Polémica por incendio en Chiloé: Cuestionan labor de Bomberos
Sr. Director:
Con respecto a publicación realizada en el Diario La Estrella de Chiloé el lunes 4 de agosto sobre el incendio ocurrido en la comuna de Queilen, queremos informar a Ud. desde nuestro punto de vista, como familia que está involucrada en la pérdida de varios de nuestros enseres.
Podemos decir las muchas fallas que encontramos en el manejo del incendio en sí.
Al realizar el primer llamado a los Bomberos contestó una señorita que pidió que llamáramos más tarde, otra persona vuelve a llamar y lo que sucedía era que no se encontraba en su lugar de trabajo la cuartelera, sino que una sobrina de ella. Esta sobrina, ¿estaba autorizada para realizar este reemplazo?, ¿está capacitada para una emergencia de este tipo?
Creemos que no, por lo nerviosa y por las respuestas totalmente fuera de lugar entregadas, ya que una de ellas fue que no había personal para enviar y la "frase del año": "llamen en un rato más".
Uno de los afectados tuvo que acudir hasta el cuartel después de haber sacado y llevado al hospital de la comuna a las tres personas que se encontraban en el inmueble en donde comenzó el siniestro.
Respecto al llamado realizado por la sirena fueron cinco toques, quedando el último pegado por un buen rato. Con esto movilizaron a todo el pueblo, ya que por la alerta que se mantiene con el volcán Chaitén anteriormente se había dado a entender a la comunidad que cuatro toques era maremoto o subida de mar. ¿Qué pasó? La gente comenzó a correr como loca para ir a un lugar seguro.
En cuanto al actuar de Bomberos cuando llegó al lugar 10 ó 15 minutos aproximadamente del primer llamado, el descontrol fue total: órdenes contradictorias, garabatos a diestra y siniestra, conexiones de mangueras mal efectuadas, actuar lento de algunos y excesivamente nerviosos y descontrolados otros. También hubo grifos que estaban malos y uno que no tenía presión suficiente, negativas a sugerencias y hasta la solicitada a la fuerza pública de nuestra detención, ante las acciones que realizamos para apagar el incendio y salvar algunos de nuestros enseres.
Redactamos esto con el objetivo que Bomberos de Queilen se haga una autocrítica, replantee sus acciones, analice donde estuvo el error y, en caso necesario, reconozca su mal proceder.
Ellos son imprescindibles ante un siniestro y sabemos eligen voluntariamente servir a la comunidad, pero debemos recordarles que su lema es "Salvar vidas y bienes" y no destrozar más de lo necesario debido a un mal proceder.
Atentamente,
Familia Triviño Macías
Familia Macías Gueichatureo
Familia Macías Vargas
Fuente: La Estrella de Chiloé, Viernes 15 de agosto de 2008

Sr. Director:
Con respecto a publicación realizada en el Diario La Estrella de Chiloé el lunes 4 de agosto sobre el incendio ocurrido en la comuna de Queilen, queremos informar a Ud. desde nuestro punto de vista, como familia que está involucrada en la pérdida de varios de nuestros enseres.
Podemos decir las muchas fallas que encontramos en el manejo del incendio en sí.
Al realizar el primer llamado a los Bomberos contestó una señorita que pidió que llamáramos más tarde, otra persona vuelve a llamar y lo que sucedía era que no se encontraba en su lugar de trabajo la cuartelera, sino que una sobrina de ella. Esta sobrina, ¿estaba autorizada para realizar este reemplazo?, ¿está capacitada para una emergencia de este tipo?
Creemos que no, por lo nerviosa y por las respuestas totalmente fuera de lugar entregadas, ya que una de ellas fue que no había personal para enviar y la "frase del año": "llamen en un rato más".
Uno de los afectados tuvo que acudir hasta el cuartel después de haber sacado y llevado al hospital de la comuna a las tres personas que se encontraban en el inmueble en donde comenzó el siniestro.
Respecto al llamado realizado por la sirena fueron cinco toques, quedando el último pegado por un buen rato. Con esto movilizaron a todo el pueblo, ya que por la alerta que se mantiene con el volcán Chaitén anteriormente se había dado a entender a la comunidad que cuatro toques era maremoto o subida de mar. ¿Qué pasó? La gente comenzó a correr como loca para ir a un lugar seguro.
En cuanto al actuar de Bomberos cuando llegó al lugar 10 ó 15 minutos aproximadamente del primer llamado, el descontrol fue total: órdenes contradictorias, garabatos a diestra y siniestra, conexiones de mangueras mal efectuadas, actuar lento de algunos y excesivamente nerviosos y descontrolados otros. También hubo grifos que estaban malos y uno que no tenía presión suficiente, negativas a sugerencias y hasta la solicitada a la fuerza pública de nuestra detención, ante las acciones que realizamos para apagar el incendio y salvar algunos de nuestros enseres.
Redactamos esto con el objetivo que Bomberos de Queilen se haga una autocrítica, replantee sus acciones, analice donde estuvo el error y, en caso necesario, reconozca su mal proceder.
Ellos son imprescindibles ante un siniestro y sabemos eligen voluntariamente servir a la comunidad, pero debemos recordarles que su lema es "Salvar vidas y bienes" y no destrozar más de lo necesario debido a un mal proceder.
Atentamente,
Familia Triviño Macías
Familia Macías Gueichatureo
Familia Macías Vargas
Fuente: La Estrella de Chiloé, Viernes 15 de agosto de 2008