Debido a que no pude publicar donde creo que corresponde (Noticias), lo hago acá.
FUENTE: Terra.cl
SANTIAGO, Diciembre 1.- Dos compañías de bomberos y decenas carabineros de San Bernardo trabajan a esta hora en el control definitivo del derrame de 700 litros de ácido peracético ocurrido esta mañana en la comuna.
Bomberos de San Bernardo confirmaron el vertido de este elemento a la calle, el cual es usado como un agente químico oxidante destinado a higiene y aseo ambiental y que posee un fuerte olor a vinagre.
Conocida la emergencia, llegaron hasta el lugar varias autoridades, entre ellas el gobernador provincial Leonel Cádiz, quien señaló a Terra.cl que “la crisis respecto al químico está controlada” confirmando que la empresa que transportaba el ácido peracético no cumplía con todas las normas de seguridad.
“El químico eras era transportado por un camión de la empresa Lobos Química Chile, que por información de la Seremi de Transportes no cumple con todas las normas de trasportes de químicos”.
Según informó el 2° comandante del cuerpo de bomberos de San Bernardo, José Luis Muñoz el ácido derramado pude producir daños a las personas y picazón al tracto respiratorio. Como es un ácido al mezclarlo con agua empieza a gasificar y eso es lo preocupante”
Agregó que es afortunadamente el ácido peracético “es muy volátil ya que a los 20 minutos de estar en contacto con el aire se disgrega, y las mediciones que hemos hecho no configuran riesgo para la población”.
PELIGROSO QUIMICO
El derrame de este producto pudo haber causado una emergencia mucho mayor si se hubiera producido en otras circunstancias. Según Boris Pizarro, ingeniero químico de Austral Chemical Chile, el ácido peracético es usado en desinfección y peligroso si no se usa adecuadamente.
“Al contacto directo con la piel causa quemaduras blancas, similares al contacto con agua oxigenada porque quema la membrana de la piel”
Agregó que el químico, transparente y con olor a vinagre “es muy irritante concentrado y que requiere un transporte muy especial debido a que permanente mete está liberando oxígeno”
Pizarro señaló que en este caso la única forma de controlar un derrame es su dilución con agua porque separa sus moléculas aislando el peligro.
MASIVA EVACUACION
Durante la mañana se supo de tres casos de principio de intoxicación, quienes llegaron hasta el hospital Parroquial de San Bernardo.
La autoridad provincial destacó que se han tomado las medidas de contingencia y que “se han evacuado tres colegios- Caminito, San José y Colegio Superior del Maipo- dando instrucciones además al comandante del Regimiento Granaderos para que tome las medidas correspondientes por estar muy cerca del derrame”
“Según es un ácido oxidante reactivo, que genera más complicaciones por el contacto directo con él, más que con la inhalación” señaló el gobernador Cádiz.
Agregó que las consecuencias del derrame serán medidas en los próximos minutos y no descartó una evacuación más drástica de los habitantes del sector.
Mientras tanto se estableció un perímetro de aislación de 100 metros alrededor del químico, debido que su inhalación provoca una fuerte irritación a las vías respiratorias y al contacto con la piel.
Uno de los elementos más preocupantes es que el ácido peracético tiene un alto riesgo de descomposición con el calor, el que ya comienza a sentirse en la zona.
Algunas imágenes
Los comentarios, me los reservo para después.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------AkroN--------------------------------------------------------------
No pude encontrar la url de las imágenes, para haberlas linkeado directamente, ocupando espacio y ancho de banda de terra (jejeje). Así que tuve que capturar pantalla, editar la imagen y "crear" las fotos de nuevo.
Debido a que no pude editar el mensaje anterior, acá van las fotos, creo que son las mismas que había posteado antes.
Sáquenme de una duda, los personajes de casco amarillo de la quinta y sexta imagen, ¿no son bomberos? Da la impresión de que el casco tiene visor.
Saludos.
FUENTE: Terra.cl
SANTIAGO, Diciembre 1.- Dos compañías de bomberos y decenas carabineros de San Bernardo trabajan a esta hora en el control definitivo del derrame de 700 litros de ácido peracético ocurrido esta mañana en la comuna.
Bomberos de San Bernardo confirmaron el vertido de este elemento a la calle, el cual es usado como un agente químico oxidante destinado a higiene y aseo ambiental y que posee un fuerte olor a vinagre.
Conocida la emergencia, llegaron hasta el lugar varias autoridades, entre ellas el gobernador provincial Leonel Cádiz, quien señaló a Terra.cl que “la crisis respecto al químico está controlada” confirmando que la empresa que transportaba el ácido peracético no cumplía con todas las normas de seguridad.
“El químico eras era transportado por un camión de la empresa Lobos Química Chile, que por información de la Seremi de Transportes no cumple con todas las normas de trasportes de químicos”.
Según informó el 2° comandante del cuerpo de bomberos de San Bernardo, José Luis Muñoz el ácido derramado pude producir daños a las personas y picazón al tracto respiratorio. Como es un ácido al mezclarlo con agua empieza a gasificar y eso es lo preocupante”
Agregó que es afortunadamente el ácido peracético “es muy volátil ya que a los 20 minutos de estar en contacto con el aire se disgrega, y las mediciones que hemos hecho no configuran riesgo para la población”.
PELIGROSO QUIMICO
El derrame de este producto pudo haber causado una emergencia mucho mayor si se hubiera producido en otras circunstancias. Según Boris Pizarro, ingeniero químico de Austral Chemical Chile, el ácido peracético es usado en desinfección y peligroso si no se usa adecuadamente.
“Al contacto directo con la piel causa quemaduras blancas, similares al contacto con agua oxigenada porque quema la membrana de la piel”
Agregó que el químico, transparente y con olor a vinagre “es muy irritante concentrado y que requiere un transporte muy especial debido a que permanente mete está liberando oxígeno”
Pizarro señaló que en este caso la única forma de controlar un derrame es su dilución con agua porque separa sus moléculas aislando el peligro.
MASIVA EVACUACION
Durante la mañana se supo de tres casos de principio de intoxicación, quienes llegaron hasta el hospital Parroquial de San Bernardo.
La autoridad provincial destacó que se han tomado las medidas de contingencia y que “se han evacuado tres colegios- Caminito, San José y Colegio Superior del Maipo- dando instrucciones además al comandante del Regimiento Granaderos para que tome las medidas correspondientes por estar muy cerca del derrame”
“Según es un ácido oxidante reactivo, que genera más complicaciones por el contacto directo con él, más que con la inhalación” señaló el gobernador Cádiz.
Agregó que las consecuencias del derrame serán medidas en los próximos minutos y no descartó una evacuación más drástica de los habitantes del sector.
Mientras tanto se estableció un perímetro de aislación de 100 metros alrededor del químico, debido que su inhalación provoca una fuerte irritación a las vías respiratorias y al contacto con la piel.
Uno de los elementos más preocupantes es que el ácido peracético tiene un alto riesgo de descomposición con el calor, el que ya comienza a sentirse en la zona.
Algunas imágenes









Los comentarios, me los reservo para después.
---------------------------------------------------------------------------------
---------------------------AkroN--------------------------------------------------------------
No pude encontrar la url de las imágenes, para haberlas linkeado directamente, ocupando espacio y ancho de banda de terra (jejeje). Así que tuve que capturar pantalla, editar la imagen y "crear" las fotos de nuevo.
Debido a que no pude editar el mensaje anterior, acá van las fotos, creo que son las mismas que había posteado antes.









Sáquenme de una duda, los personajes de casco amarillo de la quinta y sexta imagen, ¿no son bomberos? Da la impresión de que el casco tiene visor.
Saludos.