lAMENTABLE NOTICIA
Por este medio me he enterado de lo sucedido en Calbuco,comparto los sentimientos de pesar para con la familiade las víctimas,y comparto tambien lo dicho por un panelista es falla humana,sobre todo para la persona que esta a cargo de la seguridad llamese prevencionista de riesgos,jefe de turno o encargado de el area de trabajo,yo en lo personal trabajo en el area maritima donde este tipo de problemas se presenta de vez en cuando,el instructivo de manejo de la emergencia es claro, ventilación y el uso obligatorio de equipos de respiración autonoma para el ingreso a estanques,pozos,y ductos donde se genera dicho gas producto de la descomposición de materia orgánica,en este caso al parecer fué pescado o restos de este,incluso el agua que se utiliza para las descargas puede contenerlo al estar ésta por mucho tiempo en los ductos por donde se evacúa la pesca hacia los pozos o hacia las torres de descarga,en las bodegas de los buques pesqueros se debe nebulizar agua para diluir las concentraciones que generalmente se encuentran en los secadores o rociadores de el sistema de enfriamiento de las bodegas,es por este motivo que tanto las empresas como la autoridad marítima constantemente están fiscalizando el uso de los elementos de protección personal y de los medidores de acido sulfhidrico o H2S,recuerden que en concentraciones mas alla de 8ppm se considera riesgoso para la salud.lo que pudo haber sucedido en dicho accidente es que cayó la primera persona y el resto fué en su ayuda y fueron cayendo uno a uno,así suele suceder con este mortal gas,Lo conozco muy de cerca ya que constantemente estoy involucrado con las descargas de peces desde los barcos,al tratar el agua producto de las descargas.Insisto aquí creo no se tomaron todas las medidas de seguridad para este tipo de trabajo.