Los Bomberos Venden agua en algunas playas apartadas

BULL_GARCIA

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
29 Nov 2007
162
0
2
38
Estimados:

Quiero narrar una situación de la cual me he enterado este fin de semana, Mi familia acampa todos los veranos en las playas cerca de mi ciudad y me entero que mi familia me dice que ellos le compran el agua a bomberos por ayudarlos. Se pasean por todas las playas cercanas y ofrecen agua "potable". Se que necitamos ayuda economica pero no de ese modo y mas encima los lindos entregan "BOLETA".

Entonces mis consultas son las siguientes ( solo por aclarar):

1.- Los Bomberos Podemos hacer este servicio y entregar Boleta?
2.- Los carros estan diceñados para transportar agua potable?
3.- En que condiciones sanitarias esta el estanque y el agua que venden?
4.- Será realmente Agua Potable?
5.- Que pasaría si el agua vendida provoca enfermedades gastroinstestinales colectivas?
6.- Que pasaria si en el momento que estan entregando se produce una emergencia y no hay carro?
7.- Que imagen estamos entregando a la comunidad?

Solo expongo este tema para el debate
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
45
fuegorescate6.page.es
BULL_GARCIA dijo:
Estimados:

Quiero narrar una situación de la cual me he enterado este fin de semana, Mi familia acampa todos los veranos en las playas cerca de mi ciudad y me entero que mi familia me dice que ellos le compran el agua a bomberos por ayudarlos. Se pasean por todas las playas cercanas y ofrecen agua "potable". Se que necitamos ayuda economica pero no de ese modo y mas encima los lindos entregan "BOLETA".

Entonces mis consultas son las siguientes ( solo por aclarar):

1.- Los Bomberos Podemos hacer este servicio y entregar Boleta?
2.- Los carros estan diceñados para transportar agua potable?
3.- En que condiciones sanitarias esta el estanque y el agua que venden?
4.- Será realmente Agua Potable?
5.- Que pasaría si el agua vendida provoca enfermedades gastroinstestinales colectivas?
6.- Que pasaria si en el momento que estan entregando se produce una emergencia y no hay carro?
7.- Que imagen estamos entregando a la comunidad?

Solo expongo este tema para el debate

Si eres de Iquique, sabes que existen los porteos desde hace mucho tiempo y por estos porteos se cobra a las empresas que lo solicitan, esta agua se reparte en los camiones aljibes que cuente el C.B. tenemos los de 10 mil que valen $28.000 y uno de 15 mil que cuesta $42.000, por lo general son los buques que llegan al puerto los que solicitan estos servicios, cabe mencionar que los carros bombas no se utilizan para estos servicios y se entrega boleta ya que esto se rinde en la contabilidad, esta es una forma de generar dinero para solventar el C.B. y no salir a pedir a las calles, el agua que se traslada en los camiones aljibes es potable y para el consumo humano, pero siempre tomando sus precauciones, la empresa sanitaria cobra por llenar estos estanques excepto cuando es una emergencia, por lo que se tiene que cobrar, por lo menos en Iquique es así.
 

Saack

Postulante
Miembro
4 Feb 2008
9
0
1
35
www.sextamaipu.cl
hola...... ;D ;D ;D ;D

si puede ser totalmente legal pos pero ahi q preocuparse de los q decian anteriomente de los estados delso estanques si sanitariamente se encuentran en buenas condiciones, y la pregunta se es agua potable yo creo q si, ero si solamnte la sacan de los grifos q en esa medida es la misma agua q llega a nuestra casa y todo eso

ya eso no mas
chaela.....xD ;D ;D ;D ;D
 

Valiente

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 Dic 2007
118
0
2
125
ingeniosa forma de producir ingresos al CB, sin es legal, si es agua potable, y si está aprobado por el Directorio, mer parece super bien que se haga esta actividad de ayuda mutua, como siempre los bomberos sacando provecho de oportunidades de financiamiento, felicitaciones a quienes hacen este servicio.
 

BULL_GARCIA

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
29 Nov 2007
162
0
2
38
Ragc:

No soy de Iquique, soy de Copiapó y el Cuerpo de Bomberos al que me refiero es el de Caldera.



Dejemonos de pagarnos tonis porfavor
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
45
fuegorescate6.page.es
BULL_GARCIA dijo:
Ragc:

No soy de Iquique, soy de Copiapó y el Cuerpo de Bomberos al que me refiero es el de Caldera.

Dejemonos de pagarnos tonis porfavor

La pregunta que te hacía iba dirijida a tu firma, la cual dice "soy nortino y que", eso abarca desde Arica, pasando por Iquique y Antofagasta.
 

memistico

Chupe
Miembro
Miembro Regular
3 Jun 2007
335
1
3
125
aki se hace lo mismo, pero solo se hace el traslado. antes la persona tiene que comprar el agua en aguas del altiplano, y junto con esa boleta, se hace el traslado del agua hacia piscinas, estanques, etc.

el dinero entra por concepto de "donacion"

saludos!
 

sapeurs-pompiers

Postulante
Miembro
27 Ene 2008
18
0
1
125
Mi amigo BULL_GARCIA y demás foristas

Creo que a tus interrogantes habría que agregarle algunos otras, pero creo que es conveniente comenzar por las tuyas:

1.- Los Bomberos Podemos hacer este servicio y entregar Boleta?.
Por definición son instituciones sin fines de lucro, por lo tanto, no pueden ni deben realizar ninguna actividad que genere lucro. Entiendo por tal cualquier utilidad o ganancia sobre el capital. No obstante, lo cual es posible prestar servicios (ajenos a la función esencial del Bombero voluntario), como lo es asesorías en materias de seguridad, prevención, cursos y charlas, etc. Se debe entender que nadie puede cobrar por la funcion propia del servicio de bombero. Bueno, en relación a los servicios que se pueden prestar, se deben emitir los documentos tributarios correspondientes, que como se debe comprender deben estar timbrados por el Servicio de Impuestos Internos.

2.- Los carros estan diceñados para transportar agua potable?

Parece que obviamente los carros bombas no estan diseñados para transportar agua para consumo humano, toda vez que el recubrimiento internos y el circuito de descarga contiene elementos nocivos que están en contacto con el agua, contaminándola.

3.- En que condiciones sanitarias esta el estanque y el agua que venden?.

Para el caso de estanques de almacenamiento de agua para consumo humano, estos deben necesariamente contar con barreras quimicas y mecanicas para evitar la contaminación de ella. Otro punto fundamental es el lugar desde el que se extrae el agua de llenado. Parece lógico que es diferente la que proviene de una via abierta (léase rios o laguna) a la que se obtiene de una red de agua potable.

4.- Será realmente Agua Potable?

Los unico que pueden tener la respuesta son quienes llenan los estanques. Si es extraido de la red de agua potable, claramente si.

5.- Que pasaría si el agua vendida provoca enfermedades gastroinstestinales colectivas?

La legislación relativa a salud pública, sanciona con penas de carcel a quienes distribuyan deliberadamente alimentos, bebidas, agua contaminada, etc. que no cumpla con los estandares de higiene reglamentarios.

6.- Que pasaria si en el momento que estan entregando se produce una emergencia y no hay carro?.

Sería una imbecilidad de marca mayor, emplear un carro bomba para tranportar agua. Los carros son altamente ineficientes para transportar agua: su capacidad no sobrepasa los 5 m3, en modelos Americanos y 3,5 m3 en los Camiva, el resto de su peso esta destinado a albergar los sistemas de propulsión, elementos y equipos, etc. Lo más razonable es emplear los Z, que son camiones aljibes de 10 0 15 m3, con una motobomba externa. Luego, habría que felicitar quién se le ocurra emplear un B en transportar agua.

7.- Que imagen estamos entregando a la comunidad?

De acuerdo a lo que he leido en este foro y otros post. ¿A los Bomberos nos interesa realmente lo que piensa la comunidad?. Lo pregunto, por que en varios post me parece que ninguno de nosotros esta dispuesto a que nadie, ni menos los miembros de nuestra popia comunidad nos critique. Normalmente, nos vamos con todo contra quien manifiesta una somera duda sobre nuestro profesionalismo. Nadie tiene derecho a criticar o al menos hacernos alguna sugerencia, en alguna de nuestra acciones. Nuestros actos que no pocas veces dejan mucho que desear. Invariablemente, mis compañeros de ideales postean que nuestra condición de voluntarios nos hace poco menos que semi-dioses. Y nadie puede decir nada de nosotros.

A tus interrogantes agregaría:
¿Cuál es el origen del agua que se vende a la comunidad con nuestros vehiculos?

a) Si la cargamos desde la red de nuestro cuartel, en primera instancia no existiría mayor problema puesto que por ella se estaría pagando. Lo que carguemos queda registrado en el medidor de la compañía. Y el resultado neto obtenido esta compensado con lo que deberemos pagar a la Empresa de Agua Potable respectiva.

b) Si el agua la obtenemos de un grifo, cambia la figura. Estamos cometiendo un delito, estamo robando un producto que le pertenece a la Empresa de Agua Potable. Les quiero recordar que el Decreto 1199 de MOP dispone en el Art. 128 "Nadie excepto la empresa sanitaria o funcionarios del cuerpo de bomberos, con ocasión de un incendio, pueden manipular los grifos de incendio. Cualquier manipulación por persona ajena o con fin distinto al señalado será considerado indebido y se sancionará de acuerdo a lo establecido en el artículo 459° Nº 1 del Código Penal.

Volvamos al comienzo. ¿Es un buen negocio, rentable, lícito y propio de Bomberos de Chile vender agua en sus vehiculos? . Obviamente que NO.

Tal vez mi reflexión final sería. Bomberos de Chile, es la marca respetada y reconocida más que la Coca Cola, pero no sigamos abusando y girando a cuenta de ella, por que les anticipo que llegará un día que ya no estaremos tan respaldado por ella. Y nos pasaran a llevar como las demás instituciones que se han corrompido en este país.

Saludos,

Jean J. "sapeurs-pompiers"
 

Vonvero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2007
1.014
0
4
39
donde deba estar
Entonces queda mas que clara la figura del acto en cuestión


depende de la responsabilidad con que lo lleven a cabo.


saludos



Vonvero
 

firedemon

Aspirante
Miembro
4 Abr 2006
38
0
2
125
Me parece que la respuesta que ha dado "sapeurs-pompiers", es clara y precisa. Ahora solamente hay que trasmitirsela a nuestros OO.GG. para que cuando manden a los voluntarios a vender agua. Lo piensen dos veces, antes de meterse en un "gran forro". Si quieren adivinar cual es la pena que arriegan, solamente vean como tienen a los tipos que vendieron a la comunidad la leche para consumo animal que habían importado. La razón porque tenían tantos Coliformes Fecales como el agua de nuestros carros.
Hasta pronto colegas,
.
 

BICHO

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Nov 2007
274
0
3
Amigos, los Bomberos no pueden vender agua. Lo que hacemos, al menos aca en Temuco es transportar el agua que las diferentes personal o empresas han comprado previamente en las sanitarias.

Saludos...
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
pero.... solo basta que hagan saber a la gente que a pesar de que es agua potable, no es recomendable su consumo si no se hierve o clorifica.(asi como el gua de pozo)..... segun yo.