Me permito agradecer la aceptacion de algunas personas a mis comentarios en el foro. Despues de 8 anios de experiencia vivida en Chile como Bombero voluntario, 2 anios en el CB de San Jose de Maipo (RM) y 6 anios en el CB de Santiago (7 anios como brigadier en el CB de Puente Alto) pasando por un cambio en mi mentalidad al radicarme en los Estados Unidos y comenzar mis estudios de Fire and Emergency Services en la Universidad del Estado de Oklahoma y Tulsa Community College, me di cuenta de enormes falencias que vive la institucion en Chile. Si bien es cierto, Chile es un pais donde Bomberos funciona con "recursos justos" debemos reconocer que en algunas ocasiones se da prioridad a gastos que se creen necesarios. Por favor no lo tomen a mal.
Mi intencion siempre ha sido tratar de aportar lo que he aprendido en este ambiente, 100% diferente al funcionamiento de la institucion Bomberos de Chile. Es mi suenio que los Bomberos de todos los rincones de nuestro hermoso pais (Chile) posean el conocimiento y recursos necesarios para cumplir una funcion vital en la rama de "Prevencion y Proteccion contra incendios". En ningun momento he querido dar a entender una superioridad de mi persona para con cada uno de ustedes, pero con mucha experiencia, les puedo decir que hay personas que creen que el accionar actual de la institucion en la respuesta a la comunidad es de los mejores, y yo al realizar una comparacion con un sistema profesional poseo otra respuesta. Es obvia la diferenciacion entre un sistema profesional y voluntario, sin embargo, si se ha decidido seguir en la misma senda se deberia dar enfasis en muchas cosas basicas, lo cual se ha intentado hacer, sin los mejores resultados.
Espero algun dia aprendamos a ser lideres (en el sentido administrativo) y sepamos anticiparnos a hechos, como buenos bomberos y al menos seamos abiertos a una critica "constructiva" de procedimientos, asi tambien reconocer cuando hay errores. Ojala algun dia se actue con proaccion y no reaccion.
Por medio de este sitio web me entere de la partida de uno de mis mejores AMIGOS, que tuve la oportunidad de conocer siendo bombero en Chile y con el cual fue uno de los unicos AMIGOS bomberos que mantuve contacto al llegar a USA: Gabriel Lara. Esta situacion me llevo a elevar un nivel de criticas, tanto al entrenamiento y la forma de administrar emergencias. Con los cursos universitarios que he aprobado en las instituciones antes mencionadas, les puedo asegurar QUE es el principal culpable de aquella tragedia: falta de estudios relacionados al combate de incendios. Los culpables no son las personas, es el sistema que a creado a las personas sin otorgar ninguna preparacion basica de conocimientos mas que la experiencia.
Algunas instituciones han creado sus propias academias, cual es un gran paso a la estandarizacion de conceptos y mejorar un trabajo equitativo a nivel de cias entre un Cuerpo de Bomberos. Es un gran paso que traera sus frutos a un plazo establecido.
Es importante poseer el maximo nivel de conocimientos en el area, al resguardar la seguridad de miles de personas en las distintas ciudades del pais. Como institucion voluntaria es un gran GOL o META que la institucion trabaje del mano con el gobierno demostrando un grado de organizacion profesional con un adecuado nivel de autoridad.
Colegas Bomberiles, sigan en la linea de la capacitacion y que cada uno llegue a ser el mejor. Los invito a visitar los web sites: WWW.FEMS.CL en cual podran encontrar informacion relacionada a la prevencion y proteccion contra incendios, asi tambien el sitio WWW.OPENFIREACADEMY.ORG y su anexo en espaniol WWW.ACADEMIAABIERTAPARABOMBEROS.ORG donde encontrar informacion sobre entrenamiento y documentos para lectura que sin duda les serviran a avanzar en la senda del perfeccionamiento. Espero nos encontremos algun dia en Chile compartiendo conocimientos en el area que tanto nos motiva y nunca olvidemos que cada estrategia es diseniada para beneficio de nuestro publico (ciudadania) y nuestro equipo (Bomberos)... siempre como institucion, debemos pensar en la seguridad de nuestro clientes y nuestros bomberos.
Reciban un cordial saludo y deseos de buena suerte en todo, a cada uno de ustedes. Quienes quieran seguir en contacto conmigo me podran ubicar en mi e-mail shemps2000@yahoo.es o en los links antes mencionados.
Adios colegas y nos veremos en algun entrenamiento.
Nelson Ojeda Solorza
Mi intencion siempre ha sido tratar de aportar lo que he aprendido en este ambiente, 100% diferente al funcionamiento de la institucion Bomberos de Chile. Es mi suenio que los Bomberos de todos los rincones de nuestro hermoso pais (Chile) posean el conocimiento y recursos necesarios para cumplir una funcion vital en la rama de "Prevencion y Proteccion contra incendios". En ningun momento he querido dar a entender una superioridad de mi persona para con cada uno de ustedes, pero con mucha experiencia, les puedo decir que hay personas que creen que el accionar actual de la institucion en la respuesta a la comunidad es de los mejores, y yo al realizar una comparacion con un sistema profesional poseo otra respuesta. Es obvia la diferenciacion entre un sistema profesional y voluntario, sin embargo, si se ha decidido seguir en la misma senda se deberia dar enfasis en muchas cosas basicas, lo cual se ha intentado hacer, sin los mejores resultados.
Espero algun dia aprendamos a ser lideres (en el sentido administrativo) y sepamos anticiparnos a hechos, como buenos bomberos y al menos seamos abiertos a una critica "constructiva" de procedimientos, asi tambien reconocer cuando hay errores. Ojala algun dia se actue con proaccion y no reaccion.
Por medio de este sitio web me entere de la partida de uno de mis mejores AMIGOS, que tuve la oportunidad de conocer siendo bombero en Chile y con el cual fue uno de los unicos AMIGOS bomberos que mantuve contacto al llegar a USA: Gabriel Lara. Esta situacion me llevo a elevar un nivel de criticas, tanto al entrenamiento y la forma de administrar emergencias. Con los cursos universitarios que he aprobado en las instituciones antes mencionadas, les puedo asegurar QUE es el principal culpable de aquella tragedia: falta de estudios relacionados al combate de incendios. Los culpables no son las personas, es el sistema que a creado a las personas sin otorgar ninguna preparacion basica de conocimientos mas que la experiencia.
Algunas instituciones han creado sus propias academias, cual es un gran paso a la estandarizacion de conceptos y mejorar un trabajo equitativo a nivel de cias entre un Cuerpo de Bomberos. Es un gran paso que traera sus frutos a un plazo establecido.
Es importante poseer el maximo nivel de conocimientos en el area, al resguardar la seguridad de miles de personas en las distintas ciudades del pais. Como institucion voluntaria es un gran GOL o META que la institucion trabaje del mano con el gobierno demostrando un grado de organizacion profesional con un adecuado nivel de autoridad.
Colegas Bomberiles, sigan en la linea de la capacitacion y que cada uno llegue a ser el mejor. Los invito a visitar los web sites: WWW.FEMS.CL en cual podran encontrar informacion relacionada a la prevencion y proteccion contra incendios, asi tambien el sitio WWW.OPENFIREACADEMY.ORG y su anexo en espaniol WWW.ACADEMIAABIERTAPARABOMBEROS.ORG donde encontrar informacion sobre entrenamiento y documentos para lectura que sin duda les serviran a avanzar en la senda del perfeccionamiento. Espero nos encontremos algun dia en Chile compartiendo conocimientos en el area que tanto nos motiva y nunca olvidemos que cada estrategia es diseniada para beneficio de nuestro publico (ciudadania) y nuestro equipo (Bomberos)... siempre como institucion, debemos pensar en la seguridad de nuestro clientes y nuestros bomberos.
Reciban un cordial saludo y deseos de buena suerte en todo, a cada uno de ustedes. Quienes quieran seguir en contacto conmigo me podran ubicar en mi e-mail shemps2000@yahoo.es o en los links antes mencionados.
Adios colegas y nos veremos en algun entrenamiento.
Nelson Ojeda Solorza