Yo lo decía con mucha seriedad. No como un arranque de creatividad al momento de "poner la música que yo pagaría" jajaja.
Le encuentro varias desventajas al sistema americano para despliegues largos:
1) Se pierde tiempo en la entrega del agua, ya que el sistema es cómodo cuando "pasas a buscar" el punto de conexión (sea grifo u otro carro), lo cual implica parar un rato.
Si la central "no te solpa" o no te sabes los grifos, no tiene ninguna utilidad. Además del atraso, pierdes un bombero en el grifo.
2) Si no paras, el despliegue lo hace después un bombero desde el carro en reposo. Eso implica correr un montón cada vez con más peso. Sin mencionar que dañas las coplas y éstas se pueden desconectar (es storz, no hilo).
3) Una vez que llegas a tu destino, suponiendo que no se te desconectó ninguna copla y que no las dañaste, debes llegar muy cansado a conectar, para luego coordinar con el tipo que va a desconectar la armada en el carro original y conectar a la bomba. O sea, un cacho de tiempo, energía y comunicación.
4) Si el despliegue debe hacerle hacia uno de los costados, o peor aun, hacia adelante del carro, es un problema, porque no es llegar y correr. Con el pollo puedes avanzar en cualquier dirección.
Todo lo anterior se resuelve con al menos un pollo.
¿Tanto incomoda un pollo? En Santiago fracasaron porque los pusieron en Chile y el diseño del carro no resistió el pollo injertado. Lo comentó alguien en el foro una vez. Pero si viene de fábrica, no le veo problema.
El carro no tiene por qué quedar más largo, ya que como Elkete dice "los pollos son una forma de alargar el carro". Le pongo un pollo y lo pido más corto. Pierdo sólo espacio para llevar mangueras, que ya no necesito tanto.
En fin. No veo argumentos sólidos para el despliegue largo con sistema americano.
Estimado XYZ;
Si consideras "largo" un despliegue de 200m estàs mas o menos en lo correcto con tu argumentación. Pero además de la longitud, hay que considerar el caudal. Cuando se hace una armada "larga" es porque se considera que el incendio es grande, pero una sola línea de 70 con suerte permitirá enviar 1.000 lpm/250 gpm con una PR de 2bar cada 100m.
Pero para grandes incendios, se pueden llegar a necesitar al menos 4.000 lpm, siendo 10.000 lpm un caudal no poco usual, o incluso superiores a 20.000 lpm. Pero detengámonos en caudales "bajos" de 4.000 lpm, el mínimo que cualquier CB debiera estar capacitado y equipado para enviar al menos a 600mts.
Para ese caudal a 600m necesitas muchas mangueras, como valor práctico 1.300 lpm por línea de 70 requiere 3,5 bar cada 100m. En 600m son 1.800m de 70 y ya no dos carros sino que tres con bomba para 4.000 lpm.
La presión total pasa a ser casi 30 bar, con un carro base. otro a 400m y otro a 200m para entregarle los 7,5 bar a monitor neblinero.
No conozco a ningún CB que haya tendido 1.800 m de 70 con pollos a la rastra, es para quedar reventado en un trabajo lento ¡¡¡¡y todavía hay que combatir el incendio!!!!.
Tender una sola línea de 70 a 200m es casi la papa misma. Otra cosa es tender líneas adecuadas al tamaño del incendio y hacerlo con rapidez......por eso sobre 600m son mejores los Zs. Pero bajo esa distancia hay que estar entrenado para hacerlo, una línea desde un grifo o una faba entregará con suerte 1.300 lpm, para los 4.000 lpm que un CB debiera tener como caudal mínimo para incendios sobre el "normal" hay que entrenar. Y además estar equipado con los equipos que se necesitan, tender un total de 1.800m de 70 con pollos es imposible, entre otras cosas porque necesitas 18 pollos (100m c/u) y con tres carros tienes (no siempre) 6 pollos, estás 1.200m corto de tiras de 70 para empezar a hacer algo útil y no quedarse en el saludo a la bandera con un anémico caudal de 1.300 lpm para un incendio que necesita 4.000 lpm para su control (al menos para el momento en que llegaron los primeros carros).
El no comprender, equiparse ni entrenar para estas eventualidades es la principal causal de nuevas playas de estacionamiento apareciendo por todo el país, con bomberos corriendo riesgos, esfuerzos y sacrificios por horas para lograr absolutamente nada, pese a sus indiscutibles buenas intenciones.
"Ya no había nada que hacer", "nos avisaron tarde", "era antigua", etc, etc, son las explicaciones que vienen a la cabeza, pero la triste realidad es otra y debe ser corregida. ¿Sigues prefiriendo los pollos?.