Por 150 años acá en Chile se había culpado a los grifos, no es chiste ni invento mío, cualquiera puede revisar revistas oficiales de los Cuerpos hablando de grandes incendios, revisar diarios con entrevistas a Cdtes, y este mismo foro donde de vez en cuando también aparecen quienes siguen culpando a los grifos.
Si un incendio grande dura 8 horas, incluso sin práctica, pero con la teoría clara, es cosa de empezar a "clonar" PAP y PAS para lograr multiplicar 4.000 lpm por cuantas veces sea necesario....en 4 horas con entrenamiento básico en cualquier lado de la RM debieran ser capaces de enviar 5.000 gpm / 20.000 lpm...y así el incendio que iba a durar 4 o 12 horas mas será controlado y extinguido en corto tiempo
Para el incendio de Santa Marta se trabajó con 25 aljibes con descarga rápida, pero se topa con la ausencia total de equipos para descargar chorros de 2.000 o 4.000 gpm en un solo chorro.....lo que es reforzado con el hecho que 8 monitores de 500 gpm aseguran mas votos que uno solo de 4.000 gpm. Para un gran incendio RM un Cdte me decía "cuando ordené que cortaran todos los pitones y quedaran solo los monitores, al día siguiente tuve un desfile de Capitanes que se quejaban por haber dejado sin trabajar a su Cía, les dije que así lo haría de ahora en adelante....ahora todas las cías están comprando monitores", nos reíamos juntos, jajaja.
En un gran incendio hay que hacer intencional para que el chorro no llegue al foco del incendio, lo raro sería fallar en poner el chorro donde corresponde.
En un CB grande un par de carros podrían estar equipados con un monitor de p ej 2.000-5.000gpm, así se puede armar con rapidez un sistema que permita descargar esos caudales....antes de descubrirse América, los pocos cientos de millones que habitaban la Tierra estaban de acuerdo en 99,9% que la Tierra era plana...después de todo es de una "obviedad extrema".
Hasta hace poco la premisa oficial que se enseñaba a nivel nacional era "hay que cuidar el agua" y así se hizo por 150 años al menos. Esto está cambiando y lo de asumir con mentalidad derrotista "no teníamos nada que hacer" debe quedar en el pasado, si es tan así, los carros deberían devolverse al cuartel cuando a 100mts divisan la hoguera.....tampoco nadie sabía como diablos usar los aljibes de manera eficiente, ni como recargarlos en los mismos 120 segundos que toma la descarga, ahora muchos juran que siempre fue así y no creen que hasta hace 8 años atrás TODOS los aljibes de bomberos de Chile, incluyendo los de brigadas industriales eran camiones de riego con sirena, y sin piscina portátil.
Así que son muy buenas las posibilidades que prime la técnica por sobre la tradición y veamos en el mediano plazo equipos y entrenamiento adecuados para enfrentar grandes incendios, dejando de lado lo de "no había nada que hacer", "lo que es del fuego, es del fuego".