INCENDIO IQUIQUE PALACIO MUJICA 29/01/2008

Moro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Jun 2007
315
0
3
125
Payaso6,

Comparto plenamente tu afirmación. Es muy facil estar sentado frente a un teclado con la mente fria y buscar con lupa detalles que en una situación normal en el lugar nunca veremos por distintos motivos que todos los bomberos conocemos.

Yo mismo, despues de un acto del servicio siempre creo que la actuación de bomberos pudo ser mejor aun cuando hayamos hecho una buena labor, la sensación queda. El acto del servicio perfecto no existe.

Imaginate que existe gente que opina en este foro que ni siquiera son bomberos, y si lo fueron alguna vez tuvieron una participación activa que no va mas alla de 1 año, entonces te podras dar cuenta de la excasa experiencia en un acto del servicio verdadero y todo lo aquello acarrea.

Asi que no te hagas mala sangre y recuerda que la fauna bomberil requiere de todo tipo de gente, desde los bomberos con todas sus letras y pasando por administrativos y cooperadores que nunca han tomado un piton en sus manos pero al fin y al cabo igual son un aporte en sus areas. Ejemplos sobran...los medicos por nombrar a alguien.

Y ahora tambien existen los "bomberos virtuales" .......te aseguro que en un acto del servicio de verdad no son capaces de demostrar lo que dicen en la tranquilidad de su PC. Cuantas veces no hemos visto instructores caer en la desesperación en un acto del servicio.....oh no ?. Y siempre pero siempre nos van a criticar......incluso cuando vean a un bombero FEO.....y ocurre jejeje.

Cada uno de nosotros sabe muy bien lo que debe mejorar tanto en su calidad personal de bombero o cuerpo....eso esta claro.

Guau guau van caer los timbres y tripulo....
 

Moro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Jun 2007
315
0
3
125
...perdon...siguiendo un poco con el tema....

Distinto es el caso evidente cuando un bombero con su comentario da a entender a cabalidad que todo su procedimiento estuvo bien cuando es evidente que la esta embarrando...por ejemplo un caso que ocurrio en un rescate vehicular en Rancagua cuando el supuesto muerto aparecio vivito y coleando aun cuando bomberos lo creia muerto porque no REVISARON el lugar.

O ahora ultimo en un incendio en Santiago se vieron civiles acarreando material o un bombero con las botas afuera de un pantalon como en el campo. Extraño por decir lo menos...y los conozco y por eso me extraña.

Pero aun de ese modo vaya a saber uno que fue lo que realmente sucedio, una fotografia capta una milesima de segundo y un incendio tu sabes dura como minimo 1 hora.

Quien sabe

Guau guau van caer los timbres y tripulo....mmm vacaciones plis..ya no pienso.
 
D

Dragon1

Visitante
BAsado en imágenes telivisivas.... más de lo mismo.... chorros apuntados al rincón más cercano y más destruido por las llamas....algo irrecuperable... pero se insiste en lo mismo.
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
50
Valparaíso
www.duodecima.com
Ahora les toco a Uds. en Iquique, es así esta cosa. pero de todas las criticas van a sacar algo bueno, se los digo yo que soy de Valparaíso.

La critica destructiva simpre estara presente.

La critica constructiva bienvenida.

Solo les puedo decir que evaluen su trabajo con altura de miras y los errores encontrados deben ser mejorados. pero haganlo no se queden solo con el comentario del incendio. eso pasa en varios lados.


Saludos
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
45
fuegorescate6.page.es
Dragon1 dijo:
BAsado en imágenes telivisivas.... más de lo mismo.... chorros apuntados al rincón más cercano y más destruido por las llamas....algo irrecuperable... pero se insiste en lo mismo.

Mencione anteriormente que el incendio estaba desatado cuando cayeron los timbres y debido a que las construcciones todas son de madera su propagación fue en forma rapida, ahora bien las fotos y videos en su mayoría solo muestran lo mas llamativo de un incendio y es donde estan las llamas, pero no muestras el trabajo que se hizo por los costados y por la casa del lado para evitar supropagación, eso no sale en ningún video en forma extensa, solo aparecen pequeñas imagenes relampago y nada mas, las casas del frente por la radiación comenzaron a prenderse, por lo que se dispusieron de chorros para bajarles la temperatura, por el costado de la casa siniestrada se dispusieron unas lineas de ataque por la azotea para parar su propagación y esto se logro, ya que existía un muro cortafuera pero que no abarcaba toda la altura de las casas, por lo que se pudo haber propagado por sus techos y esto no fue asi por que se logro evitar y eso no se muestra ni en imagenes ni en los videos subidos a la internet, vuelvo a repetir y no me canso de hacerlo, no se hizo el mejor trabajo pero si se logro evitar una tragedia mucho mayor, ya que una de las condicionantes en contra fue el fuerte viendo que a esa hora corría y que alimentaba mucho mas el fuego.

De que se tiene que mejorar y trabajar mucho mas cooridinas y en conjunto, se tiene que hacer, pero tambien se trabajo por los costados.
 
J

janus

Visitante
RAGC

Totalmente de acuerdo contigo en que hay cosas que mejorar.

Con respecto a que se realizó un trabajo bueno mojando las propiedades colindantes, eso es mas criticable, de hecho si apagas el incendio no hay que preocuparse por mojar las exposiciones, nunca habrían llegado al punto de esa pirólisis (suena bonito).

En las distintas fotos y videos se aprecia que el incendio estaba grande a la llegada de bomberos, pero también se ve en una foto a un bombero de civil llevando un monitor hacia algún lado, también varias cías disponen de pitones de 250 gpm es decir tampoco el problema era de falta de equipos sino que de saber aprovecharlos.

Había muchísimo mas sin quemar que quemado, para el momento en que llegaron los carros.

Un ataque inicial con un monitor a 500 gpm y un par de chorros de 250 gpm (total: 1.000 gpm) a puro estanque habrían disminuído fuerte y rapidamente el avance del incendio, para este ataque habrían bastado dos carros, tal vez tres con otro monitor o mínimo dos pitones de 250 gpm y lo mas complicado........bomberos y oficiales entrenados adecuadamente.

Una vez que los estanques hubiesen estado secos, ya habrían llegado otros carros con sus estanques llenos para rematar lo que hubiese quedado.

Hay mil otros factores a considerar para enfrentar un incendio, pero el que es criticamente decisivo es enviar el caudal adecuado, llega a doler la guata cuando se ve los chorros que se usaron en este incendio en cientos de otros similares a lo largo de todo el país, para peor teniendo muchas veces los equipos para hacer algo mucho mejor.

Es re fácil ser general después de la guerra (como es mi caso en este post), pero que el mismo error se repita en todas partes y que se mantenga así por décadas y décadas es algo difícil de aceptar.

Este es un sistema que además de mi palabra, te lo pueden confirmar varios otros foristas que lo han aplicado con éxito en sus distintos Cuerpos, de sur a norte del país.

Saludos
 

Payaso6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
3 Dic 2005
395
0
3
37
Iquique
www.fuegorescate6.es.tl
Dragon1 dijo:
BAsado en imágenes telivisivas.... más de lo mismo.... chorros apuntados al rincón más cercano y más destruido por las llamas....algo irrecuperable... pero se insiste en lo mismo.
Completamente de acuerdo contigo y tu opinion, pero imaginate oidia voy a ver si pued escanear o copiar una foto que sacaron los del diario a un bombero y salen criticandolo mas encima, osea sacamos fotos, solo al incendio y si se ven chorros, bien comparto que puedane star mal, pero por dentro tambien habia un trabajo muy buen que se estaba realizando, por el costado y por la parte trasera del incendio tambien hubo un muy buen trabajo...
Entonces yo aepto las criticas y todo pero aveces se basan en los diarios y noticias que muestran cosas hasta los ma sminimos errores y eso da para seguir mejorandonos, pero como lo reitero un diario local fijandose en los errores... :( osea de que estamso hablando ??? ???

Eso..
Saludos Compañeros.
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Vengo apareciendo luego de un tiempo ausente, pero con el permiso de aquellos que se molestan por una crítica, debo decir que el trabajo de extinción no fue de lo mejor. Quizás ya se dijo anteriormente (no he leído todos los post), pero las imágenes muestran errores que se repiten en muchas partes: algunos chorros de caudal insuficiente, mal dirigidos, EPP incompleto, un mando poco claro, etc.

Se vió un monitor desde un carro, pero aplicando el agua donde las llamas ya se disipaban, es decir, a varios metros de altura, y no a la base del fuego que es donde la simple lógica recomienda. Se vió chorros de agua siendo aplicados donde ya no había nada que salvar, y no donde esa agua podía servir para controlar propagaciones (no me refiero a mojar lo que todavía no arde, sino que a ubicar los pitones donde realmente sirvan).

En fin, varios errores que podrían ser mejorables, pero que lamentablemente se cometen en todas partes. Lo de la falta de grifos en el sector puede ser cierto (de verdad no lo sé), pero precisamente por eso se requiere que los chorros de agua estén dirigidos de la mejor manera. Y para eso no basta con saberlo, hay que practicarlo. No basta con enojarse con una crítica, hay que asumir que se cometieron errores y trabajar por evitarlos en una próxima ocasión.

Saludos.



.
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
50
Valparaíso
www.duodecima.com
Espero que alguien de la municipalidad de explicaciones por el retiro de los grifos desde la calle baquedano y no solo digan que fue idea del ex alcalde. las veces que fui a iquique me llamo la atención la disposición de los pisos de madera la cual se ven bonitas pero sin los grifos, cero protección.


Saludos
 

Payaso6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
3 Dic 2005
395
0
3
37
Iquique
www.fuegorescate6.es.tl
Segundino de Corazón dijo:
Vengo apareciendo luego de un tiempo ausente, pero con el permiso de aquellos que se molestan por una crítica, debo decir que el trabajo de extinción no fue de lo mejor. Quizás ya se dijo anteriormente (no he leído todos los post), pero las imágenes muestran errores que se repiten en muchas partes: algunos chorros de caudal insuficiente, mal dirigidos, EPP incompleto, un mando poco claro, etc.

Se vió un monitor desde un carro, pero aplicando el agua donde las llamas ya se disipaban, es decir, a varios metros de altura, y no a la base del fuego que es donde la simple lógica recomienda. Se vió chorros de agua siendo aplicados donde ya no había nada que salvar, y no donde esa agua podía servir para controlar propagaciones (no me refiero a mojar lo que todavía no arde, sino que a ubicar los pitones donde realmente sirvan).

En fin, varios errores que podrían ser mejorables, pero que lamentablemente se cometen en todas partes. Lo de la falta de grifos en el sector puede ser cierto (de verdad no lo sé), pero precisamente por eso se requiere que los chorros de agua estén dirigidos de la mejor manera. Y para eso no basta con saberlo, hay que practicarlo. No basta con enojarse con una crítica, hay que asumir que se cometieron errores y trabajar por evitarlos en una próxima ocasión.

Saludos.


De acuerdo contigo...no tengo nada que criticarte ;)


.
 
D

Dragon1

Visitante
No desmerezco lo que no vi...solo lo que vi....y lo triste fue que se vio lo malo del llamado...una lástima
 

K9rescue_cl

Aspirante
Miembro
6 Feb 2007
38
0
2
125
Mis mas profundas felicitaciones al Cuerpo de Bomberos de Iquique, quienes manejaron de manera excelente este incendio. Para todos estos Bomberuchos de teclado, que lo mas probable es que no tienen mas de 3 años de servicio, y que logicamente nunca en su vida han estado en Iquique, debo decirles que si eso mismo hubiese ocurrido aqui en Stgo, se hubiesen quemado 10 cuadras a la redonda. En Iquique se queman casas de madera construidas hace mas de 100 años, que se queman en 5 minutos. Aqui solo se quemo lo que se tenia que quemar, se protegio el resto y no hubo mas que lamentar.

Nuevamente un gran trabajo. Seguramente que hay detalles que mejorar, pero lo realizado fue formidable.
 

Drk4F3

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Ene 2008
111
0
2
48
Maipu, Santiago Chile
La concepción actual de los incendios y los parámetros utilizados para su evaluación, son siempre distintos, todo a la vez existe grandes verdades, verdades triviales y verdades a medias, desde los diversos prismas con que se observa la realidad en sus 5 dimensiones (11), indica que, lo que aparenta ser cierto es falso...

Exponiendo lo rescatado por Francis Bacón: idola, son los diferentes prejuicios que afectan el conocimiento y por ende la verdad, no existe, si no se rescata desde lo particular, el pecado heredado del silogismo, que es evaluar todo desde lo general enmarca una verdad que se define como justificativo a lo que no se puede entender, desde un paradigma ajeno a la realidad que acontece.

Si se es caballero del fuego, como heraldo indicativo del voluntario de bomberos, se debe respetar y entender.
Si amo, quiero, apasiona el oficio elegido por voluntad, se debe solo... querer, no cuestionar, si reflexionar y no hacer gala de un improperio que desea demostrar un idola de la tribu, que es manifiesto en la mayoría de los pequeños voluntarios.

Es decir. No ahí que ser general detrás de las filas.
 

Prometeo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 Jun 2006
107
0
2
125
se aclaró el tema, la quemazón del casino fach es parte de la ayuda del CBI para exterminar las termitas, tiene algunos inconvenientes pero son eliminadas cien por ciento, Con tantos bomberos considerando que este incendio fue atacado poco menos que de manera perfecta, ahí uno se explica el porqué de tantos incendios detenidos por los cortafuegos, si este tipo de incendios ha estado presente en iquique y otras ciudades durante mas de 100 años, como es posible que se siga considerando un éxito el tener un nuevo peladero???, se siguen teniendo los mismos resultados que cuando los bomberos tenían bomba de palanca y baldes, será que la mayoría de quienes encuentran magnífico el trabajo bomberil en este incendio son de otras ciudades???
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Moro dijo:
Imaginate que existe gente que opina en este foro que ni siquiera son bomberos, y si lo fueron alguna vez tuvieron una participación activa que no va mas alla de 1 año, entonces te podras dar cuenta de la excasa experiencia en un acto del servicio verdadero y todo lo aquello acarrea.

Y quien diablos sera ese? sera alguien que aconseja operaciones que ni siquiera ha experimentado? ??? den nombres, yo tambien estoy aburrido de leer siempre de lo mismo. Yo solo mantengo mi postura, en Chile hace falta mayor nivel de entrenamiento COMPLETO, no A MEDIAS. Los bomberos no nacen sabiendo todo hay que estudiar y en Chile se estudia re poco, nada mas. No importa lo que diga Juanito, Carlitos y yo, importa lo que el entrenamiento dice, lamentablemente hay poco. No esta de mas leer y actualizarse en conceptos pero hay que experimentar la aplicacion y resultado de este concepto.

Respecto al incendio, se nota dos factores criticos: Viento y combustibilidad del material. Que sin duda mas entrenamiento es requerido para mejorar la estrategia. Obviamente con otros recursos "quizas" hubiese sido distinta la cosa siempre cuando se hubiesen sabido aplicar como dice el "fabricante" y no como dice Juanito o yo.

Fuera del area "tecnica" como se le llama en Chile, una consulta tengo: el Superintendente siempre actua como oficial de Relaciones publicas? si es asi felicitaciones y esperemos que tome un curso para dar discursos (ASI COMO VARIOS OTROS) y que se informe a nivel "tactico" y en virtud de informar a la ciudadania sobre prevencion.
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
Prometeo dijo:
se siguen teniendo los mismos resultados que cuando los bomberos tenían bomba de palanca y baldes,

Si el edificio es de aquella epoca y siempre se mantuvo asi, sin ninguna actualizacion en un sistema de deteccion de incendios los mas probable es que tenga el mismo resultado.
Por eso les digo que en Chile no hay cultura en la proteccion y prevencion de incendios. Sprinklers, extintores, detectores de humo, alarmas de evacuacion, son todas herramientas partes del bomberos, igual que un hacha, una manguera un ERA. Son herramientas que ayudan en la supresion de un fuego mientras vamos en camino en la bomba.

Ahora, que pasa si la primera bomba llega con el cuartelero solo o con un solo bombero? es la misma situacion que llegue una bomba a palancas con 10 bomberos? obviamente habra una demora en la armada y ya sabemos la confunsion que se torna en 2 minutos despues cuando llega otra mas antiguo u oficial y cambia toda la operacion... ufff... en fin. Solo falta entrenamiento uniforme y de acuerdo a las caracterizticas de la ciudad. Entrenamiento oficial por parte de la entidad correspondiente... rezen para que algun dia sea asi.
 
J

janus

Visitante
ENGINE

El puro cuartelero puede hacer hartas cosas útiles, si va con un bombero mejor todavía. Con entrenamiento básico un bombero puede descargar el monitor desde el techo del carro, un chorro de 500 gpm a puro estanque enviado por el primer carro podria haber hecho una diferencia absoluta. Esto mismo puede hacerlo el cuartelero sólo.

De hecho, con "matar" rapidamente el incendio se elimina lo que va a ser una necesidad creciente de empezar a mojar las propiedades vecinas, situación para la que normalmente se termina ocupando cien o doscientas veces (no es exageración) mas volumen de agua que si se hubiese enviado un alto caudal de corta duración en el ataque inicial.

El problema es que es imposible hacerlo, si los carros no andan con equipos para descargar chorros de alto caudal.

Sprinklers y otros son excelentes complementos, de hecho los sprinklers han sido la principal causa de la baja de incendios en USA con relación a la población en los últimos 25 años.

Pero cualquiera de esas falencias debe ser enfrentada por bomberos de manera adecuada, si los grifos están a 200 mts ¿puede eso ser considerado una gran distancia o excesiva?, ¿si los Zs no pueden descargar sus estanques a altos caudales se puede enfrentar un incendio de alta combustión?, etc, etc.

Está claro que los bomberos cuando enfrentan estos incendios (en la ciudad que sea) ponen todo su esfuerzo en hacer las cosas y en hacerlas bien, pero los incendios para ser controlados no necesitan solo buenas intenciones.

Saludos
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
125
janus dijo:
El puro cuartelero puede hacer hartas cosas útiles, si va con un bombero mejor todavía. Con entrenamiento básico un bombero puede descargar el monitor desde el techo del carro, un chorro de 500 gpm a puro estanque enviado por el primer carro podria haber hecho una diferencia absoluta. Esto mismo puede hacerlo el cuartelero sólo.

No te lo discuto para nada, aquel entrenamiento basico del que hablas es el que poseo yo aca en USA, es lo que se ensenia aca, a la realidad de aca, donde se calcula el "manpower" necesitado y se procede a despachar unidades de acuerdo a la cantidad de gente requerida de incendio, cual no tiene comparacion a Chile, basicamente por lo que has mencionado tu: ENTRENAMIENTO y el sistema en si (mas de 30 vols por cia) aca a lo mas hay 4 por unidad). Otro punto, aca no hay cuartelero, hay bombero, que por cultura de USA es el segundo a cargo y tiene mayor autoridad en la decision de estartegia junto con el capitan o teniente de la maquina (nada que ver como en Chile).

janus dijo:
De hecho, con "matar" rapidamente el incendio se elimina lo que va a ser una necesidad creciente de empezar a mojar las propiedades vecinas, situación para la que normalmente se termina ocupando cien o doscientas veces (no es exageración) mas volumen de agua que si se hubiese enviado un alto caudal de corta duración en el ataque inicial. El problema es que es imposible hacerlo, si los carros no andan con equipos para descargar chorros de alto caudal.

Gran punto, recuerdo 2 estrategias BASICAS de varias, y hay una en la cual creo que estas confundido. Posees excelente el concepto, pero la aplicacion dependera del tipo de construccion (exposiciones) y confirmacion de ocupantes dentro de la estructura (que aca lo realiza la central 911 y se te informa mientras vas en camino a la escena, si esta evacuada o no) no es llegar, mirar y lanzarle desde el monitor o linea de gran caudal. Tu opcion es correcta de uso diario que yo lo he experimentado pero en estructuras "simples" como casas habitacion de 1 o 2 pisos aca en USA. Una vez mas, la aplicacion dependera del los conceptos de ataque que se tengan. Otra tactica es llegar a proteger exposiciones, todo dependera del grado y porcentaje de fuego que se haya evaluado de la estructura, ya que proceder a un ataque exterior como el que mencionas podria no tener una efectividad solamente debido al tipo de estructura. Se me insistio en la academia, evaluar que porcentaje de la estructura puedo salvar efectivamente con los primeros recursos en la escena. Por eso muchas veces solo es una buena estrategia dedicarse a proteger exposiciones obviamente con lineas de gran caudal (que no existen en Chile) entre 120 y 150 mm, sobre todo en areas llenas de exposiciones y viento violento que me parece fue esta situacion.

Y obviamente tal como dices lso recursos en Chile no ayudan a la realizacion del ataque que tu mencionas. (en algunos casos es acertado)

janus dijo:
Sprinklers y otros son excelentes complementos, de hecho los sprinklers han sido la principal causa de la baja de incendios en USA con relación a la población en los últimos 25 años.

Obvio y logico, mas que sabido, asi tambien el uso de detectores de humo en casa habitaciones ha disminuido las cifras de muerte por monoxido de carbono.

janus dijo:
Pero cualquiera de esas falencias debe ser enfrentada por bomberos de manera adecuada, si los grifos están a 200 mts ¿puede eso ser considerado una gran distancia o excesiva?, ¿si los Zs no pueden descargar sus estanques a altos caudales se puede enfrentar un incendio de alta combustión?, etc, etc.

Administracion de recursos y personal, Administracion en la escena, toda falencia es detectada en un adecuado PRE PLANNING que no se hace en Chile mas que inspeccionar redes secas, simulacros, y evacuaciones y un buen CI (jefe de distrito en algunos casos USA) sabra requerir la atencion y solicitar pronta a mejora al problema y tener un plan B obviamente.

Solo una idea...
Les contare mi caso particular... un bombero aca puede entrar sin ningun estudio o conocimiento previo en el area (si tiene suerte queda en las filas)... despues de 5 anios se puede optar al cargo de Capitan (requisito cursos de la NFA adecuados al cargo de oficial mas todos los requeridos en la IFSTA: instructor, driver, company officer, etc)... el que quiera ser Jefe de distrito tendra que poseer al menos un Bachelor degree (carrera de 4 anios) en el area de bussiness administration o en el area de fire and emergency services (lo que estudio yo) y obtener un master degree en fire and emergency services (Oklahoma State University)... por que? al igual que un ingeniero, se te exige resolver problemas en forma rapida y adecuada, dependiendo de el la vida de otras personas. Solo para que se hagan una idea, en Chile se elije a oficiales por voto y capacidad (dentro de un contexto minimo) aca se exige un comandante que tenga habilidad y destreza en la toma acertada de decisiones, Grandes diferencias... partiendo con el material.

Janus, tu concepto es bueno, existente, pero su aplicacion dependera de la situacion, aplicable en algunas situaciones en Chile... Coincidimos en lo mismo: NO HAY ENTRENAMIENTO.

Yo no critico al CB de Iquique, es una critica la entidad BOMBEROS de Chile, que ha decidido mantenerse voluntaria sin progreso justo en entrenamiento ( proceso de actualizacion bien lento por lo demas). Los bomberos de Iquique aplicaron lo que han sabido por anios y nadie les ha enseniado otra cosa.
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
45
fuegorescate6.page.es
Prometeo dijo:
se aclaró el tema, la quemazón del casino fach es parte de la ayuda del CBI para exterminar las termitas, tiene algunos inconvenientes pero son eliminadas cien por ciento, Con tantos bomberos considerando que este incendio fue atacado poco menos que de manera perfecta, ahí uno se explica el porqué de tantos incendios detenidos por los cortafuegos, si este tipo de incendios ha estado presente en iquique y otras ciudades durante mas de 100 años, como es posible que se siga considerando un éxito el tener un nuevo peladero???, se siguen teniendo los mismos resultados que cuando los bomberos tenían bomba de palanca y baldes, será que la mayoría de quienes encuentran magnífico el trabajo bomberil en este incendio son de otras ciudades???

Creo que tu sarcasmo e ironía estan fuera de contexto en el tema, se plantio el tema para sacar conclusiones y tratar de ver la mejor forma de atacar una emergencia de estas características a nivel institucional, nadie a dicho que se ataco en forma perfecta, por lo menos de los que nos identificamos que somos de Iquique, si sabes las formas y las tecnicas de como atacar estos tipos de incendio en forma eficiente y eficaz, debieras exponerlos y así te ahorras estos tipos de comentarios y ayudas en aporte y no en descalificaciones, y que terminan desvirtuando el tema no así los grandes aportes de janus y enginetercerino y que por mi parte se agradecen, si bien no esta en mis manos cambiar la mentalidad de como trabajar estos incendios a nivel de C.B., lo tratare de hacer a nivel de compañía y de ver que se puede hacer o bien demostar que de esta forma con las criticas constructivas y las formas de trabajar que se plantean en el foro por personas capacitadas y entendidas en los temas dan resultados, como dice el chileno "ver para creer".
 

Moro

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Jun 2007
315
0
3
125
Y quien diablos sera ese? sera alguien que aconseja operaciones que ni siquiera ha experimentado? ??? den nombres, yo tambien estoy aburrido de leer siempre de lo mismo.
[/quote]

No quiero dar nombres pero por lo menos existe un autodidacta que al parecer no tuvo una salida muy digna de la institución a la que se supone sirvio por un par de meses. Vale decir, cero experiencia....Pero si mucha experiencia debe tener en armar un foco o buscar un grifo. Lo vi....Tengo un olfato tremendo.

Algunos le rinden pleitesia porque les proporciona material didactico que es facilmente encontrado en la red de internet o con otros bomberos, el tema es buscar y encontraras, pero no buscan. Lo utilizan como Google...el busca por los demas.

Lo conoceras tambien porque es siempre muy negativo...anda por la vida como "El pitufo Gruñon" odiando y encontrando todo malo, la vida lo odia y el odia la vida. Incluso te dira que eres feo...el tema es encontrar algo para criticar.

Tienes muchisima razon Engine, en Chilito hay mucho por arreglar bomberilmente...pero tengo fe que vienen tiempos mejores....no se cuando pero vienen..te lo aseguro...tranqui tranqui.

Guau guau van caer los timbres y tripulo....