Homenaje a los berliet

quinci

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 May 2008
844
360
4
50
octava region
no hay que olvidar el PA-PU que lo hacia unico en su epoca si bien no era la mejor maquina, para los que tripulamos ese carro lo hacian especial.
La primera de Chiguayante, carro llamado con cariño la Chollonca.
Me sumo a los recuerdos añorando esa competencia por retornar despues de un ejercicio. parado en la escala, dentro de un soporte que se alzaba en su parte alta, quedabas a la altura de los chorizos y escalas, viendo los focos azules dando vueltas, como se va a olvidar todo eso ???
Como se va a olvidar los grandes incendios forestales o estructurales donde con ese W.C. como dice janus, le haciamos frente, perdon si soy nostalgico, pero el que no tiene pasado no puede pensar en un futuro
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
y el pascuense volvio a casa

Ahora si, puedo adjuntarles las fotos del Berliet que pertenecio a Isla de Pascua y que en la actualidad presta servisios en el cuerpo de bomberos de Nacimiento en la cuarta compañia, las fotografias las obtuve gracias al usuario Rodrigo Riquelme quien las obtuvo amablemente de don Pedro González Director 4ta. Compañía del C. de B. de Nacimiento.


603583_1394949797446375_1276375628_n.jpg


1619156_1394949867446368_490861720_n.jpg
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.110
1.642
7
124
Está bien que un logo o símbolo sea optimista y tire para arriba, pero en éste caso el logo de Berliet no es una flecha pa' arriba, es una locomotora vista de frente.

No peguen el logo al revés.

vitrail-logo-berliet.jpg

4194662.jpg


LogoBerliet16.JPG

05022008-19_26_58.jpg

b1zw4.jpg
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
Gracias Nacho por las fotos... ¿Que modelo es ese Berliet?

Sobre lo del logo, siempre me ha llamado mucho la atención tantos carros que tienen el logo dado vuelta... siendo que es tan lindo... inspirado en una locomotora.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Estos carros no fuera nada que eran unos WC, para peor fueron un engaño a todos los CCBB de Chile con la falsedad de que por la "Enmienda Kennedy" no podían traerse carros americanos, superiores por todos lados y de similar costo. Dentro de mi ignorancia los encontraba muy buenos, los tripulé por unos 15 años (teníamos dos+corchetera alemana) hasta que empecé a entender de HP, LPM y otros temas técnicos. El país sufrió muchas pérdidas humanas y materiales innecesarias por carros con rendimientos marginales. En lugares más estrictos fusilarian por traición a la patria a los cuenteros que por décadas recibían esos mojadores chorros (por desperdiciar agua, obviamente).
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
Está bien que un logo o símbolo sea optimista y tire para arriba, pero en éste caso el logo de Berliet no es una flecha pa' arriba, es una locomotora vista de frente.

No peguen el logo al revés.

vitrail-logo-berliet.jpg

4194662.jpg


LogoBerliet16.JPG

05022008-19_26_58.jpg

b1zw4.jpg



QUE PENA... REALMENTE UNA GRAN PERDIDA PARA EL CCBB de SANTIAGO EL HECHO QUE PITON RUSO YA NO SEA PAE DE SUS FILAS

Un gran homenaje para ti MT...

Saludos amigo






....lll
 

pitonero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 Feb 2008
83
2
2
53
los andes
En la Primera del cb de Los Andes tuvimos uno año 80 una bala, cuando nos tocaba acudir al camino internacional, lo teniamos en perfectas condiciones mecanicas no tuvimos problemas de freno ni otros , debido a la buena mantencion que se le realizaba por parte de la seccion maquinas de la Compañia, se le realizaron algunas mejoras, tales como un abastecimiento lateral, bandejas correderas, etc, hoy presta servicios en la cuarta cia de calle larga, si la jn para entregarselo a esa cia le realizo un howerhol de completo quedo nuevo, estamos de acuerdo que hay mejores pero para ese tiempo eran buenas maquinas.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
.......estamos de acuerdo que hay mejores pero para ese tiempo eran buenas maquinas.

Estimado, lo principal era que "andaban", pero en esos tiempos ya habían carros superiores desde cualquier punto de vista y por similar valor.......con la ventaja adicional que ¡¡¡¡tenían repuestos!!!!.

Recuerdo varios casos de Berliets que quedaban detenidos por meses esperando "el embarque de neumáticos", eran de una medida que se fabricaban solo en Francia. Estos carros se usaban en Francia, Chile y África. Recuerdo como estaban botados los tambores de frenos en bodega ya que simplemente no eran capaces de detener al carro de manera adecuada, al menos el cambio fue realizado a costo del fabricante.

El mecánico del representante decía que la bomba era de 750 gpm, bomba ya de bajo caudal, pero en realidad era de un pelo menos de 500 gpm, 1.800 lpm según el fabricante.

Lo primero que me llamó la atención fue la tubería de alcantarillado en el techo donde se guardaban los chorizos, el mas visible era el del techo....después uno se acostumbra y lo encuentra "normal".

El mismo mecánico nos decía que para reparar las cortinas había que ponerles una cinta adhesiva que era "muy, muy, muy cara", que no era otra que la cinta PVC reforzada con fibra de vidrio que cuesta $1.000 el rollo.
 

xyz

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2009
1.059
473
4
jajaja.
Elkete, mira, tienes razón en muchas cosas, pero hay que entender que el homenaje es más bien por los recuerdos que les trae a los voluntarios.
Yo creo que si ponemos esos carros en contexto, para muchos cuerpos adquirir uno de esos significó mejoras en comparación con máquinas anteriores, tales como: doble cabina, 3000 litros de estanque, pollos (que en Chile dan una respuesta rápida para buscar agua, sin usar el sistema americano de "pasar a buscar el grifo". En fin eso se ha discutido antes al hablar sobre pollos). Traían comodidades que en muchos lugares no se conocían.
En fin, sirvieron. El mayor problema en ese entonces te aseguro no fue el carro que se usaba precisamente.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
La "Chanchita"...

Ya lo he comentado antes...
En una discusión sobre la performance técnica de estas maquinas v/s americanas incluso mas antiguas, para mi esta claro quien lleva las de perder. Pero la conversación no va por ese lado.

En aquellos años, al igual que muchos, ignoraba cuestiones que hoy creo son capitales.
Con tan pobre (por no decir nulo) conocimiento, muchos creíamos que lo que teníamos era lo que se requería para hacer nuestro trabajo.

No fue sino hasta muchos años mas tarde, que comenzamos a cuestionar la información que se nos entregaba, a leer publicaciones extranjeras, a investigar, a preguntar... y recién en ese momento caímos en cuenta de nuestro error.

Hoy... con algún grado de conocimiento mayor (pero aun creyendo ser muy ignorante...) me aterra pensar que con conocimientos tan vagos (Tácticas I de ANB era lo máximo en aquellos años) y equipos tan pobres (un casco de ala larga, una cotona de cuero y una toalla) fui capaz de entrar en una casa envuelta en llamas !!

Sin embargo, no todo en la vida se pesa exclusivamente en función de la técnica.

El aprecio por estas maquinas por mi parte, no tiene que ver con sus capacidades, sino mas bien con las experiencias vividas en torno a estas... las amistades forjadas siendo adolescente y experiencias que marcaron mi juventud.

Cuando pienso en mi "Chanchita", no pienso en galones por minuto... en calculo de perdida por roce... bares/libras, ni parecidos. Cuando pienso en ella, viene a mi mente Roberto Gaete al volante... Sergio Viveros al mando y atrás toda la cabrería... Rebolledo, Villouta, Cordova, los Faundez, Calcagno, Padilla, Concha y unos cuantos mas... rumbo a un Incendio Declarado.

1997i.jpg



Dudo que alguien recuerde aquella vieja bicicleta de su niñez y pese sus recuerdos en función de su ergonomía, suspensión, potencia de frenado y ligereza...

Pues bien... hablando de recuerdo de una maquina, no todo es galones, bares y perdida por roce...

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Todos podemos tener buenos recuerdos de cualquier cosa, pero de ahí a homenajear a unos carros que eran de rendimientos marginales son cosas distintas.

Esos recuerdos pueden ser de todo tipo, buenos y no tanto, yo no ataco ningún recuerdo bueno o malo, son cosas personales y cada uno le da los valores que estima, aunque según algunas opiniones puedan ser recuerdos basados en (con todo respeto) tirar agua y hacer algo útil era algo secundario.

En este caso puntual, para peor habían carros superiores por todos lados y con costo (de valor eran superiores) similar.
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
124
Lamentable la tosudez...esa incapacidad de reconocer que se cometió un error al abuchear un tema de ribetes romanticos, contraponiéndolo con cositas pseudo técnicas. Que lata ese intento de opacarlo con argumentación archirrepetida, pero que no tiene nada que ver en este caso. Asi sólo dan ganas de mantener los dedos quietos, cuan silencio radial, observando como ciertos personajes, oscuros y llenos de negativismo, siguen rondando esta página, demostrando que no tienen mucho que hacer, ni menos aporte que entregar.
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
124
Creo que Bosco jamás imagino que el tema por él propuesto (2007), derivaría en ésto. Por otra parte, quiero felicitar a todos aquellos que entendieron que el tema es liviano, pero lleno de emociones y recuerdos gratificantes, con historias emblemáicas de muchas compañías y de aun más bomberos, quienes cimentaron su entrega futura en los viejos Berliet.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
Tal como dice Rvrescue, "no todo es Gpm, Hp, rendimiento"...

si, yo tambien tengo recuerdos de la berliet, un 770 que era de reempazo en el CBS. la puertta del oficial a cargo se cerraba con un pestilo/picaporte de esos que se usan para cerrar los portones de madera y el parlante de la radio "enterrado" en alguna parte del piso cerca de los "pa-pi" asi es que habia que ir con portatil en mano y pegado a la oreja para escuchar las comm radiales

Janus/elkete, comparto mucho de tus posiciones, pero para que tanta tozudez con el tema... Si hicieramos una analogia a lo que comentas con el "Combate Naval de iquique" tambien estariamos "alabando" a una "berliet", ya que la Esmeralda era un buque viejo y de madera, incapaz de imponerse al Huascar,... Aun asi, estrategicamente, la batalla termino en favor de los chilenos


saludos


...lll