A propósito de este tema, conversando con un amigo que es bombero del sur, me dijo que iba pasando con su auto por una zona industrial de la RM, y de improviso vio a una corchetera en plena "mantención" en la berma (no, no es el taller de las Wehrmacht

).
No hay porqué no suponer que se trata del mejor servicio técnico del mundo, con sus operarios capacitados en fábrica, con todas las herramientas e instrumentos para reparar o diagnosticar estos carritos. Incluso se ve una manguera con agua, y el suelo mojado, debe haber sido de grifo.
Pero suponiendo con toda buena fe lo anterior, ¿que habría pasado si un conductor por quedarse mirando un carro de bomberos en tan inesperada maniobra pierde el control de su vehículo y choca con las gatas, o con la torre o con la carrocería, o con todo lo anterior de un carro de tan fabuloso costo, quién responde?.
En las fotos se ve que está al máximo desarrollo horizontal, algo posible solo desactivando la alarma de sobrepaso del desarrollo máximo admisible según el fabricante, ¿quién responde si quedó con algún daño y en en algún ejercicio, servicio, etc ocurre algún desastre por haber quedado la estructura con algún daño imperceptible por esta maniobra de exigencia superior a la de diseño?.
Según el grafo del propio fabricante (abajo, al final) puede desarrollarse al máximo a cero grados sin carga en punta (es una corchetera), ¿pero como saber que no fue desarrollada por completo con canastillo, monitor, agua y ocupante o mas de uno en el canastillo superando los cero (0) kgs de carga?...después de todo su alarma de sobrepaso de limitantes estaba desactivada.
¿Será este el "servicio técnico" que reciben las corcheteras enviadas al representante?...espero que no.