GRANDES INCENDIOS EN CHILE

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
259
4
3
125
Un poco de historia (wikipedia), este incendio se le cataloga como el mayor desastre de evacuaciòn de la historia donde aproximadamente el 2% de la población de Santiago fue muerta y que ademas origino la fundación del cuerpo de bomberos de Santiago.

Es necesario precisar, es el incendio en tiempo de paz que ha provocado mas victimas en el mundo
 

c31n5r4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Dic 2008
494
0
3
50
Región Metropolitana
tengo entendido que en el año 1927, Valparaíso tuvo un terremoto y que luego se produjeron incendio que arrasaron el sectro puerto de valparaiso, fueron decenas de manzanas que se quemaron durante varios días. La destrucción en el sector fue tan grande que existen historiadores que argumentan que Valparaíso nunca se puso recuperar de esa tragedia...hasta el día de hoy.

Piensen que Valparaiso, hasta antes de ese terremoto y posterior incendio, era la principal ciudad de Chile, donde estaban las sedes de las principales empresas, la bolsa de comercio, las oficinas centrales de los bancos, las casas de las grandes fortunas familiares, etc. Además de ser uno de los principales puertos del mundo: todo el comercio se hacía en barco y todos los barcos paraban en valpo, porque no existía el canal de panamá, por lo tanto la vuelta era en el estrecho de magallanes.

El Incendio quemó todo lo antes detallado, incluyendo el puerto, por lo que en términos de consecuencias económicas, culturales y sociales para una comunidad, creo que es el incendio más grande y dañino de la Historia de Chile.
 

chekos7

Postulante
Miembro
19 Nov 2009
1
0
1
Incendios mas grandes

Creo que el incendio mas grande ocurrido en nuestro país es el del 13 de Diciembre de 1909; en la ciudad de Valdivia.

El fuego comenzó en una casa de la calle Ramón Picarte, a la altura del actual número 343 siguiendo hasta la plaza y el fuerte viento sur propagó el fuego hasta la vereda de enfrente. Se consumieron 20 manzanas.
El centro de la ciudad, la plaza, la catedral y los edificios públicos desaparecieron.
Acudieron bomberos de Temuco y Osorno, además del ejercito a combatir el siniestro.
 

bombers

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Jul 2009
213
0
3
Se olvidan del incendio del Cerro la Cruz donde se quemaron mas de 60 casas y fallecio el camarada Gabriel Lara (Q.E.P.D) martir de bomberos.

-------------------------------------------------


Ahora, desde el punto de vista de la gente, hasta el incendio mas pequeño, de una mediagua, es una tragedia, que no se les olvide...


...
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
UNA TRAGEDIA OLVIDADA.

-Después del incendio del Templo de San Miguel de la Compañía de Jesús, ocurrido el día 8 de Diciembre de 1863 en Santiago, el incendio con mayor cantidad de víctimas es el ocurrido en la ciudad minera de Sewell en los faldeos del Cerro Negro en la Provincia de O´Higgins, una inflamación de estopas, aceites y otros inflamables en el Nivel 1Teniente provocó un incendio que llenó una sección del mineral con un denso humo, en este siniestro murieron 356 personas, y quedaron cientos de heridos.
El siniestro ocurrió el día 19 de Junio de 1945, y al menos aún queda vivo un heróico sobreviviente que es don Alejandro Arias Ortíz avecindado en la ciudad de Rancagua.





Sewell_tarde3223790.jpg



 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
UNA TRAGEDIA OLVIDADA.

-Después del incendio del Templo de San Miguel de la Compañía de Jesús, ocurrido el día 8 de Diciembre de 1863 en Santiago, el incendio con mayor cantidad de víctimas es el ocurrido en la ciudad minera de Sewell en los faldeos del Cerro Negro en la Provincia de O´Higgins, una inflamación de estopas, aceites y otros inflamables en el Nivel 1Teniente provocó un incendio que llenó una sección del mineral con un denso humo, en este siniestro murieron 356 personas, y quedaron cientos de heridos.
El siniestro ocurrió el día 19 de Junio de 1945, y al menos aún queda vivo un heróico sobreviviente que es don Alejandro Arias Ortíz avecindado en la ciudad de Rancagua.




Sewell_tarde3223790.jpg




La tragedia del Humo
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
Claramente Valparaíso, 14 de Abril de 2014; 2500 casas y 950 hectáreas de vegetación.