Los vecinos tambien tienen problemas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Los bomberos protestan en Grecia


Los bomberos se unen al descontento por los planes de austeridad en Grecia. En la capital han protestado para que sus contratos sean renovados cuanto antes. Algunos llevan sin cobrar desde hace casi un año.
“No me pagan desde junio y todavía no he renovado el contrato. No voy a acumular las horas de trabajo suficientes como para cobrar el paro. Así que no tengo nada este año. Llevo en el servicio siete años. ¿Qué está pasando? ¿Por qué no nos contratan?”, dice este bombero.
Los bomberos quieren ponerse en marcha y trabajar de forma legal, conscientes de que la temporada estival es peligrosa por el riesgo de incendios. Unos 2.000 contratos no han sido renovados


http://es.euronews.com/2012/05/30/los-bomberos-protestan-en-grecia/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Los bomberos protestan en Grecia


Los bomberos se unen al descontento por los planes de austeridad en Grecia. En la capital han protestado para que sus contratos sean renovados cuanto antes. Algunos llevan sin cobrar desde hace casi un año.
“No me pagan desde junio y todavía no he renovado el contrato. No voy a acumular las horas de trabajo suficientes como para cobrar el paro. Así que no tengo nada este año. Llevo en el servicio siete años. ¿Qué está pasando? ¿Por qué no nos contratan?”, dice este bombero.
Los bomberos quieren ponerse en marcha y trabajar de forma legal, conscientes de que la temporada estival es peligrosa por el riesgo de incendios. Unos 2.000 contratos no han sido renovados


http://es.euronews.com/2012/05/30/los-bomberos-protestan-en-grecia/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos molestos con propuesta
Autor : TELEMUNDO CHICAGO Y PUNTO

El alcalde Rahm Emanuel presentó su propuesta de contrato para los bomberos de Chicago y el sindicato de bomberos lo ha calificado como “Insultante”.
A pesar de que no se contemplan cierres de estaciones de bomberos bajo el plan de Emanuel, la propuesta afectaría varios de los beneficios que reciben los bomberos, por lo que el sindicato dijo que planea contraatacar antes de que el contrato actual expire, el próximo 30 de junio.
Entre las medidas para reducir costos, se incluye reducir, en un promedio de $7,000 al año, los salarios de los bomberos.
Las concesiones también se incluyen la reducción del número de empleados necesarios en cada equipo contra incendios, la eliminación de pagar por estar disponible bajo llamada, las 24 horas del día y la eliminación de duplicar el periodo de prueba para principiantes de nueve a 18 meses. Además de la eliminación del subsidio de uniformes, entre otras cosas.
La propuesta se hace poco después de la renuncia del comisionado de Bomberos, Robert Hoff, quien estaba en contra de la reducción de personal en las estaciones de bomberos.
El sucesor de Hoff, José Santiago, ha dicho que quiere concentrarse en hacer al departamento más eficiente y tiene previsto examinar todas las opciones.
El sindicato de bomberos dijo al diario “Chicago Sun-Times” que el plan es "insultante" y "ridículo".
El plan del alcalde podría ahorrar a los contribuyentes millones de dólares al año.

http://www.telemundochicago.com/noticias/Bomberos-molestos-con-propuesta-155707955.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Solicitan intervención judicial ante abandono de Bomberos de Ciudad Bolívar
11:36 pm 31-May de 2012|AVN


La solicitud fue introducida por el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Bolívar, Libardo Pérez

Un grupo de empresarios, periodistas y dirigentes sociales solicitó este jueves ante el Tribunal Municipal de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, un recurso de Amparo Constitucional contra el alcalde Víctor Fuenmayor, a quien acusan de tener sin equipos ni recursos al Cuerpo de Bomberos de la capital bolivarense.

La solicitud fue introducida por el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Bolívar, Libardo Pérez, y está suscrita también por Lisbenio Muñoz, Jorge Azíz, Gregorio Castro, Carlos Aular, Manuel Mendoza y el periodista Richard Vicent, con la asesoría legal del abogado Waldo Márquez.

Con el amparo piden al Tribunal que se intervenga el Cuerpo de Bomberos Municipales de Heres y se someta a una revisión por parte de la Coordinación Nacional de Bomberos y Bomberas.

"Esta solicitud la hacemos en nombre de los habitantes de Ciudad Bolívar ante el estado de indefensión que genera la falta de inversión por parte de la Alcaldía de Heres para optimizar el servicio que prestan los Bomberos Municipales", indicó Libardo Pérez.

El empresario recalcó que esta acción se basa en la necesidad de que el alcalde Víctor Fuenmayor cumpla con su obligación y garantizar que cuente con el debido recurso humano y equipo técnico para responder a cualquier contingencia en la ciudad.

"En estos momentos no hay equipos para responder a las emergencias y nos preocupa que un incendio en la zona comercial de la ciudad genere pérdidas humanas y materiales por no haber cómo sofocarlo", explicó.

Recordó el reciente caso del incendio ocurrido en la Ferretería y Materiales El Rey, que se extendió por más de 5 horas debido a que los bomberos no tenían camiones cisterna ni equipo adecuado.

"Este incendio estuvo a punto de extenderse a las viviendas adyacentes y solo pudo ser sofocado gracias al apoyo que dieron los Bomberos Aeronáuticos, que tienen su sede en el Aeropuerto Tomás de Heres de Ciudad Bolívar y que debieron esperar la autorización para intervenir", señaló.

El grupo demandante exigió al alcalde Fuenmayor, quien aspira a ser reelecto con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que ceda el manejo de este organismo a la Gobernación de Bolívar o al Gobierno Nacional si no es capaz de resolver su grave situación.

"Si es necesario, el capital privado podría contribuir a su mejoramiento, siempre y cuando las conversaciones se lleven de manera adecuada y en un ambiente armónico", agregó

http://www.el-nacional.com/noticia/...e-abandono-de-Bomberos-de-Ciudad-Bolivar.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
"VIL EXTORSIÓN" AL GOVERN
Un sindicato de Bomberos carga contra los voluntarios por negarse a acudir a Rasquera


TARRAGONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -
UGT-Bomberos de la Generalitat ha cargado contra los Bomberos voluntarios de Catalunya por negarse a trabajar en la extinción del incendio de Rasquera (Tarragona), que calcinó 3.000 hectáreas, como medida de presión para conseguir mejoras en sus condiciones laborales.
En un comunicado, el sindicato UGT, que representa a los Bomberos profesionales, ha criticado que los bomberos voluntarios que estaban cerca del incendio "no socorrieran a sus vecinos en una situación de emergencia tan dramática como la vivida en los bosques y masías de Rasquera y El Perelló".
"Nunca podríamos imaginar que negarse a acudir a un llamamiento extraordinario, en un fuego forestal de las magnitudes del de Rasquera, se pudiera utilizar como medida de presión ante unas reivindicaciones pecuniarias", han lamentado.
Para ellos, la "verdadera reivindicación" de los bomberos voluntarios es la de mantener abiertos algunos parques de voluntarios de forma permanente para cobrar las guardias.
Admiten que el colectivo de Bomberos se ha caracterizado en los últimos años por una fuerte conflictividad laboral pero nunca ante una situación de emergencia, a la que acuden en masa: "Entendemos que este carácter es y debe ser una premisa y una condición inherente al bombero, tenga la vinculación que tenga con la administración".
Por ello, han criticado que la Conselleria de Interior haya cedido al "chantaje y extorsión más vil que han visto las emergencias de todo el mundo".
"Mientras los bomberos profesionales se estrechan el cinturón para mirar de optimizar recursos en la campaña forestal ofreciéndonos a la activación solamente en situaciones de riesgo, a los voluntarios se les ofrecen guardias de 12 horas de permanencia sea cual sea la previsión de riesgo", han criticado.
"El voluntariado lleva más de 150 años prestando su labor altruista y desinteresada al servicio del pueblo de Catalunya y así creemos que debe seguir siendo", recalca el sindicato.

http://www.europapress.es/catalunya...s-negarse-acudir-rasquera-20120530141555.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
SOLICITUD AL ALCALDE DE TALAVERA
Varios bomberos piden la investigación de un posible acoso laboral del jefe


Varios bomberos del parque de Talavera de la Reina han solicitado al equipo de Gobierno local que "abra una investigación sobre la situación de maltrato y persecución por parte del jefe del servicio hacia algunos de los miembros del servicio"


Así lo ha explicado en declaraciones a Efe el sargento Íñigo Martitegui, quien ha denunciado: "si al jefe de bomberos no le gustas, sufres persecución o trato vejatorio o agravios comparativos. Actúa sobre ti utilizando su puesto para hacerte daño y se puede entender por tanto que hay acoso laboral claro".

Martitegui ha explicado que hoy han registrado en el Ayuntamiento un documento con sus quejas, firmado por 25 bomberos, y han mantenido una reunión con el alcalde, Gonzalo Lago, al parecer dispuesto a aclarar una situación que según los denunciantes "es gravísima y sobradamente seria".

El bombero ha asegurado que la situación se arrastra desde hace años, que ya en 2009 pusieron una queja, y ha pedido que se intervenga para "depurar responsabilidades" una vez que el Gobierno local tiene conocimiento formal y por escrito de su petición.

La plantilla de bomberos de Talavera la forman 70 efectivos y, según ha explicado Martitegui, se podrían haber recabado más firmas, pero querían "rapidez y actuar con agilidad, pues la situación es insostenible".

Ha denunciado este sargento que "el día a día es estar sometido a una vigilancia y, en lugar de tener confianza y fe en un jefe al que seguir, encuentras a alguien que está buscando los fallos y el error, no para subsanarlos sino con el ánimo de castigar y perseguir".

Ha lamentado que el jefe de servicio "no habla con cinco de los seis sargentos que son jefes de guardia".

Martitegui ha agradecido la actitud del alcalde, al que han trasladado que se trata de "un tema de dignidad" que esperan se solucione, pues "nos ha dicho que pondrán en marcha los mecanismos para llegar al fondo de la cuestión y aclarar esta situación".

Por su parte, el alcalde Gonzalo Lago, ha confirmado a través de una nota de prensa, que tras recibir "ciertas quejas del funcionamiento del parque", se ha comprometido a estudiar el caso con detenimiento junto al concejal de Protección Ciudadana, Gerardo Pérez de Vargas y la de Personal, María de los Ángeles Núñez.

Lago ha dicho que recibirá también al jefe de bomberos y ha explicado: "Tengo que oír a la otra parte, y después volveré a reunirme con los bomberos"

http://eldiadigital.es/not/54727/va...igacion_de_un_posible_acoso_laboral_del_jefe/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Los bomberos convocan movilizaciones por el "desbordamiento" del servicio
El Ayuntamiento recuerda que está negociando y confía en llegar a un acuerdo antes
30.05.2012 - 05:03

El Sindicato Profesional de Bomberos (SPB) en el Ayuntamiento de Sevilla criticó ayer el "desbordamiento" sufrido recientemente por el servicio de guardia del cuerpo al producirse cuatro incendios simultáneos en una tarde, lo que, a juicio del sindicato, demuestra que la corporación "no garantiza la seguridad mínima de la ciudad" ya que "los bomberos de guardia son más que insuficientes".

Así lo ha indicado el secretario general del SPB en el Consistorio hispalense, Juan Antonio Ballesta, que aludió a los incidentes registrados hace pocos días en un centro de transformación eléctrico, un contenedor y dos viviendas de la capital, la confluencia de los cuales "sembró el desconcierto en el servicio de bomberos".

"La desorganización del servicio hace que los bomberos no tengan ni agua para beber en los incendios", criticó Ballesta, cuyo sindicato ya se concentró el pasado viernes en el Ayuntamiento, coincidiendo con el Pleno ordinario, para exigir al alcalde el cumplimiento del acuerdo de la Junta de gobierno local, así como que "cese en sus amenazas de nuevos recortes en el servicio".

El sindicato acordó en asamblea iniciar un periodo de movilizaciones por lo que consideran incumplimientos del Consistorio -fundamentalmente centrados en los complementos por reclasificación y dedicación, así como en el envejecimiento de la plantilla-, para lo cual han programado una serie de actos de protesta. Los más trascendentales son una concentración de 24 horas ante la Casa Consistorial el lunes 4 de junio y una manifestación desde la sede del Parque Central de Bomberos, en San Bernardo, hasta la Plaza Nueva, para el 8 de junio.

El delegado municipal de Seguridad y Movilidad, Demetrio Cabello, recordó que el Consistorio se halla "inmerso" en una negociación y confió en alcanzar un acuerdo, como se ha hecho con la Policía Local.

http://www.diariodesevilla.es/artic...vilizaciones/por/desbordamiento/servicio.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
VENEZUELA: De 42 hidrantes sólo 4 sirven y de chiripa

La falta de hidrantes en urbanizaciones, comunidades y zonas industriales de Plaza y Zamora dificulta el trabajo de emergencia de los bomberos a la hora de apagar incendios, advierten los organismos de rescate.
El tiempo que podría tardarse en extinguir un incendio se duplica, ya que se ven obligados a hacer varios viajes para recargarse de agua, bien sea en los llenaderos de El Ingenio y Lagoven, en Guatire, o en Izcaragua y la subestación de Los Naranjos, en Guarenas.
El capitán José Miguel Berbesi, jefe de la División de Control y Extinción de Incendios de Miranda, advirtió que entre ambos municipios apenas hay 42 hidrantes, pero sólo cuatro están operativos.
Reflejó que es imprescindible que cada urbanización o comunidad tenga, al menos, un hidrante. En la subregión hay más de 500 sectores contabilizados en Catastro. Esto implica que existe un déficit de, por lo menos, 450 válvulas.
El capitán Hugo Vargas, jefe de la subestación Guarenas, señaló que en lo que va de 2012 han ocurrido 249 incendios de estructuras (residencias, locales y empresas), así como combustión de vehículos, maleza y minivertederos de basura.
Recordó el incendio que se produjo en la empresa Jade, ubicada en la zona industrial Maturín, en Guarenas, el pasado 23 de febrero. También mencionó la combustión del refugio del sector El Calvario, en Guarenas, sucedido el pasado 7 de mayo. En ambos siniestros los bomberos trabajaron más de siete horas durante la madrugada para poder sofocar las llamas.
Indicó que la mayoría de las veces "tenemos este inconveniente. Las bocas hidrantes no existen o, si existen, no tienen agua".
Explicó que la red principal de estos dispositivos depende de los ciclos de agua Hidrocapital. "Si la hidrológica no manda el líquido hacia las zonas donde están los hidrantes, no tenemos agua".
En la subestación cuentan con dos cisternas de seis mil litros cada una y una súper cisterna de 36 mil litros que son insuficientes cuando el fuego es de gran magnitud.

http://www.entornointeligente.com/a...hidrantes-solo-4-sirven-y-de-chiripa-30052012
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
La mitad de los coches de bomberos no se usan porque están averiados
Los agentes denuncian la falta de mantenimiento desde hace años


LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Más de la mitad de los 30 vehículos que tiene el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de la capital grancanaria no se pueden sacar a la calle porque están averiados. En total, son 19 vehículos de bomberos, entre ellos dos motos acuáticas, una embarcación náutica y siete motobombas, los que se encuentran inoperativos, según figura en los partes de novedades diarios que tiene el servicio para que los agentes sepan con qué recursos cuentan para intervenir en caso de incendio o realizar un salvamento.
Desde la Dirección de Gobierno de Presidencia y Seguridad, departamento que dirige Claudio Rivero, aseguraron que "sólo están fuera de servicio tres unidades por pequeñas averías, que no afectan a la operatividad del servicio". Sin embargo, los listados de incidencias reflejan que son mucho más de tres los coches que están inoperativos.
Martín García, delegado sindical del CSI-F, atribuyó el pésimo estado de los vehículos de los bomberos a la "falta de mantenimiento" que sufre el parque móvil, un problema que "no es nuevo y se arrastra desde hace años".
A juicio de García, el "mantenimiento y reparación" de los vehículos es "prioritario y esencial, tanto para garantizar la seguridad de sus ocupantes como para la respuesta rápida y eficaz en las emergencias e intervenciones a realizar, tal y como se recoge en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales". El sindicato solicitó el pasado 16 de mayo al alcalde Juan José Cardona, a través de un escrito, la "urgente reparación" de las unidades averiadas, así como al mantenimiento de los vehículos, pero hasta ahora "no ha habido ninguna respuesta".
Entre las unidades inoperativas figuran siete motobombas, cuatro cubas, tres vehículos de primera salida, dos vehículos de rescate, tres motos acuáticas y una embarcación. Según García, algunos de estos vehículos están rotos y pendientes de reparación desde 2009.
El dirigente sindical consideró especialmente grave la inoperatividad de los vehículos acuáticos, porque eso deja a los agentes sin "material de salvamento para actuar en una emergencia en el mar", una carencia que en la actualidad se suple con las embarcaciones de la Cruz Roja del Mar, que está de servicio hasta las siete de la tarde. "Después de esa hora, no hay embarcaciones", sostuvo.
También consideró preocupante las averías de las motobombas, que son las que sirven para achicar el agua, de la que "sólo quedan dos en funcionamiento". En cualquier caso, García aseguró que "todos los vehículos tienen incidencias. Hay una unidad para transporte de material que no sirve para acudir a un incendio". "Este Gobierno", se quejó, "no ha solucionado ni uno solo de los problemas que heredó del mandato anterior. Hemos esperado un año y creemos que Cardona ha tenido tiempo suficiente para arreglar las carencias". Entre las unidades que están operativas figura una máquina quitanieves, que no se usa por razones obvias, y un camión plancha, que tampoco se utiliza.


http://www.laprovincia.es/las-palmas/2012/06/08/mitad-coches-bomberos-averiados/462766.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile


31de Mayo 2012 / Otra vez este tipo de capacitación vergonzosa que no suma nada / Venezuela


Sinceramente lo que se ve es muy triste. en el vídeo se ve un grupo de hombres con muy buenas intenciones intentando capacitarse de alguna manera sin tener los conocimientos necesarios. Primero es increible que diga en el texto del vídeo que se trata de una capacitación de incendio estructural, despues la innecesidad de humillar al personal arrastrandose por el barro (lodo) sin ningun tipo de justificativo y culminar todo con un ataque sobre cubiertas encendidas que no generara absolutamente nada positivo en el personal mas que cáncer en el pulmón y confusión cuando tengan que trabajar en un incendio real.
Debo admitir que muchos jefes u Bomberos con antigüedad considerable que me contaron que así se entrenaban antes y que esto era muy positivo para ellos porque no existía el entrenamiento. Pero los tiempos cambiaron y contamos con mas información, no se puede retroceder hasta los años 60 o 70 para luego esperar avanzar hasta lo que se sabe hoy en día. hoy se sabe que en un incendio estructural la carga de fuego es increíblemente mayor a la de los incendios de antaño, y que antes un flashover demoraba 30 minutos cuando hoy demora 3.30 min. entonces cuando luego fallecen Bomberos que alguien también se haga cargo como aquí se hicieron cargo de una capacitación. Una Bombera falleció hace unos días en Venezuela por morir al caer del estribo del camión llendo a un incendio. Entonces ni lo mas básico hemos conseguido a nivel continental. y va siendo hora de cambiar esto con capacitación de buen nivel y trabajar de una manera mas profesional en sentido general.

http://hermandadebomberos.ning.com/video/hpim0516
 
Última edición por un moderador:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Nueve vehículos de bomberos fuera de servicio a las puertas de las Hogueras


El servicio de extición de incendios de Alicante, dependiente del Ayuntamiento, ha estado dos días sin la cesta para rescates a una altura superior a los 18 metros



A trece días de la cremà de las Hogueras, el parque móvil y el material del servicio de extinción de incendios, dependiente del Ayuntamiento de Alicante, no parece ser el más recomendable para afrontar el mayor reto programado al que se enfrentan cada año los bomberos de esta ciudad.
A la avería, antes siquiera de estrenarse, de una escalera articulada valorada en unos 700.000 euros y cuya reparación podría superar los 40.000, y la baja definitiva de un camión al que un accidente cuando se venía de repostar dejó inutilizado apenas unos meses después de entrar en servicio, se ha unido este último fin de semana la avería de la cesta que permite los rescates a una altura superior de los 18 metros, la única que en esos dos días, cuando se han registrado en Alicante otros tantos incendios que por suerte no la han hecho necesaria, estaba en funcionamiento. De haberse producido siniestros por encima de los 18 metros, no se habría contado con este habitáculo para la evacuación de afectados, lo que les hubiese obligado a descender por la escalera a esa altura con el riesgo que eso comporta.
Pero aún siendo lo más llamativo, las miserias del parque municipal de bomberos no acaban ahí. De hecho, ayer mismo se registró en el servicio un escrito en el que se deja constancia de que, a fecha del pasado viernes, eran ocho los vehículos que se encontraban fuera de servicio, sin contar con el que quedó inutilizado tras el accidente y sin que se sepa en qué estado se encuentra la reparación de la escalera articulada habida cuenta de que su arreglo puede suponer el presupuesto total que se destina al año a mantenimiento.
En este mismo escrito se deja constancia también de que se usan equipos de protección individual (máscaras, espalderas y botellas de oxígeno) "sin pasar las revisiones reglamentarias" y se alerta de la necesidad de que se forme en la utilización de algunos de estos vehículos, como el que se averió antes de estrenarlo, cuya complejidad de su funcionamiento puede dar origen a averías, como todo apunta a que ocurrió en este caso.
En el texto también se recoge el interés para que se explique a qué se debe la reducción del 25% de los jefes de servicio previsto para las Hogueras respecto al operativo con que se contó el año pasado. Fuentes conocedoras de esta iniciativa llamaron la atención sobre cómo puede afectar esta disminución a la cremà de los monumentos

http://www.diarioinformacion.com/su...-fuera-servicio-puertas-hogueras/1263518.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Ventilan y denuncian malos tratos en el cuartel de bomberos de la Policia
( Argentina ) La comisión de familiares de policías retirados y en actividad presentó grave denuncia sobre presuntos actos de discriminación, amenazas y malos tratos que están sufriendo efectivos del cuartel central de Bomberos de la capital neuquina.

Apuntan contra el titular del cuerpo, comisario Daniel Villar, pero también involucran al jefe policial, Raúl Laserna, y otros funcionarios de alto rango.

Acoso laboral contra personal femenino, el pésimo estado de conservación del edificio, con instalaciones eléctricas precarias que representan un serio riesgo para los propios policías, es otro de los ejes del reclamo que motoriza la comisión zapalina.

Baños sin puertas ni medidas de sanidad, que dicen son una fuente de contagio de infecciones, y cuadras con camas y colchones en condiciones calamitosas, son apenas una muestra de lo que ocurre puertas adentro.

"Es una vergüenza el estado en el que se encuentra el cuartel de la capital neuquina. Esta situación no hace más que ratificar las denuncias que venimos llevando adelante desde hace tiempo sobre las malas condiciones en las que deben desarrollar las tareas nuestros familiares", expresaron Glenda Novoa y Marcela Juárez, voceras de la comisión.

"Hay un máximo responsable que es el jefe de policía, (Raúl) Laserna, quien no puede ignorar lo que está ocurriendo. Sin embargo, la jefatura prefiere perseguirnos en lugar de garantizar condiciones dignas", aseguraron.

Las críticas contra el comisario Daniel Villar se vinculan con las aparentes amenazas que sufre el personal en caso de presentar certificados médicos.

"No pueden enfermarse, menos si es fin de semana porque los sancionan", denunciaron.
"También denunciamos al comisario Hugo Millapán por la persecución que lleva adelante contra el personal, ordenando actuaciones administrativas y días de arresto arbitrarios", agregaron.

En la misma sintonía cargaron contra el subcomisario Julio Lavín, a quien responsabilizaron por el arresto masivo de varios efectivos que luego fueron sometidos a tareas activas. "Utiliza los vehículos oficiales para su uso personal", sostuvieron.

Entre las irregularidades se mencionan órdenes arbitrarias como la obligación de realizar trámites personales para los jefes y el aumento de la jornada laboral para aquellos efectivos que presenten certificados médicos.

"Estamos indignadas por los casos de acoso que sufren algunas policías y que tratan de tapar obligando al silencio al resto pese a que fueron denunciados a nivel interno", deslizaron.

"Viajaremos a la capital en los próximos días y exigiremos que la jefatura entregue respuestas frente a estos atropellos", concluyeron.

Fuente: www.rionegro.com.ar

http://www.noticiasdebomberos.com.ar/noticias/noticia.php?p_idnoticia=10047
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Con cubetadas de agua, bomberos sofocan incendio en Acapulco
ESTADOS • 13 JUNIO 2012 - 12:24PM — JAVIER TRUJILLO/CORRESPONSAL

Según testigos, el incendio fue provocado por un corto circuito en uno de los locales, el cual se propagó rápidamente a otras tiendas del Mercado Constituyentes.

Acapulco de Juárez • Con cubetas de agua bomberos de Acapulco sofocaron un incendio ocasionado por un corto circuito en al menos 14 locales del "Mercado Constituyentes", ubicado en la zona urbana del puerto de Acapulco y de la guardería del IMSS fueron evacuados 154 infantes ante la amenaza de extenderse el fuego.
Eran casi las diez de la mañana cuando un corto circuito incendió el interior de una tienda de abarrotes del "Mercado Constituyentes", y se extendió con gran rapidez a otros locales de ese centro de abasto.
"Fue un corto circuito y ya no pudimos pues, era toda mi tienda de abarrotes como los cables pasan por arriba le echamos agua pero no llegaba, y aquí no hay agua ese es el problema.
"Llamamos (a los bomberos) pero van llegando, no traían agua", reclamó Otoniel Robles Pineda, propietario de los locales donde se originó el incendio.
Mientras bomberos, comerciantes y locatarios que acarrearon agua con cubetas para sofocar el incendio de una parte del mercado, el comandante del cuerpo de Bomberos de Acapulco, Javier Martínez López reclamaba airadamente al director de la Policía Vial, René Mota la falta de agua y combustible para los motores de las bombas de agua.
"Es una vergüenza que no tengamos agua, ni gasolina para las bombas de agua, así no se puede", decía impotente el jefe de Bomberos, mientras seguían llegando pipas privadas en apoyo de los bomberos para extinguir el fuego.


http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/d8474bf6cfd630b8b7c87039a4f97cf0
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Junio 12, 2012
Cuerpo Bomberos opera con muchas precariedades


DAJABON.- Con muchas precariedades está operando el Benemérito Cuerpo de Bomberos de este municipio, cuyos miembros trabajan día y noche a fin de brindar un servicio adecuado a la población, para preservar vidas y propiedades.
Rafael Liriano, Comanadante del Cuerpo de Bomberos de Dajabón, expresó que esa institución trabaja ´´a mano pelá´´, ya que no cuenta con las herramientas necesarias para dar un servicio eficaz a la población al momento de producirse las emergencias.
Liriano, al comparecer la mañana de este lunes a la “Entrevista del Día”, del programa La Mañana en Calor, que conducen los comunicadores Víctor Jiménez, William Estévez, Alejandro Robles y Manuel Estévez, por Calor 90.3 FM y Beller Visión (canal 22), manifestó que el Cuerpo de Bomberos trabaja con los pequeños aportes que hace el ayuntamiento municipal y de algunas empresas, que cada vez que hay inconvenientes colaboran para que se mejore la situación.
Dijo, además, que la institución carece de personal y herramientas que son imprescindibles al momento de un incendio u otra situación de emergencia, como son: mangueras, patas de cabras, sierras eléctricas y otras herramientas de trabajo
Habló también sobre la precariedad de combustible para el camión, y destacó la importancia de mantenerlo abastecido de este y agua, debido a que en ocasiones han tenido que salir a socorrer a otros pueblos de la zona y si el camión está vacío se hace difícil llegar a tiempo hasta donde está el incendio.

http://new.elmasacre.com/?m=noticias&s=regionales&articulo=13965
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos: durísimas acusaciones de la comisión


14.06.12. Por primera vez desde el inicio del conflicto, la comisión directiva a pleno convocó a la prensa para dar su punto de vista. Hablaron de “actitudes mafiosas” y de un “plan premeditado” para tomar el cuartel. Hubo serios cuestionamientos al fiscal Robatto y la jueza de Paz, y un reproche a la intendenta Fassi: “Si a pesar de haber quedado demostrado que no hubo malversación siguen sin atendernos, tenemos que pensar que están tomando parte”. Aseguran que hay una grabación que compromete a los líderes del cuerpo activo.

A más de un año de iniciado el conflicto entre el cuerpo activo de bomberos y la comisión directiva, por primera vez los máximos responsables de la institución convocaron a una conferencia de prensa para sentar su posición sobre la toma del cuartel y la causa judicial que se inició a partir de las denuncias de los propios bomberos sobre presunta malversación de fondos.
El presidente de la comisión, Horacio del Valle, fue el principal orador, acompañado fundamentalmente por el Dr. Héctor Rodríguez, defensor de los miembros de la comisión en la causa iniciada a partir de los dichos de los líderes del cuerpo activo, que al estallar el conflicto sembraron sospechas sobre el manejo de las cuentas de la institución.
Del Valle leyó un comunicado en la que cuestionó la actitud de los bomberos que llevaron adelante la toma, que calificó como una “usurpación”. Según sus dichos, los bomberos manipularon a los medios para mostrar una situación que difiere de la realidad.
“Nunca mostraron los trajes nuevos que se compraron; durante el conflicto les mostraron a los medios los trajes viejos que se usaban para prácticas. Lo mismo hicieron con los colchones, mostraban los viejos y los nuevos que habíamos comprado no”, ejemplificó Del Valle, quien apuntó al actual jefe designado por Defensa Civil, Diego Garavaglia.
“Garavaglia era el responsable del parque automotor, era quien tenía la responsabilidad de llevar los móviles a verificar. Nos culpó a nosotros de que los móviles no tenían VTV cuando en realidad era su trabajo”, aseguró Del Valle, al tiempo que enumeró todas las compras de equipos, trajes y móviles que la comisión había realizado antes de que estallara el conflicto, así como la rotura de varios vehículos por supuesta negligencia del propio Garavaglia.
“Éramos de los mejores cuarteles de la región, y de la noche a la maña fuimos los peores; fuimos acusados, sospechados, allanados y criticados y juzgados por algunos medios y por un sector de la sociedad”, se quejó Del Valle.
Luego leyó una nota firmada por varios bomberos del cuerpo activo, en la que se pedía que se “reestablezca el orden jerárquico en la institución” y se acusaba a la actual conducción de mal manejo de fondos, autoritarismo y falta de respeto.
El presidente aseguró además que la comisión cuenta con una grabación llevada a cabo por un bombero durante una reunión del cuerpo activo en el cuartel, en la cual supuestamente quedarían al desnudo las opiniones y conductas de los líderes de la toma, así como algunas presuntas irregularidades en el manejo de fondos.
Si bien el abogado de la comisión, el Dr. Héctor Rodríguez, aseguró que dicha grabación no alcanzaría para ser prueba de ningún ilícito, sí consideró que servirá para apoyar la posición de los miembros de la comisión y podría derivar en sanciones hacia los bomberos. En las próximas horas, adelantaron, será remitida a la Federación para que a su vez se eleve al Ministerio de Seguridad, que interviene en el conflicto.
La comisión insistió en que a pesar de no tener acceso al cuartel, igualmente ha presentado los balances correspondientes, y mensualmente hacen frente al pago de sueldos y cargas sociales, seguros, combustible y pago de servicios de los cuarteles de Cañuelas y Alejandro Petión, por un monto cercano a los 40 mil pesos.
El penalista que representa a los miembros de la comisión directiva en la causa que lleva adelante la Fiscalía 8 de Delitos Complejos calificó en duros términos el accionar del titular de la Fiscalía Cañuelas, César Robatto, quien actuó en los primeros momentos de la investigación.
“Ustedes tienen un grave problema, muy serio, en la justicia de Cañuelas”, dijo Rodríguez, al considerar “insólito que un fiscal pida 11 allanamientos en 24 horas, con las pruebas que tenía”.
“Los bomberos hicieron la denuncia para disfrazar la usurpación del cuartel, que es un delito según el artículo 181 del Código Penal. Pero Robatto inició una causa por los dichos de los bomberos, y a nuestra denuncia por usurpación la archivó”, aseguró el abogado, al tiempo que adelantó que pedirá el archivo de la causa, ya que en ninguno de los allanamientos efectuados se encontraron pruebas que apoyen las acusaciones de los bomberos responsables de la toma.
Rodríguez también cuestionó a la jueza de Paz, Haydeé Martínez, por no haber hecho lugar a la medida cautelar presentada en dicho juzgado. “Un amparo debe resolverse en cinco días, la jueza pidió informes a Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad, y tiene desde hace un año las respuestas, pero no actuó”, de quejó el abogado.
“Lo de Defensa Civil es lamentable. Se manejan por amiguismos y no les importa cumplir con la ley”, dijo Del Valle, y su abogado consideró que fue un “disparate” que Defensa Civil haya instituido a Garavaglia como jefe del cuartel con el comisario como funcionario instituyente. “Fue parecido al golpe de Ilia”, ironizó el letrado.
También hubo cuestionamientos al municipio, que desde el inicio del conflicto no ha girado a la comisión los aportes correspondientes a la recaudación por los adicionales de Defensa Civil que se destinan al mantenimiento del cuartel.
“Hace 16 meses que no cobramos; hicimos gestiones, pedimos reuniones, pero aún no tuvimos respuesta”, se quejaron. Y aseguraron que tras haber presentado el balance y comprobar que no había irregularidades en el manejo de fondos, esperan que la intendenta Marisa Fassi los reciba: “Si la intendenta sigue sin recibirnos, tenemos que pensar que el municipio está tomando parte en este conflicto”, afirmaron.
En medio de la conferencia, se vivió un momento tenso, cuando un par de bomberos que escuchaban la conferencia en vivo por medio de una radio local, se hicieron presentes en la sede de la Cámara de Comercio para discutir con los miembros de la comisión.
Uno de ellos era el presunto firmante de una de las notas a las que había hecho referencia Del Valle, aunque a viva voz lo trató de mentiroso y aseguró que él no había firmado nada.
Tras exigirles que se retiraran, Del Valle aseguró que la nota en cuestión había sido entregada en mano por uno de los firmantes, razón por la cual no había puesto en duda la veracidad de la misma.
Sobre el final, volvió a cuestionar la actitud beligerante de los miembros del cuerpo activo. Consultados sobre el por qué del conflicto, los miembros de la comisión aseguraron que hubo un “plan premeditado” para tomar el cuartel, y dijeron que había habido “actitudes mafiosas”, entre las que citaron la rotura de la vidriera del comercio de Del Valle, el empapelado del centro de la ciudad con afiches pidiendo su renuncia, entre otros actos de intimidación.
“Sabemos quienes están detrás de todo esto, pero no lo decimos. Por ahora no nos animamos, tenemos familias”, aseguraron. Y afirmaron temer por su integridad física.
“En la despedida de (el ex jefe) Oscar Rodríguez los bomberos lo llevaron en andas, y un tiempo después los mismos le mandaron a allanar la casa. Si hacen eso con un compañero, que podemos esperar nosotros”, aseguraron.

http://lainformaciononline.com.ar/2012/junio/canuelas_bomberos_conflicto_conferencia_comision.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Captan camión de bomberos llenando piscina en Bayamón
El acto ilegal ocurrió en horas laborales en la urbanización Santa Juanita.

Oficiales del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico fueron captados utilizando un camión de la agencia para llenar una piscina en la urbanización Santa Juanita en Bayamón.
El suceso fue reportado a Caza Noticias de ELNUEVODIA.COM por un ciudadano que pasaba por la comunidad y quien presume que los oficiales se encontraban en horas laborables.
Sheila Angleró, portavoz de Bomberos, indicó que bajo ninguna condición estos oficiales pueden hacer uso de los camiones con otros fines que no sean laborales, por lo que están incurriendo a un acto completamente ilegal.
“Eso no es parte de las funciones del cuerpo de Bomberos . Es totalmente ilegal y no está permitido bajo ninguna condición. No hay autorización para realizar esto”, indicó Angleró.
Asimismo, la portavoz informó que tan pronto el cuerpo de bomberos tenga la información necesaria realizarán una investigación y harán un informe a la división legal de la agencia.

http://www.elnuevodia.com/captancamiondebomberosllenandopiscinaenbayamon-1280563.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Cubierta por una bolsa plástica negra, como un cadáver que será transportado a la morgue, yace una de las tres máquinas especiales para apagar incendios forestales del cuerpo de Bomberos de Cali. Desde hace doce meses está en los patios, a la intemperie, porque tiene casi 20 años y está desgastada. Las otras dos máquinas están dañadas también desde hace algunos meses; los arreglos no bajan de $80 millones cada uno. Nuevas, cada una, cuestan diez veces esa cifra.
En la estación de Bomberos de Alameda, los uniformes, que alguna vez fueron amarillos, hoy son de color negro, pues han estado presentes en innumerables incendios durante sus diez años de uso, pese a que lo ideal, según la norma, es que sean cambiados máximo cada tres años. Además, la estación de El Saladito permanece cerrada desde hace seis años, porque, asegura el director administrativo del Cuerpo de Bomberos de Cali, Álvaro Gutiérrez, no alcanzan los recursos para sostenerla. Tienen máquinas disponibles e instalaciones, custodiadas por un vigilante, pero no hay con qué ponerlas a marchar, cuenta.
Las otras ocho estaciones funcionan con máquinas que tienen al menos 20 años de antigüedad y cuyo mantenimiento es costoso.
Este organismo de socorro no recibe dinero del Municipio desde septiembre pasado, aseguran sus voceros, quienes explican que los bomberos se sostienen de ingresos que se derivan en un 60% de la sobretasa al predial, mientras que el otro 40% son recursos propios, como venta de extintores o capacitaciones.
Del presupuesto total de la vigencia 2011, la Administración pasada les quedó debiendo $3.400 millones, pero que terminaron siendo $2.600 millones porque el recaudo del predial fue menos del esperado. Esta cifra aún no les ha sido girada. De este año son $7.500 millones, que según el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín, se girarán la semana entrante.
“Los bomberos son una empresa como cualquier otra y la ley se aplica para todos. Hay unos requisitos que tienen que cumplir y ellos se tardaron en hacer algunos informes, pero la voluntad de darles los recursos está”, manifestó Holguín.
La preocupación crece si se tiene en cuenta que, en el último mes, el promedio de incendios forestales en Cali ha sido de uno diario. Además, el Ideam declaró alerta roja en cinco regiones del país por conflagraciones y pidió prevención para zonas como el Valle, donde las temperaturas llegan a los 36 grados centígrados.
Deudas a fuego lento...
“El Secretario de Gobierno ha demostrado una muy buena voluntad y está comprometido, pero al parecer sus funcionarios no trabajan al mismo ritmo de él...” opina el director operativo de los Bomberos de Cali, Alberto Hernández.
Por la falta de recursos, tienen deudas en estaciones de servicio de gasolina, “porque las máquinas consumen mucho diesel”, comenta. También deudas en el pago de otras obligaciones como la ARP de los voluntarios - que están expuestos constantemente, por obvias razones, a grandes peligros. Menos mal este año no han tenido accidentes, “gracias a Dios”.
Otra deuda que preocupa a los Bomberos, señala el director administrativo, Álvaro Gutiérrez, es un negocio que tienen en marcha con una empresa estadounidense para adquirir ocho máquinas nuevas, una para cada estación.
Es que los insumos para los bomberos son costosos, porque casi todo se debe traer del exterior, dice. Los uniformes, por ejemplo, son resistentes a altas temperaturas y de materiales especiales. “No podemos decir que estamos en quiebra, pero sí en un momento de iliquidez”, concluye el señor Gutiérrez.

http://www.elpais.com.co/elpais/cali/noticias/conozca-duro-panorama-enfrenta-cuerpo-bomberos-cali
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Los bomberos, sin balances desde 1994


03:52 La institución pidió una prórroga para no perder la personería jurídica. Los vecinos denunciaron irregularidades.


El Cuerpo de Bomberos Voluntarios Posta de Yatasto fue intimado por Inspección General de Personas Jurídicas debido a que desde 1994 la institución no presenta la documentación que acredite la realización de las asambleas ordinarias.
Se trata de una irregularidad administrativa. También le reclamaron la falta de presentación de los inventarios y de los estados contables.
“Habiendo vencido el término de presentación de dicha documentación, intimo a la asociación para que en el plazo de 30 días hábiles proceda a regularizar su situación, bajo apercibimiento de retiro de la personaría jurídica”, dice la nota enviada por Personas Jurídicas a los bomberos metanenses.
El referente de los voluntarios locales es Luis Flores, quien desde hace más de 30 años trabaja por la institución y se encuentra a cargo de los trámites de la comisión directiva.

Pero legalmente no es su presidente, porque la organización se encuentra acéfala.
Al tomar estado público esta situación hace pocas semanas, un grupo de funcionarios municipales, un concejal, representantes de instituciones educativas y periodistas se reúnen periódicamente para buscar una salida a la problemática.
De algunos encuentros también participó Flores, quien solicitó una prórroga de 45 días para la presentación de toda la documentación, lo que fue aceptado por Inspección de Personas Jurídicas.
Cabe destacar que el cuerpo activo de los bomberos voluntarios está a cargo de Hugo Díaz, quien sostiene que actualmente cuentan con todo lo necesario para actuar en caso de incendios, accidentes de tránsito y rescate de personas.

Sin embargo, se necesita más personal para cubrir todas las guardias. Hay 26 bomberos inscriptos, pero ellos también deben cumplir con sus compromisos laborales para mantener a sus familias, por lo que no siempre están activos.
El viernes se realizó una nueva reunión en la Cámara de Comercio de Metán. En la oportunidad, Roberto Nieva, director de Protección Civil y Seguridad de la Municipalidad, dijo que “ya hemos requerido que se solicite la apertura del padrón de socios para que los vecinos conformen una comisión normalizadora”.
Dijo, además, que “la situación que atraviesa actualmente el cuerpo de bomberos voluntarios es irregular, con una acefalía absoluta en la comisión directiva. Lo grave es que si esto no se normaliza la institución puede perder la personería jurídica, con todos los perjuicios que eso conlleva”, concluyó.


http://www.eltribuno.info/Salta/170824-Los-bomberos-sin-balances-desde-1994.note.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
http://www.elnuevodia.com/fotodetalle-captanbomberosalegadamentellenandounapiscina-1281022.html


18 de junio de 2012

Señalados los bomberos por mal uso
Investigan el servicio ofrecido por un camión cisterna en Bayamón


El Cuerpo de Bomberos investigará si un camión cisterna de la estación de Bayamón fue utilizado indebidamente para llenar una piscina de un particular o limpiar una calle en la urbanización Santa Juanita de esa ciudad.
El jefe del Cuerpo de Bomberos, Pedro Vázquez, ordenó iniciar hoy la pesquisa, tras divulgarse a través de Caza Noticias una fotografía de un camión cisterna estacionado al lado de una piscina privada la tarde del sábado.
Aunque la imagen no muestra que el vehículo tuviera conectada una manga para suplir el líquido a la piscina, Vázquez insistió en la investigación, ya que los bomberos fueron requeridos en el lugar por una vecina, identificada como Berma Félix, que solicitó que despejaran la vía del polvo y las ramas acumuladas.
“Los bomberos lavan una carretera siempre y cuando sean autorizados, y cuando es una situación que afecta a la comunidad. No se lava una carretera simplemente por lavarla”, enfatizó Vázquez en entrevista con El Nuevo Día.
Precisó que, de confirmarse el uso indebido, los bomberos involucrados se exponen a sanciones que pueden ir “desde una amonestación hasta una suspensión de empleo por cinco a 10 días”.
El jefe del Cuerpo de Bomberos precisó que, para que procediera la limpieza de la calle, debía mediar autorización del capitán interino de la estación, el teniente José Molina, y el jefe de la zona de San Juan, comandante Luis Irizarry. Parte de la pesquisa se centrará en determinar si los bomberos que acudieron a auxiliar a Félix contaban con ese permiso.
El libro de novedades de la estación de bomberos de Bayamón, al que tuvo acceso El Nuevo Día, detalla que una llamada anónima los alertó sobre el presunto uso del camión cisterna para llenar la piscina. Precisa también que el bombero José R. Natal argumentó que llevó el vehículo hasta el lugar para lavar la calle, y que fue el teniente Ángel Berríos Colón quien avaló las labores de limpieza.
“Una vergüenza”
Félix celebraba ayer el Día de los Padres en su casa junto a sus allegados. Poco después del mediodía, algunos menores disfrutaban en la piscina, que se suplía de una manguera conectada a la residencia.
La madre de tres menores rechazó categóricamente haber utilizado los servicios del camión de los bomberos para colmar su enorme piscina plástica, ubicada en la calle frente a la residencia. “Las mangueras nunca tocaron la piscina, en ningún momento. Lo que tocaron fue la calle”, insistió.
Félix comentó que llamó a los bomberos la noche del viernes, y que arribaron a los predios de su residencia el sábado a eso de las 4:30 p.m. Alrededor de media hora después, ya se habían marchado. La mujer alegó desconocer a los bomberos que fueron a ayudarla.
“Esto ha sido una vergüenza porque aquí vinieron a decir lo que había salido (en Caza Noticias), y me quedé impactada”, afirmó.
Sin embargo, según un vecino que habló en condición de anonimato, no es la primera vez que ocurre esta situación. “Todos los veranos ellos ponen la piscina. Hace como cinco años que veo eso... A todo el mundo le está malo, pero nadie toma acción”, afirmó.
Tan pronto conoció sobre la divulgación de la fotografía, Félix se encaminó hacia la estación localizada en Hermanas Dávila, y allí se reunió con el teniente Berríos Colón. Ese encuentro también fue registrado en el libro de novedades, que indica que ocurrió a las 10:05 p.m.
El informe señala, además, que Félix estuvo acompañada por el bombero Samuel Paneto, quien, según un oficial de turno, trabajó allí hasta hace poco.
Esa misma noche, también llamó a Vázquez a su móvil, aunque el jefe de los bomberos aseguró que no la conoce y que su número oficial está disponible en todas las estaciones.
Félix dijo estar dispuesta a defenderse ante las autoridades, y para ello cuenta con fotografías en su celular -mostradas a este diario-que presuntamente tomó horas antes de que llegara el camión el sábado y que muestran la piscina llena de agua. Además dijo que mostraría su factura del servicio de agua potable para evidenciar su consumo

http://www.elnuevodia.com/senaladoslosbomberospormaluso-1281067.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
CARRO BOMBA


Acusamos recibo de una comunicación remitida por el ex Jefe de la Compañía de Bomberos de Chimbote, Teniente Brigadier Marcos Company Marquina, en relación a la unidad de bomberos que ha sido donada a la Compañía “Salvadora 33” de Chimbote. El remitente considera que en la información entregada a los periodistas por el actual Jefe de los Bomberos Julio Miranda Guerra, se han consignado una serie de inexactitudes que estima pertinente advertir, no solo por el hecho que el año de fabricación no es 1998 sino que es un vehículo de 1980, recordando que él estuvo presente en Lima cuando llegaron esas unidades que fueron adquiridas por el gobierno militar de Francisco Morales Bermúdez, por que fue uno de los bomberos seleccionados para recibir instrucción de su manejo y operación. De la misma manera, señala que se trata de una unidad que estaba en la Compañía Garibaldi del Callao y lo que se ha hecho es transferirla de local, por que es de propiedad del gobierno peruano asignada al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, y, en esta gestión no tienen nada que ver las autoridades del Callao. Lo que si advierte es que esta unidad ya no tiene su motor gasolinero original que ha sido cambiado por uno diesel que ya le ocasionó la rotura del diferencial que tiene ya unos 7 años de uso, además que debido a una falla en la bomba “no está operativa para arrojar agua”. “Les ha hecho creer a los periodistas que es la mejor, sin embargo, su perfomance es de 750 GPM, cuando las japonesas son de 800 GPM, además que a esta unidad se le ha anulado el sistema de alta presión que es muy necesario en algunas emergencias y solo un profesional en este tipo de equipos puede rehabilitarlo correctamente” señala el oficial de la Compañía de Bomberos. Lo cierto es que la Compañía de Bomberos de Chimbote sigue rezagada y postergada, no recibe el apoyo de las autoridades de la Región y las pocas unidades que se le entregan son aquellas que dejan de lado otras compañías y deben buscar la manera de ponerlas operativas para hacer frente a las emergencias. Esta es la realidad de los “hombres de rojo” y la aclaración del oficial Marco Company solo corrobora esta dramática situación.

http://www.diariodechimbote.com/portada/politica/58773-actualidad-y-politicaactualidad-y-politica