Medir Caudal y Presion

bombezon

Chupe
Miembro
Miembro Regular
13 Ago 2008
778
210
3
Alguien sabe de algun dato de donde comprar un instrumento que mida presion y otro caudal para cuerpos de bomba ( 30 bares de presion y 1.000.- gpm de caudal), aprovecho tambien de consultar por algun dato de termometro laser de hasta 1000 grados Cº

Gracias
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
contacta a exanco
estan en Pudahuel

son los reperesentantes de TFT que tiene uno digital que se pone facilmente en la linea Sho-flo (Show-Flow)

lo puedes ver en


si lo necesitas, envia un MP y te buscare el numero y direccion
pero lo puedes buscar con google
 
Última edición por un moderador:

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Genial comprar un Sho Flow de 2,5", para responder una pregunta que nadie ha respondido hasta el momento (en el foro).

-Siempre le hago propaganda a TFT, asesoran muy bien en Exanco-.

Son caritos.;D
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Con sólo ver el catalogo del Sho flow 2,5", da confirmacion a un post que hice, nominalmente hilo de 65 mm registra 1.250 gpm y con hilo de 38mm registra 300 gpm con un máximo de 17 bar de presión.

Las manguereas de 70mm pueden entregar fácil 700 gpm a 7 bar sin piton, seguramente tiene un margen de error, pero es más real que sólo 500 gpm de flujo para una manguera de 70 mm sin piton a distintas presiones.

Por ejemplo:
Pitones monitores livianos de "500 gpm" son alimentados por líneas de 2.5 o 3 pulgadas en Estados Unidos.
Claro que es más probable que una línea de 3 pulgadas entregue más fácil lo que el monitor señala, especialmente en armadas más largas.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
generalmente se prueba con una o dos de 70;
solo recuerdo una prueba de un monitor portatil con mas de 3 y no hizo mucha diferencia y un poco mas de aceleracion y listo.
entonces seria la perdida generalizada que todos sabemos.

Ya que el resultado de 50 metros efectivo (y mas) fue alcanzado con 1, 2 y 3 mangueras en la linea, no recuerdo que fue necesario seguir probando con mas mangueras o distancia. Si esta fuese ya muy grande, seria necesario otra bomba en convoy y se vuelve al resultado ya logrado.
En la foto, el CS chorro solido es con linea de 50, y con 70 al usar el playpipe se consigue aun mas caudal....da muy buen resultado y solo he visto tal caudal en las presentaciones de la bomba de vapor (bomba de piston).

Con la estrategia: mucha agua, pocos pitones !!
(quizas uno solo)

la foto dice 1000 palabras
(se aconseja la amarra)


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
No hemos hecho pruebas de largas distancias (desgraciadamente), pero es un dato importante las perdidas de carga, por esto mencione que eran mejor las de 3" para armadas más largas.
No tenemos las herramientas para medir. No se cuanta agua pasa por una manguera, pero el ojimetro y los años de circo ayudan tener una noción.

Si no sabemos cuanta agua pasa en 15 metros de longitud, menos vamos a saber en 150 m.

Agradezco tu post Firemail y es preocupante llevamos 150 años tirando agua, sin saber caudales exactos para mejorar nuestros procedimientos.

En grandes incendio siempre se culpa a los grifos, ¿o no?
¿Cuánta agua sale de un grifo?
¿A que distancia debe llegar ese caudal?
¿Podemos trabajar en Chile como lo hacen en Estados Unidos en modo Forward lay con las camas?
En Valpo. tienen una táctica muy buena "a la chilena" para solucionar el problema, cuando sólo una bomba se arma a grifo y ataca.
 

Lange

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Abr 2010
175
16
2
En Valpo. tienen una táctica muy buena "a la chilena" para solucionar el problema, cuando sólo una bomba se arma a grifo y ataca.


¿Podrías explicar detalladamente esa técnica?
Cuales son los pro y los contra?

saludos
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Creo que a lo que se refiere Piton Ruso es a la practica que hace ya algun tiempo se usa en Valparaiso (Desconozco si hoy se sigue utilizando).

La maquina llega al grifo mas cercano (idealmente de arriba hacia abajo en un cerro).

Baja a un bombero que enrolla una tira de la cama de 70 al grifo. La Bomba se dirige a la puerta del Incendio, desplegando el material de la cama.

En la puerta del Incendio, baja la tripulacion con el material de ataque.

La bomba regresa al grifo, se arma a este y empieza a alimentar la armada base.


Es al menos la que yo conozco y con la que trabaje.

Efectivamente, una gran desventaja de esta forma de trabajo es que, si la bomba se encuentra en la puerta del incendio, muchas veces un ataque (obviamente considerando un piton con un desalojo importante, 250 gpm como minimo) con 3.000 a 5.000 Lts. (dependiendo de la unidad) sera suficiente para bajar la carga de fuego, y si una bomba esta a solo un par de minutos, esta puede completar el trabajo rematando lo que resta.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
cita: Gonzaju2 ¿de cuanto es el diámetro de la boquilla?

Tenemos varias, la mas chica es 1/2, tenemos 1 1/4, 1 3/8 y hasta 1 1/2
algunas como las de la foto fueron agrandadas del nominal con un torno
y son apilables, entonces es cosa de sacarla y poner otra.
te confirmo la de la foto.

Si usas bien el estanque, el playpipe se come un incendio violento bien rapido, suficiente para bajarlo y los 2 minutos iniciales hacen la diferencia.

En la practica, de una posicion no vas a poder mojar todo, por las murallas y techos que colapsan y "protegen/esconden" el fuego.

ve la foto, en que posaron con las manos en la cintura:


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Que mal provecho sacamos a nuestras bombas

Gonzaju2 dijo:
Si usas bien el estanque, el playpipe se come un incendio violento bien rapido, suficiente para bajarlo y los 2 minutos iniciales hacen la diferencia.

Con el Playpipe o un piton grande (1.000 lpm y más) apagas una casa de madera completamente envuelta en llamas sólo en segundos. EN SEGUNDOS a 3,5 bar. Los de chorro sólido son más efectivos y casi nunca se utiliza neblina para ataques defensivos.

Bomberos siempre tiende a trabajar con líneas livianas, por costumbre (gran parte de los incendios de un bombero son pequeños) no habrá problemas en apagarlo con 38 mm y la otra razón se debe a los entrenamientos con fuego (deben ser pequeños para un manejo seguro). Entonces por costumbre y entranamiento alejados de la realidad siempre sacamos mangueras de 25 0 38 mm.

Cuando llegamos a una casa de madera de dos pisos en llamas o similar, sacamos 38 mm y 52 mm, que tambien puede resultar inútil con pitones de 125 o 200 gpm.

Cuando era Chupe o tenia menos de dos años, me preguntaba ¿Cuándo se utilizan esos pitones de "70"? mmmmm
Los usabamos sólo para competencias.

Con grandes pitones el fuego no debiese durar más de 30 segundos. Nuestra bomba con estanque de 3000 lpm el agua dura aprox. dos minutos. Saquen la cuenta.


Adios a varias alarmas...bueno, mientras tanto todos los meses tendremos Terceras y cuartas alarmas por una o más casas.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Los errores

Creo que hay varios factores que influyen

  • La instruccion teorica que se recibe como novatos (y aun mas tarde), habitualmente no contempla temas relacionados con el calculo de caudales y la evaluacion de la escena en terminos de determinar con CUANTA agua se apaga un incendio. Nos enfocamos en como se origina el fuego y la forma en como se propaga, pero el enfasis no esta en COMO se apaga. Jamas se analiza un incendio desde la perspectiva de la curva de fuego.
  • La mayoria de los bomberos no ejercitan en condiciones reales, con fuego. Si lo hacen, siempre es en condiciones muy diferentes (neumaticos, pallets de madera, Etc.)
  • La politica de trabajo generalizada (salvo contadas excepciones)sigue siendo hacer "rendir" el estanque lo mas posible. Se privilegia la alimentacion y no el ataque.
  • Como consecuencia de dicha politica, es raro ver en las maquinas pitones de 70 y/o pitones de alto desalojo. A cambio, se privilegian lineas de ataque con 52 o hasta 38. Incluso hoy es posible ver como algunas unidades siguen usando el "piton sicologico", que sin fin tactico ni practico, tiene por proposito solo mostrar a un bombero "tirando agua".
  • Pese a que la evidencia muestra que un incendio estructural puede apagarse en segundos o minutos (o cuando menos solo a "estanque" es posible bajar notoriamente la carga de fuego), pocos bomberos se atreven a probar sistemas de trabajo con altos caudales. En cambio, se sigue prefiriendo optar por el ataque con lineas de bajo diametro (50, 38 y hasta 25), pitones de caudal reducido (90 a 125 gpm) y la suma de lineas de escaso desalojo, incrementadas en funcion del progreso del incendio.

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
3,5 bares saliendo del piton es suficiente?? asi como el caudal es inportante tenia entendido que la presion igual por eso lo pregunto

Los pitones de Chorro sólido "PCS" trabajan a 3,5 bar (50 libras -psi-)
Los pitones neblineros trabajan a 7 bar (100 psi).
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
cita: Incomprendido: 3,5 bares saliendo del piton es suficiente??

Si: para el piton de chorro solido,
por eso es bueno en edificio de altura en que la perdida de presion es grande.
Ademas no se tapa con las basuras que la gente pone en la coneccion de red seca. tengo una foto de un envoltorio de dulces que tapo casi completamente el TFT en uso.


No: para el piton neblinero

ve abajo la presion de uso en el mensaje de piton ruso
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
es 15/16
ya muy cerca de 1 pulgada (16/16)

ahi se juega con todo tipo de combinaciones posibles
para el playpipe:
1)con piton de chorro solido, varias boquillas
2)con piton de neblina atomatico o 50-350 GPM
3)sin piton !! permite el maximo caudal, ya cerca de 500 GPM
linea de 70

algunas conbinaciones son para linea de 50, sore todo cuando se usa en departamentos
hartas combinaciones para diferentes casos

seguiremos investigando, tenemos algunos resultados buenos, pero queda mucho que aprender.
de cualquier parte puede salir una buena idea
 

incomprendido

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Sep 2010
368
8
3
40
Cabildo, Valparaiso, Chile, Chile
cita: Incomprendido: 3,5 bares saliendo del piton es suficiente??

Si: para el piton de chorro solido,
por eso es bueno en edificio de altura en que la perdida de presion es grande.
Ademas no se tapa con las basuras que la gente pone en la coneccion de red seca. tengo una foto de un envoltorio de dulces que tapo casi completamente el TFT en uso.


No: para el piton neblinero

ve abajo la presion de uso en el mensaje de piton ruso

pero mas o menos cuanto sera el desalojo de un piton de chorro solido , por q aca en mi cia e visto artos pitones de esos que no tienen muchas especificaciones y aca casi si se usan
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Justamente anoche ocupamos el Playpipe (Boquilla 38 mm), el unico piton grande por ese sector del incendio.
En mi Cuerpo tambien son poco utilizados, pero los más conocidos son pitones alemanes de bajisimos caudales 50 lpm a 5 bar. Estos casi nunca los ocupamos. Utilizamos unos americanos de mayor lpm.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
responde a incomprendido:
pero mas o menos cuanto sera el desalojo de un piton de chorro solido , por q aca en mi cia e visto artos pitones de esos que no tienen muchas especificaciones y aca casi si se usan ?

R: revisa resultado de las pruebas en http://segundaesmeralda.blogspot.com/

en particular, cito:
Cualquier PCS con boquilla hasta 24 mm permite un alcance y caudal (1.500 lpm) aceptable para un incendio "relativamente grande". Al aumentar el diametro de la boquilla disminuye el alcance del chorro.


en caso de uso en altura los numeros seran diferentes
se publicaran al tener mas datos
 

incomprendido

Chupe
Miembro
Miembro Regular
25 Sep 2010
368
8
3
40
Cabildo, Valparaiso, Chile, Chile
gracias gonzaju2 valiosa informacion en ese blog , siempre ando buscando material educativo y es mejor cuando lo expuesto es a travez de la practica y con buenos resultados

interesante eso de armar camas , nosotros tenemos rollo y un pollo de 38 , como dije estamos en un proseso de buscar un mejor sistema de trabajo , pero tenemos un mar de dudas (no se si lo an notado pero la mayoria de mis post soy muy pregunton jejej) asi q estoy recopilando informacion para poder estudiar cada uno para poder mejorar el sistema de trabajo de mi cia .
aunq igual falta arta capacitacion en especial a los maquinistas , lamentablemente parese que esos cursos no existen

gracias por el aporte.