
El desafío de los bomberos de nuestro país es crear conciencia de que no solo los carros bomba y uniforme deben ser adecuados para una misión crítica, sino también las comunicaciones.
Con la llegada del verano y el aumento de incendios forestales, el trabajo de bomberos toma mayor importancia de la que ya cuenta el resto de los meses, y es que son ellos a quienes les toca enfrentar diariamente situaciones de emergencia, para proteger la vida de personas y evitar su propagación.
Para Alberto Valdivieso, gerente general de Motorola Solucions Chile es crucial para un bombero contar con un equipamiento ad hocque le permita proteger su integridad física y enfrentar adecuadamente una emergencia. Otro factor trascendental es contar con un sistema de comunicación confiable, seguro y robusto.
Las características que deben tener estos equipos de misión critica, como denominan a todas las actividades donde está en riesgo la vida, sea propia o de otros, es que deben garantizar la comunicación siempre. Además, tienen que asegurar que se entregó el mensaje correcto, es decir, que la persona al otro lado de la radio entendió lo que se le quiso decir, sin interferencias ni cortes de la señal.
En un mundo interconectado como el nuestro, existen numerosas soluciones tecnológicas que facilitan su labor. La interoperabilidad o comunicación coordinada y en tiempo real entre diferentes organismos, es una característica que cualquier protocolo de emergencia y seguridad pública debiera incluir.
Hoy gracias a la visión del gobierno de reservar una banda para atención de emergencias en el espectro de 700MHz, existirá la posibilidad de enviar fotografías o mapas directos a la mano del bombero en medio del incendio para indicarle la mejor vía de escape.
El desafío de los bomberos de nuestro país es crear conciencia de que no solo los carros bomba y uniforme deben ser adecuados para una misión crítica, sino también las comunicaciones.
http://eltipografo.cl/