saludos a todos nuevamente en 1951 ardio la ciudad de pucon.
Pucon Devastado Por Las Llamas
[fade]Historia: Incendio de 1951
En su edición del 3 de Enero de 1951 el “Diario Austral de Temuco” titulaba lo siguiente:
Devastadas 7 Manzanas de casas y quinientas personas sin hogar en incendio de ayer en Pucón
Hasta el momento se calculan las perdidas en una suma superior a diez millones de pesos: Censo
El incendio más grande registrado en la zona durante los últimos tiempos
PUCON.— (Enviado Especial)
La tragedia más dramática de su historia vivió Pucón en el día de ayer al registrarse uno de los incendios más violentos habidos en la zona durante el último tiempo. Sesenta casas totalmente arrasadas por las llamas, cincuenta y nueve familias damnificadas, quinientas personas sin hogar y siete manzanas de edificación devastadas totalmente y dos parcialmente son ha síntesis a de los hechos.
ORIGEN DEL FUEGO
El fuego comenzó a la 1.50 la madrugada en el inmueble ubicado en la esquina de las calles Miguel Anzorena y Avenida Argentina, el que se propagó rápidamente a las casas contiguas por el fuerte viento puelche que se desencadenó en esos instantes.
La característica de la construcción de Pucón, generalmente a base de casas de material ligero, fué un factor que contribuyó notablemente a que el fuego tomara las graves proyecciones que hemos indicado.
El siniestro comenzó en una casa ubicada en la dirección anteriormente indicada, la que estaba declarada insalubre hacia dos años y donde llegaba a alojar gente de escaso recursos económicos y algunos transeúntes.
En el libro “Catástrofes en Chile 1541 – 1992” de los autores Rosa Urrutia de Hazbún y Carlos Lanza Lazcano en la página 266, describen el fenómeno de la siguiente forma:
INCENDIO de 1951
Sesenta vetustas viviendas que formaban cuatro de las más antiguas manzanas de Pucón, se destruyeron por un incendio del 2 de enero de 1951. Este se inició alrededor de las dos de la madrugada en las instalaciones eléctricas de un bar ubicado en la avenida Argentina. El viento puelche propagó rápidamente las llamas. Siete horas demoraron los voluntarios de Pucón, a los que se unieron los bomberos de Loncoche, Villarrica, Pitrufquen, personal del hotel y veraneantes en extinguir el siniestro. Una persona murió carbonizada. Se quemaron decenas de viviendas particulares, la oficina del agua potable, mueblerías, fuentes de soda, almacenes, bodegas, librerías, la oficina de correos y telégrafos, peluquerías, carnicerías, el club democrático, panaderías y la capilla evangélica.
La Organización Nacional Hotelera, propietaria del hotel de la localidad, inició una colecta para comprar maderas y clavos para todos los que perdieron sus modestas viviendas. El problema preocupó al Presidente de la República y al ministro del Interior, quienes dispusieron que el director del Servicio Social del Trabajo se trasladara a Pucón, llevando elementos de ayuda y dinero para los auxilios de emergencia.
[/fade]