Bomberos: durísimas acusaciones de la comisión
14.06.12. Por primera vez desde el inicio del conflicto, la comisión directiva a pleno convocó a la prensa para dar su punto de vista. Hablaron de “actitudes mafiosas” y de un “plan premeditado” para tomar el cuartel. Hubo serios cuestionamientos al fiscal Robatto y la jueza de Paz, y un reproche a la intendenta Fassi: “Si a pesar de haber quedado demostrado que no hubo malversación siguen sin atendernos, tenemos que pensar que están tomando parte”. Aseguran que hay una grabación que compromete a los líderes del cuerpo activo.
A más de un año de iniciado el conflicto entre el cuerpo activo de bomberos y la comisión directiva, por primera vez los máximos responsables de la institución convocaron a una conferencia de prensa para sentar su posición sobre la toma del cuartel y la causa judicial que se inició a partir de las denuncias de los propios bomberos sobre presunta malversación de fondos.
El presidente de la comisión, Horacio del Valle, fue el principal orador, acompañado fundamentalmente por el Dr. Héctor Rodríguez, defensor de los miembros de la comisión en la causa iniciada a partir de los dichos de los líderes del cuerpo activo, que al estallar el conflicto sembraron sospechas sobre el manejo de las cuentas de la institución.
Del Valle leyó un comunicado en la que cuestionó la actitud de los bomberos que llevaron adelante la toma, que calificó como una “usurpación”. Según sus dichos, los bomberos manipularon a los medios para mostrar una situación que difiere de la realidad.
“Nunca mostraron los trajes nuevos que se compraron; durante el conflicto les mostraron a los medios los trajes viejos que se usaban para prácticas. Lo mismo hicieron con los colchones, mostraban los viejos y los nuevos que habíamos comprado no”, ejemplificó Del Valle, quien apuntó al actual jefe designado por Defensa Civil, Diego Garavaglia.
“Garavaglia era el responsable del parque automotor, era quien tenía la responsabilidad de llevar los móviles a verificar. Nos culpó a nosotros de que los móviles no tenían VTV cuando en realidad era su trabajo”, aseguró Del Valle, al tiempo que enumeró todas las compras de equipos, trajes y móviles que la comisión había realizado antes de que estallara el conflicto, así como la rotura de varios vehículos por supuesta negligencia del propio Garavaglia.
“Éramos de los mejores cuarteles de la región, y de la noche a la maña fuimos los peores; fuimos acusados, sospechados, allanados y criticados y juzgados por algunos medios y por un sector de la sociedad”, se quejó Del Valle.
Luego leyó una nota firmada por varios bomberos del cuerpo activo, en la que se pedía que se “reestablezca el orden jerárquico en la institución” y se acusaba a la actual conducción de mal manejo de fondos, autoritarismo y falta de respeto.
El presidente aseguró además que la comisión cuenta con una grabación llevada a cabo por un bombero durante una reunión del cuerpo activo en el cuartel, en la cual supuestamente quedarían al desnudo las opiniones y conductas de los líderes de la toma, así como algunas presuntas irregularidades en el manejo de fondos.
Si bien el abogado de la comisión, el Dr. Héctor Rodríguez, aseguró que dicha grabación no alcanzaría para ser prueba de ningún ilícito, sí consideró que servirá para apoyar la posición de los miembros de la comisión y podría derivar en sanciones hacia los bomberos. En las próximas horas, adelantaron, será remitida a la Federación para que a su vez se eleve al Ministerio de Seguridad, que interviene en el conflicto.
La comisión insistió en que a pesar de no tener acceso al cuartel, igualmente ha presentado los balances correspondientes, y mensualmente hacen frente al pago de sueldos y cargas sociales, seguros, combustible y pago de servicios de los cuarteles de Cañuelas y Alejandro Petión, por un monto cercano a los 40 mil pesos.
El penalista que representa a los miembros de la comisión directiva en la causa que lleva adelante la Fiscalía 8 de Delitos Complejos calificó en duros términos el accionar del titular de la Fiscalía Cañuelas, César Robatto, quien actuó en los primeros momentos de la investigación.
“Ustedes tienen un grave problema, muy serio, en la justicia de Cañuelas”, dijo Rodríguez, al considerar “insólito que un fiscal pida 11 allanamientos en 24 horas, con las pruebas que tenía”.
“Los bomberos hicieron la denuncia para disfrazar la usurpación del cuartel, que es un delito según el artículo 181 del Código Penal. Pero Robatto inició una causa por los dichos de los bomberos, y a nuestra denuncia por usurpación la archivó”, aseguró el abogado, al tiempo que adelantó que pedirá el archivo de la causa, ya que en ninguno de los allanamientos efectuados se encontraron pruebas que apoyen las acusaciones de los bomberos responsables de la toma.
Rodríguez también cuestionó a la jueza de Paz, Haydeé Martínez, por no haber hecho lugar a la medida cautelar presentada en dicho juzgado. “Un amparo debe resolverse en cinco días, la jueza pidió informes a Defensa Civil y el Ministerio de Seguridad, y tiene desde hace un año las respuestas, pero no actuó”, de quejó el abogado.
“Lo de Defensa Civil es lamentable. Se manejan por amiguismos y no les importa cumplir con la ley”, dijo Del Valle, y su abogado consideró que fue un “disparate” que Defensa Civil haya instituido a Garavaglia como jefe del cuartel con el comisario como funcionario instituyente. “Fue parecido al golpe de Ilia”, ironizó el letrado.
También hubo cuestionamientos al municipio, que desde el inicio del conflicto no ha girado a la comisión los aportes correspondientes a la recaudación por los adicionales de Defensa Civil que se destinan al mantenimiento del cuartel.
“Hace 16 meses que no cobramos; hicimos gestiones, pedimos reuniones, pero aún no tuvimos respuesta”, se quejaron. Y aseguraron que tras haber presentado el balance y comprobar que no había irregularidades en el manejo de fondos, esperan que la intendenta Marisa Fassi los reciba: “Si la intendenta sigue sin recibirnos, tenemos que pensar que el municipio está tomando parte en este conflicto”, afirmaron.
En medio de la conferencia, se vivió un momento tenso, cuando un par de bomberos que escuchaban la conferencia en vivo por medio de una radio local, se hicieron presentes en la sede de la Cámara de Comercio para discutir con los miembros de la comisión.
Uno de ellos era el presunto firmante de una de las notas a las que había hecho referencia Del Valle, aunque a viva voz lo trató de mentiroso y aseguró que él no había firmado nada.
Tras exigirles que se retiraran, Del Valle aseguró que la nota en cuestión había sido entregada en mano por uno de los firmantes, razón por la cual no había puesto en duda la veracidad de la misma.
Sobre el final, volvió a cuestionar la actitud beligerante de los miembros del cuerpo activo. Consultados sobre el por qué del conflicto, los miembros de la comisión aseguraron que hubo un “plan premeditado” para tomar el cuartel, y dijeron que había habido “actitudes mafiosas”, entre las que citaron la rotura de la vidriera del comercio de Del Valle, el empapelado del centro de la ciudad con afiches pidiendo su renuncia, entre otros actos de intimidación.
“Sabemos quienes están detrás de todo esto, pero no lo decimos. Por ahora no nos animamos, tenemos familias”, aseguraron. Y afirmaron temer por su integridad física.
“En la despedida de (el ex jefe) Oscar Rodríguez los bomberos lo llevaron en andas, y un tiempo después los mismos le mandaron a allanar la casa. Si hacen eso con un compañero, que podemos esperar nosotros”, aseguraron.
http://lainformaciononline.com.ar/2012/junio/canuelas_bomberos_conflicto_conferencia_comision.html