A raiz de de La Emergencias Ocurridas , dentro de la Categoria de ""Fenomenos Naturales", cabe preguntarse.¿ Se pudo estar mejor Preparado ?.
1.- A partir del Cataclismo del año 1960, ( Sismos, Maremotos, Erupciones Volcanicas, Grandes Tempestades Electricas, Temporales, Inundaciones, Grandes Derrumbres), ocurrido en el Sur de Chile.Existe una gran cantidad de Informacion relativo a los Daños y las Emergencias ocurridas.
1.1.- Bomberos de cada Ciudad, trabajaron durante Meses, en Beneficio de la Comunidad y sin embargo la historia y los reportajes Periodisticos, casi no se acuerdan de ellos.
1.2.- A Nivel Bomberil , no existe intereres de rescatar esas experiencias Bomberiles, ya que se trabajo a puro ñeque y sin los elementos y herramientas que poseen las generaciones actuales.
2.- Por el gran desarrollo de los Medios de Comunicacion, da la impresion, que todo ocurre por 1º vez . Nadie responzable tiene la informacion, como adelantarse a los hechos, a fin de aplicar el Concepto de Prevencion , en toda su amplitud.
2.1.- A nuestro Nivel, es raro saber que, Cuerpos de Bomberos poseen Planes de accion,de acuerdo los Riesgos de su Ciudad o de su Propia Base de Datos
2.3.- A nivel de Autoridades, Municipales, Provinciales, Regionales y de Estado, al parecer , solo se espera que ocurran los hechos para tomar la iniciativa.Si no sucede nada, gracias a Dios
Esto de acuerdo, a los Medios de Difusion actuales, de sus noticias y los reclamos de los afectados, o sea, No se conoce la palabra Prevencion.
3.-Por razones de Trabajo Bomberil tuve la oportunidad de conocer,"un Informe de Impacto ambiental a nivel Provincial de Quillota".
Que era una Copia que recibio, La Union de Juntas de Vecinos de Quillota, hace mas de 7 años atras
3.1- Los factores de origen Climatico
Las Inundaciones constituyen en,situaciones de frecuencia y Daños, mas importante de la Zona, causado por el aumento de flujo del Rio Aconcagua,
Estos seria :
Cada 20 años, con caudales maximos instantaneos de 3.050 Mm
Cada 50 Años con Cuadales maximos instantaneos de 4.030 Mm
Cada 100 Años, con caudales maximos instantaneos de 4.800 Mm
Cada 1.000 Años con Caudales maximos instantaneos de 7.350
La ultima gran crecida del Rio Aconcagua, con varios Eventos de Emergencias, incluyo la caida de una parte del Puente, que va desde La Calera hacia Artificio.
Esto fue en el Año 1987.
3.2.- referencias de Riesgos de Origen Sismico, se esperan magnitudes de :
Cada 13 años con Magnitud de 6,5 Richter
Cada 45 Años con Magnitud de 7,0 Richter
Cada 85 años con Magnitud de 7,5 Richter
Segun Informaciones de varias Instituciones afines, los promedios serian de 6,5 - 7,5 - 8,5 Escala de Mercalli.
3.3.- Creo que los expertos o alguna persona que domine bien el Tema , nos podria explicar mejor esta ultima informacion.
Tambien seria una buena opcion que , alguien mas pueda agregar mas informacion similar, de su Zona o Ciudad
1.- A partir del Cataclismo del año 1960, ( Sismos, Maremotos, Erupciones Volcanicas, Grandes Tempestades Electricas, Temporales, Inundaciones, Grandes Derrumbres), ocurrido en el Sur de Chile.Existe una gran cantidad de Informacion relativo a los Daños y las Emergencias ocurridas.
1.1.- Bomberos de cada Ciudad, trabajaron durante Meses, en Beneficio de la Comunidad y sin embargo la historia y los reportajes Periodisticos, casi no se acuerdan de ellos.
1.2.- A Nivel Bomberil , no existe intereres de rescatar esas experiencias Bomberiles, ya que se trabajo a puro ñeque y sin los elementos y herramientas que poseen las generaciones actuales.
2.- Por el gran desarrollo de los Medios de Comunicacion, da la impresion, que todo ocurre por 1º vez . Nadie responzable tiene la informacion, como adelantarse a los hechos, a fin de aplicar el Concepto de Prevencion , en toda su amplitud.
2.1.- A nuestro Nivel, es raro saber que, Cuerpos de Bomberos poseen Planes de accion,de acuerdo los Riesgos de su Ciudad o de su Propia Base de Datos
2.3.- A nivel de Autoridades, Municipales, Provinciales, Regionales y de Estado, al parecer , solo se espera que ocurran los hechos para tomar la iniciativa.Si no sucede nada, gracias a Dios
Esto de acuerdo, a los Medios de Difusion actuales, de sus noticias y los reclamos de los afectados, o sea, No se conoce la palabra Prevencion.
3.-Por razones de Trabajo Bomberil tuve la oportunidad de conocer,"un Informe de Impacto ambiental a nivel Provincial de Quillota".
Que era una Copia que recibio, La Union de Juntas de Vecinos de Quillota, hace mas de 7 años atras
3.1- Los factores de origen Climatico
Las Inundaciones constituyen en,situaciones de frecuencia y Daños, mas importante de la Zona, causado por el aumento de flujo del Rio Aconcagua,
Estos seria :
Cada 20 años, con caudales maximos instantaneos de 3.050 Mm
Cada 50 Años con Cuadales maximos instantaneos de 4.030 Mm
Cada 100 Años, con caudales maximos instantaneos de 4.800 Mm
Cada 1.000 Años con Caudales maximos instantaneos de 7.350
La ultima gran crecida del Rio Aconcagua, con varios Eventos de Emergencias, incluyo la caida de una parte del Puente, que va desde La Calera hacia Artificio.
Esto fue en el Año 1987.
3.2.- referencias de Riesgos de Origen Sismico, se esperan magnitudes de :
Cada 13 años con Magnitud de 6,5 Richter
Cada 45 Años con Magnitud de 7,0 Richter
Cada 85 años con Magnitud de 7,5 Richter
Segun Informaciones de varias Instituciones afines, los promedios serian de 6,5 - 7,5 - 8,5 Escala de Mercalli.
3.3.- Creo que los expertos o alguna persona que domine bien el Tema , nos podria explicar mejor esta ultima informacion.
Tambien seria una buena opcion que , alguien mas pueda agregar mas informacion similar, de su Zona o Ciudad