A pesar de no tener aljibe y ni siquiera ser Cía de agua, es la 4ta de La Granja la que lidera en el tema de caudales y abastecimiento.Su Capitán actual lleva harto tiempo preocupado de mejorar procedimientos.
Zapador254...en USA un 30-50% de las Cías de rescate usan un telescópico como su carro para ese fin. El % restante usa carros mas específicos...dentro de estas, casi ninguna le agrega una grúa al de rescate,es más eficiente tener coordinado con una empresa de grúas esa parte, y así no se resta capacidad de carga ni volumen para llevar otros equipos, versus un brazo grúa que se ocupa una vez cada 3 años...o algo por el estilo.
Claro que cuando a esos mismos que "saben lo que necesitan" les preguntas "¿para que sirve el anillo de caudal del pitón?" o "¿como se regula la válvula de alivio de la bomba (carros NFPA)?" y preguntas similares, ni siquiera sospechan, pero andan preocupados de los cromados, que la sirena sea una Q Federal y una succión en el parachoques...que tres de cuatro veces creen que es una salida.
Me llega a doler la guata cuando veo carros de 400 hp, con bombas de 1.500 gpm, monitor, fijo, monitor portátil que los reparten a otros carros...mandan los chorizos a bodega, las mangueras, etc ya que "este e carro para rescate o HazMat"...y lo he visto en varios casos, mas de la mitad de las veces que compran un usado NFPA ese es el caso...y los terminan de liquidar gastando cientos de miles de pesos en apernar cajas de aluminio diamantado en la cama...y estos son los que "mas saben"...

hace poco supe de un CB de la 6Ta Región costa, compraron un NFPA usado, y entre otras cosas llegó con 300 mts de tiras de 5"...el ex Cdte, uno de los que "mas sabía" todavía que cree que se pasó por el aro a una Cía de la RM que le cambió las tiras de 5" por el mismo metraje de tiras de 70...¿como no va a ser pa agarrarlos a palos?.