
NOTICIA EN DESARROLLO...
Un sismo de gran magnitud afectó durante la madrugada de este viernes (23:50 horas locales) a lacosta sur de México, a 119 km al suroeste de la localidad de Tres Picos, en el estado de Chiapas.
De acuerdo a lo informado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el movimiento alcanzó unaintensidad de 8.1 grados, con una profundidad de 33 kilómetros.
Por otra parte, Servicio Sismológico Nacional de México lo cifró en 8,4 grados.
Mientras, el epicentro estuvo ubicado a 103 kilómetros al suroeste de El Palmarcito.
“Fue un sismo muy fuerte, pero no tengo reporte de afectaciones por el momento” en los estados del centro, sur y este del país que notaron el temblor, explicó a la cadena Televisa el coordinador de Protección Civil Federal, Luis Felipe Puente.
Puente detalló que la alerta de tsunami advierte de olas que no sobrepasarán los 4 metros, perose ha advertido a las poblaciones costeras de estados del Pacífico.
El presidente Enrique Peña Nieto informó por Twitter que se “activaron los protocolos de protección civil” y ordenó a todas las instituciones de gobierno a evaluar posibles daños.
Mientras, el Secretario de Comunicaciones y Transportes del país azteca, Gerardo Ruiz Esparza, indicó que los aeropuertos se encuentran en condiciones operativas.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico dijo que existe la posibilidad de que se registren olas generalizadas y peligrosas de maremoto en las costas de México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador.
“¡Se meneaba el coche!”
Miles de capitalinos, muchos de ellos con ropa de dormir pues el sismo se sintió diez minutos antes de la medianoche, salieron de sus casas al escuchar la alerta sísmica, que advierte a la población un minuto antes de que se registre un movimiento telúrico.
“Iba manejando cuando empezó a temblar, !se meneaba el coche!”, contó a la AFP Cristian Rodríguez, un conductor de Uber de 28 años que circulaba por el norte de la ciudad.
“Se escuchó una detonación. Parece que fue un transformador pero no sabemos. Y los semáforos se agitaban en un vaivén impresionante”, explicó Mayaro Ortega, una psicóloga de 31 años quien evacuó junto con sus vecinos un edificio del norte de la ciudad.
Uno de los testimonios más difundidos en redes sociales corresponde al video que muestra cómo se vivió el movimiento en el Ángel de la Independencia, conocido ícono de la capital mexicana.
El sismo también se notó en la mayor parte de Guatemala, donde no se reportaron víctimas o daños.
La prensa local guatemalteca informó sin embargo de cortes de electricidad en algunos poblados del oeste, fronterizo con México, además de que muchas personas salieron de sus viviendas por miedo.
México se ubica entre cinco placas tectónicas, cuyos movimientos convierten al país en uno de los que registra mayor actividad sísmica en el mundo.
El terremoto de este viernes trae al recuerdo el ocurrido en septiembre de 1985, el cual dejó más de 10.000 muertos, si bien organizaciones civiles estiman que fueron más de 20.000 las víctimas. Se resintió particularmente en el centro del país debido a que el epicentro fue a unos 400 km, en la costa del Pacífico.
Desde entonces se han endurecido las reglamentaciones en materia de construcción y planes de protección civil.
biobiochile.cl