tengo entendido que en el año 1927, Valparaíso tuvo un terremoto y que luego se produjeron incendio que arrasaron el sectro puerto de valparaiso, fueron decenas de manzanas que se quemaron durante varios días. La destrucción en el sector fue tan grande que existen historiadores que argumentan que Valparaíso nunca se puso recuperar de esa tragedia...hasta el día de hoy.
Piensen que Valparaiso, hasta antes de ese terremoto y posterior incendio, era la principal ciudad de Chile, donde estaban las sedes de las principales empresas, la bolsa de comercio, las oficinas centrales de los bancos, las casas de las grandes fortunas familiares, etc. Además de ser uno de los principales puertos del mundo: todo el comercio se hacía en barco y todos los barcos paraban en valpo, porque no existía el canal de panamá, por lo tanto la vuelta era en el estrecho de magallanes.
El Incendio quemó todo lo antes detallado, incluyendo el puerto, por lo que en términos de consecuencias económicas, culturales y sociales para una comunidad, creo que es el incendio más grande y dañino de la Historia de Chile.