Estimados, por tercera o cuarta vez quiero reiterar el concepto que debe primar al hacer el análisis: la bombera en cuestión NO CONCURRIÓ A LA EMERGENCIA EN SU UNIDAD, no se trata de alguien que salió desde el cuartel, en su carro, y está trabajando en el lugar sin equipo, como se ve en otras partes. Se trata de alguien que iba pasando por el lugar y se encontró con esa situación.
Me atrevería a asegurar que esa foto fue tomada no más de 15 minutos después de ocurrido el terremoto, en momentos en que los voluntarios del CBA se dirigían a sus respectivos cuarteles, por el acuartelamiento decretado por la Comandancia. Muchos bomberos dejan su equipo en el cuartel o el carro, y se llevan el casco a la casa (repito, yo lo hacía, pero el casco lo llevaba en una mochila), y lo más probable es que este en caso haya sucedido lo mismo.
Ahora, la forma de inmovilizar o realizar dicho trabajo, creo que ese debiera ser el verdadero análisis; además, si estuviera respondiendo a la emergencia habiendo salido del cuartel en esas condiciones, concordaría plenamente con ustedes, pero este no es el caso. Con miles de personas en las veredas, cientos de vehículos en las calles, sin luz que mantuviera en funcionamiento los semáforos, y encontrarse con una escolar caída en una esquina llevando el casco en la mano mientras se dirigía a su cuartel, ¿que hubieran hecho ustedes?
Saludos.
.