A mi parecer, el calculo de las remuneraciones que deben percibir los cuarteleros y operadoras(es), necesariamente tiene una relación directa con la carga de trabajo, como en todos los trabajos normales.
En una ciudad grande, el desgaste fisico y emocional del personal es mucho más considerable, y las posibilidades de salir a más de un llamado por día es inminente, no así en algunos lugares donde los cuerteleros ni siquiera portan su uniforme de trabajo y descuidan por largos ratos, la actividad para la cual fueron contratados. La razón, estadisticamente pocos llamados de emergencias, lo que produce un relajamiento natural.
Consideren además, que muchos de estos cuarteleros realizan su trabajo desde su casa (que envidia....), y obteniendo garantias tan importantes como un lugar gratuito y digno donde vivir, energia electrica (que sirve como calefacción, o sea ahorro de gas y/o leña), agua potable, etc..... y algunos ingresos personales que consiguen trabajando en forma particular a la misma hora que debiesen estar prestando servicios en el CB.
Se que encontraré colegas que dirán....... eso es falta de control el empleador!!!!
y le encuentro toda la razón. Pero........ hay CB donde falta rayarle mucho la cancha a estos sres. y eso pasa por una mala administración de gente escasamente preparada para ejercer cargos de administración de personal.
No se puede prometer ni comprometer lo que no se tiene (abundancia de recursos....)
En nuestros trabajos a todos nos pagan por hacer algo y no por no hacer nada!!!!
Saludos Sres. foristas