasado martes, los bomberos acudieron con otros cuerpos especiales (Policía Nacional, Local, Cruz Roja, 112 y Bomberos de Móstoles) al siniestro en el que fallecieron el gerente de Mantenimiento de Ciclo Corto de Metro, José Manuel Pérez, y la menor suiza que hacía de au pair de su hijo, Jeanne A. La mujer del gerente y su hijo resultaron heridos leves.
Uno de los bomberos grabó distintas imágenes de la operación .que luego fueron montadas en un vídeo de 3.41 minutos de duración con distintas secuencias en color y blanco y negro que fueron colgadas en el blog.
La grabación muestra el interior del camión en el que llegan al depósito, el acceso del vehículo al recinto cerrado de Metro, su paso junto a las cocheras y la llegada a la vía de pruebas de 800 metros en la que circuló y se estampó el tren. "¡Está dentro, está dentro!", dice uno de los bomberos. En la grabación, se oye un grito. Continúa en el interior del tren, en la parte posterior a la cabina en la que normalmente se sitúan los viajeros. También aparecen bomberos, casi siempre de espaldas, recorriendo el talud de tierra en el que quedó empotrada la cabina.
Una portavoz municipal ha confirmado este martes la apertura del expediente a los bomberos para conocer “las circunstancias en que se grabaron y se colgaron las imágenes”. El Ayuntamiento ha pedido que se retiren porque la investigación sobre el suceso sigue abierta. Metro, la Policía Judicial e Inspección de Trabajo mantienen pesquisas para intentar aclarar qué ocurrió en el interior de la cabina siniestrada. Un miembro de la dirección de Metro también ha pedido por teléfono a los bomberos que retiren el vídeo, que ya no está disponible en su bitácora.
“Éste es el blog del Cuerpo de Bomberos de Fuenlabrada, en él intentaremos mostrar al ciudadano los detalles de nuestra profesión y las intervenciones y actividades que llevamos a cabo, explican al inicio del blog. Este periódico ha intentado, sin éxito, recabar la versión de los bomberos. "Las labores de rescate duraron alrededor de tres horas, ya que la cantidad de material que atrapaba a las personas era muy robusto y abundante; la deformidad de la cabina era tal, que el suelo estaba en posición vertical a 90 grados y el habitáculo del puesto de mando salía hasta la zona de viajeros", recogía la entrada que acompañaba al vídeo retirado, en la que también denunciaron que "las condiciones de trabajo fueron muy penosas ya que hubo que transportar el material de rescate (separadores, cizallas, cilindros ram, motores, tablones, radial...) a mano a una distancia de 150 metros".
La portavoz municipal añade que el Ayuntamiento de Fuenlabrada “elogia la labor de los profesionales” durante el rescate de los fallecidos en el depósito de Loranca, situado en Móstoles. También ha agradecido que las imágenes grabadas “no tengan contenido escabroso”.


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/08/14/madrid/1344955888_421511.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
ESPAÑA


Relato de Bomberos CM sobre la situacion de extrema gravedad que se vivio el viernes 10

día 10 de agosto había 8 bomberos en el parque de Alcalá de Henares (mínimo de 10). Por la tarde nos dan un incendio de vegetación en unas caballerizas que amenazan las cuadras con unos 40 caballos. Sale la bomba forestal, CON CUATRO CONTRATADOS DEL RETEN forestal Y SIN MANDO!!. En la m-111 en el km 15. Esa zona es competencia del parque de Alcobendas, que estaba vacío porque estaban todos (los 7 bomberos que estaban ayer) en otro incendio de vegetación en Fuente el Saz, con varias personas atrapadas por el fuego en unas parcelas y sin medios aéreos, ya que estaban trabajando en el incendio al que nos dirigíamos.
Llegando al siniestro un turismo se cruza y el conductor no consigue evitar el accidente. El resultado: 2 bomberos en el hospital, por suerte leves. Gracias a que iban todos con casco y el cinturón de seguridad no hablamos de consecuencias mayores. Si no hubiera sido así, lo normal en un accidente como este habría sido hablar de otra cosa.
En ese momento sale en Alcalá un incendio de vivienda al que salen los 2 bomberos que quedaban en el parque, uno de los cuales tiene casi 60 años, a cuatro guardias de jubilarse! Imaginaos la situación. Activan como apoyo a la escala de Torrejón con las dos únicas personas que quedaban en su parque, puesto que la bomba estaba trabajando en otra intervención.

Alcalá, Torrejón, Coslada y Alcobendas VACIOS!! con un camión volcado, 2 bomberos heridos y una vivienda en Alcalá con 2 bomberos trabajando!!


TODA LA ZONA ESTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID DESPROTEGIDA DURANTE HORAS!!!
A todo esto llega J2.2 (oficial de guardia) al lugar del accidente, donde se encuentran los compañeros recién salidos del camión de la foto y su respuesta ante la escena que se encuentra es recriminar a los reteneros accidentados que no hayan cortado los cables de la batería!!!!
Les dice que quién son ellos para llevar el camión pintado y les increpa diciendo al conductor, delante de la guardia civil, que le falta un papel al vehículo y que él es el responsable de llevar la documentación. A eso se le llama ser un gran compañero.


Esta es la única reacción de la jefatura ante un accidente, preocuparse porque el camión esté pintado.
NADIE LLAMO NI SE PASO POR EL HOSPITAL NI POR EL PARQUE DE ALCALÁ A PREOCUPARSE POR LOS ACCIDENTADOS.
En el día de ayer se dieron muchas situaciones en las que existió un peligro real para la seguridad, la integridad física y la vida de muchos compañeros, y a nuestra jefatura y nuestros administradores les importa un pimiento.


http://www.twitlonger.com/show/ipj2ce


http://www.tercerainformacion.es/spip.php?article40427
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
http://www.larazon.es/images/uploads/image/f0/f9/389587/c617x266_bomberos1.jpg?1345160295


Bomberos: la «guerra» de nunca acabar

Trabajar menos horas, con mejores medios, mismo sueldo y complementos, son sus reivindicaciones recurrentes. Su última batalla: se niegan a asumir los recortes de la crisis, que ya se han aplicado para el resto de funcionarios.

MADRID- De los bomberos se suele decir que apagan fuegos y encienden vidas. Los de Madrid, además, protestan. Y mucho y de forma muy dura. Los madrileños llevan años siendo testigos de desnudos, duchas, pitadas, pintadas e incluso barricadas por parte del ala más radical de este colectivo, famosa por la violencia de sus manifestaciones. En julio saltaron a las primeras planas de los periódicos por las protestas frente al Congreso contra los ajustes del Gobierno central, en las que los «piquetes» intentaron evitar que Protección Civil apagara los contenedores que ellos –que deberían luchar contra el fuego– incendiaron en Madrid. Por esta acción, de la que incluso hay imágenes, el Ayuntamiento de la capital abrió una investigación.

Su última acción fue este miércoles, cuando boicoteron uno de los actos en honor a la Virgen de la Paloma, patrona del Cuerpo de Bomberos. Un centenar de éstos persiguieron a la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y al resto de ediles del Ayuntamiento de Madrid durante el recorrido que tradicionalmente realizan los miembros de la corporación municipal desde la Iglesia de San Francisco el Grande hasta la Iglesia de la Virgen de la Paloma. Sus pitadas, abucheos, empujones e insultos se convirtieron en el comentario del día de la patrona popular de los madrileños. Pero no es la primera vez. Desde hace años, están en permanente reivindicación ¿Qué piden?

En el caso de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid, tras dos años de duras protestas lograron finalmente un acuerdo para mejorar sus condiciones laborales que se firmó en diciembre de 2011. En el nuevo convenio, entre otras cuestiones, se establecían tres jornadas especiales a las que, voluntariamente, se podrían acoger los bomberos: 60 guardias de 24 horas al año, 64 guardias al año y 69 guardias al año. De este modo obtenían una de sus principales reivindicaciones en cuanto al horario, puesto que el turno de 60 guardias equivale a trabajar 35 horas semanales. Sin embargo, tan sólo un 2% de los efectivos escogieron este turno y la gran mayoría, un 88%, prefirieron el de 69 guardias, por el que perciben un complemento anual de 2.750 euros.

En cuanto a las denuncias de que el material que tienen para trabajar está obsoleto, el pasado 21 de junio se aprobó una partida especial para mejorar su vestuario y, según confirmó el director general de Emergencias y Protección Civil, Alfonso del Álamo, este año se han comprometido 3, 7 millones de euros del presupuesto municipal para la compra de 3 autobombas pesadas, 3 autobombas ligeras y 2 escalas. Además, el convenio que ratificaron en diciembre CC OO, UGT y CSI-CSIF, recoge la obligación de dedicar 28 millones de euros a la mejorar del material de los bomberos hasta 2015.

Otra de las cosas que incluye dicho convenio es el compromiso de todas las partes firmantes de «realizar todos los esfuerzos y adoptar las medidas en su mano para resolver los conflictos que pudieran surgir, garantizando de esta forma la paz social durante la vigencia del acuerdo y sus prórrogas, intentando siempre evitar que el normal desempeño de la labor del Servicio de Bomberos pueda verse afectado».

Por estos motivos, del Álamo consideró ayer que se trata de una minoría que, incumpliendo el acuerdo firmado, trata de agitar al cuerpo por motivos políticos. «Hay 1.480 bomberos en activo, de los que estamos muy orgullosos todos los madrileños por su magnífica labor, y apenas había medio centenar manifestándose en La Paloma», apuntó el director general, que recordó que, además de a la alcaldesa, se dedicaron a abuchear a sus propios compañeros que habían acudido, fuera de su horario de servicio, a venerar a su patrona.

A nivel regional, los motivos son diferentes, pero el nivel de las protestas es el mismo. Desde hace dos años, las protestas son continuas y, en concreto, desde el pasado 14 de junio, los bomberos dependientes de la Comunidad de Madrid (un total de 1.280 efectivos repartidos en 18 parques) están en huelga de horas extra. Una huelga que, según la Comunidad, secunda el 10% de la plantilla y que, según dicen los representantes sindicales, «los parques de bomberos están en mínimos e incluso bajo mínimos». Aseguran que en 2011 realizaron un total de 153.000 horas extra, por las que recibieron un total de 4,7 millones de euros. O lo que es lo mismo, más de 30 euros por hora que ahora parece que se niegan a hacer como método de presión.

Desde junio hasta ahora, la Comunidad y los representantes sindicales se han reunido hasta seis veces, la última, la semana pasada. Aunque ya hay preacuerdos en muchos de los puntos a negocia, sigue habiendo varios escollos. Hasta ahora, los bomberos regionales trabajaban 35 horas a la semana (2,5 menos que sus compañeros del Ayuntamiento de Madrid); sin embargo, ahora, por mandato del Gobierno central, todos los funcionarios (incluidos ellos) tendrán que subir a 37,5 horas; un aumento en la jornada laboral que, en su caso, se niegan a aceptar, pese a que elevaría sus días de trabajo al año de 60 a 64 (de 24 horas cada uno). El paso a la segunda actividad, las retribuciones de las bajas de larga duración o el desarrollo de la promoción interna, son sus otras «batallas».


Febrero 2007
Desnudos por un nuevo parque. Los bomberos de Alcobendas no dudaron en emular a la película «Full Monty» y quitarse la ropa para reivindicar la construcción de un nuevo parque en la localidad.

Noviermbre 2009
Manifestación en la puerta del sol. Los sindicatos convocaron una concentración frente a la sede de la Comunidad de Madrid para reivindicar más plantilla y la construcción de nuevos parques en la región.

Junio 2010
Presión frente al acuerdo sindical. El 16 de junio de 2010, la Comunidad de Madrid firmó con los sindicatos de bomberos un acuerdo para regular las condiciones mientras las manifestaciones se sucedían.

Agosto 2010
Acoso al alcalde el día de la patrona. En plena negociación del nuevo convenio colectivo, los bomberos optaron por boicotear la visita del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, a las fiestas de La Paloma.

Julio 2012
Contra la eliminación de la paga extra. Cuando el Gobierno de Mariano Rajoy anunció la supresión de la paga extra de Navidad a los funcionarios, los bomberos no dudaron en ir a protestar al Congreso.

Agosto 2012
Abucheos a la alcaldesa. Decenas de bomberos repitieron el boicot a La Paloma de 2010 e insultaron y zarandearon a Ana Botella y a los ediles que la acompañaban durante los actos de homenaje a la patrona.

http://www.larazon.es/noticia/4331-bomberos-la-guerra-de-nunca-acabar
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2012/8/22/1345647271976bomberosdn.jpg

Ocho bomberos para cinco pueblos de Madrid
Los trabajadores del parque de Las Rozas envían cartas a varios ayuntamientos para denunciar su situación de precariedad, por debajo de los mínimos


Los únicos ocho bomberos de guardia en el parque de Las Rozas, en Madrid, han enviado hoy una nota firmada a los Ayuntamientos de las localidades en las que operan para llamar la atención sobre la precariedad en la que se encuentran.

Según una orden de la Jefa del Cuerpo, deberían ser un mínimo de once para atender hasta cinco municipios madrileños. "Hoy al inicio del turno entramos diez personas y dos han tenido que ir al parque de Getafe, que están peor que nosotros, con sólo cinco compañeros", explica Pedro Acón, bombero de Las Rozas que, por ser el veterano, es quien está haciendo funciones de mando intermedio, "aunque no me corresponde".

Once bomberos para cinco municipios que suman más de 200.000 habitantes es un número "ridículo", en palabras de Acón, y ocho ya es algo "muy preocupante". Por eso han enviado hoy su queja, firmada por todos ellos, a modo de llamada de socorro. "Esto está pasando en toda la Comunidad de Madrid desde hace tiempo, y el problema es que los bomberos que mueren o se jubilan no se reponen", explica, y añade que "lo están haciendo con la excusa de la crisis, pero en estas condiciones no podemos garantizar la seguridad de los madrileños".

"Los madrileños no saben lo desprotegidos que están", asegura un bombero
Esta situación puede, en última instancia, "provocar pérdidas de vidas humanas". "Los madrileños no saben lo desprotegidos que están, si aparecen accidentes simultáneos no los podemos atender", asegura Acón. En el caso de que se active un incendio forestal —en un país que, en lo que va de año, ha visto cerca de 10.000 fuegos—, para atender una emergencia ciudadana tendrían que venir de otros parques, con un retraso que "puede costar vidas", agrega.

Los números de los bomberos de Madrid
Aquellos municipios con más de 20.000 habitantes deben tener parques de bomberos municipales pero, si no lo tienen, han de pagar un canon para que la Comunidad de Madrid se encargue de suplir la ausencia.

En Europa hay un bombero por cada 1.000 habitantes, en Madrid uno por cada 3.300
En el caso de los bomberos de Las Rozas, diez personas han de cubrir las emergencias de las localidades de Villanueva del Pardillo (16.091 habitantes) y Hoyo de Manzanares (7.720), pero también de Majadahonda (70.076), Las Rozas (89.151) y Torrelodones (22.354). Es decir, para una población de 205.000 habitantes hoy habría ocho bomberos, uno por cada más de 25.000.

Acón explica que, aunque "el número ideal no existe", en Europa hay un bombero por cada mil habitantes. "Aquí, para toda la Comunidad de Madrid somos 1.200 bomberos para una población de cuatro millones", lamenta. Es decir, un bombero por cada más de 3.300 habitantes. "Eso hay que dividirlo entre seis turnos", añade Acón y sentencia: "Ya sé que estamos en crisis, pero se podría recortar de otros sitios, y no a costa de la seguridad ciudadana".

http://www.publico.es/espana/441263/ocho-bomberos-para-cinco-pueblos-de-madrid
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
MEXICO



Demandó al Cuerpo de Bomberos un agricultor
Por daños, robo y allanamiento de morada


ENSENADA.- Demandó un agricultor de Maneadero al Cuerpo de Bomberos por daños ocasionados a su rancho, al introducir la máquina extintora para sofocar la quema de yerba de espárrago.

Guillermo Salcedo Cabral, propietario de las dos parcelas donde cultiva espárragos, denunció ante la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común a quien en el Cuerpo de Bomberos resulte responsable de los daños ocasionados a sus cultivos de espárragos.

Explicó que este producto es muy costoso y al parecer los bomberos no consideraron esta situación al introducirse con todo el equipo para sofocar la quema de las ramas que se cortan del espárrago, acciones que además están autorizadas por la Semarnat.

Manifestó que, de primera intención, habló con los bomberos y los instó a que sacaran el camión extintor, pero lo juzgaron loco y fue entonces que pidió la intervención del Ministerio Público para que levantara un acta y proceder con la denuncia.

Al acudir el representante de la ley, dio cuenta de que la bombera estaba en propiedad privada y, a sugerencia del dueño del rancho, procedió a levantar la acusación por robo, abuso de autoridad, tráfico de influencias y allanamiento de morada, debido a que es una propiedad privada y no le pidieron permiso para entrar a la parcela.

Advirtió que llevará hasta las últimas consecuencias esta denuncia, sin importar que se trata de un organismo paramunicipal, porque eso no le da derecho a allanar una propiedad privada ni a causar daños, ya sea por ignorancia o mala fe, porque a nadie le pidieron permiso para entrar al rancho.(bpa).

http://www.el-mexicano.com.mx/infor...ando-al-cuerpo-de-bomberos-un-agricultor.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Una bombero lesbiana presenta una demanda judicial por discriminación

Franchina lleva más de diez años de experiencia en el cuerpo de bomberos y de forma prematura logró ascender dentro de la jerarquía pero esto no ha sido suficiente para conseguir el respeto y la dignidad de su centro de trabajo.


27/08/2012 - Kike Fuster | La bombero Lori Franchina ha presentado una demanda judicial contra el Departamento de Bomberos de Providence, al norte de Estados Unidos en Rhode Island. La demanda presenta presuntos actos discriminatorios por parte de sus compañeros debido principalmente a su orientación sexual y su género, acciones de maltrato constante que le ha ocasionado trastorno de estrés postraumático severo.
Franchina lleva más de diez años de experiencia en el cuerpo de bomberos y de forma prematura logró ascender dentro de la jerarquía pero esto no ha sido suficiente para conseguir el respeto y la dignidad de su centro de trabajo, por lo que también en la demanda ha incluido a la ciudad de Providence EEUU y al sindicato de bomberos.
La mujer lesbiana y bombero alega que sus compañeros le asignaron un apodo que atenta claramente hacia su dignidad, rechazan el cumplimiento de sus órdenes y no proporcionaban asistencia de emergencia en el lugar de la escena. Además, ha declaro que sus superiores mostraron indiferencia ante sus quejas.
Al parecer no es la primera vez que el departamento de Bomberos de Providence asume denuncias por parte de sus trabajadores, En 1997, una mujer llegó a recibir la cantidad de 275.000 dólares (unos 220.000 euros) por una demanda del mismo estilo.


http://www.cascaraamarga.es/politica-lgtb/lgtb-internacional/2727-bombero-lesbiana.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
1752004_n_vir1.jpg



Alcaldía de Tunja embarga cuentas del cuerpo de bomberos


Anualmente, la Alcaldía de Tunja le gira a la entidad, más de mil 200 millones de pesos, por concepto de impuesto predial e industria y comercio.
CARACOL | AGOSTO 29 DE 2012

El secretario de Hacienda de Tunja, Jorge Bravo, señalo que la Alcaldía, embargó las cuentas bancarias de los Bomberos Voluntarios de la ciudad, porque desde hace cinco años no pagan impuestos, la cifra supera los 380 millones de pesos.

“En este caso, estableceríamos diálogos con Bomberos, para ver de qué forma desembarazamos las cuentas, en el eventual caso que ellos determine qué forma sería cancelada la deuda” dijo Jorge Bravo.

Anualmente, la Alcaldía de Tunja le gira a la entidad, más de mil 200 millones de pesos, por concepto de impuesto predial e industria y comercio.

Proyecto de acuerdo sobre reducción de la tasa bomberíl no pasó en el Concejo Municipal

La Plenaria del Concejo Municipal votó negativamente el proyecto 041 de 2012, que contempla la reducción de la tasa bomberíl que pagan los tunjanos.

Entre los argumentos que se escucharon por parte de algunos Concejales, se destaca que si el proyecto pretende dejar a bomberos, solo con el recaudo de industria y comercio, el cual corresponde al 5%; en la proyección de este impuesto para el 2012 se calcula un recaudo de 12 mil millones de pesos, lo que dejaría a la Institución con 600 millones de pesos. Suma insuficiente, e incluso inferior a la que ya han recibido en lo corrido de este año.

Así mismo los concejales, que votaron negativamente el proyecto, argumentaron que la iniciativa debió haber sido del alcalde y no de un concejal, tal como ocurrió.

Además agregaron que existe un compromiso contractual entre bomberos y la Alcaldía, contrato que se encuentra vigente.

La Plenaria del Concejo coincidió en que los recursos girados a bomberos deben ser vigilados por la Contraloría Municipal.


http://www.caracol.com.co/noticias/...cuerpo-de-bomberos/20120829/nota/1752004.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
bomberos-madero.jpg



No han terminado educación básica 24 bomberos de Madero
26 de agosto, 2012 [14:12]



Madero, Tamaulipas.- Debido a que no tienen terminada la educación primaria y secundaria, más de veinte bomberos no han podido capacitarse para aprender nuevas técnicas relacionadas con el trabajo que desempeñan.
Lo anterior resulta preocupante si se toma en cuenta que la corporación está integrada por 40 elementos.
Roberto Chávez Ortega, director de protección civil, expresó que se están dando todas las facilidades a los 24 bomberos para que concluyan sus estudios.
“Se les está dando permiso para que terminen su primaria y secundaria, se les está invitando a que sigan la preparatoria, es preocupante porque son empíricos, no tienen conocimiento ni constancia”, indicó.
Y es que la intención es enviar a 8 elementos a la escuela de bomberos ubicada en San Luis Potosí para que obtengan su certificación.
“El objetivo es mandarlos a cursos, que vayan a aprender el método de extinción y sobre todo familiarizarse con los equipos nuevos”, manifestó.
Por otra parte, estimó que el nuevo cuartel de la zona centro será inaugurado en el mes de noviembre de este año.
En los trabajos de construcción se invierten 3 millones y medio de pesos.
El localizado en la zona norte fue remodelado mediante una inversión de 1 millón de pesos.
Chávez Ortega reconoció que la estación de la zona centro prácticamente se estaba cayendo a pedazos, después de 51 años de servicio.
“Se opta por derribarlo, hacerlo nuevo, contará con tres niveles, va a haber área administrativa, área de descanso, de cocina, baños y un gimnasio”, explicó.

http://conexiontotal.mx/2012/08/26/no-han-terminado-educacion-basica-24-bomberos-de-madero/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos de Cd. Fernández botean para pagar camión

MEXICO

Están en los cruceros ofreciendo dulces, por lo que piden a la ciudadanía coopere


Los elementos del Cuerpo de Bomberos de Ciudad Fernández, trabajan en los cruceros boteando y vendiendo dulces para reunir recursos y liquidar el adeudo del camión cisterna, que asciende a 40 mil pesos con intereses.

Jorge Ruiz Barragán, presidente del Cuerpo de Bomberos, dio a conocer que firmaron un convenio con la empresa Sonric’s quien les vendió chocolates a bajo precio y que serán ofrecidos los fines de semana en el crucero ubicado en la Cabecera Municipal.

Aseguró que cuatro elementos están realizando el boteo, pues la idea es reunir la mayor cantidad de recursos económicos para comenzar a dar abonos “chiquitos” de la deuda que se tiene por el camión y que se ha incrementado por los intereses.

Dijo que tienen hasta el 30 de septiembre de este año para liquidar 40 mil pesos, por lo que se encuentran trabajando arduamente, además de que se tiene la esperanza de que el alcalde Gustavo Jasso Navarro, los apoye con 20 mil pesos, los cuales ya prometió.

También se planea realizar otro tipo de eventos para captar la mayor cantidad de recursos.

http://www.pulsoslp.com.mx/Noticias.aspx?Nota=133320