SIMULACROS

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Sorpresivo simulacro de incendio en el Hospital de Villarrica

Ayer | Bomberos de Villarrica iniciaron sin previo aviso un simulacro de incendio en el hospital de la comuna generando preocupación entre los pacientes y los familiares de las personas internadas en el centro hospitalario.


Por 15 minutos se mantuvo la sorpresa en familiares de los pacientes internados, debido a que ni Bomberos ni la dirección del hospital informó lo que ocurría.

En cosa de minutos fueron evacuados los pacientes internados los que fueron sacados bajo una intensa llovizna hasta el frontis del hospital y la Plaza de Armas de Villarrica, juntos con los funcionarios.

El capitán de Bomberos, Sergio López, a cargo del simulacro, señaló que "se trató de una actividad atípica y fue ese el motivo del por qué no se informó nada. Sólo dos bomberos sabían de este simulacro y el alto mando del hospital, con la finalidad de ver los tiempos de reacción del hospital, Bomberos y Carabineros".

El director del hospital, Aníbal Baeza, indicó que "este plan estaba programado hace varios meses pero nadie relacionado con los funcionarios del hospital sabía nada, esto se hizo así para observar sus reacciones".

Al ser consultado sobre si fue peligroso sacar a los ancianos y pacientes internados al aíre libre, Baeza dijo que "sí, pero tuvimos que correr ese riesgo, frente a una emergencia que pudo ser real"

http://www.soychile.cl/Temuco/Socie...de-incendio-en-el-Hospital-de-Villarrica.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Realizan macrosimulacro de incendio en guardería del IMSS
Publicado el julio 13, 2012


La alarma comenzó a sonar en la guardería “El reino de la niñez”, las maestras mantuvieron la calma y tomaron a los niños para sacarlos del inmueble porque una fuga gas provocó un incendio que se estaba propagando por las instalaciones.
Las brigadas de la guardería, que es subrogada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), actuaron de inmediato para proteger a los 98 niños y concentrarlos en el área de seguridad; mientras las maestras cantaban y contaban cuentos a los menores, al lugar llegaron elementos de Protección Civil, Bomberos y Seguridad Pública del municipio de Zinacantepec para atender la emergencia.
Los bomberos extinguieron el fuego que se propagó en la segunda planta del inmueble, bajaron a dos maestras que resultaron lesionadas, una descendió con una cuerda y la otra fue colocada en una camilla para protegerla y un bombero la bajó.
Los paramédicos de Protección Civil atendieron a cinco maestras que resultaron con quemaduras, lesiones e intoxicaciones, así como a un menor que resultó afectado por el humo que inhaló y fueron trasladadas tres personas a un hospital del IMSS para recibir atención médica especializada.
Todo esto fue parte de un macrosimulacro que se realiza en las guarderías, en coordinación con los cuerpos de emergencia para enseñar al personal, a los padres de familia y a las autoridades como actuar en caso de emergencia.
El paramédico Jonathan Marure Mendoza, encargado de capacitación de Protección Civil de Zinacantepec, informó que el tiempo de respuesta del personal de la guardería para evacuar el inmueble -a casi 100 niños- fue de un minuto con 40 segundos y de la conclusión de todo el macrosimulacro fue de 25 minutos, cuando los lesionados ingresaron al hospital.
Consideró que fue un buen tiempo porque hace cinco años cuando se inició este macrosimulacro se evacuaba el inmueble hasta en tres minutos, por ello, indicó que este tipo de ejercicios permite mejorar el tiempo y la reacción ante una emergencia.
La directora de la guardería “El reino de la niñez”, Maricela Pérez Quintana, aseguró que como parte de los programas de protección civil del IMSS, cada semana se realiza un simulacro de emergencia y cada semestre se realiza un macrosimulacro en coordinación con los cuerpos de emergencia del ayuntamiento.
“Nosotros tenemos en nuestras manos vidas humanas, niños que no son nuestros aparentemente, pero que al ingresar a la guardería son parte de nuestro convivir diario y son una responsabilidad muy fuerte y muy grande el trabajar con niños y saber cómo actuar en este tipo de eventos” concluyó.


http://diarioportal.com/2012/07/13/realizan-macrosimulacro-de-incendio-en-guarderia-del-imss/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Desalojan la central camionera por simulacro
El Mexicano
18 de julio de 2012

Ciudad Juárez,Chihuahua.-Para prevenir posibles actos delictivos o acciones de contingencias, más de 700 usuarios y trabajadores de la Central Camionera fueron sorpresivamente sometidos a un simulacro por parte de personal de Protección Civil, Bomberos y otras instancias de rescate ayer por la tarde.

De acuerdo al teniente del H.C. de Bomberos, Hugo Gallardo, el simulacro se realizó de manera sorpresiva para ver la reacción de los participantes, si acaso a unos cuantos se les dio aviso, lo que incrementó el espíritu de sacar las cosas de la mejor manera.

Este evento se realizó cerca del mediodía en las instalaciones ubicadas sobre la avenida Oscar Flores Sánchez, justo cuando cientos de pasajeros se aprestaban a salir a distintos puntos del país o del extranjero, o bien, llegaban procedentes de otros lugares.

En cuestión de diez minutos, los presentes en la enorme sala fueron evacuados hasta totalizar unos 700 o más, dijeron los organizadores.

Estas acciones tienen como fin el prevenir probables contingencias, refirió el jefe de los traga humo.

De igual manera, de forma ordenada, unos y otros, esperaban órdenes de desalojar la sala, tal como lo mandan los cánones.

Según refirió Gallardo, a través de un curso se realizó la preparación para situaciones como la anterior, sin que se registraran anomalías en la movilización.

Sin que se suspendiera ninguno de los traslados a otras partes del estado o del país, la situación se realizó sin contratiempos.

http://www.oem.com.mx/elmexicano/notas/n2622856.htm
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Aeronáutica está preparando un simulacro de accidentes en el Aeropuerto de Arica


Ayer | La Seremi de Gobierno encabezó un encuentro para programar tareas del ejercicio que se efectuará en agosto en jornada nocturna, con el objetivo de probar la capacidad de reacción de los servicios públicos y compañías.
Una reunión preparatoria de un simulacro de accidente aéreo realizó la Dirección General de Aeronáutica Civil junto a distintos servicios públicos, para organizar el trabajo que deberán efectuar en agosto próximo cuando se desarrolle el evento.

La actividad estuvo encabezada por el secretario regional ministerial de Gobierno, Marcelo Urrutia, junto al jefe del Aeropuerto Internacional Chacalluta, Rodrigo Silva, y representantes de instituciones públicas que intervendrán en est evento. En la oportunidad, Silva dio a conocer los procedimientos que hasta hoy tienen para atender emergencias, los cuales pondrán a prueba con el simulacro, para verificar los niveles de respuesta que tienen para heridos, manejo de incendios, víctimas fatales, y vocerías.

El funcionario detalló que el próximo mes el simulacro de accidente de aviación comercial se hará en la noche. El diseño considera la activación del Plan de Emergencia en tiempo real frente a un aterrizaje de emergencia de un avión con pasajeros con la totalidad de su combustible y algún tipo de carga peligrosa. La operación tendrá como complicación un incendio provocado por el impacto de un motor con la pista de aterrizaje.

“La idea es que hagamos en tiempo real el ensayo, no dando aviso anticipado a quienes intervendrán, con el fin de tener una evaluación exacta de su capacidad de resolución y respuesta. Es probable que a Carabineros le avisemos con antelación para que disponga el corte de las vías, a fin de facilitar el desplazamiento de los carros de emergencia. Sumaremos a las dos compañías aéreas, a Bomberos, a la Fiscalía del Ministerio Público, Hospital, Ejército, Servicio Médico Legal, y la Onemi”, sostuvo.

El jefe del aeropuerto Chacalluta señaló que ese día se contactarán con medios locales para advertir de la ocurrencia de esta actividad, a objeto de evitar la generación de alarma o pánico en la comunidad.

Por su parte, el seremi de Gobierno, Marcelo Urrutia, valoró el nivel de organización que exhibe la Dirección General de Aeronáutica Civil para emergencias. “El aeropuerto de Arica es un sitio estratégico para la región por su condición nacional e internacional. Por lo tanto, todo lo que se pueda hacer en beneficio de las comunicaciones y la prevención con la que se pueda actuar en el sitio del suceso es vital. En este ejercicio el Gobierno colaborará y supervisará a fin de tener una evaluación sobre el desempeño de las instituciones ante catástrofes”, sostuvo.


http://www.soychile.cl/Arica/Socied...-de-accidentes-en-el-Aeropuerto-de-Arica.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
26/07/2012 por RTVEcuador

Antes de cumplirse un mes del incendio en el Edificio Las Cámaras de Guayaquil, el asambleísta Rolando Panchana denunció que la referida edificación no contaba con brigadas de evacuación La importancia de estas brigadas quedó una vez más demostrada durante un simulacro realizado en el edificio más alto del país.


 
Última edición por un moderador:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
30-07-2012, 13:51| Sociedad |SAN MARTçIN DE LOS ANDES
Simularon durante tres días, una "catástrofe"
Rescatistas de San Martín y Junín de los Andes trabajaron durante 42 horas ininterrumpidas en las viejas instalaciones del "Peñon", "Hotel Sol" y en un sector del lago Lácar. El objetivo era salvar vidas en "Estructuras Colapsadas".

San Martín de los Andes .- Fueron tres días de intenso trabajo. Rodolfo Bello y Eduardo Solís, Jefes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes comandaron un curso intensivo de BREC (Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas).

El viernes pasado a las 18.30hs alrededor de 50 hombres integrados en su mayoría por Bomberos Voluntarios de San Martín junto a Bomberos Voluntarios de Junín y personal del ICE del Parque Nacional Lanín, comenzaron a vivir en "primera persona" los trabajos de un Rescatista ante un eventual suceso de "Desastre".

Celulares, cigarrillos y elementos comestibles fueron sacados de sus mochilas para impedir desconcentración a la hora de actuar durante el dictado del curso.

A las 19.26hs del viernes pasado, la Sirena de Bomberos daba inicio al curso. 50 Rescatistas se desplazaron a pie -tarea que fue repetida en todo momento- hasta el Cuartel Central. Desde allí grupos conformados en "cuadrillas" se desplegaban hacia los sectores indicados por sus Instructores, quienes se capacitan desde el año 2009 por una ONG llamada SAR-Chile.

Las ruinas del viejo ex Hotel Sol de los Andes, el Peñon y un sector del lago Lácar fueron los escenarios elegidos.

Trabajos de búsqueda, localización, rescate y apuntalamiento fueron algunos de los ejercicios que cada Rescatista con su respectiva cuadrilla, realizó.

Según explicó el Segundo Jefe del Cuerpo Activo de BVSMA, Eduardo Solís, "este trabajo es duro. Nuestra cabeza es la que tenemos que controlar", explicando a los hombres y mujeres que realizaban el curso, que muchas veces, la mente es la que suele ser la herramienta más poderosa ante estos siniestros. El objetivo era uno solo: Salvar vidas ante todo.

El frío de la noche del viernes fue soportada por los hombres. En cambio el cansancio ya se podía observar en los rostros de los Rescatistas durante el día sábado que además se sumó la lluvia y nieve que por momentos caía sobre la ciudad durante aquella jornada. La madrugada del domingo fue dura e intensa.

Fueron alrededor de 42 horas las que tanto mujeres como hombres, trabajaron en un simulacro que les dejaría una experiencia inigualable y pocas veces vista en la región.

El domingo cerca de las 10.30hs se terminó con el duro trabajo de tres días. Todos se dirigieron hacia el Cuartel Central donde los esperaba aún separar y ubicar cada herramienta en sus respectivos cuarteles.

Fueron 42 horas intensas que a pesar del cansancio, 50 Rescatistas se mostraron "felices" de haber cumplido una nueva meta. Y todo a cambio de nada. Solo con las ganas que les corre por las venas de ser solidarios con el otro. Simplemente y complejo como eso. (lacardigital)




http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2012/7/30/simularon-durante-tres-dias-una-catastrofe_156663
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
http://www.bomberos.cl/wisi_photos/1343772087_efb_10.jpg


http://www.bomberos.cl/wisi_photos/1343772126_efb_6.jpg



2012-07-31
Ejercicio de incendio en cárcel de mujeres de Iquique
Región de Tarapacá
En esta actividad participaron la totalidad de los alumnos de le Escuela de Formación Bomberil promoción 2012, como también la cuadrilla de emergencia de Gendarmería Iquique, y tuvo como objetivo que los funcionarios y alumnos, de estos dos organismos, adquirieran conocimientos prácticos y teóricos de cómo enfrentar un incendio y los métodos de extinción. También se realizaron módulos de búsqueda y rescate, de la utilización de los equipos ERA.

El Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Pedro Sciarraffia, señaló que estos ejercicios están dentro de un plan de capacitación para los aspirantes y alumnos de la Escuela de Formación, donde estos demuestran todos sus conocimientos aprendidos en las clases teóricas impartida durante estos últimos meses, aprobando las diferentes evaluaciones durante su periodo de aprendizaje esta es la prueba final del curso y de aquí nacerán las nuevas generaciones de voluntarios para la institución y la comunidad.

El Comandante agregó que el simulacro, además, contempló la participación del equipo contra incendio de Gendarmería, con el fin de que estos funcionarios aprendan las nuevas técnicas en control de incendio que se les están impartiendo a Bomberos, y así puedan enfrentar un incendio y rescate de reclusos.

A cargo de este ejercicio estuvo el Inspector y encargado de la escuela bomberil David Vera, el que acompañado de sus ayudantes y de los Capitanes de la Primera y Quinta Compañía fueron los evaluadores de cada módulos. En la academia también se trabajo en conjunto con la Compañía “Española”, los que con su material de agua y trauma dieron la seguridad en los participantes en este simulacro.
Información enviada por Silvana Carvajal Vera, Secretaria Comandancia Cuerpo de Bomberos Iquique.


http://www.bomberos.cl/php/noticia.php?id=1120
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Constantes sirenas se deben a un simulacro de incendio nocturno en el Aeropuerto de Arica


Ayer | En el ejercicio organizado por Aeronáutica están colaborando todas las compañías de bomberos de la ciudad.
Inquietud ha causado en la comunidad la gran cantidad de sirenas emanadas por vehículos de emergencia que a esta hora circulan con dirección al norte de la ciudad.

Y es que Aeronáutica está realizando un simulacro de incendio nocturno, en el que se ensayan las medidas a adoptar si es que ocurre un siniestro tanto en el recinto mismo como en los aviones.

Al lugar han concurrido, como si se tratara de una emergencia real, carros de todas las compañías de bomberos de la ciudad, además de algunas ambulancias.


http://www.soychile.cl/Arica/Socied...endio-nocturno-en-el-Aeropuerto-de-Arica.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Simulacro nocturno con terremoto de 9 grados mide respuesta de organismos de emergencia en Valdivia
Sábado 4 agosto 2012 | 4:44


Un simulacro nocturno de terremoto 9 grados Richter con posterior tsunami, realizó la ONEMI de la Región de Los Ríos, para medir el tiempo de respuesta de los organismos de emergencia, ante una eventual catástrofe en la zona.
El ejercicio que se desarrolló durante esta madrugada de este sábado y que duró dos horas, fue coordinado por el Director Nacional de la ONEMI, Benjamín Chacana, quien dijo a La Radio que si bien hubo una oportuna respuesta por parte del Comité de Operaciones de Emergencia, COE -el que se constituyó en menos de 20 minutos- aún hay falencias que mejorar.
La autoridad además precisó que a medida que se vayan repitiendo estas actividades enmarcadas en una serie de ejercicios similares a nivel nacional, la complejidad será mayor, añadiendo que en este caso se utilizó de buena manera el sistema de mensajería de texto con las autoridades, además del efectivo funcionamiento de los equipos electrógenos.
En tanto el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, valoró estas instancias, explicando específicamente en qué el procedimiento, el que no involucró a la población
Finalmente, cabe mencionar que en el procedimiento participó el Intendente Regional y representantes de Carabineros, la PDI, Bomberos y la Armada.

http://www.biobiochile.cl/2012/08/0...dos-movilizo-a-la-poblacion-en-valdivia.shtml
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Participaron 10 mil servidores públicos en mega simulacro
viernes 3 de agosto de 2012

México, 3 Ago. (Notimex).- Aproximadamente 10 mil servidores públicos del Gobierno del Distrito Federal, participaron en un mega simulacro en el que están involucradas todas las dependencias capitalinas, bajo una hipótesis de un sismo de 8.1 grados Richter con epicentro en el estado de Guerrero.
El ejercicio que inició desde las 10:00 horas estuvo supervisado por el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard desde el “C4”, donde monitoreo el trabajo de las distintas instituciones como la Secretaría de Protección Civil, de Seguridad Pública, Bomberos, Sistema de Aguas, entre otras.
El funcionario subrayó que “no se trata de un simulacro de evacuación de edificios, se trata de un simulacro para medir la capacidad de respuesta de las instituciones”, que durante dos horas serán evaluadas para conocer su operatividad ante una contingencia por un fenómeno natural.
El mandatario capitalino explicó que con el simulacro se busca que se constituyan mil 500 brigadas en sus puntos de trabajo en un tiempo menor a tres horas, en el que están involucrados cerca de cinco mil elementos, quienes serán la primera reacción para atender a la sociedad.
En este ejercicio también se simuló la existencia de 30 derrumbes para probar la capacidad de reacción de las brigadas, además en la hipótesis de que el movimiento telúrico provoque daños severos en las redes eléctrica, telefónica y de agua potable en la ciudad, así como daños en edificios estratégicos como son hospitales y de servicios de transporte.
Ebrard Casaubon recalcó que las mil 500 brigadas tienen que operar dentro de este tiempo, todos los servicios de emergencia, por lo que cada una de las áreas de gobierno se organizó en seis ejes de reacción para saber qué hacer “y hoy tienen que demostrar que lo pueden hacer bien”.
Informó que este sexto simulacro es el último que se anunció de manera previa, pues los próximos se efectuarán sin previo aviso a las dependencias y “nadie va a saber si es de día, si es de noche, si es fin de semana, y vamos a ver cómo reaccionan en diferentes dependencias”.
Los resultados los dará a conocer hoy mismo la Secretaría de Protección Civil, y la próxima semana se hará una evaluación pormenorizada de cada una de las dependencias en cada área de gobierno, que contendrá las zonas que se detectaron, los puntos a corregir, aspectos a mejorar y los procedimientos que se tienen que corregir.


http://rotativo.com.mx/nacionales/p...dores-publicos-en-mega-simulacro/103934/html/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Iquique:Afinan detalles para simulacro nocturno del 23 de agosto


16:32 | En el ejercicio se simulará un terremoto y tsumani que servirá como referente a nivel nacional al realizarse en la noche entre las 20.00 y 23.00 horas.
Confimada quedó la hora en que se realizará el simulacro grado 9 de terremoto y tsunami en la región de Tarapacá, fijada entre las 20.00 y 23.00 horas del jueves 23 de agosto.

El simulacro nocturno, que servirá de referente a nivel nacional, se realizará en 7 comunas y 17 poblados de la región, evacuando a 100 mil personas del borde costero y 90 mil de los pueblos interiores.

En el ejercicio participarán todas las entidades como bomberos, carabineros y Fuerzas Armadas.


http://www.soychile.cl/Iquique/Soci...para-simulacro-nocturno-del-23-de-agosto.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
http://grm10img.emol.com/Fotos/2012/08/09/file_20120809103343.jpg

Comenzó el simulacro en el Mall Plaza El Roble de Chillán

10:26 | En el ejercicio de evacuación del centro comercial participan todas las instituciones que conforman el Comité Provincial de Emergencias y tiene como objetivo medir la capacidad de respuesta ate catástrofe.

Comenzó el ejercicio de evacuación en el Mall Plaza El Roble donde han comenzado a llegar los equipos de emergencias, donde se han convocado cerca de 600 personas. La situación comenzó con el toque de sirena, avisando de un incendio de carácter violento en el cuarto piso del centro comercial.

El operativo está destinado a evaluar la capacidad de emergencia y optimizar la capacidad de respuesta ante eventuales desastre naturales u otras emergencias.

Se corta el tránsito vehicular en 5 de abril y calle El Roble, para realizar el operativo con mayor agilidad.

En el operativo se utilizarán la totalidad de los medios y tecnologías existentes en Ñuble para el caso, como rescate en altura, socorro a personas atrapadas en vehículos, suspensiones de tránsito y despeje de áreas. Bomberos procederá con la presurización de la red seca presente en el gran edificio del mal chillanejo y a su vez el Ejército y personal de salud levantará puestos de mando para coordinar la ayuda a las supuestas víctimas y heridos producto de la catástrofe.

Más tarde y en las Escuelas Los Héroes, México, Juan Madrid y los liceos Narciso Tondreau, Marta Brunet y Centro de Integración Vida Sana, se iniciará un procedimiento similar de evacuación, el que será supervisado por un equipo multidisciplinario de Bomberos, Carabineros, PDI, Ejército y la Gobernación, quienes remitirán posteriormente un informe que dará más información sobre la capacidad de respuesta ante catástrofes en el ámbito escolar.

A las 13 horas y ya terminado el operativo se reunirá nuevamente el COE, esta vez en la Gobernación Provincial, para evaluar preliminarmente el ejercicio, inédito en su tipo en Ñuble y que responde a la necesidad nacional de mejorar los protocolos de evacuación y crear una conciencia social acorde a al rótulo de país símico que posee Chile.

http://www.soychile.cl/Chillan/Soci...cro-en-el-Mall-Plaza-El-Roble-de-Chillan.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
http://grm10img.emol.com/Fotos/2012/08/09/file_20120809160022.jpg

El 8 de noviembre se realizará un mega simulacro escolar en la Región Metropolitana


15:52 | En la oportunidad participarán cerca de un millón 300 mil niños. Se trata de “hacer la movilización más grande de la historia de Chile en cuanto a jóvenes en edad escolar”, dijeron las autoridades.

Este próximo 8 de noviembre se realizará un mega simulacro escolar en la Región Metropolitana, donde participarán cerca de un millón 300 mil niños de más de tres mil establecimientos.

Así lo anunció el ministro de Educación, Harald Beyer, quien junto al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla y el director de la Onemi, Benjamín Chacana, lanzaron el plan en la Escuela Bilingüe República del Paraguay de Recoleta.

En esta ocasión, los alumnos debieron agacharse, cubrirse y afirmarse y, posteriormente, desplazarse hacia la zona de seguridad previamente definida.

“Queremos hacer un llamado a los establecimientos para que cumplan este simulacro y podamos tener una escuela mucho más segura en todos los establecimientos del país. Nosotros vamos a estar incentivándolos y ayudándolos a llevar esto adelante”, dijo Beyer.

Por su parte, Ubilla explicó que este programa preventivo es para evitar dramas como el terremoto del 27 de febrero de 2010. “Es un plan integral que se está desarrollando desde 2010 en distintos puntos del país. Comenzamos en zonas costeras y hoy la ONEMI tiene un segundo desafío: hacer la movilización más grande de la historia de Chile en cuanto a jóvenes en edad escolar”, agregó.

El director nacional de la Onemi enfatizó en la importancia de que se practiquen este tipo de evacuaciones. “Hago un llamado a todos los establecimientos para que participen en este ejercicio, ya que es nuestro deber preparar a todos los chilenos, sobre todo a los niños, para enfrentar una emergencia”.

http://www.soychile.cl/Santiago/Soc...lacro-escolar-en-la-Region-Metropolitana.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Mineras participaron en simulacro de derrame de sustancia tóxica en Arequipa

Arequipa, ago. 10 (ANDINA). Personal de empresas mineras participaron hoy en un simulacro de derrame de una sustancia altamente tóxica, que se realizó en el kilómetro 21 de la carretera que conduce al puerto de Matarani, en el departamento sureño de Arequipa.
El ejercicio fue organizado por la empresa Ransa, que abastece a varias minas de las zonas de Cuajone, Toquepala y Cerro Verde, entre otras, y se llevó a cabo al promediar las 11:00 horas.

El director regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), general de brigada EP (r), Carlos Nacarino Rodríguez, explicó que consistió en simular un choque entre una camioneta rural tipo combi que transportaba pasajeros y un camión que llevaba hidrosulfuro de sodio.

“Supuestamente se derramaron 55 de galones que causaron intoxicación a varias personas, las mismas que presentaron sensación de quemadura en la boca, garganta, tórax y abdomen, entre otros síntomas. También se registró un muerto”, detalló a la Agencia Andina.

En el simulacro intervinieron tres unidades de bomberos, paramédicos de Mollendo, efectivos de la Policía Nacional y personal del Indeci, que prestaron los primeros auxilios a los “heridos”.

“Se evaluó el tiempo de reacción de los equipos de atención de emergencias desde Mollendo hasta el lugar de los hechos. Llegaron en 35 minutos”, comentó Nacarino Rodríguez.

Resaltó la participación de las mineras y dijo que refleja una muestra de preocupación por contar con personal preparado para saber cómo desenvolverse en caso de un accidente de este tipo.



http://www.andina.com.pe/Espanol/no...derrame-sustancia-toxica-arequipa-423909.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
A UN DIA DE SIMULACRO PREOCUPA INASISTENCIA DE LOS BOMBEROS
MARTES 14 DE AGOSTO DE 2012 01:34


De producirse un sismo real con repercusión de tsunami, desaparecería gran parte de la ciudad de Chimbote sobre todo los pueblos Tres Estrellas , 15 de Abril, Trapecio, Ramón Castilla, Barrio Fiscal, Ciudad de Dios, Miramar, Ramal Playa, Florida Alta, La Libertad, Señor de los Milagros, Huanchaquito, La Caleta y los muelles.

Sin embargo, falta tan solo un día para el simulacro de sismo y la Compañía de Bomberos aún no ha confirmado su participación que resulta indispensable.

Pese a todo, la oficina de defensa civil, viene coordinando con la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional del Perú, la Fiscalía y otras autoridades para que apoyen en esta tarea del simulacro y hacerlo efectivo sobre todo lograr la participación de la población a fin que se vea lo mas real posible.

“Desde acá hacemos un llamado a los Bomberos a la Policía Nacional a la Marina de Guerra para que estén presentes en este importante acto que se realizará a las 9 de la noche”, señaló el secretario técnico de defensa civil de la Municipalidad Provincial del Santa Roberto Méndez Zavaleta, quien incluso están dispuestos a apoyar con algún gasto adicional con tal que los bomberos estén presentes.

Para este simulacro se ha previsto tres brigadas que van a estar operativas en primeros auxilios, rescate y brigadas especiales con un personal que asciende a casi 50 entre hombres y mujeres.

“Para ese día nos vamos a movilizar con unidades móviles en coordinación con el serenazgo y la Policía Nacional del Perú y se recorrerá todos los sitios posibles para ver los daños que ha ocasionado este fenómeno de la naturaleza”, agregó el funcionario.

La población debe saber actuar y para ello tienen varios minutos para ponerse a buen recaudo llamadas también zonas seguras como el Paul Harris, el mercado Tres Estrellas, el colegio Fe y Alegría y ver también a que edificios acudir que deben ser los mas altos de la ciudad, entendiéndose que después del movimiento telúrico aparece el tsunami.

http://www.diariodechimbote.com/por...mulacro-preocupa-inasistencia-de-los-bomberos
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
15 DE AGOSTO DE 2012 23:48
Simulacro de terremoto en Perú a los cinco años de la tragedia de Pisco

Las alarmas de todo Perú sonaron esta noche en un simulacro nacional de temblor de tierra que coincidió con el quinto aniversario del terremoto de Pisco, en el que murieron más de 500 personas.

LIMA (EFE) . En Lima, después de las alarmas que sonaron a las 21.00 horas (02.00 GMT del jueves) , la ciudad quedó casi en silencio con sus ciudadanos en la calle y el tráfico detenido.
Ambulancias, coches de bomberos, patrullas de policía y altavoces de los servicios de emergencia fueron los únicos sonidos que se escucharon durante el inusual simulacro nocturno.

Hoy, después de cinco años del terremoto que devastó el sur de Perú y causó más de 500 muertos, la población de Pisco marchó por las calles de esa provincia de la región Ica, a 250 kilómetros al sur de Lima, para pedir que se concluya la lenta reconstrucción en esta zona.

El terremoto del 2007 fue de 7,9 grados de magnitud, destruyó varias ciudades de la región de Ica y se sintió con fuerza en las vecinas Lima y Huancavelica, en el centro del país.

http://www.abc.com.py/internacional...inco-anos-de-la-tragedia-de-pisco-438818.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
http://grm10img.emol.com/Fotos/2012/08/10/file_20120810103947.jpg

Se aproxima el primer simulacro binacional de terremoto y tsunami entre Arica y Tacna


10:30 | La oficina Nacional de Emergencias Onemi ya confirmó la fecha para el jueves 25 de octubre. Las oficinas de emergencia y el Instituto Nacional de Defensa Civil de Perú están coordinados para esta operación.

Será el primer simulacro binacional que se realizará en las ciudades fronterizas de Arica por Chile y Tacna por Perú y que dará comienzo el próximo 25 de octubre y donde movilizarán alrededor de medio millón de personas, 300 mil peruanos y 200 mil chilenos.

"Lo importante es que estos simulacros se enmarcan en las diferentes fases de un proceso, que durará unos 10 años y que cada vez van aumentando de dificultad. Partimos el 2012 con un nivel de complejidad básico y luego que ha transcurrido el tiempo y que se han hecho cerca de 15 simulacros", explicó a La Tercera el director de la Onemi, Benjamín Chacana.

La coordinación entre ambos países se ha realizado vía teleconferencias entre Chacana y Alfredo Murgueytio, jefe del Indeci peruano, con quien la Onemi hizo un acuerdo de alianza estratégica en temas de atención, manejo de emergencias y desastres, además del intercambio de información en gestión del riesgo de desastres.

La idea de este simulacro binacional es poder preparar a las personas cada vez de una manera más real ya que, un sismo no siempre puede suceder cuando la gente se encuentra en sus casas como paso el del 27/F.

http://www.soychile.cl/Arica/Socied...-terremoto-y-tsunami-entre-Arica-y-Tacna.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile

Descartan corte de luz para simulacro del 23 de agosto en Iquique
18:51 | La Intendenta Luz Ebensperger, señaló que la idea es que la comunidad participe en el ejercicio y si se genera un corte de luz, la gente tendrá temor de salir de sus casas


Sin corte de luz se desarrollará el simulacro de terremoto grado 9° y tsunami programado para el 23 de agosto, en el cual participarán siete comunas de la región.

“Existen razones técnicas que no aseguran que el restablecimiento de la energía sea en los tiempos estimados y eso nos traería problemas que no queremos generar en la población. Más que incentivar a la evacuación estaríamos produciendo el efecto contrario, vale decir, que las personas por temor que ocurra algo en sus casas, no participen de este simulacro regional”, señaló la Intendenta Regional Luz Ebensperger.

Además, anunció que la seguridad de la población que evacuará desde la zona de inundabilidad hacia las zonas seguras, estará resguardada por funcionarios de Carabineros y de la PDI de la región, a los cuales se suman refuerzos de las regiones de Arica y Parinacota y de Antofagasta.

http://www.soychile.cl/Iquique/Soci...ra-simulacro-del-23-de-agosto-en-Iquique.aspx
 
Última edición por un moderador:

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Realizan simulación de incendio en el Hospital Regional de Antofagasta
19:16 | Situación hipotética de alerta de incendió se activó en dicho establecimiento de salud, conformándose los Comités Operativos de Emergencia Central, Logístico y Clínico.

Con el propósito de realizar una mejora continua a los protocolos y procedimientos en caso de una emergencia, el Hospital Regional de Antofagasta, en coordinación con el Servicio de Salud, llevó a cabo una simulación en caso de ocurrencia de un incendio en dicho establecimiento de salud.

A diferencia de un simulacro, una simulación es una situación planteada de forma hipotética, es decir, se lleva registro de acción, se planean ámbitos de acción e idean las alternativas midiendo los tiempos de respuesta en la organización. No así un simulacro, que es donde se realiza efectivamente la situación planteada, por ejemplo, la evacuación de personas de un recinto.

En este caso, la simulación consistió en la activación de una alerta de incendio en el ala norte del Hospital, específicamente en la sección Archivo, conformándose inmediatamente los Comités Operativos de Emergencia (COE) Central, Logístico y Clínico, los cuales cuentan con funciones designadas y previamente establecidas.

Para dar mayor dificultad al ejercicio, también se simuló la perdida de algunos edificios como las oficinas de Recursos Humanos, ubicada a un costado del área incendiada.


Otra de las áreas de trabajo que se consideraron, fue la relación con la comunidad ante la eventualidad de una catástrofe o desastre. Para ello, se puso a prueba también la pronta entrega de información a los familiares por parte de los funcionarios de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) junto a Carabineros, entre otras instancias de acción como entregar la correcta y rápida información a la prensa.

En esta actividad, participaron 30 funcionarios que reaccionaron activamente ante esta situación hipotética, siendo evaluados de forma interna por el Departamento de Emergencia del Hospital Regional y por el equipo del Servicio de Salud midiendo la capacidad de reacción y control ante estos acontecimientos.

http://www.soychile.cl/Antofagasta/...o-en-el-Hospital-Regional-de-Antofagasta.aspx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.159
1.125
8
Chile
Chile y Perú afinan detalles de masivo simulacro binacional de tsunami y terremoto
Más de medio millón de personas participarán en el ejercicio que se llevará a cabo en octubre.


SANTIAGO.- Autoridades de Chile y Perú realizaron el lanzamiento oficial de un inédito simulacro binacional de terremoto y tsunami, destinado a mejorar la preparación de la población de ambos países frente a desastres naturales.

La planificación prevé que más de 500 mil personas participarán en el ejercicio, programado para el mes de octubre próximo.

La ceremonia de presentación fue encabezada por el vicepresidente regional de Tacna, Frankie Kuong; el intendente regional (s) de Arica y Parinacota, Patricio López; el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (Indeci), general de División (r) Alfredo Murgueytio, y el director nacional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Benjamín Chacana.

El ejercicio forma parte del convenio de apoyo mutuo ante desastres firmado por ambas instituciones de emergencia el 14 de marzo pasado, con el objetivo de establecer una alianza estratégica para el manejo de emergencias y catástrofes naturales.

"Desastres no tienen fronteras"

El simulacro se desarrollará el 23 de octubre, en una hora que permanecerá bajo reserva hasta el último momento. Se prevé que participen cerca de 262.000 habitantes de Arica y Parinacota y unos 300.000 pobladores de Tacna, Ilo y Boca del Río, en Perú.

"Estos desastres no reconocen fronteras. Por eso necesitamos de ambas organizaciones para podernos ayudar en un caso de emergencia", reconoció el general (r) Murgueytio, quien indicó que están coordinando aspectos como el control de inmigración para permitir el paso expedito de vehículos de emergencia a través del límite entre los dos países.

"También estamos coordinando el tema de comunicaciones, ya que sabemos que usualmente fallan en este tipo de desastres. Todo esto es un trabajo que debemos hacer juntos, perfeccionando los protocolos", agregó.

El director nacional de Onemi, en tanto, mencionó entre los aspectos claves "el fortalecimiento de la coordinación institucional y operativa de los organismos de respuesta, y la implementación de ejercicios de entrenamiento para la población en zonas fronterizas. Es un gran desafío para contribuir con la seguridad y protección de las comunidades mediante un trabajo conjunto entre Onemi e Indeci".

http://www.emol.com/noticias/nacion...ulacro-binacional-de-tsunami-y-terremoto.html