
NOTICIA EN DESARROLLO...
Un incendio afecta la Empresa CGS ubicada en calles Rodrigo de Araya con Vicuña Mackenna, en la comuna de Macul.
Al lugar acudieron 11 compañías de bomberos, según informa la Red Nacional de Emergencias.



biobiochile.cl
lo dice Vincent Dunn en su libro "colapso de edificios en llamas", ... "si no logras controlar el fuego dentro de los primeros 5min dirigiendo chorros de al menos dos lineas de ataque (a 250Gpm, [el depto de bomberos de nueva york utiliza piton de tubo de 1-1/8]), se debe replegar fuera del edificio y operar pitones monitores y usar mecanicas con chorros de alto caudal de forma defensiva"...
esto lo dice refiriendose a edificios "tipo bodega" con techos construidos con cerchas metalicas
saludos
...!!!
se nota la falta de carros tipo bx13 en el cbñ y cbms, harta ayuda seria si estos fueran sus Q,
En otro tema se comenta el trabajo que de manera habitual se observa en varios incendios en USA... "Rodear y ahogar".
![]()
Es el trabajo que uno espera en incidentes como este.
El "pero" va por el lado de la planificación.
1. Rara vez las mecánicas son parte del despacho inicial.
Habitualmente son consideradas para el despacho de la Alarma de Incendio e incluso de la 2da. Alarma. A esa hora... la ubicación no las favorece... están muy lejos (una cuadra o mas) del incendio y el tiempo que se derrocha en el reposicionamiento de maquinas hace que su intervención finalmente no sea de la utilidad esperada (considerando el tremendo potencial que tienen).
Buenos ejemplos de estos son el Incendio de La Rockola y un par mas en el centro.
2. No es habitual que existan procedimientos que aseguren el abastecimiento "exclusivo" a las mecánicas.
Es típico oír/leer que "alimentamos a la M y además armamos dos pitones". Que hace una CB90 alimentando una mecánica??... y peor aun, alimentando además un par de pitones??. Que utilidad real presta??
REINALDO VALLEJOS CACERES
Partiendo de que no van a salir a cada 10-0 en que se va a dar la alarma, tienen la (para mi) desventaja de su "movilidad" y que puede ser suplida (por cualquier Cuerpo de bomberos) por monitores manuales.
No estoy TAN convencido que las BX y otro material de altura sea la "GRAN" solucion;
Partiendo de que no van a salir a cada 10-0 en que se va a dar la alarma, tienen la (para mi) desventaja de su "movilidad" y que puede ser suplida (por cualquier Cuerpo de bomberos) por monitores manuales.
La tecnica esta explicada en el articulo del link, pero el punto que quisiera hacer, es que el material necesario existe en todo Chile, de bajo costo o ya existente. y en el articulo y video menciona que la solucion esta en el personal especializado que lo utiliza.....sir tener que adquirir un quint. y en vez de esto utilizar la movilidad de un equipo de trabajo de high-impact response (voy a tener que traducir el video, pero lo hare y publicare).
Mientrs tanto; no es necesario que compren el quint todavia.
acaso el quient/mecanica no va a ser efectivo solo en el radio de su alcanze ....y lo demas ? que pasa a mas de 50 metros del frente ?