Programa 132, Capítulo 28 de octubre 2008

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Me parece bueno el programa, un fiel reflejo de la realidad bomberil de nuestro país: Compañías que hacen un trabajo aceptable en incendios (como la de Iquique con su ataque interior, en el comienzo del capítulo de ayer), y otras que siguen cometiendo los mismos errores de siempre, y fueron muchos los que se mostraron ayer; por nombrar sólo algunos, la falta de ERA en la mayoría de las Cías. de Escalas, malos trabajos de ventilación, etc.

Con la mejor de las intenciones, es de esperar que estos errores se dejen de cometer, no es grato ver siempre lo mismo. Afortunadamente el público común no conoce de técnicas bomberiles, por lo que las críticas siempre quedan para que las tratemos nosotros mismos, de manera interna.

Esperanzados saludos.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Con la mejor de las intenciones, es de esperar que estos errores se dejen de cometer, no es grato ver siempre lo mismo. Afortunadamente el público común no conoce de técnicas bomberiles, por lo que las críticas siempre quedan para que las tratemos nosotros mismos, de manera interna.

Esperanzados saludos.

Amigo mio... hasta la mejor de las intenciones... a veces es malinterpretada por algunos bomberos...

Si no... de muestra un boton... las criticas que algunos hicimos sobre lo visto en el primer capitulo, y que esta en el tema: "Programa 132, Capítulo 28 de octubre 2008 " no cayeron bien...

Se genero mucha polemica sobre si era correcto o no hacer criticas del trabajo...

Lo veo de la siguiente forma... la gente solo ve bomberos tirando agua y empuñando hachas... no hay en ellos analisis tecnicos... Nosotros sin embargo, que conocemos el trabajo... estamos en la posicion de hacer un analisis de este, y de formular las criticas y observaciones que consideramos pertinentes.

Lo expongo de esta forma... Jamas habiamos tenido el privilegio de ingresar a llamados con una camara tras nosotros registrando cada uno de nuestros movimientos. Hoy, cuando se nos da esta oportunidad, nos resentimos por los comentarios que no buscan mas que elevar nuestro nivel.

Francamente no imagino que despues del partido Chile - Argentina, algun jugador de la seleccion se haya sentido por los comentarios francos del equipo tecnico, indicando que si bien hubieron muchos aciertos, como siempre hay detalles que corregir.

Aca lo mismo... en lineas generales siempre hay mucho que alabar de nuestro trabajo... pero como en cualquier tarea, siempre hay errores que corregir... y es una pena que algunos en vez de sacar lecciones practicas de lo que aca comentamos, se ofusquen porque se les hace ver los errores.

Yo tambien estoy muy esperanzado en que lleguemos a convertirnos en verdaderos profesionales... pero para ello hay que empezar por imitar a los profesionales y aceptar las criticas.

Sino... basta con recordar lo que dijo Rodrigo Nicolau cuando pregunto que opinaban los asistentes a la Expo sobre su trabajo y el de Daniel Sheridam...

"La verdad es que nos interesa mucho saber que fue lo que pensaron los asistentes al seminario... nosotros no somos ningunos sentimentales ni se nos va a herir el orgullo con comentarios negativos"

Esperanzadisimos saludos,

REINALDO


 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Mario, vemos que volviste... y con el mismo estilo.

Reinaldo, lamentablemente por mucho razonamiento que le pongas a una critica, siempre el criticado vera el vaso medio vacio, y no el vaso medio lleno. En este caso, las criticas y observaciones que se hagan con respecto a los procedimientos (o mas bien la falta de ellos) en el programa 132 dificilmente seran asumidas y analizadas por los protagonistas.

Lo mas terrible de todo es que muchos entienden y saben que lo que se esta diciendo es verdad, pero con tal de demostrar que tienen mas poder.... tomaran medidas en contra del que observa o critica.

Sin ir mas lejos, seamos realistas.... ¿Alguien cree que en el CBS la oficialidad general, o por lo menos el Comandante (un tipo tecnico y sereno Bomberilmente hablando) no vio lo mismo que nosotros?.... Obvio que lo vieron, obvio que les molesto y obvio que les debio avergonzar, seran oficiales generales, pero por favor.... la imagen que dio el CBS en el primer capitulo (el segundo aun no lo veo) dejo en shock al 95% de los Bomberos de regiones que veian en dicho CB una maquinaria para responder a emergencias.... Es mas, facilmente se puede decir que la unica diferencia entre el CBS y cualquier CB de region eran unicamente los carros y material menor, por que en procedimientos se vio lo mismo que en todas partes... (salvo las compañias del sector oriente, que repito parecen un CB aparte)

Respeto a los que concurren a una emergencia, los felicito cuando hay que felicitarlos, pero si cometen errores hay que decirlo.... No teniendo por que ser perseguido por aquello.


Saludos



.
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Un poco al margen: Reinaldo, el color azul del texto es identificacion de moderador, confundes a los que solo buscamos los post de los moderadores..(mentira= broma).

Volviendo al tema, Akron, no creo que Santiago sea referente de los CBs que no son de la capital, eso creo yo, se termino hace mucho, deben existir alguno que otro por ahi, eso no lo discutire.

Los que vieron el programa de anteayer, se observo una fuga de gas en donde el Oficial de la Bomba Francesa (unidad de materiales peligrosos) supervisaba en la zona de la liberacion del gas natural junto a los operadores que estaban con una via de proteccion (manguerin) y con proteccion respiratoria. ¿Los niveles de proteccion no se definen por areas? ¿una fuga de gas no es un incidente hazmat?.

En ese ambito saque pecho sinceramente, porque creo que nosotros tenemos nuestros errores y los discutimos y peleamos, y todo, pero somos muchos apegados a procedimientos que lo visto antenoche. (en cuanto a fugas de gas natural sobre todo desde el medidor).

En fin ojala como mencionas Akron el Comandante que se ve que es un tipo bastante Sabio,(los que nos reunimos a ver el programa en la bomba concordamos) pose su mirada sobre lo que se esta mostrando, en canto al trabajo y seguridad de sus bomberos.

Paz.
8)

www.bomba7.cl
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Un poco al margen: Reinaldo, el color azul del texto es identificacion de moderador, confundes a los que solo buscamos los post de los moderadores..(mentira= broma).

Volviendo al tema, Akron, no creo que Santiago sea referente de los CBs que no son de la capital, eso creo yo, se termino hace mucho, deben existir alguno que otro por ahi, eso no lo discutire.

Los que vieron el programa de anteayer, se observo una fuga de gas en donde el Oficial de la Bomba Francesa (unidad de materiales peligrosos) supervisaba en la zona de la liberacion del gas natural junto a los operadores que estaban con una via de proteccion (manguerin) y con proteccion respiratoria. ¿Los niveles de proteccion no se definen por areas? ¿una fuga de gas no es un incidente hazmat?.

En ese ambito saque pecho sinceramente, porque creo que nosotros tenemos nuestros errores y los discutimos y peleamos, y todo, pero somos muchos apegados a procedimientos que lo visto antenoche. (en cuanto a fugas de gas natural sobre todo desde el medidor).

En fin ojala como mencionas Akron el Comandante que se ve que es un tipo bastante Sabio,(los que nos reunimos a ver el programa en la bomba concordamos) pose su mirada sobre lo que se esta mostrando, en cuanto al trabajo y seguridad de sus bomberos.

Paz.
8)

www.bomba7.cl
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Exactamente, por eso hablaba de "la mejor de las intenciones", porque la idea es aprender de los errores que cometemos.

Sé que muchos se pueden sentir tocados por los diferentes comentarios, pero si nadie habla de los errores cometidos, difícilmente podremos saber cuando estamos haciendo las cosas mal. Ya no se trata de "hacer mier.." al que lo hace mal (como de mala forma lo hacíamos en los inicios de este foro), sino que tratemos de generar debates con altura de miras, para que los que sabemos menos podamos aprender del resto.

Optimistas saludos.





PD: ¿Cuál Mario?
 

simplementebombero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Jun 2008
57
0
2
125
Estimados Cofrades:
En opinión al respecto del programa, deseo agregar lo siguiente, primero que la Voz en Off, un desastre, yo creo que la gente no puede soportar tanta tontera durante tanto tiempo dicha por éste Señor, Creo que el programa no enfoca de forma general, desde el punto de vista del público lo que hace Bomberos, actualmente vi mucho trabajo de Hacha, de aseguramiento de la escena mediante la demolición de parte de las estructuras, que la única imagen evidente que puede dejar hacia los televidentes, es que lo que no destruye el incendio lo destrozan los bomberos. Nosotros como miembros de la Institución sabemos que esto es así, pero creo que no colabora mucho hacia una imagen más profesional de control de daños, creo que si mostraran más imágenes de Fuego y extinción, bajando un poco el audio de los gritos de los Voluntarios que a la distancia solicitan Hachas, Agua etc, ya que no muestra un profesionalismo y una organización previa o al minuto de llegar al llamado.
Con respecto al análisis de los actos del servicio, creo fundamental realizar análisis del trabajo, ya que nos ayuda a mejorar como Bomberos, son imágenes que muchos de los foristas hemos visto y podemos sacar una lección de esto, en donde es fundamental realizar aportes con altura de mira, tener un alto nivel de aceptación a la Autocrítica y tolerancia a la frustración, que ésto puede generar.
Con respecto a los actos de servicio, me pareció que en el llamado estructural de Iquique si bien estuvo bien el ataque interior, encontré muchos Voluntarios con Cascos sueltos (Al estilo Vietnam), creo que eso es algo que debemos mejorar en Bomberos.
Con respecto a la emanación de gas, me extraño que el Teniente (Seguer), siendo Instructor del Campus ANB, de Simuladores, de Compañía Haz Mat, haya realizado ese tipo de trabajo, el cual fue muy Inseguro, en donde hubo mezcla de zonas de seguridad y de trabajo, con métodos poco prolijos en control de fugas.
Finalmente, deseo opinar sobre el Rescate Vehicular de la Sexta, se apreció constantemente al interior del vehículo una inmovilización manual de la cabeza, en donde hubo rotación de personal inmovilizando la cabeza , a medida que el paciente iba siendo movilizado hacia el exterior del vehículo, el único problema fue que cuando empiezan a horizontalizar la tabla larga al sacar el paciente del vehículo, sueltan la cabeza del paciente, tirando al basurero todo el trabajo de inmovilización de la cabeza, ya que recordemos que el collar de inmovilización cervical elimina 3 movimientos, el de flexión, el de extensión, el de rotación, pero el único movimiento que no elimina es el lateral, y es por esto que siempre debemos mantener una inmovilización manual de la cabeza, hasta que Instalemos los inmovilizadotes laterales.

Mi humilde opinión.

Saludos,
 

panzer43

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Sep 2008
113
1
2
37
sobre stgo oriente creo ese es otro país es otro chile soy de región y cuando voy a esos sectores desde el ingreso sur a santiago a sectores altos, se nota un pais de diferencias es otra realidad otro tipo de construcción,orden urbano,y debo decirlo la gente es distinta (no mejor ni peor)........


somos un reflejo de las diferencias sociales
y sobre el programa me dedico a disfrutarlo no a buscar lo malo, y tratar de sacar lo positivo esooooooo:001_rolleyes:
 

panzer43

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Sep 2008
113
1
2
37
me falto una duda en el rescate onde se vio involucrada una camioneta chevrolet y un vehiculo hyunday o como se escriba, estaba un carro de la 6 y el otro carro cual era ???

saludos
 

Bomberin14

Postulante
Miembro
29 Oct 2008
6
0
1
Estimados Cofrades:
En opinión al respecto del programa, deseo agregar lo siguiente, primero que la Voz en Off, un desastre, yo creo que la gente no puede soportar tanta tontera durante tanto tiempo dicha por éste Señor, Creo que el programa no enfoca de forma general, desde el punto de vista del público lo que hace Bomberos, actualmente vi mucho trabajo de Hacha, de aseguramiento de la escena mediante la demolición de parte de las estructuras, que la única imagen evidente que puede dejar hacia los televidentes, es que lo que no destruye el incendio lo destrozan los bomberos. Nosotros como miembros de la Institución sabemos que esto es así, pero creo que no colabora mucho hacia una imagen más profesional de control de daños, creo que si mostraran más imágenes de Fuego y extinción, bajando un poco el audio de los gritos de los Voluntarios que a la distancia solicitan Hachas, Agua etc, ya que no muestra un profesionalismo y una organización previa o al minuto de llegar al llamado.
Con respecto al análisis de los actos del servicio, creo fundamental realizar análisis del trabajo, ya que nos ayuda a mejorar como Bomberos, son imágenes que muchos de los foristas hemos visto y podemos sacar una lección de esto, en donde es fundamental realizar aportes con altura de mira, tener un alto nivel de aceptación a la Autocrítica y tolerancia a la frustración, que ésto puede generar.
Con respecto a los actos de servicio, me pareció que en el llamado estructural de Iquique si bien estuvo bien el ataque interior, encontré muchos Voluntarios con Cascos sueltos (Al estilo Vietnam), creo que eso es algo que debemos mejorar en Bomberos.
Con respecto a la emanación de gas, me extraño que el Teniente (Seguer), siendo Instructor del Campus ANB, de Simuladores, de Compañía Haz Mat, haya realizado ese tipo de trabajo, el cual fue muy Inseguro, en donde hubo mezcla de zonas de seguridad y de trabajo, con métodos poco prolijos en control de fugas.
Finalmente, deseo opinar sobre el Rescate Vehicular de la Sexta, se apreció constantemente al interior del vehículo una inmovilización manual de la cabeza, en donde hubo rotación de personal inmovilizando la cabeza , a medida que el paciente iba siendo movilizado hacia el exterior del vehículo, el único problema fue que cuando empiezan a horizontalizar la tabla larga al sacar el paciente del vehículo, sueltan la cabeza del paciente, tirando al basurero todo el trabajo de inmovilización de la cabeza, ya que recordemos que el collar de inmovilización cervical elimina 3 movimientos, el de flexión, el de extensión, el de rotación, pero el único movimiento que no elimina es el lateral, y es por esto que siempre debemos mantener una inmovilización manual de la cabeza, hasta que Instalemos los inmovilizadotes laterales.

Mi humilde opinión.

Saludos,

Por que Cofrades...aaaah deben de ser de la Heroica.

Saludos!
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
Alguien me puede indicar o enumerar el procedimiento para fugas de gas natural desde medidores como el que apareció en el programa?.

No es que defienda a nadie, por lo que ví, los carros se encontraban a una distancia razonable (¿segura?), se armó una linea de agua aunque pareciera que era de insuficiente diametro, el voluntario equipado y si se hubiere encendido la fuga ¿el fuego tomaría la forma de soplete? o ¿hubiese explosado toda la instalación, la calle, bola de fuego etc.?...

No digan que no cacho nada..., bueno un poco, pero me gustaría conocer sus apreciaciones.

Gracias
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Alguien me puede indicar o enumerar el procedimiento para fugas de gas natural desde medidores como el que apareció en el programa?.

No es que defienda a nadie, por lo que ví, los carros se encontraban a una distancia razonable (¿segura?), se armó una linea de agua aunque pareciera que era de insuficiente diametro, el voluntario equipado y si se hubiere encendido la fuga ¿el fuego tomaría la forma de soplete? o ¿hubiese explosado toda la instalación, la calle, bola de fuego etc.?...

No digan que no cacho nada..., bueno un poco, pero me gustaría conocer sus apreciaciones.

Gracias

Se deben eliminar las fuentes de ignicion, detener la fuga, via de proteccion, medicion de atmosferas, entre otras. La proteccion en donde esta saliendo el gas debe ser siempre con ERA, quizas mas alla del origen d ela fuga se produzca la inflamacion del gas el cual retrocedera en forma de soplete hasta donde esta la fuga. Los que son investigadores de incendios y conocen la NFPA 921 habla sobre los gases fugitivos, basado en la dinamica que puede realizar el gas liberado y la perdida del odorizante nmercaptano por que algunos elementos como la tierra lo pueden absorver.

Pueden enumerar una lista de pasos pero creo que lo fundamental son esos.

Paz.
8)
 

fireman440

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Jun 2007
292
0
3
San Antonio
Mi opinion:

Lo positivo: Exelente produccion de MEGA, ya que muestra a la gente el procedimiento bomberil en distintas emergencias.
- Visualizar diferentes tipos de procedimientos utilizados por diferentes compañias y aprender de ellos, como asi tambien aprender de los errores cometidos.
- Hace posible un tema de discucion entre los foristas de elbombero.cl de situaciones apreciadas por la gran mayoria de nosotros (solo por TV en muchos casos) y discutir ideas y sacar conclusiones.

Lo negativo: Los tipicos errores de siempre que cometemos los bomberos (me incluyo), como por ejemplo, EPP incompleto, poco uso de ERA, bomberos en los techos sin escala, en ocaciones bomberos muy apresurados dandose gritos etc.
- Por suerte solo nosotros los bomberos nos fijamos en esos detalles, la gente comun en su mayoria se fija en que los bomberos solo apagaron el fuego o rescataron a los atrapados.

Son detalles que pueden hacer la diferencia en las emergencias, pero que se pueden solucionar yo creo inculcando a los voluntarios un poco mas de seguridad en el actuar bomberil.

Eso por ahora, esperamos ver un buen programa el proximo martes y seguir aprendiendo de los aciertos y errores de nuestros cofrades que tienen la suerte de hacernos mas visibles ante los ojos de los televidentes.


CH4O.
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
bueno......algo hay que tener presente: las emergencias que muestran van con 1 a 2 meses de desfase.....asi que los cambios en los procedimientos sacados de este programa los podremos ver en TV hacia el final de la temporada creo yo en mi humilde opinión, porque de que ahora están más pendientes del ERA, de la esclavina, del guante y todo por culpa de "nos pueden grabar"....están más pendientes.


ven que después de todo si sirve tanto para darnos a conocer como para aprender de nosotros mismos el programa? algunos solo dicen que sirve para dejarnos en vergûenza......yo creo que depende de qué tanta mala disposición se tenga para verlo.


pitoneados saludos.