
El incendio que destruyó la vivienda del médico cirujano Francisco Berger durante la madrugada del domingo nuevamente revivió la inquietud de los pobladores de Río Seco de no contar con presencia bomberil asentada allí.
Al tratarse de un entorno que en su totalidad comprende a alrededor de 5 mil personas, el presidente de la junta de vecinos Nº39 Río Seco, Nibaldo Jaramillo, refirió no entender esta recurrente y fundamental carencia, y este sector “está creciendo de una manera rápida, porque la gente se está viniendo a vivir acá. Entonces ya es hora de que conscientemente piensen que tiene que construirse la compañía de bomberos”.
Refirió que en Río Seco hay tres grifos, uno al lado de la junta de vecinos, otro más abajo y el tercero en la ruta de doble vía. Sin embargo, en esta época se escarchan con el frío, “pero no cuentan los bomberos con un catastro real de dónde están los grifos, porque ellos no están en Río Seco”. Esto hace que cuando hay emergencias sean inubicables, y de hecho durante el siniestro de la casa del doctor Berger “andaban en Barranco Amarillo preguntando dónde era el incendio”.
En la actualidad, indicó que se han aliado con varios personeros importantes quienes han comprometido su apoyo para construir la anhelada compañía de bomberos en Río Seco. “Esto es urgente, ya que en el último tiempo hemos sufrido muchos incendios, uno de ellos el año pasado con el deceso de dos personas en la subida de Ojo Bueno. Qué más quieren que pase para que nos den una compañía en Río Seco”.
Asimismo, instó a la Superintendencia de Bomberos a que no se haga problema:
“Nosotros en Río Seco haremos lo posible para mantener los gastos que tengan que ver con la compañía que se quiera construir ahí. Tenemos gente con recursos, tenemos doctores, está don Pedro Sánchez, que anoche fue a mi casa a ofrecer su ayuda y se va a inscribir en la junta de vecinos para tener más voz y voto, para que nosotros podamos luchar por esto”.
Sitio asegurado
Añadió que la municipalidad ya ha hecho todas las gestiones, el Consejo Regional lo aprobó, pero ahora habría que gestionar recursos del FNDR, y que la intendencia y la Superintendencia de Bomberos se pongan de acuerdo, “nosotros vamos a asumir y a organizar cualquier evento que se requiera para que mantengamos los gastos que pasan por ese lado”.
La junta de vecinos destinó un terreno al lado del colegio para el recinto bomberil y ya realizó el trámite -firmado y documentado- para entregárselo en comodato a la municipalidad por 50 años: “es un lugar estratégico y le va a servir a toda la comunidad”.
Actualmente, los incendios son cubiertos por la compañía bomberil más cercana (Frei con Manantiales), pero “se demoran 20 a 30 minutos en llegar, no me lo pueden negar. Yo soy micrero 20 años en Río Seco, haciendo el recorrido Río Seco-Ojo Bueno, y sé la cantidad de kilómetros que hay y cuánto se demora. Entonces, mientras llegan allá, dígame si alguna vez han salvado algo de algún incendio en Río Seco, ninguna vez”.
La Prensa Austral de Punta Arenas