Violenta explosión al sur de Quillón destruye al menos 20 casas a la redonda

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.671
1.149
8
Chile
incendio.jpg

Al menos una veintena de casas se han visto afectadas por el fuego tras una violenta explosión registrada alrededor de las 17.00 de esta tarde 15 km al sur de la plaza de Quillón camino a la localidad de Cerro Negro.
Postes y cableados de luz en el suelo, ventanas rotas y al menos quince casas envueltas en llamas es el escenario que se vive en el sector de Canchillas, Cerro Negro, unos 15 km. al sur de la comuna de Quillón, luego de producirse la violenta explosión de un container que almacenaba explosivos a eso de las 17.00 horas de este domingo.
Según información preliminar, el dueño de este terreno mantenía un container con explosivos utilizados hace años en la construcción del camino pavimentado Quillón - Cerro Negro, siendo este hecho desconocido por quienes realizaban una quema de basuras para limpiar el lugar.
La detonación del contenedor se habría producido al ser alcanzado éste por las chispas de la fogata y su onda expansiva habría sido al menos de 500 metros.
A esta hora trabajan en la emergencia bomberos de la ciudad mientras esperan la llegada de asistencia de los cuerpos de Bomberos de Bulnes y Chillán.
La Gobernadora de Ñuble Lorena Vera se traslada a esta hora hasta la comuna de Quillón para verificar en terreno los daños provocados tras el hecho.

soychile.cl
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Explosión destruye cerca de 10 viviendas en la provincia de Ñuble
Alrededor de 10 casas y maquinarias destruidas dejó una violenta explosión y posterior incendio registrado cerca de las 17:00 de este domingo, en la zona sur de la comuna de Quillón, provincia de Ñuble.

La emergencia se produjo en el sector “Canchillas”, ubicado a unos 16 kilómetros al sur de Quillón, donde concurrieron numerosas compañías de Bomberos de la zona, alertadas principalmente por el fuerte estruendo.

De acuerdo al relato de testigos, el fuego de una fogata encendida durante labores de limpieza habría alcanzado a un viejo contenedor que almacenaba combustibles y productos químicos.

Vecinos incluso hablaban de la posible presencia de explosivos, lo que fue descartado por el propietario del terreno donde ocurrió el incidente, Juan Barriga Sandoval.

En el lugar donde estaba el contenedor sólo quedó un cráter de unos 10 metros de diámetro.

En conversación con Radio Bío Bío, el empresario, que prestó servicios en obras viales, detalló que la estructura contenía nitrógeno, petróleo, aceites, salitre y herramientas, negando así la presencia de material explosivo.

De acuerdo a la información preliminar, serían 6 las viviendas con daños de diversa consideración y al menos 3 incendiadas.



Gobernadora viaja al lugar de la explosión en Quillón

incendio.jpg


Gobernadora, Lorena Vera viajó hasta el lugar del accidente.

Un contendor perteneciente a un particular, que mantenía explosivos habría sido alcanzado por una las llamas de una quema de basura que vecinos del sector habrían comenzado, generando una fuerte explosión en el sector Conchillas de Quillón a 16 kilómetros del sector urbano, dejando un cráter de aproximadamente 10 metros, decenas de casas con daños de diversa consideración y una persona lesionada, quien fue trasladada al hospital de Quillón.

Al momento hay compañías de Bomberos de diferentes localidades trabajando en el lugar.



El primer comandante de Bomberos Quillón, Roger Jara dijo que se han constatado, "daños estructurales y de viviendas por un container que posiblemente contenía ácido sulfúrico, incendio controlado. El químico se está averiguando en este momento"
También la Gobernadora de Ñubvle Lorena Vera se encuentra viajando a Quillón para constatar los daños.
Preliminarmente, se habla de seis casas con daños y tres incendiadas.

 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Fuerte explosión en Quillón deja varias viviendas con daños y cuatro lesionados.
Septiembre 13, 2015QuillonExplosión, QuillonGustavo Aguayo


QUILLON: Una fuerte explosión se registró esta tarde en la localidad de Quillón en el sector de Canchillas, una fogata cercana a un container que almacenaba productos para la elaboración del vino fue el detonante de la tragedia. En total 30 casas resultaron con daños, dos de ellas incendiadas y el resto mayoritariamente con sus ventanas destrozadas debido a la onda expansiva de la explosión. Cuatro personas resultaron lesionadas producto del accidente.

Fotos: @robertpf



 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
En conversación con Radio Bío Bío, el empresario, que prestó servicios en obras viales, detalló que la estructura contenía nitrógeno, petróleo, aceites, salitre y herramientas, negando así la presencia de material explosivo.

¡¡¡¡Menos mal que no habían explosivos!!!!, chiste repetido. Son los ingredientes del ANFO :confused:..... salitre e hidrocarburos. Sería interesante conocer cuantos kilos de salitre y petróleo/aceite habían. Esa mezcla tiene la fuerza explosiva de la pólvora negra.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Explosión en Quillón de un container dejó dos personas lesionadas y afectó a varias casas

Dos personas lesionadas y cuatro completamente destruidas es el saldo que dejó violenta explosión de un container en el sector de Canchillas, Cerro Negro, unos 16 km. al sur de la comuna de Quillón, hecho que se registró cerca de las 17.00 horas de este domingo.
Aunque preliminarmente se informó que el dueño del terreno mantenía un container con explosivos utilizados hace años en la construcción del camino pavimentado Quillón - Cerro Negro, el que habría sido alcanzado por una fogata que se realizó durante la tarde para la limpieza del lugar, el dueño del predio, Juan Barriga Sandoval, descartó esa posibilidad señalando que lo que mantenía el container era salitre, aceites y un bidón de petróleo que había comprado para hacer funcionar las maquinarias, según indicó a Radio Bío Bío.
No obstante, el dueño del predio reconoció que su rubro es la construcción de caminos y que estaría trabajando en una faena en la décima región.
La detonación del contenedor se produjo al ser alcanzado éste por las chispas de la fogata y su onda expansiva habría sido al menos de 250 metros a la redonda.
A esta hora trabajan en la emergencia bomberos de Quillón, Bulnes y Chillán.
La Gobernadora de Ñuble Lorena Vera se trasladó hasta la comuna de Quillón para verificar en terreno los daños provocados tras el hecho.

11954799_1075753759102607_985169100075573195_n.png

11998996_1075753792435937_352703195018181601_n.png

11259900_1075753775769272_8303888112660360836_n.png

12009806_1075753795769270_4261835025379458078_n.png
12009687_1075753779102605_3073388927752092412_n.png
12004046_1075753769102606_2506234736967177643_n.png

11988541_1075753655769284_2081749447019892384_n.jpg
12003923_1075753665769283_8808795462575548447_n.jpg
12009637_1075753662435950_4541573430277363055_n.jpg




https://www.facebook.com/cimatchileoficial?fref=photo
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
El primer comandante de Bomberos Quillón, Roger Jara dijo que se han constatado, "daños estructurales y de viviendas por un container que posiblemente contenía ácido sulfúrico, incendio controlado. El químico se está averiguando en este momento"

¿Como un comandante tiene el desparpajo de decir que combatió un incendio del cual no sabía qué se estaba quemando? ¡y más encima Ácido sulfúrico!
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
125
Interesantes imagenes de video
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Desde hace mas de 100 años que se usa ANFO como explosivo, "Amonium Nitrate and Fuel Oil", o sea salitre y petróleo o algún otro hidrocarburo (el carbón vegetal originalmente).

Los incendios de explosivos NO se combaten, claro que en este caso los bomberos fueron solicitados luego de la explosión, ni pensar si la explosión hubiera ocurrido con los bomberos ahí mismo.

En 1947 una explosión de un barco con 2.000 tons de salitre hizo desaparecer a todo el Fire Dept de Texas City junto con el Alcalde y su plana mayor. Sobre 500 muertos.

Horas después otra explosión de otro barco salitre mató a dos personas mas pero propagó aún mas los incendios.

Ese salitre se fabricaba en USA con un proceso para evitar que se endureciera con la humedad se le agregaban compuestos de parafina y de otros hidrocarburos, los que tenían la característica de bajo ciertas condiciones especialmente altas temperaturas empezar a reaccionar, se declaró un incendio y......

Para tener una idea de la fuerza de la explosión, un ancla de 2tons cayó a 2,6 kms de la explosión.
graphic.jpg
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.057
201
5
49
Desde hace mas de 100 años que se usa ANFO como explosivo, "Amonium Nitrate and Fuel Oil", o sea salitre y petróleo o algún otro hidrocarburo (el carbón vegetal originalmente).

Los incendios de explosivos NO se combaten, claro que en este caso los bomberos fueron solicitados luego de la explosión, ni pensar si la explosión hubiera ocurrido con los bomberos ahí mismo.

En 1947 una explosión de un barco con 2.000 tons de salitre hizo desaparecer a todo el Fire Dept de Texas City junto con el Alcalde y su plana mayor. Sobre 500 muertos.

Horas después otra explosión de otro barco salitre mató a dos personas mas pero propagó aún mas los incendios.

Ese salitre se fabricaba en USA con un proceso para evitar que se endureciera con la humedad se le agregaban compuestos de parafina y de otros hidrocarburos, los que tenían la característica de bajo ciertas condiciones especialmente altas temperaturas empezar a reaccionar, se declaró un incendio y......

Para tener una idea de la fuerza de la explosión, un ancla de 2tons cayó a 2,6 kms de la explosión.
Como Ud bien recuerda ,no han sido pocas las ocaciones en que compuestos quimicos hasta ese momento desconocido han provocado tragedias gigantescas Hallifax; Valparaiso, Chinas.
fire_engine.jpg
f-tianjin-a-20150817-870x570.jpg

Historia se repite, menos mal que esta vez nadie murio, no todos cuentan lo mismo.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Como Ud bien recuerda ,no han sido pocas las ocaciones en que compuestos quimicos hasta ese momento desconocido han provocado tragedias gigantescas Hallifax; Valparaiso, Chinas.
fire_engine.jpg
f-tianjin-a-20150817-870x570.jpg

Historia se repite, menos mal que esta vez nadie murio, no todos cuentan lo mismo.

En ni uno sólo de los casos que comentas se desconocían los contendidos.

En Halifax todos sabían que había nitrato en las bodegas (2.000 toneladas).
En Valparaiso nadie pescó (según historias orales de bomberos porteños) al cuidador que estaba borracho y que dijo que había dinamita.
En China todos los bomberos sabían lo que había, pero eran cabros de 17 años con el puro uniforme de bomberos, sin instrucción, llegaron a incendio donde entre otras cosas en esa bodega había carburo y lanzaron agua lo que avivó fuertemente el incendio propagándose luego a los explosivos.

La moraleja es que además de saber que hay en las bodegas ardiendo, hay que saber cuales son sus comportamientos frente a un incendio y también que NO hacer.