Victoria: $100 Millones en perdidas por incendio

Moderador General

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 Nov 2005
1.506
1
4
17
Dantesco incendio deja más de $ 100 millones en pérdidas a pequeños empresarios

8307-18.jpg


VICTORIA (Texto y foto de Manuel Burgos Lagos).- El insistente llamado de Comandancia del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad sacó de madrugada del letargo a sus habitantes, que no daba crédito a la magnitud de las llamas de un incendio que se originaba, un cuarto de hora antes de las 3 de la madrugada del viernes 15 del presente, en la dirección de Chorrillos esquina Ramírez, hasta donde llegó gran cantidad de público, voluntarios de «Los Caballeros del Fuego» de Victoria, Traiguén, Pailahueque, Ercilla y localidades vecinas, como Carabineros.

Por causas que se investigan, el fuego se habría iniciado en la parte oriente del antigüo inmueble, hacia calle Chorrillos y extendiéndose rápidamente, por la tienda de Calzanómico, de Carlos Eriz Jara; un local de trabajos en cuero, de Fernando León Medina Lara, que ya antes había sufrido daños similares con un hecho iguales características, ocurrido en Calama, frente al Gimnasio del Liceo «Jorge Alessandri».

También afectó a Erwin Sepúlveda Rodríguez, con su taller de Tapicería, como a la comerciante de una tienda de artículos de cumpleaños, Alicia Ojeda Berríos (que se hallaba ausente de la ciudad), y habitantes del mismo edificio.

8307-20.jpg



En la ruina


Eriz Jara precisó a Las Noticias que las pérdidas son cuantiosas, estimándolas en cerca de 130 millones de pesos, tanto por el edificio, como mercadería, maquinaria, utensilios de las casas habitación de los afectados, lamentando que el tipo de ayuda crediticia para afrontar, tanto los compromisos por cancelar, como intentar reabrir sus fuentes de trabajo, tropieza con las dificultades habituales que afectan hoy por hoy a las pymes. No hay seguros comprometidos.

En los mismos conceptos abundaron Medina y Sepúlveda, quienes son arrendatarios de sus respectivos locales comerciales.

Fresia Cueto, comerciante del sector puntualizó que un hecho similar conmocionó a Nueva Imperial, tiempo atrás, «cuando se quemaron cinco casas y la Municipalidad las construyó, porque tengo entendido que hay item en los municipios para estos fines».

8307-17.jpg



Municipalidad y UNAP
En la corporación edilicia, Carlos Fuentes, asesor jurídico, dijo a Las Noticias que Walter Medina, de la Oficina Comunal de Emergencia -al cierre de esta edición- efectuaba un catastro de la tragedia para evaluar la ayuda que se iba a proporcionar «fundamentalmente, para habitabilidad», fundamentó, precisando que los alumnos de la sede local de la UNAP deseaban realizar una colecta pública o radiotón, con la misma finalidad. En este último caso, debería contar con el patrocinio de una institución ya sea de carácter comunitario u otra orientación, demostrando la disposición del Municipio para socorrer a las víctimas.

Sobre el origen de la combustión, una fuente bomberil indicó que podría tratarse de un corte circuito, o cables ya colapsados que trasportan la energía. Coincidiría con la visión de un taxista que dijo a este medio que, al pasar por el lugar, vio que las llamas escapaban desde el techo del sector habitacional.

Fuente:www.lasnoticiasdevictoria.cl
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Conosco,a Victoria, cuando estudiaba en el Sur en los años 50.Lamento lo que le paso y Dios quiera, que la ayuda venga de todos lados.
Los Sureños siempre se han caracterisado por eso.



1.- Es extraño que un accidente electrico, sea de madrugada, cuanddo no habria consumo.Salvo si,t enian unidades de refrigeracion.
Por este medio, se ha informado que varios Incendios, de las mismas caracteristicas, en varias Ciudades del Pais.
Igualmente, se ha hecho comun, que cuando noexiste una explicacion logica, en el primer instante, lo consoderen como " cortocircuito "

2.- Viendo otros aspectos, deben considerar, el uso de los locales y de las fuentes de calor que habian

3.- Tambien es factible el comportamiento animal, en las bodegas, entretechos, almcenamientos o envases " comestibles " . Hablo de roedores, aves, nidos "
Que se confunde, con una accidente electrico, y muchas veves, la instalacion electrica , va embutida y nunca por el entretecho.
Si el cuidado, es en verificar los alargadores electricos a las maquinas .

4.- Debe revisarse la parte electrica, a fin de descartar causas.
 

Prometeo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
7 Jun 2006
107
0
2
124
al fondose ve cortafuegoy a loslados la calle de nuevo los voluntarios fueron a puro tirar agua, quien fue el que estuvo a cargo del incendio??? (para quemejor se quede en la casa para la proxima) a lo mejor a la muni le sale mas conveniente construir cortafuegos que darle plata alos voluntarios
 

LUKA422

Postulante
Miembro
21 Oct 2007
9
0
1
124
Hola Prometeo, me he dado el trabajo de leer una gran cantidad de tus mensajes y lo unico que noto de tu parte es una facilidad de criticar a todos los cuerpos o personas que se te cruzan, pero no haces ninguna sugerencia que sea constructiva o que sirva de algo, en todo caso te felicito por tu habilidad de juzgar un incendio atravez de unas fotos tomadas 12 horas despues que se dio la alarma.
Conozco el trabajo que se hizo en el incendio y te cuento que no fue solo tirar agua, si tu supieras las caracteristicas que tenia la construccion tendrias que pedir disculpas por tu mensaje y con respecto a la plata que la municipalidad le da a bomberos no le alcanzaria para comprar ladrillos para hacer un solo cortafuegos.
Ahora te pregunto a cuantos incendios salen ustedes con un camion alguibe como llavero, o cuantos incendios ustedes no han tenido dificultades para trabajar, es por esto que te respondo con una frase tipica de sur,"ES MUY FACIL VER LA PAJA EN EL OJO AJENO; QUE VER EL TREMENDO PALO EN TU OJO"
Saludos.
 
J

janus

Visitante
LUKA422

Es bueno saber de alguien que estubo en el lugar.

¿Crees que pudo haberse hecho algo mejor?, la verdad es que no siento que una destrucción total y absoluta pueda ser considerada como un trabajo realizado de manera adecuada.

No desconozco que los bomberos asistentes sin duda alguna deben haber dado lo mejor de si para combatir el incendio, pero claramente las puras ganas no bastan.

El Camión cisterna "como llavero" al que te refieres, ¿de que capacidad es?, por lo que dices debe ser de menos que un carro bomba, es decir ni de 4.000 litros.

¿Puedes indicarnos cuales fueron las armadas de ataque o de que caudales eran los pitones?.

Si mal no recuerdo Victoria compróa hace poco 15 o 18 pitones de 30 a 125 gpm, ¿cuantos monitores y/o pitones de 250 gpm tienen?.

Saludos
 

LUKA422

Postulante
Miembro
21 Oct 2007
9
0
1
124
Hola a todos los foristas, creo que como se dieron las caracteristícas del incendio y la hora del llamado era bastante complicado tener un resultado mejor, les cuento que el incendio fue avisado por un voluntario y otras personas que transitaban por el lugar. En ese momento el incendio ya tenia consumido mas del 50 % de la propiedad, a la llegada de las primeras unidades el incendio era bastante dificil de trabajar, se pidio apoyo en forma inmediata a las comunas cercanas para que apoyaran en la emergencia. Con respecto a la adquisicion de pitones, hace más de tres años que no se han comprado y la última vez no fueron más de cuatro, Victoria cuenta con solo un monitor el cual fue usado al igual que todo el material menor que se cuenta, que por lo demas no es mucho, se solicitó la unidad de Pailahueque que cuenta con otro monitor pero ésta no pudo salir porque tenia problemas mecánicos y el incendio no solo fue trabajado con buenas intenciones o con puras ganas, y un detalle importante que no habia mencionado, lo que se quemo era una sola propiedad que tenia mas de 70 años, de madera y forrada por zinc, lo que a ratos dificulto mas el trabajo.
Ademas, todos los que estubieron en el lugar trabajaron muy profesionalmente, como siempre lo hacen; pero además los esfuerzos de controlar el incendio se vieron doblados, ya que la propiedad pertenecía al Padre del Capitan de la Cuarta Compañia de Bomberos.
Con respecto a la frase una imagen vale mas que mil palabras, no siempre es tan acertiva, porque así tendriamos que hablar de todos los incendios que ocurren en el pais y se ven tan faciles de trabajar pero tienen resultados totalmente distintos, es claro que uno puede observar la imagen, pero no tener idea de las caracteristicas del incendio.
Ademas, me queda comentar que yo ya no soy Bombero, pero todos mis amigo lo son, y cada vez que hay emergencias las comentamos y siempre les hago ver como trabajan, ya que cuando uno solo se dedica a observar tiene mayor posibilidades de ver los errores, lo mal o bien que se trabaja y siempre se los digo.

saludos.
 
J

janus

Visitante
LUKA

Echarle la culpa al empedrado no es propio de quienes deseen ser considerados profesionales.

Que las ltas, que los grifos, que el viento, que la hora, que la campana de goma, etc, etc, etc, ojalá no esté muy lejos el día en que sigamos sabiendo de esas explicaciones.

Por mas que miro y remiro las fotos, no veo por donde se pueda decir que hubo un trababjo eficiente.

Saludos
 

krlx

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
28 Ago 2007
58
0
2
124
mi opinion con respecto a esta emergencia es la siguiente yo sali a cargo de la primera maquina de apoyo en llegar al lugar la unidad Z-2 de Pailahueque, personalmente recibi el llamado de la central de Victoria solicitando apoyo, el fuego era apreciable a mas 8 kilometros de distancia. Nuestra primera labor llegando al lugar fue abastecer la unidad B-1 de Victoria, posteriormente dirigirnos a otro sector para cortar el avance del fuego, labor que se cumplio con creces ya que lo que se ve al fondo es una pared interior de una vivienda que resulto el 40% dañada, todo esto trabajando con el agua del estanque, con respecto a los corta fuego yo creo que si no me encuentro en el lugar no opino , los cortafuegos estaban forrados con tablas de 20cm. de ancho por ambos lados ademas por la temperatura traspasaba los ladrillos,la vivienda del papá del 44 a simple vista contaba con dos pisos pero al interior no eran dos sino 4 pisos de madera de mas de cien años de antiguedad inclusive la unidad b-4 resulto con daños en una puerta y asientos producto de la temperatura.
Para mi QUE ESTUBE EN EL LUGAR creo que se realizo lo mejor posible.....espero que este clara la situacion y cualquier consulta realicenla a una persona que estubo y trabajo en el lugar, y no saquen conclusiones de una foto del dia despues.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


krlx,

¿Cuantos carros y que carros habian en el incendio trabajando? (Marca y modelo)

¿Con que carro llegaste tu y a que carro alimentaste? (Marca y modelo)

¿Cuantos grifos o fuentes de abastecimiento se utilizaron?


Por fa entregame esa informacion


saludos


.
 
J

janus

Visitante
KRLX

¡Que bueno saber la opinión de alguien que estuvo en el lugar!, tal vez tu puedas deshacer el misterio de porque se quemó todo, absolutamente todo, salvo lo que estaba tras los cortafuegos o en la vereda de en frente.

¿Crees que habría habido alguna diferencia si los bomberos nunca hubiesen ido?

Saludos y esperamos con ansias tu relato.
 

krlx

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
28 Ago 2007
58
0
2
124
Respondiendo a sus inquietudes
los carros que llegaron fueron
B-1 berliet Camiva
H-2 Renault Camiva s-170
Z-3
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.

Osea.... disculpame krlx, pero las imagenes muestran justamente lo que debian mostrar..... 6Mil litros de agua entre ambos carros Bomba, mas cuantos del Z? 7.000?... distribuidos a un carr,o mas la alimentacion de un grifo mucha diferencia no podian hacer.

Ataque defensivo y a esperar no mas... 1/4 de cudra X 2 y 4 pisos respectivamente... si no contaban con un par de monitores BIEN ALIMENTADOS y alimentacion constantes estaban fritos, y eso es lo que se ve.

Ataque defensivo y a esperar.

saludos


.
 

krlx

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
28 Ago 2007
58
0
2
124
No pude terminarRespondiendo a sus inquietudes
los carros que llegaron fueron
B-1 berliet Camiva
H-2 Renault Camiva s-170
Z-3 Mercedes Benz 10.000 lts
B-4 Renault Camiva 4*4
B-5 o B6 No recuerdo Dodge año 70 parece

Apoyo
Z-2 Ford Cargo 915 Pailahueque 5.000lts
B-1 Renault Camiva M-160
Dos unidades de Collipulli y Traiguen los modelos muy parecidos al M160
 
J

janus

Visitante
KRLX

O sea solo de Victoria habían unos 20.000 litros en los carros mas los grifos.

Luego llegaron unos 14.000 litros con los apoyos.

¿¡Estoy loco (muchos dicen que si) o en las fotos aparece una nueva playa de estacionamientos!?.

¿Habría habido alguna diferencia sustancial si los bomberos nunca hubiesen ido?.

Saludos
 

prat6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Ene 2008
684
47
3
Janus: Razón hay en la necesidad de un pitones monitores, ya sea fijos o móviles, pero una duda existencial: no se suponeque al menos uno debiera existir entre el material de la UNIDAD HAZMAT de la 2a CÍA?

Cabe destacar que es de vital importancia el uso de EPP, pero no menos importante la primera respuesta que se da a la emergencia, tal como ocurrió en Valdivia cuando se quemó el edificio de la Facultad de Ciencias el 3-12-2008.

Claro que es una excusa que en la madrugada cuesta que lleguen los bomberos, más si no hay una guardia nocturna constituida.
 

jorge36

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
151
0
2
124
una consulta por qe pasa esto en victoria tiempo atras les paso una desgracia similir con un cuartel de bomberos por qe paso esto
 
J

janus

Visitante
En Victoria el año pasado hubo al menos dos incendios grandes, ambos en la zona céntrica, ambos también cercanos a los $100 millones c/u.

En cada ocasión se ha culpado al empedrado, claro que desgraciadamente, esto no es exclusivo de Victoria, de norte a sur del país este cuento se repite.

Saludos
 

al hombro

Postulante
Miembro
5 Feb 2007
4
0
1
124
uy hace bastante tiempo que ocurrio en incendio y por mas vuelta que le den al asunto los que estuvimos ahi podriamos decir que fue lo quepaso pero eso de saber que carros llegaron (marca y modelo) es una estupides es una ciudad de pocos recursos como por ejemplo no hay gaurdias nocturnas porque no hay plata, el material que ocupamos en otras comunmas fue dado de baja hace como 5 años antes de esta emergencia y para que decir de los uniformes ademas la contruccion era de los inicios casi de la ciudad osea no se pudo ingresar al lugar ya que no se tenia conocimiento real de que materiales se encontraban en el lugar asique ya esta bien que se dejen de hablar o preguntar tonteras si el trabajo en ese incendio fue bueno o no hay que dejar de criticar por que en las palabras se pueden decir muchas cosas pero hacerlas cuesta asique piensen en criticar menos y mejorar en cada trabajo que cada uno realiza en la emergencias