gran incendio en stgo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
40
Falto mano dura y direccion sin dudas. La orden debio ser la retirada de TODAS las armadas de 50 o menores. Privilegiar Monitores de mecanicas y monitores portatiles y tener de emergendia sets de 50 para ataque ofensivo en lugares especificos.
 

GROSSBRAND

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Dic 2006
495
3
3
125
ESTIMADOS
DESPUES DE HABLAR TANTO, MEJOR VEAN ESTE VIDEO. CREO QUE NO NOS FALTA MUCHO PARA SER GRINGOS, JAJAJA ](*,)





SALUDOS
MENOS A UNOS
 
Última edición por un moderador:

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Entiendo a los que piensan que no se puede comentar un LLCC o incendio si no se ha estado ahi, pero lamentablemente, con la cantidad de videos, TV y fotos de este incendio este argumento no es tan valido.

como ejemplo conectense a este video en youtube:


veran como la linea de agua esta dirigiendo el chorro al humo y peor aun,... las planchas de aluminio aun no han fallado estructuralmente por el calor, por lo que toda el agua que se estaba tirando ni siquiera llego al fuego.

muchos de los techos de las bodegas en esos sectors son metalicos, con un hacha no se puede destechar. lo que se necesitaba ahi era una sierra circular (conocidos en EEUU como los "partner saw" o los K-12).

Con una herramienta como esa, se podria haber ventilado el lugar bastante mejor,.. siempre y cuando las companias de escala supiesen usar ese elemento

por favor, no seamos ciegos y reconozcamos cuando la cosa no anduvo bien, porque en este caso la cosa fue asi... no anduvo para nada bien.

saludos
 
Última edición por un moderador:

comandante

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Feb 2007
259
1
3
125
rugfire dijo:
comandante dijo:
No en tiendo como Santiago un Cuerpo de Bomberos con tantos recursos humanos y materiales se les puede arrancar un incendio teniendo tanto personal y tanto carros, realmente vergonzoso disculpen pero es la realidad.


Saludos

¿Acaso tu con una bomba y un piton lo hubieses apagado?

Si no lo trabajaste, no opines subjetivamente......


Mira en primer lugar no estoy diciendo que con una Bomba y un piton yo lo hubiera apagado, pero reconoce que les falata tecnica viejo tecnica, no solo yo lo digo si no que todos e incluso Bomberos de tu mismo Cuerpo de Bomberos fallaron los Bomberitos Top lamentablemente les falta que pena nooo
 

comandante

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Feb 2007
259
1
3
125
rugfire dijo:
Tengo unas preguntas respecto a la poca presion de grifos en este incendio...si tenemos 3 bombas en convoy, 2 de ellas armadas a grifo, y de la primera bomba (no armada) salen 3 pitones, multiplicando esto por 3, es decir 9 bombas, 6 armadas a grifo y 9 pitones mas 3 bombas, una para cada mecanica ¿ se hubiese mejorado el problema de presion?, de ser asi ¿hubiese sido posible combatir este incendio de esta manera?...si alguien lo puede responder...gracias


Saca la cuenta que a cada carro le puedes sacar 3 pitones como maximo y ssegundo la palabra referente a un grifo no es PRESION BOMBERITO ES "CAUDAL"
 

comandante

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Feb 2007
259
1
3
125
AFDLAD15 dijo:
En mi opinion, el gran problema en realidad requiere de una solucion muy simple....

.... UN COMANDANTE (Y UNA COMANDANCIA COMO EQUIPO) FUERTE, CON CONOCIMIENTOS, CON PRESENCIA, PRUDENTE PERO ASERTIVO, QUE SEPA DELEGAR, CONFIADO EN SUS SUBORDINADOS, QUE TENGA UN HORIZONTE CLARO, QUE SEPA PLANIFICAR, QUE SEPA DIRIGIR....

.... dicho en una sola palabra....



UN LIDER


./

Eso me gusto por ahi pasa el problema no existio lderazgo operativo, a eso queria llegar yo

Saludos
 

GROSSBRAND

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Dic 2006
495
3
3
125
AFDLAD15
TE PASASTE, LAS KGO EL VIDEO, ES LA 2a PARTE, OJO.
MAS GRAFICO DONDE?? SHUTAS QUE ESTAMOS MAL...
LO PEOR ES QUE, INSISTO, ESTO NOS ES CULPA DEL CBS, YA QUE HABRIA PASADO EN CUALQUIER CIUDAD DE CHILE.
COMO DICES..NO LIDER ...NO GAIN¡¡¡¡¡
ESTAMOS HASTA EL PERNO.

OJALÁ UN DIA PODAMOS TENER CAMBIOS SUSTANCIALES, DEBEMOS LUCHAR POR ESO, Y ESTE FORO SE HA CONVERTIDO EN UNA BUENA HERRAMIENTA.

SALUDOS Y GRACIAS POR EL VIDEO. BUEN MATERIAL DE ESTUDIO.
 

Backdraft

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Mar 2006
55
0
2
125
Bombero_Filosofo dijo:
Backdraft dijo:
Estimado Bombero Filósofo:

Creo que todo iba bien en tu respuesta a mi Post, hasta que entraste a la descalificación personal e intentaste ponerte por sobre el resto, como el gran conocedor del tema.

Aparentemente tienes algunos conocimientos de química, sin embargo me sorprende tu arrogancia.

Creo que lo corecto sería que antes de calificar, hubieses solicitado la fuente y fundamento de la afirmación que hice en cuanto a la evaporación del agua y su aumento de volumen. Eso me habría parecido una actitud seria y profesional. Sin embargo entraste a descalificar en un medio en el cual impera el deseo de mejorar más que andar haciéndose el lindo.

Sería interesante conocer tus competencias bomberiles y el gran entrenamiento que has tenido, lo cual te permite insinuar que eres "bombero de verdad" y generas la calificación de bombero de computador.

Aunque tu magnificencia lleve a que no te interese saber el fundamento de mi afirmación, humildemente sólo puedo señalar que el dato que entregué sobre el aumento de volumen de una gota de agua es parte de los contenido básicos para aprobar la NFPA 1001 ( Firefighter I y Firefighter II, Norma de Competencias Profesionales actualmente vigente en los Estado Unidos), sin embargo, es cierto puedes estar en lo correcto y la National Fire Protection Association y los Estados y Condados que incorporan esa Certificación para evaluar y regular la actividad de Bomberos Pagados y muchas veces también los voluntarios, pueden estar equivocada.

Si bien es cierto en mis Post soy algo irónico, cuestión que se debe a que creo que hay que tratar de ponerle un poco de pimienta a tanta mediocridad, especialmente en un espacio donde las intenciones por mejorar son evidentes, sin embargo creo que se te arrancó la moto al tratar de entrar al tema personal y ponerte arrogante y olvidar que probablemente eres parte del promedio de los Bomberos, y no eres ni más ni menos que eso. Como dije antes,creo que una opinión seria habría sido que consultaras la fuente de mi información.... eso me parece serio y profesional.

Estoy calro que también estarás en la parada de quién es éste que aparece con el discursito..... bueno simplemente te puedo decir que te escribo este post desde chilito, mi querida tierra natal, y que en USA pertenezco a un Depto de Bomberos Pagados ( en USA sólo el 17% son pagados) cumpliendo todas las Certificaciones Profesionales que exige el Estado y Condado del Depto., entre ellas la NFPA 100-02 que en realidad en la Academia es casi un trámite y se ve en las 5 primeras semanas ( libro de casi 700 páginas) contenidos que en Chile lamentablemente nunca alcanza a verse y menos de manera certificada por un ente independiente Luego viene un paquete mucho más grande de contenidos y certificaciones, que son más de las que un bombero de 40 años de antiguedad alcanza a ver en Chile en toda su vida bomberil, en una Academia a la cual asisten sólo los contratados ( menos de 30 entre más de 1000 postulantes). Además soy miembro de un Escuadrón de Rescate Voluntario, teniendo más de 1000 horas de entrenamiento formal, profesional y certificado por entidades que son referente mundial en el manejo de emergencias y la generación de estándares ( NFPA, NIOSH, OSHA, entre otras)

Pero bueno me imagino que tus certificaciones Profesionales de carácter Bomberil te avalan, y asumo en definitiva que la NFPA puede estar equivocada, por lo cual, te recomiendo que te postules a asesor de la NFPA.

Saludos

Backdraft

Estimado Backdraft:

La verdad es que disculpa si sentiste que mi intención fue descalificar tus conocimientos, pero la verdad no tengo intenciones de caer en un juego de quien sabe más y quién menos.
A tus preguntas, te puedo responder que solo para no quedar en menos jajaj te pueod decir que tengo un doctorado en Ingeniería civìl química, estudie en la PUC, y luego tuve la posibilidad de estudiar en el Massachusetts Institute Of Technoloy, USA ..y además como soy "Bombero" aca en Chile, un Doctor que me dicataba clases me dio la posibilidad de participar en un estudio en el Massachusetts Firefighting Academy y ahora solamente trabajo en investigaciones en un laboratorio de segunda aca en Santiago y soy bombero de una compañía de Bomberos voluntarios aca en Ñuñoa. Bueno efectivamente nose mucho del tema te pido mis disculpas, obviamente a bomberos le hacen cursos intensivos en química, sobre todo en la química del agua.

En todo caso reafirmo lo que dije en el post anterior, en este foro hay muchos charlatanes que hablan muchas cosas de las que no tienen idea y muchas veces hay otros foristas que ingenuamente toman estos conceptos errados y los transmiten a otras generaciones. Evitemos el Blufffff...!!!

Y te reitero mis disculpas por si te ofendi con mi post anterior.
Saludos a todos!


EstimadoBombero Filósofo:

en resumen... en lo bomberil, tu preparación es de Bombero Voluntario del CBÑ... de hecho otros Post reafirmaron lo que señalé.... en cuanto a tus estudios en el MIT y la UC, felicitaciones pues se nota tu esfuerzo académico, lamentablemente estamos hablando de temas bomberiles citando fuentes , investigaciones y otras yerbas de lo que en Estados Unidos es una Profesión regulada.

Hasta el momento, que yo sepa, con tus estudios de la UC ( típico en todo caso de los titulados de la catoponti) y el MIT no te habilitan como Bombero Profesional...bueno es como que siendo Bombero Profesional quisera que se me habilitase como Ingeniero...de hecho mis estudios en Chile y el extranjero ( entre ellos en Cornell) valieron hongo a la hora de entrar a la Academia ( no la ANBjajaja)...incluyendo las capacitaciones bomberiles chilenas, no me reconocieron ni el RCP.

Entonces creo que lo mejor es no andar tirando los títulos, pues aquí los aportes que valen son aquellos relacionados a la temática bomberil, respetando los ámbitos de acción de cada Profesión. Pastelero a tus pasteles...bomberos a tus pitones...bueno o a tus escalas para que nadie se sienta. En todo caso hay que ser bien patudo para tirar por el suelo información respaldada por una fuente como la NFPA...parece que hay cosas que no absorviste en el MIT...pues si algo te enseñan los gringos es a ser profesional, respetar las fuentes oficiales y aproximarse de manera humilde al conocimiento.... bueno quizás en realidad estuviste en el MIT gracias a una Beca Presidente de la República...si es así sería comprensible.

Saludos Afectuosos

Backdarft
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Estimados, para el que tiene dudas sobre el agua y sus propiedades al momento de la extinción, les recomiendo que visiten la Revista de Incendios Estructurales, en este enlace.

Se darán cuenta que la expansión del agua al convertirse en vapor es proporcional a la temperatura del vapor en que se convierte, y que para el vapor a 100º C el agua se expande 1600 veces (aprox.).

Dejemos esta discusión banal sobre quién tiene los mejores merecimientos académicos, porque a la hora de responder a una emergencia no les va a servir de mucho, salvo que dichos estudios tengan directa relación con la respuesta a emergencias y el comportamiento del fuego.

Saludos.



.
 

Backdraft

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Mar 2006
55
0
2
125
AFDLAD15 dijo:
Entiendo a los que piensan que no se puede comentar un LLCC o incendio si no se ha estado ahi, pero lamentablemente, con la cantidad de videos, TV y fotos de este incendio este argumento no es tan valido.

como ejemplo conectense a este video en youtube:


veran como la linea de agua esta dirigiendo el chorro al humo y peor aun,... las planchas de aluminio aun no han fallado estructuralmente por el calor, por lo que toda el agua que se estaba tirando ni siquiera llego al fuego.

muchos de los techos de las bodegas en esos sectors son metalicos, con un hacha no se puede destechar. lo que se necesitaba ahi era una sierra circular (conocidos en EEUU como los "partner saw" o los K-12).

Con una herramienta como esa, se podria haber ventilado el lugar bastante mejor,.. siempre y cuando las companias de escala supiesen usar ese elemento

por favor, no seamos ciegos y reconozcamos cuando la cosa no anduvo bien, porque en este caso la cosa fue asi... no anduvo para nada bien.

saludos

Jajajaja a estas alturas queda sólo reir.

Algunos detallitos:

. AFDLAD, digna de imitar la técnica de tirar agua al humo, el cual una vez que se disipa, da paso a una pared...brillante uso del agua

- Mucho fuego mucha agua. Alguien me puede explicar la idea de tener una línea de 50 con esa carga de fuego?
- Buena la subida al techo del oficial : sin ERA y solo...
- El pitonero: seguidor de su líder...sin ERA, línea de 50, y tirando agua a una pared.
- El tercer personaje alias "el destechador": brillante...como dice AFDLA si algo se quería hacer había que usar sierra circular. Ahhh se me olvidaba, sin ERA, solo y si la vista no me falla estaba con jeans y cotona de cuero...o serán jeanex y cuorex?
- Por último..la mécanica paseaba por los aires observando el humo y el fuego...sin mencionar las imágenes patéticas de TVN donde muestra a la mecánica metiendo a dos voluntarios sin ERA y sin agua en la mitad del humo.

Hasta cuándo seguimos arriesgando a nuestra gente...esto ya no es desconocimiento, es negligencia. Tendremos que esperar alguna demanda civil y un escándalo para hacer cambios? seguiremos rindendo honores a mártires que murieron por negligencia propia o de quienes los comandan?...insisto pareciera que mientras no tengamos un escándalo de proporciones nada cambiará...ojalá exista un periodista que le interese el bienestar y seguridad de la gente para hacer un reportaje a fondo.

En todo caso: aporten dinero...partió la campaña...Nunca le Diremos NO....bueno mientras dure la campaña, pues después se vuelven a modificar las pautas de despacho. ( lo digo por el CBS)
 
Última edición por un moderador:

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Grande "destecheitor", con su cotonita y los jeans de tela denim. Eso si, le encargo el porrazo que se pegó cuando reventó el galpon del fondo, ese mismo que el pitonero guiado por su capitán labavan con su chorrito de agua. lo bueno es que todos trabajaban sobre techeras y todos con ERa, Hubo un Z todo el rato ahí, yo creía que los Z debían ir y venir desde una fuente de abastecimiento seguro. Con toda esa técnica ni con unos 1500Z le bajaban el moño. En fin, según ellos solo podemos opinar si estubimos ahí asi que los análisis habrá que tragárselos.

Se agradece si encuentran otros link con videos, para bajonearme un poco mas porque hoy había despertado contento
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
AFDLAD15 dijo:
Entiendo a los que piensan que no se puede comentar un LLCC o incendio si no se ha estado ahi, pero lamentablemente, con la cantidad de videos, TV y fotos de este incendio este argumento no es tan valido.

como ejemplo conectense a este video en youtube:


veran como la linea de agua esta dirigiendo el chorro al humo y peor aun,... las planchas de aluminio aun no han fallado estructuralmente por el calor, por lo que toda el agua que se estaba tirando ni siquiera llego al fuego.

.....



Qué manera, pero qué manera de aplicar modernísimas técnicas de extinción de incendios. Palabra que debo reconocer humildemente que no tenía idea que enfriar el humo servía para algo.

En fin, dejando los sarcasmos de lado, todos deben saber que nuestro accionar es siempre vigilado por la comunidad, y lo que es mejor (o peor, para algunos), por miles de bomberos a lo largo del país, muchos de los cuales tienen la formación para opinar de manera correcta sin necesidad de estar ahí (para los que tienen como único argumento el que "no estuvieron ahí"). Ya no basta con apagar el incendio, se hace cada vez más imperioso que lo apaguemos de la manera correcta. El gran desarrollo que han tenido los medios de cominucación y de información no solamente sirve para que los bomberos aprendamos nuevas técnicas, sino que también para analizar el trabajo de nuestros pares en todas partes del mundo. Así como nos gusta darnos a conocer a través de los medios, debemos estar dispuestos a que lo que se muestra de nosotros sea analizado de la manera más descarnada por algunos, y de manera objetiva por otros.

Si queremos ser bomberos debemos estar dispuestos a que nuestro trabajo sea evaluado. Afortunadamente para algunos, la gente no sabe mucho del tema; desafortunadamente para los mismos, los bomberos siempre estaremos dispuestos a anlizar los llamados. Mientras no tengamos una ANB fuerte, el autoaprendizaje es la mejor manera de adquirir conocimientos, y para eso el análisis de las imágenes de llamados es fundamental, les guste o no.

Por último, si no quieren que los critiquen la solución es bien sencilla: trabajen mejor.

Saludos.



.
 
Última edición por un moderador:

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
despues nos andamos quejando que nos "pegan" y nos "agreden" en las poblaciones..... bueno y que quieren si con actuaciones como la del lunes pasado queda demostrado que la gente no puede confiar en nosotros.

Papelon tras papelon y nadie hace nada para hacer cambios

le he dado hartas vueltas a este incendio y yo ni siquiera vivo en Chile.

Tengo grabado muchos llamados e incendios (las comm radiales) que han colocado en la web de la 18 del CBS

escuchando este utlimo incendio se pueden apreciar errores y problemas comunes en muchos otros llamados e incendios principalmente.

especificamente las alimentaciones.

es un problema recurrente (de entre varios), por lo tanto un problema "identificado"

la solucion????

hasta hoy NINGUNA

tal como fue planteado en este tema hace unas cuantas "paginas" atras,

si no hubieran llegado los bomberos, que hubiera pasado???

saludos
 

TFT

Postulante
Miembro
14 Dic 2006
27
0
1
125
ambiorix, te equivocas lamentablemente hablas sin saber, la 14 armo 2 pitones uno de los cuales era alimentado desde B 9, asi que si no sabe no opine...
 
J

janus

Visitante
TFT

Tu tono, pretendidamente prepotencillo no habla muy bien de quien lo emite.

Lo que aparece en el sitio web de la 14 es precisamente eso.

"En ese momento es despachada B-14, la que llegando al lugar arma a grifo en Zenteno con Coquimbo, alimenta a B-17 y despliega todo el material (cama techo y pollos) para ubicar tres pitones por calle Nataniel, hacia donde se dirigía la propagación."

Ahora si el que lo escribió no tenía idea de lo que pasaba o bien tu ignorabas lo que ocurría a tu alrededor, es otro cuento. Pero no me extrañaría, al parecer nadie sabía lo que ocurría.

Saludos.
.
 

rugfire

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Mar 2007
350
0
3
125
El carro que se ve es el B-10, pero por los cascos que se usan los voluntarios que estan en el techo, al parecer no son voluntarios decima.
 

Bombero_Filosofo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 May 2006
80
0
2
125
bueno, ante tan severa acusaciond e Backdraft el Bombero Gringo, mejor no sigo emitiendo comentarios al respecto. Lo unico que te puedo decir es que los textos sirven solamente de guía, ya que si tu hubieses hecho algun tipo de experimento con lo relacionado al tema en discucion, perfecto, debatamos, pero por lo visto solo te has quedado con lo que te han dicho en cursos de la parte que sea porque como te dije en un comienzo, los textos son solo una guía, y como muy bien dijo un forista por ahí, toda la inmensidad de conocimientos que pueda tener una persona respecto a temas especialisados (como el tema del compuesto de H2O), no siempre sirven en su totalidad cuando realmente los llevas a la practica, porque como habia mencionado en post anteriores, el grado de aumento de volúmen del agua dependen de muchos factores. Ya que la persona que me dijo algo de 100ºC a presión atmosferica, le spuedo señalar que cuando el agua contacta con el fuego, ya la presión específica con la que esta contacto esa particula de agua de 0,05ml varía.

Disculpe señor Bombero "profesional" pero ls titulos no los deje caer yo primero.
saludos
 
J

janus

Visitante
Mirando el video, está claro que no había mando centralizado, y si es que lo había nadie le daba mayor esférica.

El trabajo que están haciendo esos bomberos es un ejemplo de lo que ocurre cuando no existe aquel mando, cada uno tratando de hacer lo que mejor le parece.

¿Que pasa con las distintas comandancias que han pasado por el CBS, pesa más la tradición del trabajo independiente de cada cía que el trabajar por un objetivo común o han sido todas las cdcias tan malas que no alcanzan a darse cuenta de lo que se necesita hacer en un incendio?.

Me parece que los Cdtes tienen, y han tenido, interés en mejorar el sistema, pero prima la tradición.

Ojo, en este video aparecen bomberos del CBS realizando operaciones por su cuenta y riesgo, pero esto desgraciadamente es algo que ocurre en todo el país, no se salva nadie, que simplemente no estén grabados es otro cuento.

Saludos
.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.