Este fin de semana 24 voluntarios de la 12 iquique (donde me incluyo) realizaremos el curso TEÓRICO de Control De Incendios ... donde el proximo fin de semana viajaremos a Talagante...
Suerte para mis compañeros y para mi en lo que se viene...
Encontre estos Check List de cumplimiento de objetivos , habilidades y tareas necesarias para certificarse como : Bombero Voluntario . Bombero I y Bombero II. del California Department of Forestry and Fire Protection (CAL FIRE)
http://osfm.fire.ca.gov/training/pdf/TVolunteerFireFighterTrainingRecord.pdf
http://osfm.fire.ca.gov/training/pdf/TFireFighterITrainingRecord.pdf
http://osfm.fire.ca.gov/training/pdf/TFireFighterIITrainingRecord.pdf
Hola Nacho,
Solo como referencia queria comentarte que California es uno de los pocos estados en Estados Unidos que tiene su propio estandar, mezclando NFPA, CALOSHA y requisitos locales.
Me explico un poco: California es un estado que no recibe o convalida entrenamiento certificado en cualquier otro lado. Cuando trabaje en CA, yo ya poseia, FF1, 2, HMA, HMO con los correspondientes sellos IFSAC obtenidos en Oklahoma. Tuve que hacer todo otra vez, y aprender mas de lo que los cursos estandares de la NFPA te ensenian a ese nivel.
El curriculum FF1 de California, posee varios modulos que se utilizan en el curriculum FF2 de NFPA (IFSAC). VArios se preguntaran por que difiere tanto el curriculum, y la respuesta es que CAlifornia posee una diversidad de incidentes dificiles de encontrar en cualquier otro lugar (se podria comparar a Chile solo si bomberos tuviesen mayor responsabilidad en otras areas). En CAlifornia, un bombero al nivel 1 (California standard), se gradua con conocimiento de bombero estructural, sistemas de rescate en cuerda (como el NFPA Rope Rescue Ops), bombero NFPA "wildland I y II", salvavidas (dependiendo de la jurisdiccion), entre otros.
A mi punto de vista, el curriculum Californiano es el mas exigente dentro de lo que es educacion para bomberos en USA.
Para ver lista de estados que utilizan la NFPA como "biblia", leer la lista de estados acreditados que adheri en otro posteo antes.
Tambien le pido disculpas al colega que abrio el tema ya que lo desvie bastante. Sin lugar a dudas, independiente de la critica a la calidad del curriculum NFPA "Chileno", se debe felicitar a todos aquellos bomberos y CB que logran completar estos modulos y capacitar a la gente.
Otra falla que note, es en los diplomas: la ANB no especifica en el papel que nivel de competencia cumple el individuo certificado, ni que edicion se usa. Solo dice "Norma NFPA 1001" no especifica si es nivel 1 o 2 o ambos... obviamente no es ambos, si fuese asi nuestro amigo ELKETE no tendria tantos dolores de cabeza explicando la hidraulica para bomberos.
Aunque esta el Francés, se puede revisar y comprender las tareas exigidas para acreditarse como Bombero 1 y 2 junto a los horas de estudio requeridas.
http://www.ecoledespompiers.qc.ca/formation/programmes-de-formation
¿como estara el Monoloko a esta hora?
CONSULTA.
Un curso dictado en USA que cumpla la norma 1001, ¿es convalidado acá en Chile?
Es decir, ¿no es necesario terminar la malla curricular de la ANB?
Espero sus respuestas.
Sin tener el conocimiento en el area netamente de la norma 1001, te comento que para que sea reconocido y homologado cualquier curso, o titulo en Chile, si o si debe pasar por un proceso de aprobacion nacional, independiente del nivel que se le exija.
Por ejemplo, si cursas una carrera en cualquier parte del mundo, y es tu intencion ejercerla en Chile, debes dar un examen de conocimientos previos, y de esa forma, incisto, idependiente del nivel de exigencia, debes aprobarlo para poder ejercer en Chile.
Chile recien esta trabajando para intentar formar sus primeros bomberos nacionales que se rijan por la norma NFPA 1001, pero lo que intenta hacer es lograr gente con los conocimientos minimos que esta norma exige, sin estar acreditados por la norma propiamente tal.
Explico, la norma NFPA es un standar internacional, y para estar certificado tiene decenas de normas que se deben cumplir. En Chile nosotros no tenemos normas de seguridad bomberil, lo que hacemos es tomar la norma gringa, adaptarla a la realidad Chilena de la mejor forma posible y luego fijar nuestros propios standard de cumplimiento y logro. Una vez cursados todos esos "talleres y curos", la ANB nos entrega nuestro certificado de bombero 1001. Pero en realidad es un certificado que dice que estamos cumpliendo lo que dicta la norma 1001 de USA, pero no estamos certificados por los mismos gringos.
Por lo tanto, si usted hace los cursos en USA, en cualquiera de las muchas escuelas de bomberos que dictan los cursos en español, y logra certifcar y obtener su diploma de bomberos nivel 1 con todas sus leyes en el pais del norte, la ANB claramente lo va a felicitar, su compañia lo va a felicitar, sus amigos lo van a felicitar, pero debera hacer los cursos en la ANB y obtener su certificado 1001 en Chile para cumplir nor la norma Chilena que esta indicada en la ley marco, donde explica claramente que es la ANB quien le entrega las directrices y los conocimientos para ser bombero en Chile.
Dicho esto, si usted no hace los cursos ANB, y no obtiene certificado 1001 en Chile, una vez termine la marcha blanca, y la JNCB aplique la ley marco a sus bomberos, exigiendo certificado 1001 para tripular y participar en cualquier acto de serivicio en el país, no podra ejercer su vocacion bomberil, pues no estara certificado en Chile para ser bombero, y no cumplica con los requisitos nacionales.
Este es el primer gran paso para comenzar el proceso de real profesionalizacion de los bomberos Chile, aunque para algunos no sea la gran cosa, y para quienes hicieron cursos en usa, para el resto de los mortales bomberos Chilenos es un tremendo primer paso para ordenarnos y crecer.
Saludos.
Creo que la ANB, deberia por empezar a sacar la frase NFPA 1001, pues claramente no existen normas NFPA version Chilensis, la ANB es dueña de realizar y dictar los cursos que claramente estimen conveniente en forma y fondo, pero no debereria emplear la famosa frase NFPA 1001, porque primero no esta autorizada para certificar cursos de dicha norma y lo mas importante la Malla NFPA 1001 bombero 1 es inmensamente distinta en cuanto a cantidad de cursos y a la calidad teorica practica, sin duda establecer una malla es algo importante,pero se debe avanzar con claridad en busca de profesionalizar la actividad bomberil en Chile y si alguien es certificado como Bombero NFPA 1001 en USA el primero en felicitarlo deberia ser el Rector de la ANB pues tendria gratuitamente un Bombero Profesional bajo una Norma Internacional.
Saludos
Tal como usted señala, parece que conoce poco la Norma NFPA y eso no es ningun pecado, pero en base a su exposicion, creo que si un compañero de Bomba toma el Programa de Houston y despues de un año de estudios on line, pruebas practicas en algun pais de Latinoamerica y las semanas de examenes finales en Houston aprueba en Nivel 1 y 2 de Bombero Profesional NFPA1001 y usted le señala que no sirve de nada pues eso no esta reconocido por la ANB y lo va a mandar a hacer los cursos a la ANB, usted es digno de aplausos.
saludos
Por lo mismo si un Medico que estudio en Cuba viene convalida y da el examen Medico Nacional,si aprueba ejerce, no lo mandan a la U del Mar a estudiar medicina de nuevo.
La ANB en conjunto con los mas connotados Bomberos Instructores debiera elaborar una malla Curricular y mediante el INN elaborar las Normas Chilenas para Bombero Profesional en Chile, creo que la ANB va simpre mas atras en la Legislacion , paso con la OGUC y la capacidad de Bomberos para inspeccionar nuevas construcciones y verificar las medidas de seguridad contra incendios ,la Circular N° 339 y los planes de evacuacion y emergencias, el DS 78 y el almacenamiento de MATPEL y ahora con La Ley Marco y las directrices academicas y practicas para ser Bombero, hay gente remunerada que claramente no ha hecho la pega.
Atte.
NFPA 1001 EDICION 1992??!!!Esta es la NFPA 1001 por la cual se rigen los cursos ANB para Bombero 1.
http://www.bomberosmaipu.cl/biblioteca/biblio_nfpa1001.pdf