gran incendio en stgo

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Una buena organizacion del sitio, una zona donde stén las maquinas que trabajan, otra con las maquinas y personal de reemplazo, un camino expedito para el ir y venir de los Z desde la fuente de abastecimiento hasta las psicinas, en fin, ORGANIZACIÓN
 

rugfire

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Mar 2007
350
0
3
125
Ambiorix dijo:
Una buena organizacion del sitio, una zona donde stén las maquinas que trabajan, otra con las maquinas y personal de reemplazo, un camino expedito para el ir y venir de los Z desde la fuente de abastecimiento hasta las psicinas, en fin, ORGANIZACIÓN

en esto te encuentro la razon, en ese incendio falto organizacion, pero si discrepo con muchos cuando dicen que el incendio aqui, el incendio alla, cuando apenas lo vieron en internet,tv o diarios...
 

GROSSBRAND

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Dic 2006
495
3
3
125
RUGFIRE
JUSTAMENTE LO QUE PLANTEAS ES LO QUE NO SE HACE. SI LOS GRIFOS NO DAN, NO PUEDEN ARMAR A DESTAJO Y SIN CONTROL.
SI UNA BOMBA SE DESTINA A ALIMENTAR UNA MECANICA, ESA ES SU PEGA (TE ACUERDAS LA MX13 EN INDISA??, A QUIEN SE LE ORDENÓ ALIMENTARLA? LO HIZO?)
SI NO HAY AGUA, SE DEBE PEDIR AYUDA, AL MUNICIPIO, AL CB VECINO, ETC..
TU SABES MEJOR QUE NOSTROS QUE EL CBS ES REACIO A PEDIR MATERIAL DE OTROS CUERPOS.
SIN UN ORDENAMIENTO TACTICO, NO HA COMANDO DE INCIDENTES QUE FUNCIONES, YA QUE POR FORMACIÓN, EN EL CBS, LA BOMBA QUE LLEGA DEBE ARMAR, SE CASA DE PERRO (ALARMA DADA POR LA 20) O UN INCENDIO COMO EL MENTADO.
UNA BUENA ARMADA, TIENE MUCHAS VARIABLES, LA FUENTE DE AGUA, LAS CAPACIDADES DE LAS BOMBAS, CUANTOS PITONES SE ARMAN, ETC...
TU SABES LA CAPIDAD DE TU BOMBA? ESO LO PREGUNTÉ UNA VEZ EN SANTIAGO, A UN MAQUINISTA QUE TIENE UNA GRUMANN EN SU SALA DE MAQUINAS, ES CON TECHO NEGRO ASI QUE NO FUE LA 13, JEJEJE
LE HICE LA MISMA PREGUNTA. Y SU RESPUESTA FUE...4000 LTS POR SEGUNDO..LE DIJE, DEBE SER POR MINUTO...ME DIJO, QUE SABES TU, SI ESTA BOMBA ES AMERICANA Y DA ESO...SOLO ATINÉ A SEGUIR DISFRUTANDO DE ESA MARAVILLA DE MAQUINA.
SALUDOS A TODOS MEDIOS A UNOS
 

rugfire

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Mar 2007
350
0
3
125
GROSSBRAND dijo:
RUGFIRE
JUSTAMENTE LO QUE PLANTEAS ES LO QUE NO SE HACE. SI LOS GRIFOS NO DAN, NO PUEDEN ARMAR A DESTAJO Y SIN CONTROL.
SI UNA BOMBA SE DESTINA A ALIMENTAR UNA MECANICA, ESA ES SU PEGA (TE ACUERDAS LA MX13 EN INDISA??, A QUIEN SE LE ORDENÓ ALIMENTARLA? LO HIZO?)
SI NO HAY AGUA, SE DEBE PEDIR AYUDA, AL MUNICIPIO, AL CB VECINO, ETC..
TU SABES MEJOR QUE NOSTROS QUE EL CBS ES REACIO A PEDIR MATERIAL DE OTROS CUERPOS.
SIN UN ORDENAMIENTO TACTICO, NO HA COMANDO DE INCIDENTES QUE FUNCIONES, YA QUE POR FORMACIÓN, EN EL CBS, LA BOMBA QUE LLEGA DEBE ARMAR, SE CASA DE PERRO (ALARMA DADA POR LA 20) O UN INCENDIO COMO EL MENTADO.
UNA BUENA ARMADA, TIENE MUCHAS VARIABLES, LA FUENTE DE AGUA, LAS CAPACIDADES DE LAS BOMBAS, CUANTOS PITONES SE ARMAN, ETC...
TU SABES LA CAPIDAD DE TU BOMBA? ESO LO PREGUNTÉ UNA VEZ EN SANTIAGO, A UN MAQUINISTA QUE TIENE UNA GRUMANN EN SU SALA DE MAQUINAS, ES CON TECHO NEGRO ASI QUE NO FUE LA 13, JEJEJE
LE HICE LA MISMA PREGUNTA. Y SU RESPUESTA FUE...4000 LTS POR SEGUNDO..LE DIJE, DEBE SER POR MINUTO...ME DIJO, QUE SABES TU, SI ESTA BOMBA ES AMERICANA Y DA ESO...SOLO ATINÉ A SEGUIR DISFRUTANDO DE ESA MARAVILLA DE MAQUINA.
SALUDOS A TODOS MEDIOS A UNOS

gracias or responder, yo preguntaba o de las bombas en convoy porque pense que al tenerlas asi cada una daba mas agua y con mayor presion....gracias por rsponder la duda \:D/
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
rugfire dijo:
[
ENONTRAMOS AL SUPER BOMBERO, EL MESIAS QUE HA DE LLEGAR A NSEÑARLE A BOMBEROS DE CHILE!!!!

Gracias, a mis 24 años nunca habia recibido mejor piropo, de bebé me decian que era una guaguita hermosa, despues me fuí poniendo feo asi que no me acostumbro a estos alagos, ............... perdon, es que estoy emocionado,............. gracias, puedo ser tu amigo??



Volviendo a lo que importa, creo que en este incendio, en el quye tanto se repite que la zona es conocida por sus problemas de abastecimiento, se debe tomar como referencia obligada, es decir si el proximo incendio en el sector sucede los mismo, estamos en un problema, es decir , minimo que la comandancia establezca planes de contingencia para sectores con conocidos problemas de abastecimiento.
 

Bombero_Filosofo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 May 2006
80
0
2
125
Backdraft dijo:
Estimado Bombero Filósofo:

Creo que todo iba bien en tu respuesta a mi Post, hasta que entraste a la descalificación personal e intentaste ponerte por sobre el resto, como el gran conocedor del tema.

Aparentemente tienes algunos conocimientos de química, sin embargo me sorprende tu arrogancia.

Creo que lo corecto sería que antes de calificar, hubieses solicitado la fuente y fundamento de la afirmación que hice en cuanto a la evaporación del agua y su aumento de volumen. Eso me habría parecido una actitud seria y profesional. Sin embargo entraste a descalificar en un medio en el cual impera el deseo de mejorar más que andar haciéndose el lindo.

Sería interesante conocer tus competencias bomberiles y el gran entrenamiento que has tenido, lo cual te permite insinuar que eres "bombero de verdad" y generas la calificación de bombero de computador.

Aunque tu magnificencia lleve a que no te interese saber el fundamento de mi afirmación, humildemente sólo puedo señalar que el dato que entregué sobre el aumento de volumen de una gota de agua es parte de los contenido básicos para aprobar la NFPA 1001 ( Firefighter I y Firefighter II, Norma de Competencias Profesionales actualmente vigente en los Estado Unidos), sin embargo, es cierto puedes estar en lo correcto y la National Fire Protection Association y los Estados y Condados que incorporan esa Certificación para evaluar y regular la actividad de Bomberos Pagados y muchas veces también los voluntarios, pueden estar equivocada.

Si bien es cierto en mis Post soy algo irónico, cuestión que se debe a que creo que hay que tratar de ponerle un poco de pimienta a tanta mediocridad, especialmente en un espacio donde las intenciones por mejorar son evidentes, sin embargo creo que se te arrancó la moto al tratar de entrar al tema personal y ponerte arrogante y olvidar que probablemente eres parte del promedio de los Bomberos, y no eres ni más ni menos que eso. Como dije antes,creo que una opinión seria habría sido que consultaras la fuente de mi información.... eso me parece serio y profesional.

Estoy calro que también estarás en la parada de quién es éste que aparece con el discursito..... bueno simplemente te puedo decir que te escribo este post desde chilito, mi querida tierra natal, y que en USA pertenezco a un Depto de Bomberos Pagados ( en USA sólo el 17% son pagados) cumpliendo todas las Certificaciones Profesionales que exige el Estado y Condado del Depto., entre ellas la NFPA 100-02 que en realidad en la Academia es casi un trámite y se ve en las 5 primeras semanas ( libro de casi 700 páginas) contenidos que en Chile lamentablemente nunca alcanza a verse y menos de manera certificada por un ente independiente Luego viene un paquete mucho más grande de contenidos y certificaciones, que son más de las que un bombero de 40 años de antiguedad alcanza a ver en Chile en toda su vida bomberil, en una Academia a la cual asisten sólo los contratados ( menos de 30 entre más de 1000 postulantes). Además soy miembro de un Escuadrón de Rescate Voluntario, teniendo más de 1000 horas de entrenamiento formal, profesional y certificado por entidades que son referente mundial en el manejo de emergencias y la generación de estándares ( NFPA, NIOSH, OSHA, entre otras)

Pero bueno me imagino que tus certificaciones Profesionales de carácter Bomberil te avalan, y asumo en definitiva que la NFPA puede estar equivocada, por lo cual, te recomiendo que te postules a asesor de la NFPA.

Saludos

Backdraft

Estimado Backdraft:

La verdad es que disculpa si sentiste que mi intención fue descalificar tus conocimientos, pero la verdad no tengo intenciones de caer en un juego de quien sabe más y quién menos.
A tus preguntas, te puedo responder que solo para no quedar en menos jajaj te pueod decir que tengo un doctorado en Ingeniería civìl química, estudie en la PUC, y luego tuve la posibilidad de estudiar en el Massachusetts Institute Of Technoloy, USA ..y además como soy "Bombero" aca en Chile, un Doctor que me dicataba clases me dio la posibilidad de participar en un estudio en el Massachusetts Firefighting Academy y ahora solamente trabajo en investigaciones en un laboratorio de segunda aca en Santiago y soy bombero de una compañía de Bomberos voluntarios aca en Ñuñoa. Bueno efectivamente nose mucho del tema te pido mis disculpas, obviamente a bomberos le hacen cursos intensivos en química, sobre todo en la química del agua.

En todo caso reafirmo lo que dije en el post anterior, en este foro hay muchos charlatanes que hablan muchas cosas de las que no tienen idea y muchas veces hay otros foristas que ingenuamente toman estos conceptos errados y los transmiten a otras generaciones. Evitemos el Blufffff...!!!

Y te reitero mis disculpas por si te ofendi con mi post anterior.
Saludos a todos!
 
J

janus

Visitante
RUGFIRE

En lo personal estoy seguro que en cualquier otro Cuerpo del país habría ocurrido lo mismo, incluyendo el mío.

Esta vez ocurrió en Stgo y por lo mismo salió en la tele, con transmisión directa a todo el país, TVN estuvo dos horas en directo, en ese momento me encontraba en una residencial del sur ordenando mis cosas para volver a mi casa.

El día anterior había terminado de dictar el Taller de Hidráulica y Cálculo de Caudales en ese Cuerpo. Como aplacé mi viaje para no perderme la transmisión del incendio, pude después hablar con bomberos de ese Cuerpo quienes me comentaban que les sirvió para repasar lo que habíamos visto en el Taller, y que les llegaba a doler la guata cuando veían acciones muy ilógicas.

Acciones que ellos (y yo también, en mis primeros años de bombero debo reconocerlo) se daban cuenta que habían realizado en incendios anteriores, con el mismo previsible resultado, es decir el incendio se detuvo cuando ya no quedaba nada que se siguiera quemando, pero que ahora veían claramente cuales debían haber sido las acciones u operaciones adecuadas, con los mismos recursos con que cuenta actualmente el CBS.

Saludos
.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Esa risa era por la respuesta de Bombero - filosofo ahhh, y no es ofensiva, solo que la discusion la fuí siguendo y al final, ohhh sorpresa!!, en finbuen termino a la discucion
 
J

janus

Visitante
Bombero_Filosofo

Con todos los títulos que has nombrado estamos quedando todos como unos simples charlatanes cuando afirmas que el agua no se expande 1.700 veces al llegar a los 100º C y presión atmosférica, o más de 2.000 veces a las temperaturas de un incendio.

¿Podrías indicarnos tus fuentes de información?, la verdad es que estoy bastante contrariado con la información que nos entregas. Tomé la calculadora (para eso soy bueno) y operé con los valores que indicas y da una expansión de 810 veces, es decir menos de la mitad de lo que siempre se nos ha enseñado y/o hemos leído en otros textos.

En resumen, ¿puede afirmar taxativamente que el agua no se expande ni la mitad de 1.700 veces a presión atmosférica al llegar a los 100º C y pasar desde líquido a vapor?.

Saludos
.
 
Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
PROPUESTA

PODEMOS CREAR UN FORO SOBRE "VER LA PAJA EN EL OJO AJENO" U OTRO DE "REVENTEMOS AL CBS".....O MEJOR "DESQUITEMONOS CON LOS QUE MAS TIENEN"
PARA SER MAS DIRECTOS............. DIGO YO....
CHAO...........
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
creo q saber de "quimica del fuego" (y del agua) es muy importante, y debe ser parte del curriculum de cualquier academia de bomberos (en cualquier parte del mundo), pero debemos ser practicos a la hora del LLCC

hay un concepto muy claro y que es basico en el momento del incidente:

Poco fuego => poca agua

Mucho fuego => mucha agua


asi de simple.

No podemos andar con chorritos de manguera de jardin en este tipo de incendios (como se parecia claramente en la foto que AkRon expuso,... no solo en este incendio se ha visto y no solo en Stgo). El piton lo tienen abiero 100%, fijense en la manilla,..... una pena y una verguenza

... pero mas verguenza me da es la direccion, el mando del incendio. Con comandantes "dirigiendo" a pitoneros (ver fotos de la 14 compania www.14.cl ) nos da una clara indicacion de que en el CBS (y en casi todos los Cuerpos) no existen

LIDERES

...///
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
de la pagina de la 14 saqué este relato:

"En ese momento es despachada B-14, la que llegando al lugar arma a grifo en Zenteno con Coquimbo, alimenta a B-17 y despliega todo el material (cama techo y pollos) para ubicar tres pitones por calle Nataniel, hacia donde se dirigía la propagación."

con tres pitones armados, creen ustedes que le llegó algo de agua al B17????
 

jamm46

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2006
162
0
2
125
lO que opino es que fue un gran trabajo yo no soy de santiago pero si estube en el lugar


y el incendio era de grandes magnitudes y e realizo un trabajo eficiente.

Sobre los que qritican yo pienzo que despues de la batalla todos son generales hubo un gran despliege de personal y elementos peroes propio de un cuerpo grande con bastante personal e implementos , hora abiamente van a ver detalles pero en el momento es muy distinto ,porque si fuera como muchos compañeros aqui hablan no habrian 7-3 en los incendios , martiles en los cuerpos o lo justirfico pero uno sentado tranquilamente a cualquier trabajo le bamos a en contrar un millan de defectos, lo que ahy que realizar son estudios biendo la parete tecnica e idiosincrasia de cada cuerpo, y para terminar insisto lo enconter un exelente trabajo y felicito a nuestros hermanos de santiago
 

Romeo Guru

Chupe
Miembro
Miembro Regular
8 Feb 2007
240
24
3
53
Tomé
Puchas muchachos:

es una lata que este interesante topic se convirtiera en una tremenda "pelea" (es cosa de ver la cantidad de hojas y la cantidad de análisis y aportes "serios"), echandose los galones (los curriculum) encima y quien opina con más conocimientos. Es como cuando uno se pregunta como EEUU le fue "como el forro" en la guerra de Vietnam, claro si tenían a Rambo (Stallone), Chuck Norris, Schwarzenegger, Steven Seagal, etc. Aquí tenemos bomberos que tienen títulos universitarios y cursos en la china y la cochinchina, sin embargo siguen encontradose errores "garrafales" en las emergencias. Y lamentablmente en desmedro de los que dicen que no se puede opinar porque no estuvieron ahí, hay una frase que dice un imagen vale más que mil palabras. Soy de provincia, y hace unos años tuve la suerte de participar en un curso de Uso y Manejo de ERA en la sede central de la ANB en Santiago (Talagante), y los instructores nos recalcaban lo importante que es el uso del ERA, sin embargo, veo las fotos de la gente de la 3era SIN EQUIPO y chuuuuuuuuuu.

He leído los post para aprender de lo bueno y eliminar lo malo, adquirir conocimientos y después aplicarlos (dentro de lo posible) y no ser solo "bombero de computador" como dijo alguien por ahí

Pero esta peleas de niños creo que no sirven de mucho (cada cual más irónico).

Por eso seamos un poco más tolerantes, no necesariamente tendre que estar de acuerdo con lo que dice el otro, pero no por eso lo voy a "destrozar" a críticas. ¿No que somos la familia bomberil?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.