lo que recomiendan es caminar sobre la espuma levantando ojala el pie sobre el nivel de las espumas y no deslizando por la espuma
si estoy equivocado porfa diganmenlo
Jústamente, como caminar en la nieve, así se deja sin espuma solo la parte donde pisamos.
Al no hacerlo de deja un sendero "limpio" de espuma. Al levantar el pie verticalmente se facilita el resellado.
Claro que lo correcto es no caminar sobre la espuma hasta que se hayan eliminado todos los puntos calientes.... o sea nunca como en esta foto donde además están sin ERA!!!. Llamas vivas abajo a la derecha en la foto.... ¿como tan....?. En otros lados estarían diciendo "evitamos propagación", ¡¡saaaaaa!!.
Si se fijan el bombero que está más a la derecha está con un fierro o bichero largo o algo así, en tanto que el pitonero (bombero de más a la izquierda) está con el pitón apuntando al lugar, al parecer ambos están tratando de rematar esas llamas, ese debe haber sido el momento y lugar de la reinflamación donde resultaron los quemados en este pastelazo, que espanto.
Hace unos meses un carro llegó al accidente de un camión de LPG granelero... el carro se metió en la nube de gas, varios bomberos quemados, murió una periodista y camarógrafo que iban tras los bomberos y que los siguieron pensando que aquellos sabían lo que hacían.