Via Libre.

xfirox

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
1 Abr 2009
126
0
2
35
Tocopilla
Amigos forista tengo una duda y me gustaria que me pudieran ayudar.
Como sabemos aqui en Chile arto poco que se respeta a Bomberos cuando de una emergencia se trata, hemos sufrido agrecion a lo largo del pais y un monton de cosas mas.
Tambien que para que nos den la pasada hay que practicamente tirarle la unidad encima o meter la bulla mas grande para que se aburran y nos dejen pasar,lo digo por lo que varias veces me ha pasado, pero mi duda es que pasa, cuando se trata de ir a una emergencia en horas de la madrugada,cuando no hay nadien en la calle... tambien es necesario ir con toda la bulla posible o solo con las balisas y la sirena? o se necesita mas, como el papu (creo que se escribe)bocina, etc.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
La bulla y luces son para cuando se necesita y la debes usar de esa manera:
si la necesitas: usala porque es la manera de abrir paso, todo lo que quieras/todas las combinaciones
si no la necesitas: usar el minimo y como precaucion, y en todas las esquinas "ciegas" de todas maneras.

De vivir mucho tiempo en Los Angeles (California), los he visto en la noche usar las luces (siempre en via a la emergencia) y la sirena en las esquinas solamente.
Ahora: En Los Angeles el publico es educado y hacen un esfuerzo para salir de la via y todos se van a la derecha y se detienen hasta que la bomba paso......que no es el caso de Chile en que algunos lo toman como una carrera y hasta pasan la bomba y la dejan detras, no se mueven del todo....etc.

De esa misma manera: el regrso al cuartel en Los Angeles, lo hacen con todas las luces de alarma apagadas y como cualquier otro vehiculo y asi el publico actua normalmente.
Se puede ver la diferencia si pasa que encienden las luces, todos los autos del frente se van a mover a la derecha y detenerse.

Estoy diciendo: en tu ciudad/area no uses las luces para "toda ocasion" porque al final trabaja en tu contra en vez de a tu favor.
La conduccion hacia la alarma debe ser "tranquila"
usa el contacto de ojos /comunicacion con los otros conductores; y solo puedes tener el derecho de via cuando ellos te la han dado, y es algo que no se puede "ASUMIR por el uso de alarmas".
Asi,
-evitar/prevenir el accidente y llegaras a la emergencia donde te estan esperando
-sin abusos al material mayor (el abuso ultimo es la colision/choque)
-tu velocidad maxima es dependiente de las condiciones de transito y esta puede ser CERO (detenido)
cuidado especial necesitan los puntos ciegos de los otros conductores, porqu no pueden verte
-distancia !!!!!
tienes que tener la distancia de frenado SIEMPRE !!!! para la velocidad actual
asi vas a poder parar antes de chocar por atras y creo que el regalamento de transito todavia asume la culpabilidad de quien choca por atras (ha cambiado ?) y aplica a bomberos tambien.

El tema es largo de elaborar, usa el sentido comun y precaucion
Suerte
 

Vonvero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2007
1.014
0
4
38
donde deba estar
debemos sumar que Gonzaju2 es conductor desde hace varios años, he ido a emergencias con él conduciendo y se nota pericia.

saludos!

Vonvero
 

Sebastian_primerino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
26 Abr 2010
391
12
3
32
Sn. Martin 683. Putaendo, V Región
la verdad que mas que las sirenas le encuentro toda la razon a gonzaju el tema de las "balizas", lo cuento como experiencia propia y como un acostumbrado a escuchar musica fuerte dentro del toco cierto dia iba manejando y veia que se acercaba a mi un vehiculo con balizas encendidas (de dia) como en mi zona es comun ver a los vehiculos de emergencia con las balizas encendidas hasta para ir a cargar combustible no le tomé asunto hasta que ya tuve el carrobomba de mi compañía pegado en la cola de la camioneta y tapandome a bocinazos me di cuenta recien que iban a una emergencia. Retomando lo de gonzaju creo que si se ocuparan los sistemas de alarma solo para emergencias no habrían problemas con que los conductores nos cedan el paso en las calles, pero repito, nosotros mismos hemos hecho que la gente no nos respete. Ojala se pudiera normar el uso de balizas y sirenas por lo menos en bomberos, sería genial....

Saludos
 

xfirox

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
1 Abr 2009
126
0
2
35
Tocopilla
Estimados, el asunto no es la baliza, sino las sirenas y la bocina, es necesario si sale un 10-4 en madrigudas y cuando no hay ningun alma en pie, ir con todas las sirenas y bocinas y toda la bulla ???
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
creo haber respondido: si no la necesitas: usar el minimo y como precaucion, y en todas las esquinas "ciegas" de todas maneras.

en mi caso tengo una combinacion de avenidas con trafico y calles tranquilas;
si en tu sector realmente no tiene un alma; no es necesaria la sirena en ellas y en especial si la velocidad moderada te permite confirmar
y para ser explicito: el pa-pi va en silencio, y la sirena se usa con el boton (no continua)

En Santiago, para mi seria un riesgo el no tocarla al llegar a las avenidas, porque tengo que estar seguro que me vieron y ceden el paso antes de cruzar un luz roja. (aqui hay algo en lo legal: si alguien te choca; el puede alegar que no estabas haciendo uso de la alarma y el cuerpo es "responsable" del accidente)
La velocidad apropiada te da el tiempo de confirmar que todos te vieron.
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
16
El uso abusivo de sistemas de alarma sonoros y luminosos crea un efecto de acostumbramiento en la gente, con el tiempo lo toman como algo normal.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
El uso abusivo de sistemas de alarma sonoros y luminosos crea un efecto de acostumbramiento en la gente, con el tiempo lo toman como algo normal.

En mi circulo de conductores y oficiales, ya hemos llegado a esa conclusion y es ya generalizada tambien.
Al menos hare mi parte en evitar el abuso, y en lo posible el sistema de luces tambien al minimo.
 

-Lugg-

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Jul 2009
363
48
3
una unidad de rescate se dirigía a un llamado a las 5 de la mañana, iban sin sirena porque pensaron que no lo necesitaban, cuento corto en una esquina apareció una micro y se dio vuelta.

el chofer alegaba que no escucho ni vio a los bomberos.. que aparecieron derrepente...

es bueno entonces ir con sirenas apagadas? en una via libre?...lo dudo.
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
en las esquinas siempre hay que poner ojo y cambiar tono de sirena o tocar claxon
 

darkman

Postulante
Miembro
6 Dic 2008
17
0
1
46
el accidente solo fue por no ir atento a las condiciones del transito... ni el conductor de la micro, ni el conductor del carro...

al final el uso de estos dispositivos es determinada por el criterio... algo que a mucho bomberos al parecer les falta...
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
una unidad de rescate se dirigía a un llamado a las 5 de la mañana, iban sin sirena porque pensaron que no lo necesitaban, cuento corto en una esquina apareció una micro y se dio vuelta.

el chofer alegaba que no escucho ni vio a los bomberos.. que aparecieron derrepente...

es bueno entonces ir con sirenas apagadas? en una via libre?...lo dudo.

Gracias Lugg:
Este es un buen caso y ejemplo a considerar;
Ahora el conductor de la micro puede culpar a los bomberos si el caso llega a la corte.
 

-Lugg-

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Jul 2009
363
48
3
Gracias Lugg:
Este es un buen caso y ejemplo a considerar;
Ahora el conductor de la micro puede culpar a los bomberos si el caso llega a la corte.

de hecho esta la kg*.. porque la unidad no estaba inscrita como vehículo de emergencia.. onda lo compraron lo pintaron y lo largaron a la calle... el conductor solo tenia clase F.. y B... y el vehículo estaba inscrito como camión.... aun no se sabe que ocurrirá con el maquinista
 

ROSEMBAUER

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
27 Ene 2010
160
1
2
64
Camaradas , este tema fue tratado en otro post hace poco tiempo atras, la ley de transito dice que todo vehiculo de emergencia tendra que utilizar su sistema visual de luces giratorias o destellantes en caso de NO emergencia, si el vehiculo se moviliza a una emergencia se aplicaran las luces antes mencionadas mas sistema sonoro de alarma, eso es lo que dice la ley, pero ahora viene el criterio de nosotros, para evitar un parte es mejor ir a taller o a cargar combustible con balizas, y si vamos a un llamado hacer uso moderado del sistema sonoro, es totalmente fuera de proporciones ir tocando el claxon, el pa-pi, mas la sirena de aspas y la electronica a las 04:00 am en calles interiores de la comuna donde no pasa un alma despues del 23 horas.
"DECRETO REGLAMENTARIO - MARZO 2006
La Ley 20.068, modificatoria de la Ley 18.290 de Tránsito, estableció las siguientes materias
a reglamentar: ...

Dispositivos Luminosos Fijos o Giratorios:
 Además de los vehículos de emergencia, podrán utilizar dispositivos luminosos fijos o
giratorios, de luces intermitentes o continuas, y sólo cuando estén cumpliendo labores
propias de su función los siguientes vehículos:
 los utilizados por las Municipalidades para apoyar la función policial,
 los que cumplen funciones de auxilio a vehículos detenidos en calles y caminos
 los construidos y destinados a apagar incendios forestales
 los que realizan labores de mantención, aseo y/u ornato de vías

Aparato Sonoro:
 Se mantiene sin modificaciones lo establecido en la Ley (art. 76 y 77)

FUENTE:
www.conaset.cl/cms_conaset/archivos/presenta_dtto.pdf (http://www.conaset.cl/cms_conaset/archivos/presenta_dtto.pdf)

La ley de tránsito dice:
Vehículo de emergencia: El perteneciente a Carabineros de Chile e Investigaciones, al Cuerpo de Bomberos y las ambulancias de las instituciones fiscales o de los establecimientos particulares que tengan el respectivo permiso otorgado por la autoridad competente.

Artículo 71.-

Se prohíbe el uso de cualquier foco o luz que induzca a error en la
conducción.

Sólo los vehículos de emergencia y las grúas destinadas al
traslado de vehículos podrán estar provistos de
dispositivos, fijos o giratorios, de luces intermitentes o
continuas.

Artículo 77.-

Los vehículos policiales, carros bomba y ambulancias de servicios
asistenciales y hospitalarios, podrán usar en actos de servicio de
carácter urgente, dispositivos de sonido especial adecuado a sus
funciones.


En otro apendice de esta ley dice que es obligatorio el uso de luces giratorias destellantes en cualquier desplazamiento que no sea emergencia en área urbana, y en caminos rurales y carreteras y autopistas se sumaran las luces propias del vehiculo.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
ROSEMBAUER:
podrias confirmar este texto en la ley del transito
porque el resto de la referencias dice "podran" dejando la alternativa.
de tu post, que de ser efectivo, vamos a hacer que el publico nos ignore (nosotros mismos)
, la ley de transito dice que todo vehiculo de emergencia tendra que utilizar su sistema visual de luces giratorias o destellantes en caso de NO emergencia
 

ROSEMBAUER

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
27 Ene 2010
160
1
2
64
- FASE DE DESPLAZAMIENTO
1. Ley del Tránsito:
En todo momento, los vehículos de emergencia en actividad deben observar las
normativas de la Ley de Tránsito, especialmente lo dispuesto en sus artículos 146 y
147, debiendo asegurarse de que no existan riesgos de accidentes.
2. Señales:
En el uso de señales, los móviles se adaptarán a la siguiente normativa:
a) Carabineros:
Balizas en todo desplazamiento.
Balizas y sirenas en caso de emergencia.
b) Bomberos:
Balizas en desplazamientos a servicios que no impliquen urgencia.
Balizas y sirenas en caso de emergencia.
c) Ambulancias:
Balizas cuando circule con un paciente a bordo.
Balizas y sirenas cuando se dirige a un llamado de emergencia crítica y cuando
regresa de este con un paciente en estado grave.
Ley de Transito actualizada 2011
 

peranchiguay

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2009
308
81
3
44
yo soy nuevo en esto de la conduccion, pero me enseñaron que hay que ser criterioso y trato de aplicarlo, si es de noche y no anda nadie por las calles, creo que con las balizas esta bien y no vas a cruzas a 100 por hora en una esquina tampoko.

hay colegas que se cuelgan del claxon y dele con las sirenas, al final no escuchas a tu maquina, y con suerte lo que dicen por radio ...insisto en ser criteriosos.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Aqui tambien lo encontre, y tiene otros temas bien interesantes, algunos no tenia idea, vale la pena darle una leida, saludos.
http://www.bomberos.cl/bibliote/manualabc.pdf
:thumbup1:

Gracias;
lo lei como si fuese un abogado (y buscando la quinta pata al gato)
Asi: seria valido en caso de operaciones multi-institucional ante emergencias

y no tendria problema co esto ya que estoy siendo llamado a una "operacion multi-institucional ante una emergencia "....cero problema
como cuando fuimos llamados a apagar las barricadas de los dudores-habitacionales

ahora:
para salir a cargar combustible y algunos "otros servicios" (llenar estanque de agua de clinica de dialisis) podria salir sin problema sin balizas (y por supusto sin sirena)
En mi caso del CBS vioy a tener que revisar si alguna O. del dia lo ha determinado.

En todo caso: yo vengo de los tiempos en que las alarmas eran solo para emergencias y podias ser llamado de atencion y hasta suspender tu permiso si te sorprendian con algun tipo de alarmas cuando no era necesario.
Es solo de la manera en que nuestra experiencia fue creada.