Incendios en Valparaíso: Varios alcances

Kanathran

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
28 Ago 2006
105
0
2
125
Hubo un incendio en Valparaíso y de nuevo comienza el tema de la ubicacion de los grifos, de las rejas en ventanales(obstaculos de infrestructura), de los cables de telefonía, de la ubicación(por espacio) de la escala mecanica, en fin...PROACTIVOS esa debe ser la tendencia, NO reactivos.
Según la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, en su titulo 4 capitulo 2 y 3 aparecen varias medidas de seguidad que deben ser aplicadas y que por supuesto no se aplican ya que se le destina esta funcion a la Dirección de Obras Municipales(tendrán el tiempo y el conocimiento practico sobre prevención y combate de incendios, no lo creo). Algunos alcances:

*No seria una buena forma de generar recursos y a la vez estar preparado para una emergencia realizar fiscalizaciones como lo señala el articulo 5.2.10 del capitulo 2 titulo 5 de la Ordenanza??...se cumple con esto último por parte de los empresarios, propietarios y copropietarios de edificios???

*Se cumple con el artículo 36 parrafo 3º de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria??

*Porque no realizar una campaña pública( y en vista de los sinistros ocurridos) para que Bomberos sea definitivamente un ente autorizado de fiscalización, me refiero a otorgar facultades "amplias".

no es importante saber, por ejemplo, la cantidad de personas invalidas o de edad que viven en un edificio...existe este catastro??...o, están los planos actualizados de los edificios en poder de Bomberos??, digo esto aportativamente para potenciar el trabajo del puesto de comando y generar un mayot trabajo logistico "ANTES DE"...ocupar al personal "con tiempo " de las compañias(que en todas existen) y que realicen esta, podriamos llamar , encuesta o catastro.

atte.

Adjunto links sobre leyes señaladas.

http://www.nunoa.cl/media/leyes_reglamentos/LEY_19537.pdf (Ley de Copropiedad Inmobiliaria)

http://www.minvu.cl/opensite_20070404173759.aspx (Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones)
 

aguatero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Jun 2007
473
0
3
125
Sumale el cableado electrico. No hace mucho parece que en valpo ocurrio un accidente que se electrocuto un bombero con una escala de aluminio. Ademas que la "panacea" de tantos cuerpos de la escala mecanica muere en el momento que no se puede izar por el enjambre de cables electricos al igual que en casi todas las ciudades del pais.
 

Sin cuartel

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Sep 2007
456
0
3
125
Idealmente, que al ser un ente legal, en materias de prevencion y proteccion contra incendios, sea por personas competentes. Que no sea una eleccion a lo "compadre", como ocurre en valparaiso y en otros cuerpos de bomberos a lo largo del pais.

Bomberos debiera tener un catastro y planos de los edificios de altura y tambien de los considerados especiales, hospitales, entre estos. Que pasaria en un incendio de proporciones en alguno de los hospitales de valpo. El CBV tiene los planos de los hospitales, conoce sus dependencias, material que se manipule, etc.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Tema movido a Incendios Estructurales, por no corresponder a una Denuncia.

Mauricio
 

Kanathran

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
28 Ago 2006
105
0
2
125
Considero un error

Considero un error el haberlo movido ya que trataba un tema importante como es de mayor poder de fiscalizacion a bomberos y las bases en las cuales me apoyaba para ello.

Pero bueno hay que ser respetuoso de los mandos, aunque estos no esten totalmente en lo correcto.

atte.
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Estimado Kanathran, ninguna sección tiene más trascendencia o importancia que otra. Como el tema tiene más relación con los incendios estructurales, el Moderador hizo lo que correspondía, nada más.

No hagamos tormenta en un vaso de agua, la discusión que debe primar es la que planteaste al abrir el tema, no el lugar donde debe estar publicado.

Saludos.






.
 

Pedro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2006
259
4
3
125
Re: Considero un error

Con respecto a la fiscalización por parte de bomberos, ya que trate el tema alguna vez en la Junta Nacional.

1.- Es obvio que quien combate el incendio debe fiscalizar también.
2.- Quienes fiscalizan hoy en dia, son de la Dirección de obras municipales, y por experiencia propia son absolutamente ignorantes, muchas vecez no se saben ni la normativa.
3.- Incluso en bomberos la fiscalización no esta normada y puede variar en calidad -MUCHO-
4.- El asunto que sì bomberos toma atribuciones de fiscalizaciòn, entonces ese segmento se debe profesionalizar, por motivo de las responsabilidades y estandarizar las competgencias.
5.- Las modificaciones legales en el OGU y C son tantas que es poco probable que se modifique el asunto.
6.- Pienso que bomberos todavía es eficaz a costo de ser una tremenda institución, pero a largo plazo no le veo mayor futuro por el tema de la complejidad de los escenarios.