
LA PAZ, Bolivia.- Un voraz e incontrolable incendio se desató al sur de Bolivia, afectando más de 200 hectáreas de una reserva biológica, y amenazó suspender el suministro de agua a parte de la población de Tarija, de unos 250.000 habitantes, según dijeron este viernes varias fuentes.
“En este momento el cálculo que más o menos que hicimos es de 200 a 250 hectáreas afectadas por el fuego”, informó en conferencia de prensa el secretario de Medio Ambiente del municipio de Tarija, Álvaro Orozco.
El incendio, aparentemente provocado por la quema de tierras para la siembra, denominada ‘chaqueo’, se tornó incontrolable en la reserva biológica Sama, que ocupa más de 100.000 hectáreas en el departamento de Tarija y es rica en flora y fauna.
Orozco informó que se movilizaron unas 200 tropas del Ejército, mientras que la gobernación del departamento decretó “zona de desastre”, de modo de poder utilizar todos los recursos económicos y humanos para apaciguar el incendio.
El alcalde de la ciudad de Tarija, Rodrigo Paz, describió el lugar como “un infierno por las llamaradas” sobre serranías, aunque no se registraron daños humanos.
La empresa de servicio de agua Cosaalt alertó a la población a tomar previsiones “ante el descontrol del incendio”, pues el fuego está alcanzando a fuentes de agua que suministran la capital. Acotó que un “40% de la población” podrá sufrir un racionamiento del recurso natural.
Un último informe de la autoridad estatal de bosques registró incendios en cuatro de los nueve departamentos del país: Tarija, Cochabamba (centro), Beni (noreste) y Santa Cruz (este).
La quema de pastizales es una ancestral práctica en Bolivia para habilitar tierras para la siembra.
http://www.tribunanoticias.mx