Hola amigos, les presento una percepción sobre el trabajo defensivo inicial (puede ser usado en el ofensivo):
Ideal para trabajos con poco personal...MTBlog
Saludos

Ideal para trabajos con poco personal...MTBlog
Saludos
buena! una vez en una reunión cuando todos vanagloriaban las CB-90 (en ese tiempo no se veían las CB-180 por aca) y todos calientes por seguir trayendo de esas levante mi manito como el chiporro que era y les dije, señores, la TLF 16 (FP 16-8) no tiene nada que envidiarle, en lo que a bomba respecta a pesar de su año (1982) ha sido una de las pocas compras inteligentes que se han hecho en decadas... casi me fusilan jajajajaja el tiempo me da la razón
¿Puedes subir una foto de la bajada del Mercedes?
En realidad "pitón" es un angostamiento al final de una cañería o manguera para producir un chorro.
No entiendo por qué querrías estrangular la cañería de alimentación a la bomba, si en realidad debes acelerar la bomba menos o más según necesites. No importa si te sobra capacidad de obtención desde el estanque.
En un "Seminario Técnico" de ahora Octubre 2016 un pajarito dijo que la papa pa evitar los golpes de ariete es bombear con el retorno abierto.....hay algunos detalles, se pierde capacidad de bombeo para el ataque y....es una soberana tontera, para absorber un golpe de ariete, la descarga debe ser del mismo tamaño (al menos) que el caudal que se dejó de descargar, pero el retorno es con suerte de 3/4" lo que permite descargar 150 gpm, pero si se están descargando 200 o 250 gpm el "fierrazo" al interior de la bomba llega igual.
Lo correcto es pedir las bombas con válvulas de alivio para que respondan automáticamente, sen 50 o 1.000 gpm. Si se fijan, las bombas tienen varias salidas con flanges ciegos, en estos se montan "salidas para monitor", "válvulas de alivio", etc, pero acá llegan selladas ya que nadie entiende ni le interesan esas caras "complicaciones"....buen tema para Seminario
Una buena combinación es manguera de 50 y pitón de 30-200 gpm. o una que es pa todas las guerras, armada de 50+tira bruja de 1,5 mts+neblinero de 90-250gpm.
Lo que sea, hay que evitar el neofitazo de bombear con el retorno abierto. Hay que enseñar a cerrar el pitón en mas de dos segundos, así no alcanza a formarse la onda de choque. La llave de corte hay que cerrarla con golpes suaves con el puño, no tomar la manilla con la palma, al hacerlo así, el pitón se va hacia adelante, y la mano lo cierra de golpe, golpeando con la mano empuñada se corta el caudal de manera pausada.
... @Elkete efectivamente yo desde que era brigadista recuerdo haber escuchado un montón de veces el Truquillo o la papa de abrir la llave para atenuar los golpes de ariete, y después con el tiempo pude darme cuenta que era puro tollo por lo comentado con respecto al diametro de la cañería de retorno... Lo mejor es como comentas cortar suavemente y se acabo el problema... El ariete puede verse o demostraré con respecto a el movimiento violento de la aguja de un manómetro análogo hacia la maxima presion, en cuanto un ariete se genere... Lo marcadores digitales difícilmente podrán si quiera captar esta presion ...
Ó sea el concepto en si, no esta equivoco, ya que las presiones pueden regularse de esta forma, bifurcado parte del caudal a retorno, mientras mayor sea esta desviación a retorno menor seria la presion de operacion, pero un pico de presion por lo reducido del diametro como @Elkete menciono la válvula que menciona recibe el nombre genéricamente como una válvula limitadoras de sobre presion.
![]()
Max matic tiene ww de 1 1/2" (38 mm), este dato no aparece en la Ficha Técnica.
Al poco tiempo después del ejercicio del Parque Forestal (foto 1), cambié la boquilla por una 1 1/8" (28 mm) y comparamos un TFT Max matic con el "versátil".
¿Adivinen cuál registro mayor entrega a 6 y a 8 bar Presión en la B?