Los vecinos tambien tienen problemas

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Mayo 1, 2012 - 00:00
Sin dotación Cuerpo de Bomberos y Defensa Civil de Herveo

A pesar de la buena voluntad del personal para atender emergencias, el municipio no cuenta nisiquiera con una máquina para el equipo bomberil. El alcalde espera recursos de orden nacional y departamental.


Preocupado está el alcalde de Herveo, José Albeiro Giraldo Herrera, debido a la falta de dotación en la estación de bomberos para atender una eventual emergencia; pese a que la localidad dispone de unas instalaciones y personal, esto no es suficiente.

“El tema de bomberos es de los más espinosos del municipio, si bien contamos con una infraestructura y hay un cuerpo de bomberos voluntarios, en este momento estamos tratando de hacer una reestructuración porque a través de los años se ha venido manejando de una manera un tanto irresponsable”, dijo el burgomaestre.

La visita
Como consecuencia del deterioro que ha sufrido la edificación y la falta de equipo de dotación, el mandatario pidió que se elaborara un diagnóstico de la situación en busca de una salida urgente para responderle a los habitantes.

“Le pedí a la teniente Laura Cubillos, como delegada del Departamento en materia de Bomberos Voluntarios que hiciera una visita a Herveo, la cual se llevó a cabo el martes Santo; estoy a la espera de que ella me entregue el informe oficial de lo que encontró y de las políticas a seguir para reestructurar la parte operativa y cómo se consigue dotación para la institución bomberil”, añadió.

“No es un comodato”: Alcalde
Tras conocerse algunas informaciones sobre el posible abandono de las instalaciones de la estación de bomberos y que estas, al parecer, debían devolverse porque estaban en comodato, el mandatario desvirtuó el hecho señalando que son de propiedad de Herveo.

“No es cierto, la edificación se construyó en un lote que donó un señor Jorge Aguirre Quintero quien falleció y el terreno fue donado con esa especificación.

“Lo que tenemos que hacer es reestructurar tanto la parte operativa como darle un buen manejo y, a través de la Nación y el Departamento, mejorar la infraestructura y conseguir la dotación necesaria”, manifestó Giraldo Herrera.

La Defensa Civil no cuenta con una sede por lo que se espera que el Gobierno nacional y departamental gestionen también la consecución de estos recursos.

A la espera de ayudas
En una reunión sostenida hace aproximadamente un mes entre funcionarios del Crepad, el Gobernador y el Director Nacional de Prevención del Riesgo, Carlos Iván Márquez, se puso en conocimiento la problemática que enfrentan los organismos de socorro del municipio y les solicitó ayuda.

“La infraestructura está en malas condiciones y nos falta dotación adecuada. Les pedí que me ayudaran con una máquina de bomberos, hay bomberos pero ni una máquina, no hay extintores y demás elementos que nos permita enfrentar una emergencia y más aun dada la amenaza del volcán nevado del Ruiz”, dijo el Alcalde.

http://www.elnuevodia.com.co/nuevod...-cuerpo-de-bomberos-y-defensa-civil-de-herveo
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
POR CUOTAS DEL IRPF IMPAGADAS A HACIENDA
La Diputación encuentra otro "agujero" en las cuentas del Consorcio de Bomberos, ahora de más de 3,5 millones

CÓRDOBA, 3 May. (EUROPA PRESS) -
El gobierno del PP en la Diputación de Córdoba ha encontrado otro "agujero económico más" en las cuentas del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de Córdoba, creado en el anterior mandato, bajo gobierno del PSOE, y que supera los 3,5 millones de euros, que se deben al impago del IRPF de los trabajadores (1.975.772 euros) de los ejercicios 2009 y 2010, y a la sanción por impago impuesta por la Agencia Tributaria (1.539.376 euros).
Esta deuda, según ha destacado en rueda de prensa el vicepresidente primero y delegado de Hacienda de la Diputación, Salvador Fuentes se suma a la ya denunciada por el actual equipo de gobierno de la institución provincial, que ronda los diez millones de euros: 7,2 millones de euros derivados del impago de las cuotas de la Seguridad Social del Consorcio desde 2003 y otros 2,7 millones de euros de la formalización de una póliza de crédito el 22 de junio de 2011. De todo ello ya se dio cuenta al fiscal, que ya ha abierto diligencias para investigar las posibles irregularidades detectadas.
Fuentes ha señalado que este nuevo impago millonario ahora detectado "es la puntillita a las cuentas del Consorcio, de la Diputación y de los ayuntamientos (que integran el Consorcio). Es la segunda entrega de una gran irresponsabilidad del anterior equipo de gobierno, que empaña la imagen de las instituciones".
Por su parte, el presidente del Consorcio, Manuel Gutiérrez, ha exigido responsabilidades a sus predecesores socialistas y que "dejen de tener esa actitud pasiva y de inhibición. Ya no cabe eso, porque no podemos dedicar tantísimo tiempo a investigar qué es lo que pasa, ha pasado y lo que queda por saber sobre las cuentas del Consorcio. Tienen que dar la cara, porque ellos tenían la obligación de tutelar la actuación del gerente y del interventor del Consorcio", ahora puesta en entredicho.
Además, el también vicepresidente tercero de la Diputación ha asegurado que, durante el anterior mandato y bajo gobierno del PSOE, "la Diputación tenía constancia fehaciente de la deuda contraída con la Seguridad Social, porque hay un escrito de 2010 donde se expone la situación", que se agrava ahora con la deuda pendiente con Hacienda, que obliga al actual gobierno del PP en la institución provincial "a dar una nueva entrega de requerimientos al fiscal, que abrió ya las primeras diligencias" por las irregularidades detectadas con anterioridad.
FUTURO DEL CONSORCIO
En relación con el futuro del Consorcio de Bomberos, el delegado de Hacienda de la institución provincial, Salvador Fuentes, ha especificado que la Diputación correrá con el 51% de la deuda, que supera ya los 12 millones de euros, y el resto deberá ser aportado por los ayuntamientos que conforman el consejo del Consorcio.
Fuentes ha subrayado que no pueden "dejar tirado al consorcio" al tener "una obligación". "Nos apretaremos el cinturón, pero habrá que redistribuir el remanente de tesorería (de la Diputación) para poder pagar y reformar el Plan de Viabilidad que estaba previsto" para el consorcio.
Por último, el también vicepresidente primero de la Diputación ha dicho que "no se ha estado a la altura, pues a estas irregularidades contables hay que añadir la ilegalidad de las obras complementarias del Parque de Bomberos de La Carlota (Córdoba)".

http://www.europapress.es/andalucia...ros-ahora-mas-35-millones-20120503144952.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Ratifican inhabilidad por 10 años del exdirector de Bomberos de Bogotá
Por: Elespectador.com


Mauricio Toro fue sancionado disciplinariamente por las irregularidades en la celebración de un contrato por un valor superior a los 16 mil millones de pesos.


La Sala Disciplinaria de la Procuraduría General ratificó en segunda instancia la destitución e inhabilidad por 10 años al exdirector del cuerpo de bomberos de Bogotá, Mauricio Toro por su participación en irregularidades en la celebración de un contrato por un valor superior a los 16 mil millones de pesos.
Según la decisión del Ministerio Público, Toro incurrió en serias irregularidades en la celebración de un contrato con la firma Alma Mater y el cual tenía como objetivo la construcción e interventoría del proyecto "Comando de Bomberos y Sala de Crisis Distrital".
Para la Procuraduría General, la principal irregularidad se debe al hecho de que se eligió al contratista de manera directa, “con lo que se violó el manual de la contratación”.
Igualmente se manifiesta que se presentó un desconocimiento del principio de economía, sin contar con los estudios y diseños previos requeridos para garantizar la correcta ejecución de las obras que incluían la realización de los diseños de las estaciones, de conformidad con lo dispuesto en el Plan de Equipamiento de Seguridad Ciudadana, Defensa y Justicia.
La decisión en segunda instancia también cobija también a José Germán Toro Zuluaga, funcionario de Alma Mater, quien fue destituido e inhabilitado por 10 años para ocupar cargos públicos.
En la decisión judicial se confirmó la suspensión por 6 meses a la subdirectora de gestión corporativa de Bomberos, Olga lucia Torres y el jefe de la oficina jurídica Ivan Demostenes Calderón.
Por estos mismos hechos ya se formularon cargos en contra de la Dirección Ejecutiva de la Red Alma Mater por intervenir en la ejecución del citado contrato, con omisión de los estudios técnicos, financieros o jurídicos previos requeridos para su ejecución.
Hace 15 días, la Alcaldía de Bogotá le aceptó a Toro su renuncia protocoloaria.


http://www.elespectador.com/noticia...ad-10-anos-del-exdirector-de-bomberos-de-bogo
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
El Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico pide alcohol a sus empleados
Usan papel de la agencia para pedir cerveza y licores


En una acción con visos de ilegalidad, el Cuerpo de Bomberos pidió a sus comandancias, en una comunicación con papel timbrado de la agencia, cajas de cerveza y vino, y galones de otras bebidas alcohólicas como “aportación” para una fiesta en la que estos servidores públicos celebrarán el 70 aniversario de la entidad.
“A continuación le informo sobre las cooperaciones que se deben solicitar como cuota a cada uno de los comandantes de zona para la actividad de los 70 años del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico”, indica una carta firmada por el inspector Abiu Abner García Colón, coordinador de actividades del 70 aniversario de los Bomberos.
La carta, copia de la cual El Nuevo Día obtuvo, fue cursada al comandante Alberto Cruz Albarrán, jefe auxiliar de Extinción de Incendios, y tiene impregnado el sello oficial de los Bomberos que destaca su 70 aniversario (1942-2012). La fiesta tendrá lugar el miércoles a las 7:00 p.m. en el Club Telefónico, en Guaynabo.
Esta información, divulgada primero en el programa radial de Luis Francisco Ojeda por WKAQ, le fue confirmada a este diario por el propio jefe de los Bomberos, Pedro Vázquez.
“Sí, se solicitó una cooperación al comandante de cada zona. Todo el mundo lo hace y nosotros también. Es cuestión de estar un rato unidos y celebrar en familia”, dijo Vázquez, quien comentó que, “incluso, el sindicato aportó”.
La contralora Yesmín Valdivieso dijo que, aunque no se prohíben estas fiestas fuera de horas laborables, es ilegal usar papel timbrado propiedad del Gobierno, para pedir las aportaciones, que incluyen 33 cajas de cerveza.
Osvaldo Toledo, presidente del Colegio de Abogados, expuso que estas aportaciones son ilegales pues no son para una actividad de un sindicato, sino “de una institución gubernamental que no debe pedir nada, ni agua, ni aunque sea voluntario”.
Mientras, Vázquez apuntó que “es una cooperación al que pueda, entre nosotros mismos, creo que se puede”, dijo el funcionario. Comentó que se pidió una aportación económica “de lo que pudieran dar”. Rechazó que se trate de un evento de recaudación de fondos para el Partido Nuevo Progresista (PNP), y comentó que ni siquiera han invitado a políticos.

http://www.elnuevodia.com/elcuerpodebomberosdepuertoricopidealcoholasusempleados-1250277.html
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
El post anterior me parece una frescura. Por una parte, ocupar el papel y por otra parte pedir cervezas y alcohol para la fiesta. No habría sido mejor solicitar una cooperación sin entrar en mayores antecedentes.

Fraternales saludos
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
(Ampl) Dos bomberos simulan quemarse a lo bonzo frente al Parlamento en protesta por los despidos en el 112
Hace 48 minutos - EUROPA PRESS, SANTANDER
El presidente regional se acercó a la concentración pero en apenas unos segundos se marchó al ser recibido entre abucheos


Dos bomberos del 112 han simulado quemarse a lo bonzo este lunes frente al Parlamento, durante la concentración que el personal del Servicio de Emergencias del Gobierno de Cantabria (SEMCA) ha celebrado ante la sede del Legislativo, coincidiendo con el comienzo del Pleno de los lunes, en protesta por el ERE de extinción presentado por la Consejería de Presidencia en esta empresa pública, que afecta a 28 trabajadores de un total de 121, 18 de ellos bomberos.
A su llegada al Parlamento, el presidente del Gobierno se acercó hasta la concentración, presidida por una pancarta bajo el lema '112 ERE + PPRIVATIZACIÓN= Emergencias sin solución'. Los bomberos le recibieron entre abucheos, gritando 'dimisión, dimisión', y ante la imposibilidad de hablar con ellos, el jefe del Ejecutivo se dio media vuelta y entró en el Parlamento entre gritos e insultos de los bomberos.
En la escenificación previa participaron cuatro bomberos. Los dos que se prendieron fuego llevaban escrito en la espalda 'Cantabria' e 'insegura', respectivamente, mientras que los otros dos bomberos llevaban los nombres del presidente y la consejera de Presidencia, 'Ignacio Diego' y 'Leticia'. Mientras los bomberos 'quemados' yacían en el suelo, los otros dos levantaban los brazos en señal de victoria.
Al término de la escenificación, los representantes sindicales del 112 volvieron a pedir a la consejera que se siente a negociar -este martes tienen una reunión a las 10 de la mañana- y que "ponga por escrito las propuestas que ha estado diciendo días atrás en los medios de comunicación y que ha ido cambiando una y otra vez".
El comité de empresa acusa a la consejera de "mentir y jugar con la seguridad ciudadana" y le reprocha su actitud por no sentarse a negociar hasta que la han "amenazado" con denunciarla ante la Inspección de Trabajo por incumplir la normativa en estos casos.
Aseguran también que lo único que quieren es negociar y se muestran preocupados por la "vulnerabilidad del ciudadano" porque "en cuanto la cosa se pone un poco difícil no damos a basto" y con 18 bomberos menos la gestión de las emergencias en Cantabria "va a ser menos segura". Recuerdan en este sentido que con los incendios forestales hubo que recurrir al Ejército.
OCHO BOMBEROS INTERINOS
Denuncian además que a los 18 despidos del ERE se suman otros ocho "despidos encubiertos" de bomberos interinos, que consideran necesarios para cubrir bajas y sustituciones. Aseguran que la consejera "miente" tanto en el tema de la rebaja salarial como en el de los fondos especiales Unespa, y la acusan de "ocultar" que 11 despidos son "innegociables".
Para el comité de empresa, esos 11 despidos "innegociables" demuestran que lo que pretende el Gobierno es "privatizar el 112" y advierte que los bomberos no van a ser "partícipes ni cómplices de que despidan a gente a por bajarse el sueldo".
Al mismo tiempo, aseguran que "no es cierto" que con una rebaja salarial del 18% no habrá despidos. "Primero dijo (la consejera) que con un 15% de rebaja de todo el personal habría despidos cero", replican los representantes sindicales, que en la reunión de este martes presentarán a la consejera su propuesta de "autofinanciación" (a través de los fondos especiales Unespa) que "en ningún momento han querido escuchar".
Otra de sus propuestas apunta hacia los dos directores operativos del SEMCA y el gerente que "han metido de la forma que todos sabemos", y cuya masa salarial es de 150.000 euros anuales cada uno. Del gerente "dudan de su titulación" y de los directores operativos censuran que "no asumen la responsabilidad en una intervención".
Por otro lado, denuncian que en los presupuestos de 2012, el Gobierno "quitó" 450.000 euros al SEMCA, "parece que con la doble intención de generar una quiebra técnica para después justificar el ERE". Asimismo, aseguran que la coordinación entre parques de emergencias "ya existía", pero entre uno y otro hay entre 45 y 60 minutos de distancia.
Por último, subrayan que las directrices europeas recomiendan que haya un bombero por cada 1.000 habitantes, y en Cantabria, que tiene una población de más de medio millón de personas, "no creen que lleguemos ni a los 400" contando los efectivos de los ayuntamientos.


http://www.teinteresa.es/cantabria/...quemarse-Parlamento-protesta_0_695932204.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Morelia
Piden bomberos y paramédicos remoción del titular de PC



El secuestro de la unidad por los estudiantes fue responsabilidad del mando, consideran
El Sol de Morelia
8 de mayo de 2012

Elida Ochoa Isais

Morelia, Michoacán.- El cuerpo de Bomberos y Paramédicos de la Unidad Estatal de Protección Civil enviaron un documento al gobernador Fausto Vallejo Figueroa para acusar al nuevo director de esta dirección de la Secretaría de Seguridad Pública, Manuel Ortiz Rosete, así como a los nuevos mandos que llegaron con él, de "prepotentes", "agresivos" e "irresponsables".

A decir de este grupo, la responsabilidad del secuestro de una de las unidades -la PC-2120- por parte de los moradores de la casa de estudiantes, en días pasados, es del propio director, debido a que "el señor director se encontraba con aliento etílico, no se percató de dónde se encontraba circulando y, por tal razón, fue el conflicto con dicha unidad del gobierno del Estado".

LA PRIMERA CARTA

Por temor a represalias, este grupo de más de media centena de trabajadores solicitó a este matutino que sus nombres no fueran referidos y, en los documentos en manos de esta redacción, se conoce que el 12 de abril pasado hicieron llegar al mandatario la primera carta que dice en uno de sus párrafos:

"Nuestra organización, por ser nuestra fuente de empleo, de donde se genera el sustento para nuestras familias, siempre se ha conducido con una línea de respeto mutuo entre mandos y personal, así como entre compañeros bomberos y paramédicos, utilizando siempre una línea de respeto y tolerancia, es decir, sin caer en calificativos despectivos, humillantes y floridos que generen ofensas y desprestigio hacia los firmantes, como es el caso que se ha registrado con la llegada de los nuevos mandos que se conducen con prepotencia y falta de respeto a los subordinados, olvidándose de todo principio de respeto y disciplina hacia la clase trabajadora".

Además, continúa: "Queremos hacer patente nuestro principio de petición y exigir que se nos dote de los recursos materiales necesarios y pertinentes para el desarrollo de nuestras tareas", toda vez que "seguimos en las mismas circunstancias que en la saliente administración, que siempre mostró egoísmo y abuso de autoridad, puesto que siempre se hizo llegar de recursos humanos, materiales y económicos única y exclusivamente para sus intereses personales".

Y recordaron al gobernador que por las mismas necesidades del servicio, bomberos y paramédicos "requieren por lo menos dos veces por año de la dotación de equipo (cascos, chaquetón, pantalón, botas y demás enseres) complemento de un uniforme de bombero que sea útil para realizar las tareas propias de nuestra profesión".

Quienes suscribieron este documento se dijeron con derecho de denunciar esta condición porque "somos bomberos de la unidad estatal... personal con un alto sentido de responsabilidad, disciplina y mística de servicio, que cada día, al igual que todos aquéllos que conforman las áreas de seguridad, exponemos nuestras vidas y nuestra integridad física por servir a los demás, en lo que a nuestras funciones y trabajo concierne".

Incluso, recuerdan a Vallejo Figueroa que durante su campaña para llegar a donde está, "a través de un escrito le hicimos de su conocimiento lo siguiente: queremos un cambio para bien, porque creemos en políticos serios, honestos, trabajadores, pero sobre todo, humanitarios, a quienes asiste la razón de ser por su causa, aplaudimos y valoramos en su justa dimensión, su estilo de hacer política, con propuestas serias, reales, apegadas a la verdad; y no con descalificaciones vanas y mal intencionadas que pretenden crear inquietudes e inconformidades que arrastren a la desestabilización y armonía social en la que vive nuestro estado".

También le hicieron saber que desde hace 10 años, "no hemos recibido incremento salarial, unidades (máquinas de bomberos), ni equipo personal (chaquetones, botas, cascos, etc.)", sino que "nosotros con nuestros propios recursos tenemos que comprar uniformes y calzado", a lo que se suma que "carecemos de instalaciones dignas, apropiadas y seguras en las que podamos descansar y gozar de nuestros momentos de asueto".

Al término del escrito, reiteran el compromiso de "apoyo al gobierno estatal", pero también solicitan al Ejecutivo, "se valore en su justa dimensión el trabajo que nosotros realizamos, pero sobre todo, que se nos brinde apoyo con lo que por ley corresponde, como es un salario digno, una estabilidad laboral, que se defina la unidad programática presupuestal a la que pertenecemos (Segob o SSP) para poder aspirar al sistema escalafonario y mejoras laborales".

Ya que cuando "le es conveniente, somos personal operativo al que le corresponde trabajar el tiempo que las necesidades del servicio exija, sin valorar las condiciones y necesidades propias del personal como son alimentos, falta de equipo y lugares donde se encuentren", pero para recibir beneficios como el personal de la SSP "pertenecemos a la Secretaría de Gobierno y no entramos en el supuesto de personal operativo".

De esta denuncia y petición llegó copia a Jesús Reyna García, secretario de Gobierno; a Elías Álvarez Hernández, secretario de Seguridad Pública; a Marco Polo Aguirre Chávez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil en el congreso; y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Estado.

SEGUNDA CARTA AL GOBERNADOR

Al no obtener respuesta de ningún tipo, este mismo grupo de inconformes con las condiciones laborales y malos tratos de los altos mandos de Protección Civil, enviaron una segunda carta al mandatario el pasado 2 de mayo, en la que exigen:

"El personal de la dependencia requerimos una respuesta... por presentar anomalías de la dirección de dicha dependencia, ya que el día que se envió el escrito a esta fecha actual, las situaciones laborales han sufrido un deterioro presentando dicho ambiente hostil para desempeñar dicha labor".

Precisaron: "La dirección de Protección Civil del Estado ha presentado una desorganización desde el aspecto de recursos humanos (contratación de personal que no cumple el perfil), asimismo como ciertas imposiciones como es dicho curso de certificación, el cual no cuenta con ningún aval de la Secretaría de Salud".

A todas esas anomalías, le adicionaron la responsabilidad directa a Ortiz Rosete del secuestro de una de las unidades -la PC-2120- por parte de los moradores de la casa de estudiantes, puesto que: "El señor director se encontraba con aliento etílico, asimismo no se percató de dónde se encontraba circulando y, por tal razón, fue el conflicto con dicha unidad del gobierno del Estado". (V)


http://www.oem.com.mx/elsoldemorelia/notas/n2533212.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
MARTES, MAYO 08, 2012
ESTO DA VERGUENZA
Bomberos cocinan con leña porque el dinero no les alcanza para comprar GLP


CANCA LA PIEDRA, Tamboril (Santiago).-Unos siete hombres que laboran de manera formal en el Cuerpo de Bomberos del distrito municipal de Canca La Piedra en Tamboril, tienen que salir cada día a buscar leña y ubicar un punto seco en la “rancheta”, donde opera la institución, para encender un fogón y cocer sus alimentos. El Cuerpo de Bomberos de Canca La Piedra, tiene siete hombres fijos, cuyos salarios son suplidos por la Junta Distrital. Además, hay otros 17 voluntarios que no son pagados. Los bomberos de Canca La Piedra, están bajo la responsabilidad del encargado distrital José Santana del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al igual que el alcalde de Tamboril. Los bomberos, mientras se esforzaban para obtener llamas para cocinar, explicaron que llevaban dos semanas dependiendo de la leña, sin esperanza de abastecerse del GLP para la estufa. Actualmente el galón de GLP se vende a RD$103.40. Este ritual lo repiten, todos los días y más de una vez, pero no es por voluntad, es que no tienen dinero para comprar el Gas Licuado de Petróleo (GLP), que muchas veces tienen que pagar de sus pobres salarios. El pasado viernes un sargento de bomberos, sólo identificado como Aramy, hacía lo posible para encender una llama, con las dificultades de la humedad. La meta era hacer la cena. De la misma manera que deben hacerlo todos los días para el desayuno y el almuerzo. Soportan la humareda mientras esperan de comer o la llamada para actuar ante una emergencia.

http://www.gasparense.com/2012/05/esto-da-verguenza.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Mexicali
Se quejan los bomberos de Ensenada por falta de equipo
.
La Voz de la Frontera
9 de mayo de 2012

Por Sergio Castillo/El Vigía

Ensenada, B.C.- Tras el incendio que provocó la muerte de dos infantes que dormían en su vivienda del fraccionamiento Acapulco, elementos de la Dirección de Bomberos recriminaron a sus jefes por no contar con equipo necesario para atender siniestros como éste.

José Luis Chávez, jefe de batallón de turno de los "apagafuego", mostró su impotencia minutos después de la tragedia al indicar que él y sus colegas hubieran podido realizar una mejor maniobra de rescate de contar con un equipo de aire que actualmente les hace falta.

El entrevistado denunció la falta de apoyo de las autoridades para la compra de equipo y unidades dignas para el combate de incendios de tipo estructural.

Puntualizó que la mayoría de las estaciones ubicadas en Ensenada funcionan a menos del 40% de su capacidad por la falta de equipo, aunque hay algunas bases como la de Chapultepec y la Ruta del Vino que de plano no brindan servicio a la comunidad por falta de instrumentos básicos para un bombero.

Sobre las maniobras que realizaron en el incendio de ayer, el jefe de los bomberos dijo: "Hicimos un cochinero porque no pudimos entrar como debíamos" al no contar con el equipo de aire.

Roberto Bonilla, jefe de la estación de Valle Dorado, señaló que las autoridades no han comprado el equipo que se requiere y no cuentan ni siquiera con mangueras suficientes.

Indicó que casi todo lo anunciado por los funcionarios del Ayuntamiento en los medios de comunicación de la localidad respecto a la Dirección de Bomberos casi siempre es mentira, prueba de ello son las condiciones en las que trabajan.

Los bomberos indicaron que mucho del equipo con el que atienden los incendios son de su propiedad, lo que resulta inconcebible en una ciudad donde a diario se registra un buen número de emergencias.

Por la noche un numeroso grupo de bomberos se manifestó en la Casa Municipal en contra del alcalde Enrique Pelayo Torres, a quien exigieron les resuelva lo antes posible las carencias de instrumentos básicos que en la actualidad tiene la dependencia.

http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n2535363.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos no atinaron a controlar un incendio





SUCESO. Como en una película de acción, entre asombrada y nerviosa, la gente observaba cómo una camioneta era consumida por las llamas. Los Bomberos llegaron para tratar de controlar el fuego con apenas dos extintores, los que, al parecer, tenían alguna falla. El hecho ocurrió en el redondel del ITES Riobamba, a eso de las 12:58, y pese a que después arribó una motobomba, ya fue tarde; el pequeño vehículo quedó en escombros.


http://www.diariolosandes.com.ec/in...rolar-un-incendio&catid=59:portada&Itemid=157
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos atraviesan por una grave crisis ante falta de locales, equipo y personal
Lunes, 14 de mayo de 2012 | 7:33 am


En emergencia. Unidades obsoletas son reparadas y adaptadas por ellos mismos. Falta de uniformes los expone a quemaduras y locales antiguos son un peligro. A ello se suma la escasez de voluntarios: el Perú necesita unos 20 mil hombres de rojo. Institución requiere un presupuesto adicional de 150 millones de dólares.
Cynthia Campos/
Si en este momento ocurriera un terremoto, este local se vendría abajo y nosotros tendríamos que ser los rescatados-.
Alberto Marticorena, comandante departamental del Cuerpo de Bomberos de Lima, camina por el piso de madera, que parece resentir con un remezón cada una de sus pisadas.
Podría pensarse que la urgencia aquí es hallar un nuevo local lo más pronto posible. Sin embargo, que la compañía Roma No. 2, del Jr. Junín, donde nos encontramos, esté a punto de venirse abajo es solo una fracción de la torta de problemas que atraviesa la institución y que aquí, en la 'bomba' Roma, se reflejan como en un modelo a escala.
Falta de unidades, déficit de personal, insuficientes uniformes que los protejan de las llamas, entre otros problemas, han derivado en un pedido de declaratoria de emergencia por parte del Cuerpo General de Bomberos, una institución que se remece al golpe de la falta de presupuesto.
ANDAN SIN MOTOR
“La misma situación que atraviesan hoy los muchachos, la pasé yo cuando empecé en el Cuerpo de Bomberos”, recuerda ahora el comandante general de la institución, Antonio Zavala Abeo. A sus casi 74 años de edad, Zavala lleva 47 años haciéndole frente a las llamas, pero el incendio más grande y grave que le ha tocado apagar es ahora la crisis dentro de su propia institución.
“Uno de los problemas más graves es el de la falta de unidades. A nivel nacional, tenemos 830 vehículos, incluyendo autobombas, unidades médicas y de rescate. Pero de ese total, unas 250 tienen más de 30 años de antigüedad”, estima.
Una de ellas, es precisamente la autobomba que yace 'plantada' en la Compañía France No. 3, del Jr. Moquegua, en el Centro de Lima. Allí, el comandante Luis Lara Pinto explica apenado que este vehículo ya no puede andar, simplemente porque se le cayó el motor. Se averió luego del incendio de la galería La Cochera, en la zona de Mesa Redonda.

Otro de esos vehículos que ya pasaron al panteón de las unidades bomberiles es la unidad médica de la Compañía Roma 2. “Está inservible. Esto significa que si mañana un congresista necesita ayuda médica, nosotros -que estamos solo cruzando la pista- no podríamos acudir”, dice esta vez el comandante Marticorena.
Desprotegidos
“Nosotros hacemos nuestra labor con todo el corazón del mundo, pero nos faltan las herramientas para realizarla", comenta Zavala Abeo. Nada más -dice- enfoquémonos solo en la imagen del bombero y veremos que muy pocos trabajan con un uniforme o equipo de protección personal (EPP) adecuado.
“Tuvimos que repartir estos equipos entre todas las compañías y a cada una le tocó 17 EPP, para los 17 efectivos que salen a atender incendios. Pero en una compañía no somos 17, somos alrededor de 50. ¿Qué hago en esa situación? No lo voy a enviar a un incendio con su ropa, menos con un mameluco”, se indigna Marticorena, mientras continúa mostrándonos los ambientes de la ‘bomba’ Roma.
Sorpresivamente, da tres saltos y entonces toda la habitación de este segundo piso se remece. “¿Ve? Así se mueve siempre, está por caerse. Y esto es poco, se mueve más cuando ocurre una emergencia y los muchachos salen corriendo a atenderla”, dice.
Marticorena escarba en una grieta que se hace arena y que deja ver una estructura de cañas. “Es quincha y adobe. Este local tiene 124 años de antigüedad”, agrega.
Con el mismo problema de local anterior, pero apretados, encontramos a los bomberos de la ‘bomba‘ France. Ellos tienen que sacar las otras cuatro unidades para que la escala pueda salir", comenta el comandante Lara. La solución -propone- sería ampliarnos hacia los lados, o hacer que todo el primer nivel sea solo para los vehículos, pero no hay presupuesto para hacerlo.
Las compañías Roma 2, France 3 y la Salvadora 10 cubren Lima Centro. Las dos primeras son las más antiguas de Lima, y también las que peor infraestructura presentan en la ciudad.
¿Quién los salva?
Otra manera de tomarle el pulso al Cuerpo General de Bomberos es ir a EsSalud. No es un juego de palabras, sino el reflejo de una situación a la que ya refieren estar "acostumbrados" cuando acuden a cualquier hospital del Seguro.
“Es lo de siempre. Primero nos hacen firmar un pagaré, para asegurarse de que vamos a pagar por el servicio. ¡Pero si contamos con un seguro de emergencias! La norma está dada. El problema es el personal administrativo. ¿Qué les cuesta mirar en la pantalla y corroborar que somos bomberos?”, se indigna el comandante Marticorena.
“Igual nos hacen firmar el pagaré. Piensan que estamos llevando a un compañero que se accidentó en otra cosa y no ofreciendo su ayuda en una tragedia”, reclama al recordar el caso de Martín Nevado, un joven bombero de 22 años que luego de sufrir el golpe de un tanque de oxígeno en la cabeza durante el incendio del almacén del Ministerio de Educación, fue llevado al hospital Edgardo Rebagliati.
“Él llegó a alrededor de las 10 pm y lo atendieron como a las 3 de la mañana”, lamenta.
Una situación sumamente paradójica si se tiene en cuenta que el mayor número de emergencias atendidas por los hombres de rojo son, precisamente, las emergencias médicas. “La gente ya se acostumbró, somos el servicio de asistencia pública de la calle”, dice Antonio Zavala entre sonrisas.
“No nos quejamos, al contrario, pero necesitamos ayuda”, comenta. Ayuda que se traduce en un mayor presupuesto. Anualmente, el Cuerpo de Bomberos recibe unos 53 millones de soles, que se quedan cortos si anotamos que para reavivar al paciente en crisis que es la institución se necesitaría en realidad una inyección de 150 millones de dólares.
También se necesitarían más manos, pues tenemos un déficit de cerca de 20 mil efectivos. Los tiempos no son los de antes, y tampoco la vocación, lamentan los tres comandantes, pertenecientes a familias de tradición bomberil. Pero uno continúa -dice Zavala- porque lo lleva en el corazón. El corazón de un bombero es muy grande para dejarse vencer. A pesar de que haya sonado el estado de emergencia, como la más sonora de sus sirenas.

Ellos deberán presentar plan de incendios


En una reunión sostenida con representantes de la institución en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el premier Óscar Valdés se comprometió a agilizar la solicitud de los hombres de rojo para que el cuerpo de bomberos vuelva a ser considerado receptor de donaciones.
Allí recibió un informe detallado sobre el lamentable estado por el que atraviesa esta importante entidad.
Por otra parte, el ministro pidió que la institución presente un plan de incendios, que permita tomar las acciones adecuadas para enfrentar y prevenir emergencias como las suscitadas en la zona de Mesa Redonda o en el almacén del Ministerio de Educación. Ellos afirman que solicitarán ayuda al Congreso de la República.

Claves
La Comandancia Departamental IV de Lima atendió entre enero y febrero de este año un total de 3 mil 996 emergencias.

Cada equipo de protección personal (EPP) puede costar entre 4 mil y 5 mil soles.
3 kilómetros por galón es el rendimiento promedio de cada vehículo bomberil. Uno nuevo, sostuvo el comandante Zavala, rendiría hasta 25 kilómetros.
Además, señaló que de las 58 autobombas que prestan servicio en Lima y Callao, unas 10 necesitan de una baja inmediata y otras 20 requieren urgente reparación.

En cifras
53 millones de soles es el presupuesto que reciben los bomberos anualmente.
191 compañías hay en el país, agrupadas en 25 comandancias departamentales.
500 mil dólares es el precio de una autobomba equipada. Estas son las que más faltan.


http://www.larepublica.pe/13-05-201...risis-ante-falta-de-locales-equipo-y-personal
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Denuncian que uno de cada cinco vehículos de Bomberos se encuentra fuera de servicio


( España ) Así lo ha denunciado el delegado del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) en el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios (SPEIS) del Ayuntamiento de Alicante, Francisco Javier Pérez, que asegura que esta situación está provocando que uno de cada cinco vehículos de Bomberos permanezca fuera de servicio.

Algo que, a su juicio, pone en peligro la seguridad tanto de los propios profesionales como de los ciudadanos que se vean involucrados en cualquiera de las intervenciones de los bomberos del Parque.

Pérez señala que esta situación se agrava cada vez más, puesto que la partida destinada al mantenimiento de los vehículos prácticamente está agotada, por lo que cada vez se acumula más material sin reparar como consecuencia de los recortes presupuestarios motivados por la crisis.

El SEP ha dirigido un escrito a la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, en el que manifiestan sus quejas por esta situación y reclaman una solución.

El delegado del sindicato refiere que tras realizar un estudio se ha detectado que durante este año, y de forma continuada, un número importante de vehículos de Bomberos se encuentra fuera de servicio o con graves limitaciones en su operatividad.

Recuerda que de los 25 vehículos que tiene el Parque de Bomberos, «cinco o seis se hallan en malas condiciones» y que en un caso concreto un vehículo de reciente adquisición apenas ha funcionado.

También la embarcación para asistencia y socorrismo de accidentes en el mar se encuentra fuera de servicio desde hace meses.

Francisco Javier Pérez reiteró que la seguridad de los Bomberos depende del mantenimiento de los equipos del servicio y califica de «ridículas» las partidas presupuestadas para la conservación de los camiones en comparación con el coste de su adquisición.

Por ello, el SEP reclama a Castedo que les informe de las causas por las que estos medios están fuera de servicio y los motivos que han impedido su reparación. También que se solvente inmediatamente esta situación y que se garantice que no vuelva a repetirse por lo que reclaman mayor inversión en el mantenimiento de los coches .

Este diario intentó ayer contactar con el edil de Seguridad Ciudadana y Tráfico Juan Seva sin resultado positivo.

Fuente: www.laverdad.es


http://www.noticiasdebomberos.com/noticias/noticia.php?p_idnoticia=9980
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Suspendieron a bombero por denunciar irregularidades
En Diego Ibarra

Martes, 15 mayo a las 18:20:40


En el día de este miércoles, estarán interpelando a la directiva del Cuerpo de Bombero de la jurisdicción

Tras las denuncias que realizaron en días pasados un grupo de bomberos del Municipio Diego Ibarra, sobre el mal manejo de los fondos del Cuerpo Bomberil; se pudo conocer que el cabo primero, Eudis Delgado, quien formuló la acusación directamente ante los organismos competentes, “fue suspendido por 15 días, aún y cuando la ley lo protege”.

Así lo dio a conocer el concejal, Armando López, quien manifestó su rechazo a esta acción, “cuando la denuncia fue firmada por 22 de los 27 funcionarios que integran el Cuerpo de Bomberos, quienes además, solicitaron mejoras laborales y el poder contar con las herramientas necesarias para sus funciones dentro del municipio”. Por lo que, ejemplificó que el pasado domingo hubo un problema en una vivienda, donde debían contar un árbol y no contaban con la moto sierra.

Es importante recordar, que el funcionario también denunció en representación de sus compañeros que actualmente no cuentan con seguro para hospitalización, salarios acordes a la jerarquía, uniformes e implementos para trabajar, vacaciones y demás beneficios. Asimismo, informó que de las cuatro unidades de transporte dos están dañadas y que “quienes se quejan son removidos de su cargo”.

López, destacó que el año 2011, el Concejo Municipal, aprobó al Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos de Diego Ibarra un total Bs. 4.397.746,99 de los viejos, por lo que es uno de los organismos que cuenta con más recursos en la localidad. Ante esta situación, la concejal Juana García consideró la acción como una burla para estos trabajadores.

http://www.elperiodiquito.com/article/60741/Suspendieron-a-bombero-por-denunciar-irregularidades
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Estación de bomberos frente al Congreso es prácticamente inhabitable
La bomba Roma N° 2 data de 1866 y su infraestructura pone en riesgo a los hombres de rojo y a sus equipos

Los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú no solo tienen carencias y dificultades en cuanto a material de trabajo, sino también en infraestructura. Por ejemplo, es preocupante la situación de la bomba Roma N° 2, que data de 1866 y se encuentra frente al Congreso de la República.
Según imágenes mostradas por Canal N, el techo se encuentra desnivelado, el dormitorio no tiene energía eléctrica, el piso se encuentra rajado, las escaleras son muy antiguas y los colchones en la habitación se encuentran en mal estado. Es así que la construcción de quincha y adobe ubicada en la cuadra 5 del jirón Junín se encuentra prácticamente inhabitable.
Sin embargo, el comandante departamental del Cuerpo de Bomberos en Lima, Alberto Marticorena, dijo tener fe de que las cosas vayan a cambiar. Comentó que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, prometió que encontrarán un terreno para construir un local nuevo.
“Estamos en todas las coordinaciones con ella y sus asesores para ver el sitio”, señaló Marticorena, esperando que sea en el centro de Lima.

http://elcomercio.pe/lima/1415470/n...-frente-al-congreso-practicamente-inhabitable
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Bomberos denuncian que tienen elementos de trabajo frenados en la aduana
El representante de un cuartel santafecino afirmó que en el puerto de Rosario hay material "muy importante" que no puede ingresar por las restricciones a la importación
Por Tomás Rivas | LA NACION


"Nuestras mangueras se rompen, los trajes se pinchan. A nuestra gente hay que cuidarla, darle protección...", cuenta Oscar entre bronca y angustia. Acaba de llegar al cuartel y sabe que le espera otro día de lucha para encontrarse con los elementos que compró hace cuatro meses y que hace dos están varados en el puerto de Rosario a raíz de las restricciones a las importaciones dispuestas por el gobierno nacional.
Oscar Previtera es el presidente de la asociación de bomberos voluntarios de Villa Gobernador Gálvez, en Santa Fe, y espera una partida de mangueras, trajes, botas y otros equipos de protección para su cuartel. La compra la hizo en enero por unos US$ 10.000 y ahora los productos aguardan la autorización para ingresar al país.
"La suma no es tan grande, pero son elementos muy importantes que realmente necesitamos", se lamenta Previtera en diálogo con LA NACION. Está de acuerdo con que se controle la salida de divisas y con que se proteja la industria nacional, pero asegura que con las medidas es casi imposible llevar adelante las tareas de su cuartel.
"Una manguera de buena calidad la puedo conseguir afuera a $330 el tramo de 25 metros. Acá, la misma manguera la pago $1600", asegura Previtera. Y Agrega: "Cada camión lleva entre 500 y 600 metros de manguera... Hacé la cuenta."
"Hasta hace un par de meses podíamos comprar afuera sin problemas, pero ahora es imposible", se queja Oscar mientras da su visión sobre los productos nacionales. "Se estaba empezando a fabricar en el país, pero las cosas valen tres o cuatro veces más de lo que cuestan afuera. Con los escasos recursos que tenemos, no podemos darnos el lujo de gastar eso", dice, y asegura que existen normativas que amparan el derecho a la importación en estos casos.
Su cuartel depende de subsidios municipales, provinciales y nacionales y, salvo una persona por turno, todos los bomberos son voluntarios. Previtera, que se dedica a fabricar repuestos para bicicletas, reivindica el trabajo de sus compañeros.
"Hay 40.000 en el país trabajando gratuitamente, perdiendo muchas horas de trabajo, de sueño, de estar con su familia, siempre desinteresadamente y haciendo grande a la institución."
"No le veo sentido a esta situación. Tenemos los trajes destruidos, las mangueras pinchadas. Es material necesario y prioritario para el cuartel. Somos una ciudad muy compleja, con un polo industrial que incluye puerto, frigoríficos, gente que trabaja con materiales peligrosos y un basural grande al lado de la autopista. Necesitamos ese equipamiento. Lo que están haciendo con las instituciones no tiene razón de ser", insiste..

http://www.lanacion.com.ar/1474349-...en-elementos-de-trabajo-frenados-en-la-aduana
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Se quedan sin combustible unidades de Bomberos
Por: Redacción / El Mañana, Domingo, 20 de Mayo de 2012


Ambulancias y apagadoras no atendieron contingencias hasta el mediodía de ayer; sólo Cruz Roja dio servicio

NUEVO LAREDO.- Ayer por la madrugada, unidades de Protección Civil y Bomberos estuvieron deshabilitadas para cualquier contingencia, debido a la falta de combustible.
Elementos de las corporaciones mencionadas, así como de otras instituciones, manifestaron que se les multiplica el trabajo por la falta de ambulancias.
Las ambulancias, así como las máquinas apagadoras y unidades de servicio, se quedaron sin diesel desde la noche del viernes, y así permanecieron toda la madrugada, razón por la que solamente la Cruz Roja atendió los incidentes en ese lapso.
Hasta minutos antes del mediodía empezó el abasto de combustible para las unidades de emergencia; una de las ambulancias de Protección Civil fue remolcada hasta la gasolinera para llenarla de combustible.

http://www.elmanana.com.mx/notas.asp?id=286347
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Nuevo escándalo en el conflicto de los Bomberos de Cañuelas


( Argentina ) “Por la salud de la institución y el bienestar de la comunidad le solicitamos una decisión inteligente: renuncie”. Esta frase, con una foto del presidente de los Bomberos Voluntarios, Horacio Del Valle, apareció cubriendo postes y paredones del centro de Cañuelas.

Los afiches también fueron arrojados en el domicilio particular de Del Valle y en el comercio que tiene sobre calle Del Carmen.

La pegatina anónima es un nuevo capítulo en el triste conflicto que divide a bomberos y comisión directiva.

Ante lo sucedido, Del Valle interpretó el escrache como un “juego sucio” que busca “ejercer presión para lograr mi renuncia”.

“Hay quienes buscan tomar el poder de la institución a cualquier precio, sin ningún tipo de códigos ni respeto por los demás. Y lo peor del caso es que quieren tomar la institución por izquierda. Como no han podido demostrar nada ante la justicia, ahora apelan a estos juegos sucios. Estos enfrentamientos caen muy mal en la gente de Cañuelas y lamentablemente no le sirven a nadie”, disparó.

De esta manera el presidente de Bomberos se refirió a la denuncia por malversación de fondos presentada hace un año contra la comisión directiva. La causa, que se instruye en una fiscalía de investigaciones especiales de La Plata, hasta el momento no ha tenido ningún avance.

“La justicia no encontró nada. Por eso ahora meten presión para que yo me vaya y ellos puedan tomar el poder de la institución, incluso dejando de lado a los socios. Pero no voy a renunciar porque si bien muchas veces me siento solo, tengo un compromiso con los socios. El compromiso es entregar la institución a fin de año, cuando vence mi mandato, y que las nuevas autoridades encuentren una institución con su documentación en orden”.

El cargo de la mitad de los miembros de la comisión directiva venció a fines del año pasado, pero no se pudo realizar una asamblea porque las autoridades no tienen acceso a las oficinas administrativas. La otra mitad (incluido el cargo de presidente) vence a fines de 2012.

La intención de los bomberos que se encuentran en rebeldía sería juntar el porcentaje de socios que requiere el estatuto y pedir una asamblea anticipada. El ex bombero Luis Mac Gill es el candidato que “suena” para reemplazar a Del Valle en la presidencia; mientras que Juan Carlos Mazzochi, pasado a reserva por Del Valle, podría ser convocado nuevamente como jefe operativo.

“No tengo dudas que lo quieren poner a Mazzochi como jefe. Desde un principio vimos que había algo raro. Si realmente querían hacer las cosas bien tenían herramientas para denunciar las supuestas irregularidades, pero optaron por tomar el cuartel. Es un hecho gravísimo castigado por la ética bomberil”, explicó Del Valle.

“La causa judicial que nos iniciaron el año pasado va encaminada. Hemos presentado el balance de 2011 avalado por la Dirección Provincial de Personería Jurídica. Nuestros números están bien y fueron certificados por un escribano reconocido como es el señor Heriberto Urbisaia.

Nuestras cuentas en el banco también están en orden y todo este tiempo hemos pagado todos los gastos de los bomberos, a pesar de que no tenemos acceso a las oficinas. Hasta el momento nadie pudo demostrar que hubo malversación de fondos o mala administración”, detalló.

Respecto a los ingresos de la institución, Del Valle explicó que los gastos están siendo cubiertos con los depósitos que había en los bancos más el ingreso de alquileres y el canon de los peajes.

“Lamentablemente la Municipalidad nos está debiendo el dinero que pagan los vecinos en concepto de adicional. No podemos saber cuánto es porque no nos dicen lo que se recauda, pero pensamos que la deuda ronda los 600 mil pesos. La última vez que nos pagaron fue en abril de 2011”.

Con las reservas de la institución se están abonando los servicios y gastos del cuartel central y de Alejandro Petión. Del Valle asegura que a pesar del acceso limitado al control de la institución, detectaron que durante el verano hubo un incremento en el consumo de gasoil.

“Mientras estábamos en el cuartel siempre tratamos de cargar gasoil común y si no había en la estación de servicio que nos provee, tratábamos de buscar en otra para no cargar el Eurodiesel, que es bastante más caro. Este año se cargó casi siempre el Euro. Hay mucha plata que se fue en algo que no se tendría que ir. Eso demuestra la importancia de que el cuartel esté controlado por una comisión directiva”, concluyó.

Fuente y foto: www.elciudadano.com.ar



http://www.noticiasdebomberos.com/noticias/noticia.php?p_idnoticia=9992
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
San Luis RC
Esperan bomberos respuestas de las autoridades

Tribuna de San Luis
24 de mayo de 2012



San Luis Río Colorado, Sonora.- Ninguna autoridad del Gobierno federal, estatal ni municipal ha atendido el caso de Cuerpos de Bomberos Voluntarios y de Bomberos Rurales de San Luis, quienes desde hace una semana vienen trabajando bajo protesta porque piden la destitución inmediata del director de Protección Civil en esta ciudad, Fidel Ávila Ruiz, por lo que ayer recorrieron varias calles para exponer su inconformidad.

Fueron alrededor de 40 elementos de estas corporaciones los que formaron parte del contingente formado por 11 unidades que recorrieron este miércoles algunas vialidades de esta frontera, ya que están en contra de que Fidel Ávila esté ocupando el cargo público que tiene desde hace casi tres años.

El contingente estuvo dirigido por el primer comandante de los Bomberos Rurales (verdes), Juan Manuel Villalobos, y por el comandante de los Bomberos Voluntarios (rojos), Mario González Pérez.

Las unidades partieron de la base operativa de los bomberos verdes que se localiza en la calzada Monterrey y Tlaxcala, para seguir hasta la calle 26 y posteriormente terminar el recorrido en el Palacio Municipal para exigir al alcalde de San Luis la destitución de Ávila Ruiz, a quien acusan de no apoyar a las corporaciones y de entorpecer la labor que efectúan.

Los bomberos colocaron en las unidades cartulinas con las leyendas "Fuera el PC-1", "Qué tiene qué pasar para que apoyes a los bomberos", "Bomberos unidos", "Bomberos trabajando bajo protesta", "Ciudadano dónde quedan tus aportaciones para bomberos", entre otras.

A Fidel Ávila se le acusa de no apoyar a los Bomberos Voluntarios y Rurales con el combustible de las unidades, pues anteriormente se les entregaban 13 mil pesos mensuales y ahora es mínima la cantidad que se les brinda.

Además el 25 Ayuntamiento de San Luis no ha entregado el documento que las corporaciones requieren para que el Gobierno de Sonora les entregue los recursos del emplacamiento vehicular que les corresponden y les está cobrando el agua que se utiliza para sofocar los incendios.

Esperan recibir una respuesta por parte de alguna autoridad de cualquier nivel de gobierno para que las circunstancias mejoren al interior de estas corporaciones que durante décadas han funcionado en beneficio de los sanluisinos.


http://www.oem.com.mx/tribunadesanluis/notas/n2553325.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Carta abierta al Sr. Presidente Monago de un compañero bombero
Jueves, 24 de Mayo de 2012 07:26


Sr. Presidente, le comunico que el próximo día 28 el colectivo del plan INFOEX VA A REALIZAR UNA CONCENTRACIÓN DELANTE DE LA CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, por si no se lo han notificado es como respuesta a la nefasta actitud que se esta teniendo con este colectivo, por como ha dicho el Director General en la pasada mesa paritaria , presiones de las empresas privadas que quieren que se reparta el pastel del plan INFOEX.
Un colectivo que viene demostrando su profesionalidad desde el año 87, que ha desarrollado siempre todo su bien hacer por mantener nuestros montes intactos , poniendo en peligro sus vidas en múltiples ocasiones y que algunos compañeros añorados la han ofrecido a lo largo de estos años, no puede ser tratados tan vilmente, cuando siempre hemos sido ejemplo de austeridad y eficacia, ya que somos el colectivo de lucha contra incendios forestales que ha servido como ejemplo en toda España, para que ahora su consejero , cuerpo directivo y técnico responsable de este plan quiera desmantelar algo que ha funcionado perfectamente y con un coste mínimo para el trabajo que desarrollan, única y exclusivamente por que somos un pastel que se tiene que trocear para las empresas privadas del sector.
Apelo al trocito de Bombero que le quede de su experiencia como tal ,e indague usted de la verdadera realidad de este colectivo sus sueldos y su dedicación en forma de disponibilidad y compromiso, por lo cual le solicito que pare inmediatamente este despropósito y hable con su consejero para que revise bien el dineral que se gasta en cuestiones superfluas de este mismo plan y que nada tienen que ver con el personal de Coordinadores, Conductores , bomberos, vigilantes y emisoristas su material e instalaciones , si no con todo lo que nada tiene que ver con esto y que se duplica y malgasta por caprichos tecnológicos de delirios de grandeza , y duplicaciones de funciones de muchos que a su antojo desarrollan un trabajo de refuerzo en verano y se desentienden una vez finalizada la campaña alta de incendios.
Lo único que le pedimos es que por lo menos se nos tenga el respeto que merecemos como laborales de la junta que algunos compañeros llevan mas de 25 años trabajando por y para Extremadura y sus Gentes, y que en un altísimo tanto por cien en estos momentos han dejado toda su juventud y fuerza física en el desempeño de esta labor , para que ahora le amenacen con mandarlo a la picota de la empresa privada y que se pudra en su ultima etapa como trabajador que la buena ya se la han exprimido ,no permita que uno de los mejores planteamientos que tiene Extremadura en mantener sus montes verdes, sea su Gobierno el que quede para la historia como el responsable de destrozarlo.
Atentamente le saluda :


**Higinio Jose Fernandez Fernandez
Oficial de 1ª Lucha Contra Incendios , conductor
Helechosa de los Montes
Badajoz

http://www.extremaduraprogresista.c...nero-bombero&catid=40:libre-opinion&Itemid=59
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.638
1.149
8
Chile
Nada de plata, alcalde habla


Cereté. Los operarios del Cuerpo de Bomberos de Cereté argumentan que el alcalde Francisco Padilla Petro no les cumplió con el pago de los 28 meses atrasados y sus prestaciones respectivas. Félix Espinosa, operario del Cuerpo de Bomberos de Cereté, manifestó que el compromiso era pagarles el día jueves 24 de mayo, pero hasta la fecha nadie dice nada.
Según los bomberos, el sueldo promedio de cada uno de ellos es de 850 mil pesos, por lo que la administración municipal tendría que pagarles 190 millones 400 mil pesos, cifra en la que no están incluidas las prestaciones.
Se pronunció el alcalde
El alcalde de Cereté, Francisco Padilla Petro, fue claro al decir que en estos momentos no puede darles el dinero a los operarios porque estos tienen unas demandas que ya pasaron al Tribunal Contencioso Administrativo y deben esperar que este falle para poder hacer el desembolso del dinero.
El mandatario expresó que el Cuerpo de Bomberos ya está liquidado y que una solución para poder darle lo más pronto posible el dinero a los operarios, es que el abogado Alfredo Agámez, quien lleva el proceso de varios de ellos, presente una carta en la que desista de la demanda. De lo contrario, el proceso en el Tribunal demoraría como mínimo unos 5 meses.
Claro está que debe haber un compromiso escrito de la Administración Municipal para realizar los pagos, esto antes de que se desista de la demanda.
Nuevo carro
El alcalde, a su vez dio a conocer que la próxima semana Cereté contará con un nuevo carro de bomberos, que llegará con el personal capacitado y además, dijo que se tendrán en cuenta 3 o 4 de los actuales operarios.

http://www.elmeridianodecordoba.com...lata-alcalde-habla&catid=111:cerete&Itemid=20