[imga]http://farm5.static.flickr.com/4019/4407184136_b94a5d95b1.jpg[/imga]
Fuerza de Tarea de Viña del Mar en Concepción.
La FT-1 del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, se encontraba dictando el 2º curso Avanzado de Búsqueda y Rescate Urbano el día del terremoto. Instantes después del movimiento telúrico, el curso fue suspendido y los integrantes de la FT-1 fueron activados para eventuales intervenciones en Viña del Mar.
Luego de evaluar estructuras y dependencias en la ciudad jardín (incluidos los cuarteles, de los cuales varios resultaron dañados) la Fuerza de Tarea se mantuvo en alerta para el eventual llamado que trasladaría a los integrantes, equipo técnico y alimentos hasta alguna ciudad en donde sus capacidades fueran requeridas. Es así, como luego de un agotador día de espera –sábado- se comenzó a separar durante la noche todas las herramientas que se sabía serían necesarias, pero aún sin tener certeza, en que ciudad.
Algunos integrantes de la FT-1 aprovechaban el tiempo para contactar a familiares y amigos a lo largo de Chile, intentaban recopilar información sobre la situación en varias ciudades, y dentro de las posibilidades que permitían las redes de conectividad, buscaban saber cuales serían las ciudades con mayor posibilidad de requerir a la unidad.
El día domingo la espera continúo en el cuartel de la 4ta y 5ta compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, hasta que finalmente, y mientras se disputaba un partido amistoso entre Bomberos de varias ciudades de Chile, llegó la confirmación de traslado hasta el grupo Nº10 de la FACh, en Santiago.
El traslado hasta Santiago fue en Bus, y la escala necesaria que debió realizar el vuelo del Boing 707 que trasladaba a la FT-1 llegó hasta Iquique, en donde los integrantes del Cuerpo de Bomberos de dicha ciudad se sumaron al vuelo. Luego de 6hrs finalmente la FT-1 aterrizó en Concepción, siendo trasladada hasta las inmediaciones del edificio Alto Río, el que se derrumbó con una cantidad indeterminada de personas.
La FT-1 armó campamento cerca de las 06:30AM del lunes, y momentos después se dirigió hasta el edificio en búsqueda de sobrevivientes. Es así, como se dividió en dos equipos; Equipo Viña y Equipo Sausalito, los que trabajaron con la información recopilada sobre las labores realizadas por los Bomberos y equipos de rescate que habían llegado con anterioridad.
A las 7AM se informó de una persona de sexo femenino que se encontraba sin vida, y cuyo cuerpo estaba atrapado entre los restos del piso 6 y 7 en la parte central del edificio. Todas las indicaciones apuntaban a que sería imposible retirar el cuerpo debido a los riesgos y nivel de atrapamiento, pero luego de una revisión de la estructura (que ya se encontraba con un pseudo apuntalamiento interior) y el planteamiento de una estrategia de recupero, se tomó la decisión de intentar el rescate.
Cerca de 3hrs demoraron las labores de liberación del cuerpo, las que fueron realizadas utilizando sistemas de ventaja mecánica con cuerdas (desde el exterior del edificio) y la utilización de una herramienta básica, pero muy útil en el interior… una tijera para genero.
La anarquía vivida en Concepción previa a la llegada del Ejercito y Marina, claramente fueron un factor importante en la emergencia vivida, sin embargo, el constante resguardo de la FT-1 por parte del ejercito permitió a todos los integrantes trabajar seguros y sin necesidad de distraerse por factores ajenos a los movimientos telúricos, que dicho sea de paso, significaban unas 10 ó 12 réplicas importantes por día.
La FT-1 de Viña del Mar, actualmente se encuentra trabajando en labores de búsqueda y rescate urbano en Concepción y Talcahuano.
…Noticia en desarrollo
Fotografías. Raúl de la Jara M.
Noticia: http://www.elbombero.cl
Fuerza de Tarea de Viña del Mar en Concepción.
La FT-1 del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, se encontraba dictando el 2º curso Avanzado de Búsqueda y Rescate Urbano el día del terremoto. Instantes después del movimiento telúrico, el curso fue suspendido y los integrantes de la FT-1 fueron activados para eventuales intervenciones en Viña del Mar.
Luego de evaluar estructuras y dependencias en la ciudad jardín (incluidos los cuarteles, de los cuales varios resultaron dañados) la Fuerza de Tarea se mantuvo en alerta para el eventual llamado que trasladaría a los integrantes, equipo técnico y alimentos hasta alguna ciudad en donde sus capacidades fueran requeridas. Es así, como luego de un agotador día de espera –sábado- se comenzó a separar durante la noche todas las herramientas que se sabía serían necesarias, pero aún sin tener certeza, en que ciudad.
Algunos integrantes de la FT-1 aprovechaban el tiempo para contactar a familiares y amigos a lo largo de Chile, intentaban recopilar información sobre la situación en varias ciudades, y dentro de las posibilidades que permitían las redes de conectividad, buscaban saber cuales serían las ciudades con mayor posibilidad de requerir a la unidad.
El día domingo la espera continúo en el cuartel de la 4ta y 5ta compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, hasta que finalmente, y mientras se disputaba un partido amistoso entre Bomberos de varias ciudades de Chile, llegó la confirmación de traslado hasta el grupo Nº10 de la FACh, en Santiago.
El traslado hasta Santiago fue en Bus, y la escala necesaria que debió realizar el vuelo del Boing 707 que trasladaba a la FT-1 llegó hasta Iquique, en donde los integrantes del Cuerpo de Bomberos de dicha ciudad se sumaron al vuelo. Luego de 6hrs finalmente la FT-1 aterrizó en Concepción, siendo trasladada hasta las inmediaciones del edificio Alto Río, el que se derrumbó con una cantidad indeterminada de personas.
La FT-1 armó campamento cerca de las 06:30AM del lunes, y momentos después se dirigió hasta el edificio en búsqueda de sobrevivientes. Es así, como se dividió en dos equipos; Equipo Viña y Equipo Sausalito, los que trabajaron con la información recopilada sobre las labores realizadas por los Bomberos y equipos de rescate que habían llegado con anterioridad.

A las 7AM se informó de una persona de sexo femenino que se encontraba sin vida, y cuyo cuerpo estaba atrapado entre los restos del piso 6 y 7 en la parte central del edificio. Todas las indicaciones apuntaban a que sería imposible retirar el cuerpo debido a los riesgos y nivel de atrapamiento, pero luego de una revisión de la estructura (que ya se encontraba con un pseudo apuntalamiento interior) y el planteamiento de una estrategia de recupero, se tomó la decisión de intentar el rescate.

Cerca de 3hrs demoraron las labores de liberación del cuerpo, las que fueron realizadas utilizando sistemas de ventaja mecánica con cuerdas (desde el exterior del edificio) y la utilización de una herramienta básica, pero muy útil en el interior… una tijera para genero.

La anarquía vivida en Concepción previa a la llegada del Ejercito y Marina, claramente fueron un factor importante en la emergencia vivida, sin embargo, el constante resguardo de la FT-1 por parte del ejercito permitió a todos los integrantes trabajar seguros y sin necesidad de distraerse por factores ajenos a los movimientos telúricos, que dicho sea de paso, significaban unas 10 ó 12 réplicas importantes por día.

La FT-1 de Viña del Mar, actualmente se encuentra trabajando en labores de búsqueda y rescate urbano en Concepción y Talcahuano.
…Noticia en desarrollo
Fotografías. Raúl de la Jara M.
Noticia: http://www.elbombero.cl