Accidente con Ac. Sulfurico en Calbuco

dog5

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
12 Jul 2007
1.652
84
4
43
3 muertos y 1 herido grave, ufff... pero si era con pescados en descomposicion lo mas probable es que haya sido acido sulfhidrico, no sulfurico.
 

Rei_Lagarto3

Chupe
Miembro
Miembro Regular
3 Oct 2008
207
0
3
Arica, Chile, Chile
3 muertos y 1 herido grave, ufff... pero si era con pescados en descomposicion lo mas probable es que haya sido acido sulfhidrico, no sulfurico.

si, eso estaba pensando ahora que profundizaron las noticias, pero al medio dia no se tenia informacion solo dijieron que era sulfurico, menos un pesquero.

que lastima, por ellos y sus familias, pero este accidente es netamente negligencia humana, por que para que la putrefacción genere Ac. sulfhidrico es porque no han hecho limpieza hace mucho tiempo.
 

QUINTINO82

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Jul 2008
136
0
2
lAMENTABLE NOTICIA

Por este medio me he enterado de lo sucedido en Calbuco,comparto los sentimientos de pesar para con la familiade las víctimas,y comparto tambien lo dicho por un panelista es falla humana,sobre todo para la persona que esta a cargo de la seguridad llamese prevencionista de riesgos,jefe de turno o encargado de el area de trabajo,yo en lo personal trabajo en el area maritima donde este tipo de problemas se presenta de vez en cuando,el instructivo de manejo de la emergencia es claro, ventilación y el uso obligatorio de equipos de respiración autonoma para el ingreso a estanques,pozos,y ductos donde se genera dicho gas producto de la descomposición de materia orgánica,en este caso al parecer fué pescado o restos de este,incluso el agua que se utiliza para las descargas puede contenerlo al estar ésta por mucho tiempo en los ductos por donde se evacúa la pesca hacia los pozos o hacia las torres de descarga,en las bodegas de los buques pesqueros se debe nebulizar agua para diluir las concentraciones que generalmente se encuentran en los secadores o rociadores de el sistema de enfriamiento de las bodegas,es por este motivo que tanto las empresas como la autoridad marítima constantemente están fiscalizando el uso de los elementos de protección personal y de los medidores de acido sulfhidrico o H2S,recuerden que en concentraciones mas alla de 8ppm se considera riesgoso para la salud.lo que pudo haber sucedido en dicho accidente es que cayó la primera persona y el resto fué en su ayuda y fueron cayendo uno a uno,así suele suceder con este mortal gas,Lo conozco muy de cerca ya que constantemente estoy involucrado con las descargas de peces desde los barcos,al tratar el agua producto de las descargas.Insisto aquí creo no se tomaron todas las medidas de seguridad para este tipo de trabajo.
 

VULCANUS

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Ago 2006
368
2
3
42
Segun Informacion del Diario Austal de Valdivia, la emanacioin de vapores de acido sulfidrico, se produjo al momento de realizar lavores de lmpieza de las bodegas de la embarcacion, en la cual fallecen 2 tripulantes (capitan y tripulante) una persona del puerto y el que esta grave seria el maquinista, mas informacion en los medios de comunicacion de valdivia y creo que puerto ron....saludos
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
El ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno (H2S(ac)) es un ácido inorganico formado por la disolución y disociación en agua del sulfuro de hidrógeno (H2S, un gas que huele a huevos en descomposicion o putrefactos.
Es decir que se le llama ácido sulfhídrico cuando se halla disuelto en agua. Con bases fuertes forma sales, los sulfuros. En estado gaseoso se le conoce con el nombre de sulfuro de hidrógeno. Su punto de ebullición es de 212,86 K.

El ácido sulfhídrico se encuentra naturalmente en el petróleo crudo, gas natural, gases volcánicos y manantiales de aguas termales. También se le puede encontrar en aguas pantanosas, lagunas sin movimiento, estanques de harina o aceite de pescado, barcos pesqueros o alcantarillados. Se han producido muertes en lagos o lagunas detenidas cuando el ácido sulfhídrico borbota desde las profundidades alcanzando a personas en su superficie. Como este ácido es más denso que el agua, se producen fracionamientos por diferencia de densidad, siendo este ácido más denso que el agua. Generalmente es por descomposición anaerobia de restos orgánicos.
También puede ocurrir como resultado de la degradación bacteriana de materia orgánica en condiciones anaeróbica. Se genera en refinerías de petróleo.
El ácido sulfhídrico (H2S) es un gas inflamable, incoloro con un olor característico a huevos podridos. Se le conoce comúnmente como ácido hidrosulfúrico o gas de alcantarilla. La gente puede detectar su olor a niveles muy bajos. Es uno de los principales compuestos causantes de las molestias por malos olores. Por esto se han desarrollado diferentes procesos de desodorización que lo eliminan de la corriente contaminada, como por ejemplo los los procesos de tratamientos de gas con aminas
.
El ácido sulfhídrico es extremadamente nocivo para la salud, bastan 20-50 ppm en el aire para causar un malestar agudo que lleva a la sofocación y la muerte por sobrexposición. Debido a su toxicidad, está ubicado directamente abajo del ácido cianhídrico (HCN). Es habitual que obreros del sector portuario sean afectados con resultados fatales cuando se introducen a bodegas que han transportado productos derivados de la pesca. En este caso, la fuente del ácido sulfhídrico son las proteínas sulfuradas que se degradan liberando el mencionado ácido
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
Ahh, y el numero de naciones unidas, es 1053,sus clases de riesgo son 6 y 2 y sus numero de kemler es 628.

ESTA NOTICIA NO MERECIA ESTAR EN PORTADA DEL FORO.
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
Tengo harta información, ahi nos ponemos en contacto, lagarto.