RescueBoy dijo:
Rescue_M14 dijo:
Muy bueno el caso, lo principal en este caso es el aporte de oxigeno a una victima con ovace parcial o completa, segun las nuevas normas de la AHA, si bien la A del Abc dice en relacion a una via aerea permeable solo nos remitiremos a extraer lo que se ve dentro de la orofaringe a traves de metodos manuales (extraccion de gancho) o a traves de metodos mecanicos como se menciona la aspiracion de secreciones o a traves de un pinza maggil si el objeto se ve, pero si el cuerpo extraño no se aprecia nuestro unico aporte sera el de administrar oxigeno en alta concentracion para prevenir la hipoxia, ya que la solucion final de ovace (Obstruccion de Via Aerea por Cuerpo Extraño), sera en el intrahospitalario u/o quirurgico. "lo que se ve se saca lo que no se deja",y un traslado rapido y seguro a un centro de urgencia. en los de la canula discrepo ya que al colocarla podemos introducir o impactar mas el objeto extraño en la traquea, lo vuelvo a repetir la solucion esta en intrahospitalario. y la maniobra de heimlich esta indicada en una victima consciente. \
/
Totalmente de acuerdo con usted. Era lo mismo que iba a opinar.
Pero, como algo que no tiene mucho que ver con este caso es que uno de los métodos de la maniobra de Heimlich si está indicada para victimas inconcientes (las compresiones abdominales que se hacen con la victima en decúbito supino). Fuera de eso, nada que agregar.
Saludos!
Según la ERC el paciente inconciente se asume como paciente en PCR (es casi obvio, por hipoxia)por lo tanto se aplica desde ahí algoritmo de RCP, osea compresiones torácicas ( cumplen el mismo principio que las abdominales, por lo tanto son igual de efectivas para desobtrucción de vía aérea) más ventilaciones de rescate (30/2), revisando la cavidad orofaríngea luego de las compresiones. En lo de las ventilaciones se considera que siempre hay intercambio a pesar del objeto impactado, pero es insuficiente para satisfacer las necesidades, por lo que no es inútil ventilar.
Eso es respecto a OVACE como primer interventor no instrumental. El paciente conciente se maneja (si es grave 5 palmadas en la espalda luego 5 compresiones abdominales, excepto los más gorditos a los cuales se deben tender en decúbito dorsal para realizarles las compresiones abdominales, hasta que caiga en inconciencia. Si es leve sólo animar a toser y trasladar si es necesario. Embarazadas 5 compresiones torácicas como en RCP) como ya lo expliqué más arriba. No improvisemos, existen NORMAS que son archiestudiadas y revisadas para estos casos, y según mi experiencia, funcionan.
Ojo las normas vienen diferenciadas para operadores legos y personal de salud en SVB y SVA (AHA), no nos carriliemos.