Los vecinos tambien tienen problemas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
011523.jpg


02/11/2012 - 18:53 | Actualidad /

Bomberos bonaerenses advierten que movilizarán autobombas por falta de pago del fondo para el sector

Los bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires advirtieron hoy que movilizarán sus autobombas a La Plata para reclamar al gobierno que complete el pago del fondo de 35 millones de pesos, creado a principio del año pasado para mejorar el funcionamiento y equipamiento del sector.

La advertencia se produjo esta tarde, luego de que el gobierno no cumpliera con la promesa hecha el 26 de septiembre último para completar el pago del subsidio 2011, del que se abonaron sólo 20 millones de pesos y restan 15 millones que debían cancelarse en marzo.

El presidente de la Federación Bonaerense de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Vicente Gabriele, dijo a DyN que "el gobierno incumplió con la promesa de pagar antes de octubre, por lo que seguramente vamos a realizar una movilización sorpresiva a la Casa de Gobierno antes de la primera quincena de este mes".

El conflicto con los bomberos comenzó el 22 de noviembre de 2011 cuando las cuatro agrupaciones que nuclean a los voluntarios -Federación Centro Sur, Federación Provincia de Buenos Aires, Agrupación 2 de Junio y Federación Bonaerense- se cansaron de esperar el pago del subsidio y amenazaron con movilizarse a la gobernación.

Al día siguiente el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, los convocó y les propuso un plan de pago que dividía en tres cuotas los 35 millones: una de 10 millones a finales de noviembre, otros 10 millones la primera semana de diciembre -que se pagó en enero de este año-, y el resto en marzo de 2012.

Las dos primeras cuotas se pagaron, pero la última de 15 millones no fue depositada, por lo que los bomberos se declararon en "alerta" y advirtieron que llevarán el reclamo a las puertas de la Casa de Gobierno con una movilización sorpresiva de autobombas.

El decreto que creó el subsidio fue firmado por el gobernador Daniel Scioli el 2 de febrero de 2011 y, según se informó en su momento, el dinero saldría de Rentas Generales, pagándose 35 millones en el primer año, 2011, e incrementándose a razón de 15 millones durante los siguientes tres años, hasta alcanzar 80 millones.

http://www.elcomercioonline.com.ar/...r-falta-de-pago-del-fondo-para-el-sector.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos Voluntarios: ex jefe quiere tomar el poder de la entidad
Rubén Criscenti se presentó en Rioja 2800 para "hacerse cargo de la presidencia de la entidad". Fue tras las denuncias por "desvío de fondos, falta de transparencia en los balances y la venta de una autobomba"


51120128548.jpg

Las denuncias de desvíos de fondos no son nuevas en el cuartel


Luego de las denuncias por irregularidades y desvío de fondos en Bomberos Voluntarios, Rubén Criscenti, ex jefe del cuartel y con una historia de 30 años como bomberos, se hizo presente este lunes para tomar el poder de la entidad. El hombre que desde hace tiempo viene exponiendo una serie de denuncias sobre el funcionamiento de la institución se hico presente en Rioja al 2800 para "hacerse cargo de la presidencia". Reclamó ante Fiscalía de Estado y autoridades provinciales por los faltantes en el cuartel de los bomberos rosarinos.

Este lunes se manifestó con otros miembros del cuartel. Pidió la intervención del gobierno provincial y el desplazamiento del tesorero, el presidente de la entidad y personal policial retirado pero en actividad dentro de la institución. En tanto, ingresó al lugar y anunció que "a partir de ahora se hará cargo del cuartel como jefe".

En contacto con Radio 2, el hombre expresó que desde hace tiempo se denuncia el "robo de fondos destinados a la compra de una escalera y la venta poco transparente de una autobomba". "La autobomba fue encontrada en Villa Amelia y nadie dio explicaciones de la venta, tampoco hay balances transparentes de la gestión", cuestionó.

La denuncia de Criscenti no es nueva. Además de ese hecho, hace años pidió investigar "el destino de una lancha, una ambulancia, vehículos utilitarios, trajes especiales y computadoras que formaban parte del equipamiento del cuerpo". En su momento, fue el juez de Instrucción Jorge Beltramone quien inició las actuaciones y realizó una verificación de las instalaciones.

Criscenti, quien estuvo a cargo de Bomberos durante 2003 y 2004, llegó a la Justicia con ese reclamo y reveló desmanejos de fondos, y de los subsidios nacionales y municipales que recibe la dependencia. Ahora pide el desplazamiento de la cúpula policial que está a cargo de Bomberos.

"He realizado presentaciones en Asuntos Internos, en Judiciales, también cuando Marcos Escajadillo estaba en Defensa Civil le expuse esto. No tuvimos respuesta de nadie y por eso hoy nos vamos a presentar ante la Justicia", dijo el ex jefe y abundó: "Le pediremos al gobernador Antonio Bonfatti y al ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, que interceda, desplace e investigue a estos policías".


http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=120787&Bomberos-Voluntarios
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Intentaron embargar un móvil de bomberos por una deuda
06/11/2012 | 07:01 Un abogado de Villa Giardino se presentó con un oficio al cuartel de La Falda para secuestrar una camioneta por honorarios que la Provincia le debía. Bomberos le dio un cheque y evitó que se quedara con el vehículo.

Un abogado de Villa Giardino, identificado como Guillermo D'Alessandro se presentó con un oficio ayer en horas de la tarde en el cuartel de bomberos de la ciudad de La Falda con el objetivo de secuestrar una camioneta Ford F100 por una deuda de honorarios que la Provincia mantiene con él.

Gabriel Molina, jefe del cuartel de bomberos, contó a Cadena 3: A las 16.30 se presentaron en el cuartel la jueza de Paz de La Falda, Susana Iguerabide con el abogado de Villa Giardino, Guillermo D'Alessandro y el martillero público de La Falda, Fernando Bonapace"

"Traían un oficio donde nos querían secuestrar una camioneta F100 que nosotros usamos para incendios forestales que nos dio la Provincia y que aún figura a su nombre . Nos quedamos en el móvil y resistimos el secuestro, pero trajeron la fuerza público y no queríamos que las cosas empeoraran entonces decidimos darle un cheque por 7.600 pesos".

El abogado reclamaba honorarios adeudados por la Provincia en un juicio en el que representó a un particular en un conflicto con el Estado.

El letrado buscó qué bienes tenía la Provincia a su nombre y encontró la camioneta de los bomberos de La Falda.

http://www.cadena3.com/contenido/2012/11/06/105729.asp
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Ambulancias de los bomberos tienen otro dueño


Aseguran que antigua administración aprobó estas acciones.
Al intentar y no poder realizar la matriculación de tres ambulancias adquiridas con recursos de la institución, el jefe del Cuerpo de Bomberos de Machala, Leonardo Mejía, denunció este echo ya que en el sistema de la Comisión Nacional de Tránsito aparecen a nombre de la compañía Agreco S.A.

El funcionario, quien tiene dos meses en el cargo, afirmó que en la administración de Marlon Espinoza, ex jefe de la “Casaca Roja”, compro esas unidades a $ 53 mil cada una, es decir se pagó $ 159 mil por todas. Explica que a dos semanas de haber asumido el despacho, ordenó una revisión de todos los bienes y se encontró con la novedad de que los vehículos fueron adquiridos el 15 de diciembre de 2010, pero desde esa época no han sido matriculados.

Añadió que la compañía Agreco S.A. fue la que vendió las ambulancias, pero actuó solo como intermediaria y compró los automotores a $ 29.900 a otra empresa: Neo Auto, que es la distribuidora.

Manifestó que, una vez revisada la documentación, llegaron a la conclusión de que ofrece ambulancias sin tenerlas disponibles. “El departamento financiero pasa tres facturas a Agreco S.A., en las cuales no consta el chasis ni el motor de las ambulancias, con fecha de 15 de diciembre de 2010. Quiere decir que aún no tenía las unidades en stock. Pudimos constatar que recién en enero de 2011 dicha compañía adquirió las ambulancias a un monto casi por la mitad”, precisó.

En las facturas aparece que son de color rojo, sin embargo, señaló que dos son blancas, lo cual contradice lo que consta en los papeles. Mejía mostró documentos en los que se indica que en la administración de Pedro Peralta se aceptó la compra. “Recibo con entera satisfacción las ambulancias compradas, pues han sido revisadas minuciosamente y a su vez declaro no tener motivo alguno de reclamo posterior”, dice presuntamente el ex jefe bomberil en un documento.

“Todo esto se habría evitado si el ex jefe del Cuerpo de Bomberos, Marlon Espinoza, hubiese comprado las ambulancias de forma directa a Neo Auto y luego contratado la adecuación como ambulancia. Así nos hubiese ahorrado miles de dólares a la institución, pagos por multa, gastos por cambio de color de blanco a rojo para que concuerden con las facturas del vendedor, tal como recibe la ex administración”.


http://www.diariopinion.com/local/verArticulo.php?id=838815
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Valle del Mezquital
Peligran los policías y bomberos
El Sol de Hidalgo
11 de noviembre de 2012



Actopan, Hidalgo.- En la estación de Bomberos hay una lucha por hacerse del control entre el actual comandante y director de Protección Civil, José Juan García, y el primo de Adelfa Zúñiga, Martín Zúñiga Fernández, revelaron integrantes del cuerpo de rescate.

El titular de ese grupo habría sido descubierto por su adversario en irregularidades cometidas aprovechándose del cargo, lo que causó un conflicto que trascendió del trabajo.

Supuestamente en venganza, al primo de la alcaldesa de El Arenal le "fabricaron" una trampa.

Desde que llegó al Cuerpo de Bomberos, Martín Zúñiga alardeó de su consanguinidad y llegó a ese lugar bien "apadrinado". Su misión era sustituir a José Juan García.

Además de dormirse en horas laborales, el pariente "incómodo" logró colocar a Noé Yáñez en la agrupación.

Ese presunto paramédico, proveniente de Cancún, Quintana Roo, tendría antecedentes penales en ese lugar y jamás entregó su currículo para seguir en la nómina, además que ya había sido despedido, pero nunca ejercida la orden.

Según las acusaciones de sus compañeros, que bajo el anonimato revelaron los conflictos de la estación, Noé Yáñez fue el autor material de vaciar azúcar en la motocicleta del comandante y cortarle la manguera del sistema de frenado, y el autor intelectual Martín Zúñiga.

El primo "incómodo", aparte, acosa sexualmente a sus compañeras, las amenaza con hacerles daño, al más puro estilo de la delincuencia. "Nos dice que sabe dónde estudian nuestros hijos, dónde vivimos y que cuando sea el comandante nos va correr".

Sobre él pesa que lesionó a una de sus compañeras al estar maniobrando el carro-bomba y que le advirtieron, a gritos, que iba arrollarla, pero la arrastró y le causó daño en un miembro inferior. No hay denuncia penal, ni en la Oficina Conciliadora Municipal..

Otro dato es que Martín Zúñiga cuenta con antecedentes delictivos.

Cuando fue paramédico en la Cruz Roja de Actopan, lo conocían porque hurtaba las pertenencias a los accidentados, confiaron quienes en ese tiempo eran miembros del Consejo de la benemérita institución.

Incluso quienes presenciaron o compartieron con él, aseguran que hacía ritos dentro de la oficina ubicada en La Cima, supuestamente para que sucedieran accidentes.


http://www.oem.com.mx/elsoldehidalgo/notas/n2766493.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
1947136.jpg

Esta es la motocicleta que se supone, se robó el comandante de bomberos tras una pelea.

Pelea y roba comandante


Denuncian al jefe de bomberos de Padelma, porque se
llevó una motocicleta de un mecánico con el que tiene deudas
Domingo, 11 Noviembre 2012
Imelda Melchor
El Mundo de Córdoba

Paso del Macho.- Una riña entre un mecánico y el comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Paso del Macho, terminó en una denuncia ante la Agencia del Ministerio Público Investigador Regional de este lugar, al jefe del cuerpo de auxilio.
Ulises Rojas Ponce, comandante de bomberos, fue denunciado por el presunto delito de robo en agravio de Álvaro Jesús García, de 28 años, quien tiene su domicilio particular en el centro de este municipio.
De acuerdo a la denuncia 233/2012 ambos iniciaron la discusión por una deuda económica que tienen las dos partes.
Según el agraviado, quien iba a bordo de una motocicleta marca Yamaha, color azul sin placas, tipo americana, descendió de la unidad para hablar con Rojas Ponce, pero éste reaccionó de forma agresiva y salió corriendo y dejó la unidad estacionada.
De ahí, García aseguró que al comandante se le hizo fácil llevársela, ante ello acudió a interponer la denuncia en su contra.
Los hechos se registraron este viernes a las 21:30 horas aproximadamente cuando el agraviado solicitó la intervención de la Policía municipal.
Manifestó a la corporación que había sido agredido por el comandante, quién lo golpeó y se le había ido a navajazos con un arma punzocortante, le lesionó el dedo meñique y le había quitado su moto.
Los uniformados se trasladaron al lugar a bordo de la unidad 02, pero al llegar el agraviado dijo que el agresor ya no estaba y por ello decidió denunciar.

http://www.elmundodecordoba.com/not...-poblaciones/1947015-ca?ntilde;erap4denuncia=
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
IMG_2430.jpg

La máquina está frente a la empresa


Utilizan máquina de bomberos NL para empresa particular

Los brigadistas se la pasan dormidos durante sus turnos de 12 horas y luego llegan los relevos.
Monterrey, N.L.- La Central de Bomberos de Nuevo León cuentan con una máquina menos para brindar auxilio a la comunidad, luego que una de las unidades fue rentada a una empresa particular en el Parque Industrial Escobedo.
La unidad con tres elementos a su cargo, permanece las 24 horas en frente de la industria, que se encarga del manejo de químicos de alto impacto.
Los hechos se dan a unas semanas que dos elementos del patronato de Bomberos de Nuevo León, fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, por falsificar boletos del sorteo de esta institución.
La máquina que ahora sirve a la iniciativa privada, es la número 37, la cual tiene capacidad para almacenar más de 25 mil litros de agua.
Dicha unidad de bomberos esta parada frente a la empresa Qumicompuestos S.A. de C.V., planta dos, que se ubica en la avenida las Torres 207 del llamado Parque Industrial Escobedo.
La unidad fue asignada desde el pasado domingo a la mencionada empresa, debido a que esta no cuenta con equipo especial para combatir una contingencia de alto impacto.
Cabe mencionar que el pasado 11 de junio del 2011, se registró una explosión de un contenedor de químicos que dejó un saldo de dos personas lesionadas.
El estallido se escuchó varias cuadras a la redonda y provocó la inmediata movilización de efectivos municipales, quienes posteriormente solicitaron el apoyo de ambulancias y de Protección Civil de Escobedo.
Al ingresar al lugar, los socorristas detectaron que dos obreros se encontraban lesionados y presentaban quemaduras en diferentes partes del cuerpo.
Por lo cual, Protección Civil del Estado recomendó a la empresa contar con una máquina contra incendio, pero estos decidieron rentar una unidad oficial de bomberos de Nuevo León.

http://www.elporvenir.com.mx/notas.asp?nota_id=627372
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
El Cuerpo de Bomberos de San Agustín, Huila en paro


( Colombia ) Una aguda crisis de orden económico atraviesa el cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Agustín, que se encuentra en paro desde el pasado primero de octubre.

La problemática se ha generado por la falta de ayuda presupuestal a través de convenios de servicios con el municipio, cuyos costos anuales ascienden a 60 millones de pesos.

El único aporte recibido en este año fue por la suma de 15 millones, del presupuesto asignado el año pasado, dice el comandante de la unidad bomberil de la capital Arqueológica de Colombia, Jesús Antonio Peña Calderón.

Los ocho bomberos voluntarios que hacen turnos de 12 horas en la estación, a pesar del cese de actividades, no cuentan con el pago de bonificaciones, no tienen una dotación adecuada, carecen de botiquín, la máquina extintora es a gasolina y está en malas condiciones de mantenimiento, la ambulancia prende empujada, y en la marcha se apaga.

Los voluntarios dicen que en lo corrido del presente año, solamente han recibido una bonificación de 900 mil pesos, que no compensan su aporte a la institución y a la comunidad agustiniana.

El uniforme que llevan puesto los bomberos de San Agustín los compraron cuando realizaron el curso de ingreso, mediante la realización de actividades, como la venta de empanadas o carne asada.

No hay consejo de oficiales

El problema de los bomberos de San Agustín se agudiza aún más, por la falta de un Consejo de Oficiales funcional, pues los integrantes de quienes conforman este organismo, a excepción del secretario, los demás no residen en San Agustín.

El más cercano vive en Pitalito, los demás en Popayán, Cali y Neiva, que hace inoperativo este órgano de control administrativo del Cuerpo de Bomberos.

El Cuerpo Bomberos

El Cuerpo de Bomberos de San Agustín, nace hace 14 años mediante la motivación de un grupo de personas encabezadas por su comandante Jesús Antonio Peña Calderón.

La estación funcionó durante algún tiempo en el garaje de la casa del comandante, hasta cuando se logró un convenio entre el municipio para ceder las instalaciones de la cárcel municipal a bomberos para la estación donde actualmente funciona.

La máquina extintora la donó Ecopetrol al municipio de San Agustín. Hoy está en malas condiciones de mantenimiento, es antieconómica, pues su motor es a gasolina y para llenar el tanque de este combustible se necesitan 480 mil pesos.

Tiene una ambulancia, un campero Land Rover inadecuado, que tiene serios problemas mecánicos, por lo que está en el parqueadero sin prestar ningún servicio.

El paro

Luego de sortear con dificultad el sostenimiento de la institución hasta el mes de septiembre, las unidades activas y operativas decidieron para en sus actividades, porque era materialmente imposible su funcionamiento.

Esta decisión quedó consignada en un acta del 26 de septiembre que fue notificada al alcalde, al personero municipal, a la Procuraduría Provincial de Garzón, al Delegado Departamental de Bomberos, al secretario de Gobierno del Huila y al Coordinador Nacional de Bomberos, donde indican que el cese de actividades hasta que la administración municipal entre a solucionar estos inconvenientes.

El comandante Jesús Antonio Peña, dice al respecto que, “el inconveniente es que, las administraciones municipales en cada periodo, nunca han dejado el presupuesto que en su momento ordenaba la ley 322 del 4 de octubre del 96, reglamentada por la resolución 3580 del 10 de diciembre de 2007, mediante la cual se habla que de acuerdo al número de habitantes del municipio debe ser el presupuesto. Por ejemplo, San Agustín que era clase “C” era 850 salarios mínimos mensuales legales vigentes, algo así como 450 millones de pesos. En estas condiciones nunca se ha llegado ni siquiera a una quinta parte de estos recursos, razón por la que hoy atravesamos por una grave situación de sostenimiento de la entidad”.

Fuente: www.diariodelhuila.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Herveo no puede enfrentar una emergencia

El alcalde de Herveo, José Albeiro Giraldo, lanzó un SOS para su municipio. Afirma que los bomberos trabajan con las 'uñas' y que de presentarse un incendio les tocará apagarlo con agua en baldes.


regional1.jpg


Aunque existe un cuerpo de bomberos en Herveo, este no tiene elementos para atender emergencias.

Según el alcalde José Albeiro Giraldo, la situación es crítica ya que tiene un carro que no funciona, la edificación está en mal estado y no tiene una máquina para apagar conflagraciones.

El mandatario dice que ya no sabe de que manera pedirle a las entidades nacionales apoyo y considera que en cualquier momento puede ocurrir una tragedia; en el municipio la mayoría de las casas son de madera, por lo que el riesgo es inminente.

“El cuerpo de bomberos de Herveo, a través de los últimos años, ha sido objeto de manejos inadecuados. Su infraestructura y equipos no han sido manejados con responsabilidad.

“Tampoco ha existido un respaldo del sistema nacional de bomberos, en este momento la institución no tiene forma alguna de trabajar”, señala.

Indica que ha solicitado ante los organismos de socorro apoyo para dotación y no ha sido posible, pese a lo reiterativo que ha sido con el tema, afirma que con solo capacitaciones no se puede enfrentar una emergencia.

“Pensar que el municipio pueda adquirir estos elementos es difícil porque estamos en Ley 550 y eso nos limita mucho.
“Por la activación del volcán nevado de Ruiz nos han dado algunas camillas y elementos, pero son muy pocos”, comenta.


La población ya sabe
Lo paradójico de esta situación es que la comunidad conoce el momento que afronta la entidad y entonces tiene cuidado en cada una de sus viviendas, para que no ocurra ninguna emergencia o incendio.

El Alcalde dice que eso no es garantía, porque las emergencia pueden ocurrir en cualquier momento. “A ellos se les advierte sobre los elementos que pueden manipular”.

La edificación donde está ubicado bomberos está en malas condiciones, pues al lugar no se le hace mantenimiento hace más de 30 años.

“Existen unas habitaciones en el segundo piso que pueden ser utilizadas para el sostenimiento, pero no hay dinero para arreglar el lugar”, señala.

Investigación en la Procuraduría

Por medio de un derecho de Petición, José Marío Díaz Chica, solicita que se abra investigación sobre los hechos que en los últimos años han sucedido con el cuerpo de bomberos y en especial las actuaciones que hizo Luis Alfonso Ochoa Aristizábal como comandante del cuerpo de bomberos. En dicho documento se exponen las irregularidades que, según él, se han cometido en Herveo.
“En la actualidad dicha institución ha desaparecido completamente, el edificio está totalmente destruido y se desaparecieron todos los elementos”, según la carta que envían a la Procuraduría

Sobre estos hechos, el Alcalde dijo que esperará a que el órgano de control se pronuncie; afirma que en la actualidad el mencionando comandante ya no se encuentra al frente de la institución.


Cifra: 400 millones de pesos cuesta una máquina en buenas condiciones para que sea utilizada por el cuerpo de bomberos
http://www.elnuevodia.com.co/nuevod...3715-herveo-no-puede-enfrentar-una-emergencia
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Contraloría denuncia a funcionarios del Cuerpo de Bomberos por corrupción


416287.jpg


Se les acusa de haberse apoderado indebidamente de 43 motores de vehículos en Los Olivos, los cuales habían sido donados por la SUNAT.
Lima. Dos funcionarios del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), fueron denunciados penalmente por la Contraloría General de la República, ante la Fiscalía, por presuntos actos de corrupción.
A través de un comunicado, la Contraloría precisó que los funcionarios fueron denunciados ante la Primera FiscalíaProvincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Norte por haberse apoderado indebidamente de 43 motores para vehículos que fueron donados por la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT).
Durante la acción de control, se identificó que los presuntos responsables de la desaparición de estos bienes valorizados en 14,771 soles fueron el entonces administrador de Inventarios así como el director de Control Patrimonial del CGBVP.
La SUNAT donó 50 motores de vehículos, de los cuales solo 7 fueron enviados a los talleres de mecánica para su revisión y uso.
Los 43 restantes se quedaron por cerca de tres años en el almacén de Los Olivos hasta que desaparecieron durante su traslado al depósito de Carabayllo.


http://peru.com/actualidad/mi-ciuda...ios-cuerpo-bomberos-corrupcion-noticia-105423
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos colapsa y no tiene personal

10610__1812bolivia-a.jpg


( Bolivia ) El comandante departamental de la Policía, coronel Miguel Cardozo, manifestó que esta unidad recibe más de 100 llamadas diarias que solicitan el auxilio pero el escaso personal con el que cuenta imposibilita atender oportunamente las emergencias.

Cardozo señaló que esta Unidad solo tiene 16 efectivos que están organizados en dos turnos diarios, de ocho bomberos cada uno, y la atención del personal es las 24 horas y los siete días de la semana.

Este año la unidad de Bomberos cumplirá 17 años, desde la anterior gestión las autoridades exigen a la Gobernación y a la Alcaldía, la dotación de un inmueble propio y la implementación de nuevas unidades de bomberos en ciudades intermedias, entre ellas Monteagudo y Camargo.

Cardozo dijo que las autoridades analizan los mecanismos para dotar más personal a esta guarnición, una alternativa es repetir la convocatoria a voluntarios civiles para que asuman la función de Bomberos.

Recordó que en 2011 salió una convocatoria para Bomberos voluntarios a la cual asistieron 20 personas que recibieron capacitación, pero de ellas, sólo cuatro asisten con frecuencia a realizar este servicio.

Entre las emergencias que atiende Bomberos cada día se presentan: accidentes, atropellos, auxilio de personas embarazadas, incendios menores, forestales, entre otros.

El poco personal que trabaja diariamente tiene que asistir a estas emergencias dejando vacíos los ambientes de esta unidad y no hay quién atienda el teléfono 119.

Fuente y foto: http://correodelsur.com

noticiasdebomberos.com.ar
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Inspección de Trabajo obliga a adecuar los equipos de protección de los Bomberos

El Ayuntamiento ha mantenido ocho años sin usar una máquina para el control del equipamiento de respiración de los efectivos del Speis

El Ayuntamiento de Alicante ha sido amonestado por la Inspección de Trabajo. La denuncia presentada por la sección sindical de UGT del Ayuntamiento de Alicante en la Dirección Territorial de Trabajo por la falta de revisiones de los equipos de protección de los Bomberos ha originado el levantamiento de un acta y la exigencia del adecuado mantenimiento del material de protección personal que emplea el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) para intervenciones en siniestros. Algo que, según señalaban los bomberos consultados, ha obligado al Consistorio «a ponerse las pilas y a corregir las muchas deficiencias del material del parque».
La secretaria general de la sección sindical municipal de UGT, Marisa Navarro, recordaba que ha sido una inspección técnica del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (INVASSAT) a las instalaciones del Parque de Bomberos «para comprobar el nivel de cumplimiento de las revisiones y el mantenimiento de los equipos de respiración autónoma de los efectivos del Speis, la que ha motivado que se empiece a tomar medidas».
Según señala la representante sindical, «este material de protección individual, como son las máscaras, botellas de aire, espalderas y compresores, no pasaban las revisiones reglamentarias desde hacía meses» y refería que se tenia que haber revisado en el mes de febrero.
Una situación que a juicio de los delegados de personal y de prevención de riesgos laborales del Ayuntamiento ha supuesto un peligro para la seguridad personal de los Bomberos que han de hacer uso de estos equipos de protección personal.
La secretaria general de sindicato UGT recordaba que «los periodos de revisión de los equipamientos son anuales, y en el caso concreto de las máscaras y pulmoautomáticos de asignación personal las revisiones deben de hacerse cada seis meses y por personal o centro especializado». Sin embargo, como apunta Navarro, «durante meses no se han revisado las espalderas o el regulador de alta, por lo que no se ha cumplido con la recomendación del fabricante y tampoco con la legislación vigente.
Mantenimiento
Fuentes sindicales indicaron que
el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento cuenta desde el año 2003 con un equipo de comprobación y pruebas de aparatos de protección respiratoria, que se adquirió a la mercantil suministradora de estos equipamientos por un importe de 35.000 euros. Una máquina que no ha funcionado hasta el pasado año y que se ha puesto en marcha tras la formación de personal de Bomberos, lo que permite un ahorro de 13.000 euros anuales que es lo que cobra la empresa por las revisiones de los equipos. Un servicio que dejó de prestarse a finales del año pasado.
Para la secretaria general de la sección sindical de UGT la falta presupuesto de la Concejalía de Seguridad Ciudadana es lo que ha motivado que se haya dejado de prestar los controles de los equipos de Bomberos. Navarro indicó que la seguridad de los efectivo del SPEIS no pueda quedar supeditada a un ahorro del gasto y si bien consideró acertada la puesta en marcha del servicio de control de equipos de respiración, criticó la manera en que se han hecho las cosas y que se prime el ahorro sobre la seguridad de los bomberos.
Ahora la Dirección Territorial de Trabajo exige la certificación por parte del fabricante de los equipos de respiración de la formación impartida al personal de Bomberos que se encargará de la realización de las revisiones. Representantes sindicales del Ayuntamiento señalaron que estas son deficiencias graves que se ha de resolver con prontitud para evitar percances y refirieron que esta situación se prolonga desde hace ya mucho tiempo y no se puede mantener por mucho tiempo.
Vehículos
Los representantes sindicales de los Bomberos señalaron también que pese a que poco a poco se van resolviendo los problemas de muchos de los vehículos que forman parte del parque móvil del Speis, muchos de los cuales permanecen averiados en el exterior del parque de la calle Italia aún que mucho por hacer en este aspecto. Reconocen que algunos de los camiones o vehículos que se han estropeado han sido sustituidos por otros que prestan el servicio en los casos de emergencias.

http://www.laverdad.es
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos llegaron sin agua a apagar el incendio (Ecuador)

rd.php



Reducida a escombros quedó la vivienda de construcción mixta que se incendio en la noche jueves 27 de diciembre. Mientras que testigos acusaron de negligente la labor del Cuerpo de Bomberos al responder ante la emergencia, que se habría provocado por un corto circuito.
“Lamentablemente aquí hace falta profesionalismo en los bomberos, cómo puede ser posible que se les llame por el incendio y llegue una camioneta y ambulancia, acaso van a llevar la casa emergencia”, protestó Paúl Arevalo, testigo ocular del incendio, pues labora hace varios años en la cooperativa de Transporte Azuay.

El testigo mostró su indignación y aseguró que al llegar las motobombas a las calles Sucre entre Junín y Tarqui, aparentemente con poca agua, los bomberos extendieron las mangueras, sin embargo a los pocos minutos se quedaron sin el liquido. Negligencia

“Es negligencia de los bomberos, se les avisó a donde estaba el cilindro, entraron sin agua a ver que ocurría, fue cuando explotó y empezó el incendio”, expresó Arévalo, quien algo asustado indicó que nunca se borrará de su mente el momento en que las llamas abrazaron por completo la vivienda de construcción mixta.

Bomberos Con la finalidad de conocer la versión del Comandante en jefe de los Bomberos que estuvieron esa noche sofocando el incendio, acudimos ayer a las oficinas ubicadas en la avenida el Cisne de esta ciudad de Machala, pero no fue posible contar con la opinión de esa institución.

Curiosos asustados Al igual que Arévalo, varios curiosos mostraron su preocupación al observar cómo se manejó la emergencia por parte de los miembros de la Casaca Roja, Mariana Cruz, testigo que caminaba por la zona al momento del percance, manifestó que los dueños de los comedores se vieron en la necesidad al alzar los cilindros Degas y cargarlos por varias cuadras, pues las llamas amenazaban con expandirse.

Cruz dijo que las motobombas llegaron sin el agua suficiente, por lo que llegaron tanqueros pertenecientes al Gobierno Autónomo Regional, para abastecer de agua.

Abandonaron la casa en llamas Cesar Prado, hace 15 años vive en la planta alta y recordó como fueron esos momentos de angustia que vivió con su familia, dijo que eran las 20:30 cuando escuchó unos gritos que provenían del cuarto de su tía y cuando fue a ver que ocurría quedo perplejo al ver el colchón estaba envuelto en llamas.

“Mi tía estaba intentado apagar con una balde con agua y la intente ayudar, pero mientras mas agua echamos mas se inflamaba, el fuego empezó a subirse a las paredes, en ese momento me percaté que era imposible controlar las llamas, fui a llamar a mi esposa a mi suegra y a mis hijos a pedirles que salga”, expresó Prado. Cesar explicó que su tía no quería abandonar la vivienda, por lo que fue necesaria sacarla a la fuerza. “Nos quedamos con lo puesto nada mas, la verdad es duro esto, considero que Dios ha de saber proveer, lo material es los de menos”, concluyó el perjudicado.

Personal de criminalística de la Policía Nacional acompañados por el fiscal Lenin Salinas, recorrieron los escombros de la vivienda, teniendo como única hipótesis de que las causas fueron un cortocircuito, al parecer originó que el colcho se incendie.

http://www.diariopinion.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Piden la intervención de la Asociación de Bomberos de Lanús Este

( Argentina ) Una serie de objeciones a la comisión directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lanús Este sobre supuesta falta de claridad y transparencia en los balances de la institución, realizaron socios y miembros de la escuadra de Reserva.

Si bien la presentación principal recayó en la dirección de Personerías Jurídicas de la provincia de Buenos Aires, se enviaron en los últimos días de 2012 cartas documento al gobernador Daniel Scioli y al intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez.

El pedido, fue que se haga lugar a la "intervención" de la entidad con sede en Rodríguez 1033, que cuenta con dos destacamentos y este año celebrará su centenario.

Si bien el presidente de la entidad Rafael Baladrón se encuentra de vacaciones, consultada la tesorera, Mabel Penzotti, aseguró que "estamos al tanto de los pedidos que se han hecho, se envió toda la documentación requerida por Personerías Jurídicas, son ellos los que deben resolver sobre todas estas cuestiones pero está todo en regla y enviado como corresponde".

Las actuaciones comenzaron en agosto pasado, aunque el problema viene desde hace varios años por las rendiciones de cuentas que para los denunciantes "no coinciden", por ejemplo, el gasto en electricidad de los tres cuarteles con los datos obtenidos de la empresa prestataria.

Otras especificaciones en las cartas enviadas a los gobernantes, fueron "falta de transparencia e irregularidades contables, irregularidades en la emisión y el ingreso por rifas o bono contribución, irregularidades en cuanto a ingresos por contribución municipal".' Insistieron los peticionantes en que "no nos dan explicaciones" y por "una pronta toma de medidas para no continuar con el desprestigio de la institución ante los vecinos de Lanús año tras año'.

Fuente: www.diariopopular.com.ar
noticiasdebomberos.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
La negativa de los Bomberos a salir deja seis casas destrozadas en la provincia

762369_1.jpg


Los últimos incidentes tuvieron lugar esta semana en Santa María y Pedrún.

Esta última semana, dos más. Al menos seis casas han quedado destruidas en la provincia durante estos largos ya seis meses desde que los Bomberos de León no salen del término municipal salvo que lo ordene el alcalde o, en su defecto, el concejal del departamento, Ricardo Gavilanes. Los daños son mayores ya que hay que sumar otra decena de incidentes, la mayoría en zonas semiurbanas, donde se han producidos algunos daños.

¿Quién tiene la culpa? El Ayuntamiento de León defiende que si alguien no la tiene es él, porque no es su competencia dotar a la provincia de parques comarcales, un conflicto que mantienen desde hace años la Diputación y la Junta, sin que esté claro de quien son las competencias y, sobre todo, quien tiene que pagarlos.

Lo que es evidente es que en la última semana dos inmuebles en Santa María del Páramo y Pedrún quedaron arrasados por las llamas. En la capital del Páramo, ocurrió a última hora de la tarde del pasado jueves. Al parecer, el fuego se originó en un brasero, lo que obligó a la Guardia Civil a desalojar a un hombre de 50 años que residía en la casa. Pese a la llamada, el concejal de Bomberos consideró que, al no existir riesgo para las personas, no debía dar la orden de salida.

El Ayuntamiento de León se basa en informes jurídicos que amparan su decisión de no acudir más allá de su término municipal salvo en caso de socorro. El último incidente ha sido este sábado en una casa en Pedrún.

Los fuegos han afectado a varias comarcas. Desde el norte de la provincia al Páramo. Un informe realizado por el Procurador del Común señala que el 66% de la provincia no tiene capacidad de respuesta ante un caso de incendio urbano.

El alcalde de León, Emilio Gutiérrez, eludió ayer dar una respuesta ante los últimos incendios. Durante el acto de inauguración del comedor social de Mariano Andrés, dijo que no era el momento de contestar a preguntas de este periódico.


http://www.diariodeleon.es
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Con equipos obsoletos los bomberos de Caldas atienden las emergencias

1830046_n_vir1.jpg


Algunos de estos organismos tienen en sus inventarios máquinas con 60 años de uso que cuando salen a atender una emergencia se descomponen a las tres cuadras.

El supervisor departamental de bomberos capitán Orlando Gómez Londoño afirmó que los cuerpos oficiales de bomberos voluntarios de Caldas trabajan con equipos obsoletos.

De acuerdo con Gómez Londoño en ocasiones la comunidad queda desprotegida por la falta de equipos adecuados para atender sus llamados.

El comandante de bomberos del municipio de la Merced Carlos Alfonso Quintero Marín aclaró que la máquina extintora con la que cuenta esa localidad es modelo 1950, por lo que requieren de mucho esfuerzo para mantenerla en funcionamiento.

Gómez Londoño aclaró que el departamento de Caldas tiene una cobertura del 100 por ciento en atención a emergencias y que cuenta con un importante número de voluntarios capacitados para afrontar esas situaciones, pero que los recursos financieros son escasos lo que los obliga a hacer rifas, buscar donaciones y pedirle ayuda a la comunidad.

Esta situación se espera sea superada con la creación en Caldas del primer Fondo de Bomberos del país, mediante la ordenanza 030 que le permitirá a los cuerpos de bomberos presentar proyectos para lograr recursos del orden nacional.

http://www.caracol.com.co
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Contraloría denunció al ex jefe de los bomberos por compras irregulares

El acusado es el brigadier Antonio Zavala, quien habría aprobado irregularmente la adquisición de equipos nuevos por un valor de S/.6 millones

564059.jpg

Antonio Zavala habría cometido estas irregularidades para comprar nuevos equipos ante desabastecimiento. (Archivo El Comercio)

La Contraloría denunció penalmente al ex Comandante General del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, porque habría aprobado irregularmente la exoneración de procesos de selección en la compra de equipos de protección personal por un total de S/.6 millones.

La denuncia contra el brigadier Antonio Zavala ocurre luego de que una comisión auditora determinara, a fines del 2012, que se llevó a cabo una exoneración en la adquisición de chaquetas, pantalones, botas, cascos, guantes y capuchas para los bomberos en el 2011 sin el sustento técnico ante un desabastecimiento inminente.

El informe de la Contraloría indica que la necesidad de estas compras estaba registrada desde el 2007 y que su adquisición estaba contemplada en el Plan Anual de Contrataciones del 2011 bajo la modalidad de licitación pública y programada para el mes de abril de ese año.

Sin embargo, Zavala habría permitido una exoneración que dio pase a una contratación de manera directa de cuatro empresas proveedoras, cuyos productos no cumplían con las especificaciones técnicas requeridas. Por ejemplo, las chaquetas y pantalones tenían elementos inflamables y los cascos tenían partes metálicas que podían conducir la electricidad.

Según la Contraloría, esta autorización contiene indicios razonables del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. La denuncia fue presentada ante el 5to Despacho de Investigación de la 2da. Fiscalía Provincial Penal Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima.

DESCARGOS
El brigadier Zavala dijo en su defensa que la denuncia tiene varios vacíos y que él firmó documentos preparados por asesores legales debido a que “no sabe nada” de administración pública. “Es una reacción de la mafia que impera en los bomberos, el domingo hay elecciones y tienen miedo que me reelijan”, afirmó

http://elcomercio.pe
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Por informalidad del GRJ bomberos no pueden usar moderno cisterna

image_content_high_37416020_20130202124124.jpg


En un elefante blanco se convirtió el flamante camión anti incendios que adquirió el Gobierno Regional de Junín para la compañía de bomberos N° 30 Augusto Habich Sosa de Huancayo, pues hasta ahora no pueden usarlo, confirmó el jefe de dicha compañía Kid Sáforas Zúñiga.
"No tenemos la formalidad, tenemos que esperar a que el Gobierno Regional de Junín nos de la resolución de donación", afirmó el bombero Kid Sáforas.
Dicho documento es necesario para que la cisterna sea inscrita como propiedad del Cuerpo General de bomberos, en tanto no tiene permiso para que pueda ser usada. "Gracias a Dios hasta ahora no se requirió su necesidad para movilizarlo, y de ser así tampoco podríamos porque no tiene autorización", afirmó el jefe de los bomberos.
De haber algún incendio de grandes proporciones, los hombres de rojo tendrán que salir con los camiones cisternas vetustos.
¿SIN PLACA?. Llama la atención que el hombre de rojo dijera que hasta ahora la unidad no tiene placa, pero sí Soat.
"Me parece extraño, el carro no tiene placas pero está pegado un Soat, no se cómo lo tramitaron, supongo que lo hizo la empresa proveedora", dijo Sáforas.

http://diariocorreo.pe
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Bomberos venderán pan para pagar el alquiler del cuartel

Saldrán desde las 17 por los barrios Luján y La Loma, mientras esperan una respuesta del Gobierno provincial.


965949569.jpg


Los bomberos voluntarios del cuartel “La Brigada Solidaria” saldrán esta tarde por los barrios Luján y La Loma a vender pan, con el objetivo de recaudar fondos para el alquiler de la vivienda en la que están instalados. Si bien desde el Gobierno provincial se había asumido el compromiso de pagar la mensualidad, nunca recibieron el dinero.

A partir de las 17, los miembros del cuartel de bomberos voluntarios que funciona en Coronel Suárez al 1300, recorrerán las calles de los barrios Luján y La Loma para ofrecer pan a los vecinos, según informó Víctor Villanueva, jefe del cuerpo de bomberos.

La vivienda en la que funciona el cuartel tiene un costo mensual de mil pesos y pronto percibirán un aumento. Desde hace cuatro años los bomberos deben recurrir a la solidaridad de la población para afrontar el pago, dado que aunque desde el Gobierno se asumió el compromiso de pagar, “nunca lo hicieron”, dijo Villanueva.
El cuerpo cuenta con un dinero que recibió como subsidio de la Nación, para construcción y equipamiento del cuartel, pero no tienen el predio para iniciar la obra.

Durante esta semana, el jefe del cuerpo de bomberos se reunió con el secretario de Defensa Civil, Víctor Ola Castro, para solicitar el pago del alquiler y la donación de un terreno donde puedan edificar el cuartel. “El secretario me pidió que iniciemos un expediente para poder gestionar el terreno. Ya lo hicimos así que ahora tenemos que esperar una respuesta”, explicó.

Un problema de casi 4 años

La problemática de la Brigada Solidaria empezó en 2009 cuando dejaron el centro vecinal de villa Luján -donde no pagaban alquiler- y se trasladaron a la vivienda de calle Coronel Suárez.

En ese momento era ministro de Seguridad, Pablo Kosiner, quien había asumido el compromiso por parte del Estado de pagar el alquiler mensual, pero nunca se hicieron cargo. Para ello, los bomberos habían ingresado un expediente en el gobierno provincial.

En 2011, la Brigada Solidaria inició un nuevo expediente con el mismo pedido, pero esta vez dirigido al ministro de Economía Carlos Parodi.

Hasta la fecha, los miembros del cuartel respondieron por el pago del alquiler con la venta de pan, bonos contribución y la colaboración de la sociedad. Sin embargo, el precio mensual está a punto de subir y temen no poder afrontarlo. El expediente que entregaron el jueves al secretario Ola Castro será el tercero, con el mismo requerimiento.

Cuidado con las estafas

Los bomberos informaron que no pasan por las viviendas pidiendo dinero, a menos que alguien lo solicite vía telefónica.

Pidieron a la sociedad tener cuidado con estafadores que se hacen pasar por ellos. Para colaborar, llamar al 4365-146.

http://www.radiosalta.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.632
1.149
8
Chile
Jamones, quesos y vino con cargo al presupuesto de Bomberos de Málaga
Día 12/02/2013 - 17.54h

El PP denuncia que el «9,18 por ciento del gasto liquidado del ejercicio de 2009 es ficticio»

La caja del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación de Málaga comienza a revelarse como un «cajón de sastre» en la que se metía la mano con demasiada facilidad. Las informaciones publicadas estos meses por ABC ya ponían en evidencia esta evidencia pues en ellas se desgranaba un presunto «enchufismo» continuado de familiares y militantes socialistas. Pero una auditoría realizada a las cuentas de la institución supramunicipal destapa una serie de gastos suntuosos en plena crisis económica que van desde jamones de más de 100 euros la pieza, botellas de Ribera del Duero, queso curado o licor de crema, hasta seis plumas por 1.554 euros, palos de golf y trajes de vestir. «Caprichos» que el PP ha calificado como «derroche» y que se suman a otras polémicas compras efectuadas en el pasado.

El documento recoge perlas como que el «9,18 por ciento del gasto liquidado del ejercicio de 2009 es ficticio», que hay «irregularidades en los procesos de contratación de determinadas inversiones», «ausencia de facturas justificativas» o «incumplimiento de la Ley de Contratos». Conclusiones que ponen de nuevo en la picota al que fuera gerente del CPB, el dirigente del PSOE José Luis Cámara, y que se «aderezan» con compras y decisiones que ponen en entredicho su gestión. Según la documentación a la que tuvo acceso este periódico, se adquirieron un total de 15 jamones a un conocido centro comercial cuyo importe –1.596,91 euros– se cargaron a las arcas del ente. Los precios de las piezas van entre los 87,69 euros del más barato hasta los 104,70 del más caro.

«El 9,18% del gasto en 2009 es ficticio»
Igual mecanismo se siguió con la compra de 15 botellas de tinto Ribera del Duero a 13,75 euros la unidad y otra quincena de quesos por un precio total de 292,50 euros. Estas adquisiciones se realizaron antes de la Navidad de 2009, por lo que todo apunta a que era regalos con cargo a las cuentas públicas.
El análisis de las facturas también revela la compra de seis plumas por un total de 1.554 euros. Cinco de ellas, de la marca Townsend y Perspective y con lacado negro y en cuarzo, según el caso, se cargaron al Consorcio en una factura con fecha 6 de noviembre de 2009. El importe de estas estilográficas oscilaba entre 125 y 220 euros, muy alejadas de los 644 que costó una Montblanc.

La auditoría también pone reparos a la compra de palos de golf y ocho trajes por valor de 2.181 euros. Además, pone la lupa en la contratación de determinadas empresas sin que supuestamente se siguieran los procedimientos que establece la ley.

14.000 euros en «comilonas»
Esta serie de gastos se une a la larga lista que el PP achaca a Cámara, como 2.644 en un cuadro para su despacho, 14.000 en «comilonas», la compra de 600 corbatas con el logotipo del Consorcio por 6.780 euros y de 300 carteras porta placas por 5.568 euros.

Junto a este uso de los fondos públicos, se sitúan los indicios de que una treintena de afiliados de la agrupación Centro del PSOE de Málaga fueron contratados en distintos puestos cuando su gerente era al mismo tiempo el presidente de división del partido. Unas contrataciones que también eran extensibles a familiares de dirigentes socialistas y que, en algunos casos, se realizaban a través de empresas a las que les adjudicaban servicios.

También fue sonado que, al entrar en vigor el Decreto Ley de reducción de sueldo para trabajadores públicos como medida de reducción del déficit, José Luis Cámara, anunciase que se lo bajaba el doble para dar ejemplo, para después solicitar por escrito la devolución de parte por considerar que se le había retenido indebidamente.

A la polémica se sumó el gasto de 45.000 euros en publicidad, que los dirigentes socialistas justificaron con que no fue para propaganda, sino para una campaña de concienciación tras la aprobación de la ordenanza de prevención de incendios, y los 2.000 euros en flores para uno de los parques de Bomberos. La sede del CPB es el lugar donde se almacenan algo más de 81.000 de los 100.000 folletos que se editaron para campaña «Cosas que tienes que saber». Los trípticos incluían una decena de consejos que los menores debían seguir en caso de incendio e iban a ser repartidos en los centros escolares. Pero el 90 por ciento de ellos, que curiosamente iban ilustrados con un dibujo del entonces presidente del Consorcio, Cristóbal Guerrero, no han sido repartidos y continúan en cajas. El coste de esta iniciativa pedagógica entre los escolares que finalmente duerme en una habitación fue de 6.000 euros.

Además, este periódico se hizo eco, y aportó documentación, del pago por la compra de un producto para los incendios –espumógeno– que se abonó seis veces más caro que el precio de mercado y del que sólo se recibió un tercio. Este caso está siendo investigado judicialmente Se pagaron 53.348,40 euros a un precio por litro seis veces más caro de lo habitual.

Mientras todo este dinero se abonaba, Consorcio Provincial de Bomberos permaneció cerca de tres años sin seguro de responsabilidad civil al considerarse un gasto excesivo. Un hecho vital en el caso del bombero fallecido en Álora al volcar el camión antiincendios en el que viajaba y que derivó enl a imputación del exgerente y otros altos cargos del ente.

http://www.abc.es