MARTIRES DONDE ESTA INVOLUCRADO EL MATERIAL MAYOR EN SU CAUSA DE MUERTE.-
01.- CAYETANO MARLETTI.- 2ª Compañía de Antofagasta. Accidente del Material Mayor el 02/12/1989.
02.- ABILIO VALDES DE LA FUENTE. 6ª Compañía de Antofagasta. Colisión del Material Mayor el 02/07/1936.
03.- OSVALDO VARAS LLAÑA. 6ª Compañía de Antofagasta. Colisión del Material Mayor. 01/12/1936.
04.- CARLOS NUÑEZ NUÑEZ. 3ª Compañía de Buin. Volcamiento del Material Mayor el 30/11/1969.
05.-GUSTAVO CARRASCO CALDERON. 3ª Compañía de Buin. Volcamiento del Material Mayor. el 01/12/1969.
06.- JUAN VERA CHAMORRO. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001.
07.- MANUEL BUSTOS MOYA. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001-
08.-GUILLERMO FUENTES SALGADO. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001.
09.- GABRIEL SAAVEDRA SAAVEDRA. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor. el 14/07/2001.
10.- VICTOR OLIVERA CORNEJO. 1ª Compañía de Colina. Incidente con el Material Mayor el 26/09/1992.
11.- MANUEL VILCHES VASQUEZ. 3ª Compañía de Concepción. Colisión del Material Mayor el 28/11/1937.
12.- VICTOR SALGADO PEREZ. 1ª Compañía de Concepción. Colision del Material mayor el 06/05/1972
13.- BENITO CARRASCO CUEVAS. 1ª Compañía de Contulmo. Accidente Material Mayor el 19/11/2006
14.- CONSTANZA DEL PILAR CID CACERES. 1ª Compañía de Contulmo. Accidente del Material el 19/11/2006
15.- CAYETANO FIGUEROA 2ª Compañía de Curico. Incidente del Material Mayor. el 08/08/1914.
16.- JAVIER GARRIDO CORDERO. 3ª Compañía de Curico. Accidente del transito el 15/12/1958
17.- JUAN ANDRES BENDECK SABA. 6ª Compañía de Curico. Accidernte del transito el 12/02/1958.
18.- DENNOS QUEZADA GOLDBERG. 1ª Compañía de Hualpen. Colision Material Mayor el 15/11/2008
19.- JUAN RAMIREZ HERRERA. 1ª Compañía de huepil. Volcamiento Material Mayor el 19/09/1979.
20.- GABRIEL ANGEL PACHECO. 2ª Compañía de Iquique. Volcamiento de Material Mayor el 02/06/1965
21.- JULIO ANTON GUTIERREZ 1ª Compañía de Iquique. Volcamiento Material Mayor el 05/12/1937
22.- JUAN GUIRAO LAZO DE LA VEGA. 1ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 05/12/1937
23.- BRUNO MENEZ RODRIGUEZ. 6ª Compañía de Iquique. Incidente del Material Mayor el 01/04/1965
24.- RICARDO FERNANDEZ SILVA. 8ª Compañía de Iquique. Accidente del transito el 20/07/1971
25.- MARIO BUNSTERN MALEBRAN. 5ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material mayor el 19/03/1978
26.- OSCAR ESTERCH MALEBRAN. 5ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 19/03/1978
27.- JORGE ALGUENA HERRERA. 5ª Compañía Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 24/3/1978
28.- HUGO BAEZ VALDEBENITO.2ª Compañía Iquique. Colision del Material Mayor el 20/03/1981
29.- JULIO MILLAR SCHULTEINSS. 3ª Compañía Los Muermos. Accidente del Material Mayor el 17/11/2007
30.- RAUL MASSONE NORAMBUENA. 4ª Compañía de Maipu Accidente del Material Mayor el 05/05/1962
31.- GASTON PALMA SEPULVEDA. 1ª Compañía de Maipú. Incidente del Material Mayor el 07/01/1969
32.- JOSE REINALDO OJEDA OJEDA.2ª Compañía de Maullin. Volcamiento del Material Mayor el 03/12/1985
33.- ANTONIO EGUIA OLIVARES. 1ª Compañía de Melipilla. Incidente del Material Mayor el 17/02/1964
34.- JORGE DZAZOPULOS ELGUETA. 2ª Compañía de Ñuñoa. Incidente del Material Mayor. el 08/09/1973
35.- ERNESTO ZOUT PIZARRO. 1ª Compañía Osorno. Volcamiento del Material Mayor el 30/01/1979
36.- FELIX VESPERINAS CERCADILLO. 1ª Compañía de Osorno. Volcamiento del material Mayor el 03/02/1939
37.- HUGO AUBEL REBOLLEDO. 5ª Compañía de Osorno. Incidente del Material Mayor el 02/02/1947
38.- PLACIDO CALIXTO CALIXTO. 7ª Compañía de Osorno. Volcamiento del Material Mayor el 20/06/1983
39.- CARLOS VERA BARRIA. 3ª Compañía de Puerto Aysen. Incidente del Material Mayor. 12/01/1992
40.- MARIO TOLEDO VIOLA. 3ª Compañía de Punta Arenas. Incidente con el Material Mayor el 23/11/1969
41.- DOMINGO VILLALOBOS ESPINA. 3ª Compañía de Rancagua. Colision del Material Mayor. el 03/02/1945
42.- LUIS SALGADO SALGADO. 3ª Compañía de Rancagua. Colision del Material Mayor el ¿ ?
43.- RICARDO RUDILLAS NIEVA. 1ª de Rancagua. Colision del Material Mayor el 26/08/1963
44.- ALLEL ALEGUY CARCAMO. 1ª Compañía de Rio Negro. Volcamiento del Material menor el 19/02/1962
45.- EVARISTO SANCHEZ VARGAS. 2ª Compañía de Rio Negro Volcamiento del material Mayor el 20/02/1962
46.- CIRIACO OLIVARES GUTIERREZ. 1ª Compañía de San Felipe. Incidente del Material Mayor el 23/09/1910
47.- JOSE GABRIEL ROJAS MIRANDA. 6ª Compañía de Santiago. Accidente del Material Mayor el 03/11/1913.
48.- VICTOR HENDRICH HUSAK. 8ª Compañía Santiago. Colision del Material Mayor el 20/11/1966
49.- RENE CARVALLO CORREA. 1ª Compañía Santiago. Accidente del Material Mayor el 08/08/1946
50.- ALFREDO MOLINA GODOY. 13ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 08/04/1956
51.- MIRKO BRNCIC TABOADA.13ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 08/06/1964
52.- OSCAR ALCAINO CACERES. 13ª Compañía Santiago Colision Material Mayor el 18/06/1964
53.-RAFAEL BOLIVAR PRADO. 17ª Compañía Santiago. Volcamiento Material Mayor el 23/09/1972
54.- ELIAS CARES SQUIFF. 12ª Compañía Santiago. Colision del Material Mayor el
06/06/1976
55.- FELIPE DAWES MARTINDALE. 14ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 23/01/1980
56.- CARLOS GIAVERINI FUNDEZ. 11ª Compañía Santiago. Incidente Material Mayor el 07/06/1991.
57.- JUAN AGUSTIN ENCINA ESPINOZA. 21ª Compañía Santiago. Desbarrancamiento del Material Mayor. el 23/11/2005
58.- ALBERTO CONTRERAS MARCOU. 1ª Compañía de Talca. Accidente del Material Mayor el 07/01/1954
59.- JULIO AVENDAÑO JARA. 4ª Compañía Talca. Accidente del Material Mayor el 17/03/1968
60.- ROBINSON QUIROGA SALINAS. 1ª Compañía de Tome. Desbarrancamiento del Material Mayor el 26/11/1995
61.- ALFONSO REYES AGUILERA. 8ª Compañía Valdivia. Colision Material Mayor el 02/02/1957
62.- VICTOR MANUEL PAIVA SALAS. Cuartelero 4ª Compañía Valparaiso. Accidente Material Mayor el 01/01/1920
63.- JULIO ACUÑA. 8a Compañía Valparaíso Accidente del Material Mayor el 13/07/1992
64.- ANIBAL CRUZAT. 3ª Compañía de Valparaíso. Colision del Material Mayorel 01/01/1920
65.- MANUEL URRA RIVEROS. 5ª Compañía Valparaíso Colision del Material mayor. el 23/01/1959
66.- FRANCISCO HERRARA O. 7ª Compañía de Valparaíso. Colision de Material Mayor el 28/09/1962
67.- CARLOS ESCOBAR GUTIERREZ. 4ª Compañía Valparaíso. Colision de Material Mayor el 22/02/1969
68.- JAIME ARAYA JASME. 4ª Compañía Valparaíso. Colision del Material Mayor el22/02/1969
69.- RAUL MORALES CATALAN. 2ª Compañía de Victoria. Volcamiento del Material Mayor el 01/01/1972
70.- CLAUDIO FERNANDEZ PEREZ TORO. 3ª Compañía Viña del Mar Volcamiento Materil Mayor el 05/06/1988
Son 292 Martires en Chile y de 52 no tengo información de su causa de muerte.
De lo que obtuve de información el 29.17% de nuestros Mártires ha muerto en incidentes del Material Mayor.
Para mi es preocupante, porque estas son los fallecidos. La lista de lesionados desde graves, con secuelas hasta leves debe ser inmensamente mayor.
Esta situación debiera ser una preocupación prioritaria para todos los Cuerpos de Bomberos.
La gran mayoría de los Cuerpos creo que debe tener normadas las reglas de conducción del Material Mayor. Pero algunos no las respetan
La gran mayoría de los Maquinista y Conductores creo que son responsables, pero también existen los irresponsables y poco preparados.
Debiéramos preocuparnos con celo de esta situación y principalmente aparte del conductor del OBAC que tripula la pieza del Material Mayor.
No me refiero al caso porque no se todos los antecedentes.. Pero si hay falta u error en la conducción, no debiéramos reaccionar con una lealtad mal entendida.
Para obtener el titulo de Maquinista Conductor. La instrucción y exámenes debieran ser absolutamente rigurosos.
Tal vez si todos pusiéramos un poco de nuestra parte no evitaríamos todos los incidentes, pero los reduciríamos significativamente.
Conducir bien y respetando las normas es tan importante como usar EPP.
Lo anterior lo plantee en otro foro, pero la situación por momentos se vuelve reiterativa.
Es grave lo que le paso al cisterna ( z ) y no importa el Cuerpo, porque es lo de menos, lo importante es el problema.
Quiero reiterar que el tema de la conducción es un problema mayor.
Los accidentes e incidentes con el Material mayor debe ser la principal causa de muerte de los Bomberos y si no lo es esta muy cerca.
Yo invito a los foristas a opinar responsablemente sobre este tema y no caer en la crítica o la justificación que no nos lleva a nada.
Llevar este tema a sus Cuerpos y Compañías, si no se lo agradecen los bomberos se lo agradecerán sus familias y seres queridos.
Y planteo que al tema de la conducción debe dársele una importancia primordial. Tal como se hizo con el uso de ERA y EPP.
La reiterativa critica por el no uso de ERA y EPP, produjo en no un muy largo plazo, un cambio notable en su uso e implementación.
Tengo la esperanza que una critica reiterativa acerca de la conducción y aprobación de conductores, también producirá un cambio notable acerca del tema.
Tengo el convencimiento que la preparación de los Conductores y el cumplimiento de las normas es tan importante como el uso de ERA y EPP.
01.- CAYETANO MARLETTI.- 2ª Compañía de Antofagasta. Accidente del Material Mayor el 02/12/1989.
02.- ABILIO VALDES DE LA FUENTE. 6ª Compañía de Antofagasta. Colisión del Material Mayor el 02/07/1936.
03.- OSVALDO VARAS LLAÑA. 6ª Compañía de Antofagasta. Colisión del Material Mayor. 01/12/1936.
04.- CARLOS NUÑEZ NUÑEZ. 3ª Compañía de Buin. Volcamiento del Material Mayor el 30/11/1969.
05.-GUSTAVO CARRASCO CALDERON. 3ª Compañía de Buin. Volcamiento del Material Mayor. el 01/12/1969.
06.- JUAN VERA CHAMORRO. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001.
07.- MANUEL BUSTOS MOYA. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001-
08.-GUILLERMO FUENTES SALGADO. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor el 08/07/2001.
09.- GABRIEL SAAVEDRA SAAVEDRA. 1ª Compañía de Cobquecura. Accidente del Material Mayor. el 14/07/2001.
10.- VICTOR OLIVERA CORNEJO. 1ª Compañía de Colina. Incidente con el Material Mayor el 26/09/1992.
11.- MANUEL VILCHES VASQUEZ. 3ª Compañía de Concepción. Colisión del Material Mayor el 28/11/1937.
12.- VICTOR SALGADO PEREZ. 1ª Compañía de Concepción. Colision del Material mayor el 06/05/1972
13.- BENITO CARRASCO CUEVAS. 1ª Compañía de Contulmo. Accidente Material Mayor el 19/11/2006
14.- CONSTANZA DEL PILAR CID CACERES. 1ª Compañía de Contulmo. Accidente del Material el 19/11/2006
15.- CAYETANO FIGUEROA 2ª Compañía de Curico. Incidente del Material Mayor. el 08/08/1914.
16.- JAVIER GARRIDO CORDERO. 3ª Compañía de Curico. Accidente del transito el 15/12/1958
17.- JUAN ANDRES BENDECK SABA. 6ª Compañía de Curico. Accidernte del transito el 12/02/1958.
18.- DENNOS QUEZADA GOLDBERG. 1ª Compañía de Hualpen. Colision Material Mayor el 15/11/2008
19.- JUAN RAMIREZ HERRERA. 1ª Compañía de huepil. Volcamiento Material Mayor el 19/09/1979.
20.- GABRIEL ANGEL PACHECO. 2ª Compañía de Iquique. Volcamiento de Material Mayor el 02/06/1965
21.- JULIO ANTON GUTIERREZ 1ª Compañía de Iquique. Volcamiento Material Mayor el 05/12/1937
22.- JUAN GUIRAO LAZO DE LA VEGA. 1ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 05/12/1937
23.- BRUNO MENEZ RODRIGUEZ. 6ª Compañía de Iquique. Incidente del Material Mayor el 01/04/1965
24.- RICARDO FERNANDEZ SILVA. 8ª Compañía de Iquique. Accidente del transito el 20/07/1971
25.- MARIO BUNSTERN MALEBRAN. 5ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material mayor el 19/03/1978
26.- OSCAR ESTERCH MALEBRAN. 5ª Compañía de Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 19/03/1978
27.- JORGE ALGUENA HERRERA. 5ª Compañía Iquique. Volcamiento del Material Mayor el 24/3/1978
28.- HUGO BAEZ VALDEBENITO.2ª Compañía Iquique. Colision del Material Mayor el 20/03/1981
29.- JULIO MILLAR SCHULTEINSS. 3ª Compañía Los Muermos. Accidente del Material Mayor el 17/11/2007
30.- RAUL MASSONE NORAMBUENA. 4ª Compañía de Maipu Accidente del Material Mayor el 05/05/1962
31.- GASTON PALMA SEPULVEDA. 1ª Compañía de Maipú. Incidente del Material Mayor el 07/01/1969
32.- JOSE REINALDO OJEDA OJEDA.2ª Compañía de Maullin. Volcamiento del Material Mayor el 03/12/1985
33.- ANTONIO EGUIA OLIVARES. 1ª Compañía de Melipilla. Incidente del Material Mayor el 17/02/1964
34.- JORGE DZAZOPULOS ELGUETA. 2ª Compañía de Ñuñoa. Incidente del Material Mayor. el 08/09/1973
35.- ERNESTO ZOUT PIZARRO. 1ª Compañía Osorno. Volcamiento del Material Mayor el 30/01/1979
36.- FELIX VESPERINAS CERCADILLO. 1ª Compañía de Osorno. Volcamiento del material Mayor el 03/02/1939
37.- HUGO AUBEL REBOLLEDO. 5ª Compañía de Osorno. Incidente del Material Mayor el 02/02/1947
38.- PLACIDO CALIXTO CALIXTO. 7ª Compañía de Osorno. Volcamiento del Material Mayor el 20/06/1983
39.- CARLOS VERA BARRIA. 3ª Compañía de Puerto Aysen. Incidente del Material Mayor. 12/01/1992
40.- MARIO TOLEDO VIOLA. 3ª Compañía de Punta Arenas. Incidente con el Material Mayor el 23/11/1969
41.- DOMINGO VILLALOBOS ESPINA. 3ª Compañía de Rancagua. Colision del Material Mayor. el 03/02/1945
42.- LUIS SALGADO SALGADO. 3ª Compañía de Rancagua. Colision del Material Mayor el ¿ ?
43.- RICARDO RUDILLAS NIEVA. 1ª de Rancagua. Colision del Material Mayor el 26/08/1963
44.- ALLEL ALEGUY CARCAMO. 1ª Compañía de Rio Negro. Volcamiento del Material menor el 19/02/1962
45.- EVARISTO SANCHEZ VARGAS. 2ª Compañía de Rio Negro Volcamiento del material Mayor el 20/02/1962
46.- CIRIACO OLIVARES GUTIERREZ. 1ª Compañía de San Felipe. Incidente del Material Mayor el 23/09/1910
47.- JOSE GABRIEL ROJAS MIRANDA. 6ª Compañía de Santiago. Accidente del Material Mayor el 03/11/1913.
48.- VICTOR HENDRICH HUSAK. 8ª Compañía Santiago. Colision del Material Mayor el 20/11/1966
49.- RENE CARVALLO CORREA. 1ª Compañía Santiago. Accidente del Material Mayor el 08/08/1946
50.- ALFREDO MOLINA GODOY. 13ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 08/04/1956
51.- MIRKO BRNCIC TABOADA.13ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 08/06/1964
52.- OSCAR ALCAINO CACERES. 13ª Compañía Santiago Colision Material Mayor el 18/06/1964
53.-RAFAEL BOLIVAR PRADO. 17ª Compañía Santiago. Volcamiento Material Mayor el 23/09/1972
54.- ELIAS CARES SQUIFF. 12ª Compañía Santiago. Colision del Material Mayor el
06/06/1976
55.- FELIPE DAWES MARTINDALE. 14ª Compañía Santiago. Colision Material Mayor el 23/01/1980
56.- CARLOS GIAVERINI FUNDEZ. 11ª Compañía Santiago. Incidente Material Mayor el 07/06/1991.
57.- JUAN AGUSTIN ENCINA ESPINOZA. 21ª Compañía Santiago. Desbarrancamiento del Material Mayor. el 23/11/2005
58.- ALBERTO CONTRERAS MARCOU. 1ª Compañía de Talca. Accidente del Material Mayor el 07/01/1954
59.- JULIO AVENDAÑO JARA. 4ª Compañía Talca. Accidente del Material Mayor el 17/03/1968
60.- ROBINSON QUIROGA SALINAS. 1ª Compañía de Tome. Desbarrancamiento del Material Mayor el 26/11/1995
61.- ALFONSO REYES AGUILERA. 8ª Compañía Valdivia. Colision Material Mayor el 02/02/1957
62.- VICTOR MANUEL PAIVA SALAS. Cuartelero 4ª Compañía Valparaiso. Accidente Material Mayor el 01/01/1920
63.- JULIO ACUÑA. 8a Compañía Valparaíso Accidente del Material Mayor el 13/07/1992
64.- ANIBAL CRUZAT. 3ª Compañía de Valparaíso. Colision del Material Mayorel 01/01/1920
65.- MANUEL URRA RIVEROS. 5ª Compañía Valparaíso Colision del Material mayor. el 23/01/1959
66.- FRANCISCO HERRARA O. 7ª Compañía de Valparaíso. Colision de Material Mayor el 28/09/1962
67.- CARLOS ESCOBAR GUTIERREZ. 4ª Compañía Valparaíso. Colision de Material Mayor el 22/02/1969
68.- JAIME ARAYA JASME. 4ª Compañía Valparaíso. Colision del Material Mayor el22/02/1969
69.- RAUL MORALES CATALAN. 2ª Compañía de Victoria. Volcamiento del Material Mayor el 01/01/1972
70.- CLAUDIO FERNANDEZ PEREZ TORO. 3ª Compañía Viña del Mar Volcamiento Materil Mayor el 05/06/1988
Son 292 Martires en Chile y de 52 no tengo información de su causa de muerte.
De lo que obtuve de información el 29.17% de nuestros Mártires ha muerto en incidentes del Material Mayor.
Para mi es preocupante, porque estas son los fallecidos. La lista de lesionados desde graves, con secuelas hasta leves debe ser inmensamente mayor.
Esta situación debiera ser una preocupación prioritaria para todos los Cuerpos de Bomberos.
La gran mayoría de los Cuerpos creo que debe tener normadas las reglas de conducción del Material Mayor. Pero algunos no las respetan
La gran mayoría de los Maquinista y Conductores creo que son responsables, pero también existen los irresponsables y poco preparados.
Debiéramos preocuparnos con celo de esta situación y principalmente aparte del conductor del OBAC que tripula la pieza del Material Mayor.
No me refiero al caso porque no se todos los antecedentes.. Pero si hay falta u error en la conducción, no debiéramos reaccionar con una lealtad mal entendida.
Para obtener el titulo de Maquinista Conductor. La instrucción y exámenes debieran ser absolutamente rigurosos.
Tal vez si todos pusiéramos un poco de nuestra parte no evitaríamos todos los incidentes, pero los reduciríamos significativamente.
Conducir bien y respetando las normas es tan importante como usar EPP.
Lo anterior lo plantee en otro foro, pero la situación por momentos se vuelve reiterativa.
Es grave lo que le paso al cisterna ( z ) y no importa el Cuerpo, porque es lo de menos, lo importante es el problema.
Quiero reiterar que el tema de la conducción es un problema mayor.
Los accidentes e incidentes con el Material mayor debe ser la principal causa de muerte de los Bomberos y si no lo es esta muy cerca.
Yo invito a los foristas a opinar responsablemente sobre este tema y no caer en la crítica o la justificación que no nos lleva a nada.
Llevar este tema a sus Cuerpos y Compañías, si no se lo agradecen los bomberos se lo agradecerán sus familias y seres queridos.
Y planteo que al tema de la conducción debe dársele una importancia primordial. Tal como se hizo con el uso de ERA y EPP.
La reiterativa critica por el no uso de ERA y EPP, produjo en no un muy largo plazo, un cambio notable en su uso e implementación.
Tengo la esperanza que una critica reiterativa acerca de la conducción y aprobación de conductores, también producirá un cambio notable acerca del tema.
Tengo el convencimiento que la preparación de los Conductores y el cumplimiento de las normas es tan importante como el uso de ERA y EPP.