Estimados Cofrades:
En opinión al respecto del programa, deseo agregar lo siguiente, primero que la Voz en Off, un desastre, yo creo que la gente no puede soportar tanta tontera durante tanto tiempo dicha por éste Señor, Creo que el programa no enfoca de forma general, desde el punto de vista del público lo que hace Bomberos, actualmente vi mucho trabajo de Hacha, de aseguramiento de la escena mediante la demolición de parte de las estructuras, que la única imagen evidente que puede dejar hacia los televidentes, es que lo que no destruye el incendio lo destrozan los bomberos. Nosotros como miembros de la Institución sabemos que esto es así, pero creo que no colabora mucho hacia una imagen más profesional de control de daños, creo que si mostraran más imágenes de Fuego y extinción, bajando un poco el audio de los gritos de los Voluntarios que a la distancia solicitan Hachas, Agua etc, ya que no muestra un profesionalismo y una organización previa o al minuto de llegar al llamado.
Con respecto al análisis de los actos del servicio, creo fundamental realizar análisis del trabajo, ya que nos ayuda a mejorar como Bomberos, son imágenes que muchos de los foristas hemos visto y podemos sacar una lección de esto, en donde es fundamental realizar aportes con altura de mira, tener un alto nivel de aceptación a la Autocrítica y tolerancia a la frustración, que ésto puede generar.
Con respecto a los actos de servicio, me pareció que en el llamado estructural de Iquique si bien estuvo bien el ataque interior, encontré muchos Voluntarios con Cascos sueltos (Al estilo Vietnam), creo que eso es algo que debemos mejorar en Bomberos.
Con respecto a la emanación de gas, me extraño que el Teniente (Seguer), siendo Instructor del Campus ANB, de Simuladores, de Compañía Haz Mat, haya realizado ese tipo de trabajo, el cual fue muy Inseguro, en donde hubo mezcla de zonas de seguridad y de trabajo, con métodos poco prolijos en control de fugas.
Finalmente, deseo opinar sobre el Rescate Vehicular de la Sexta, se apreció constantemente al interior del vehículo una inmovilización manual de la cabeza, en donde hubo rotación de personal inmovilizando la cabeza , a medida que el paciente iba siendo movilizado hacia el exterior del vehículo, el único problema fue que cuando empiezan a horizontalizar la tabla larga al sacar el paciente del vehículo, sueltan la cabeza del paciente, tirando al basurero todo el trabajo de inmovilización de la cabeza, ya que recordemos que el collar de inmovilización cervical elimina 3 movimientos, el de flexión, el de extensión, el de rotación, pero el único movimiento que no elimina es el lateral, y es por esto que siempre debemos mantener una inmovilización manual de la cabeza, hasta que Instalemos los inmovilizadotes laterales.
Mi humilde opinión.
Saludos,