Viña del Mar:De aprendices a instructores

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
49
www.elbombero.cl
De aprendices a instructores
FOTO20020080721000453.jpg


Capacitan a sus pares en entrenamiento más importante del mundo.

Fue en 1985 cuando funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar viajaron por primera vez a la localidad de College Station en Texas, Estados Unidos, para participar del entrenamiento bomberil más grande del mundo.

Es en ese lugar donde bomberos, provenientes de 18 países del globo se reúnen durante una semana para capacitarse en distintas áreas o especialidades, como combate de incendios en estructuras, rescate urbano, etc.

un gran paso
23 años han pasado desde que los viñamarinos recibieran sus primeras instrucciones y vaya que las cosas han cambiado, pues de aprendices pasaron a ser los instructores. Esto, porque los manuales que actualmente se usan en los cursos, son aquellos elaborados por el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, a lo que se suma que cuatro monitores del programa sean bomberos de la Ciudad Jardín.

"Es un logro gigante que en estos 23 años llegáramos a tener la capacidad de nosotros haber generado estos manuales a partir de lo que aprendimos y que ahora estén potenciados y puestos a disposición allá. Nos llena de orgullo, y nos llena de satisfacción que nuestras técnicas se estén aplicando a la instrucción a nivel latinoamericano e incluso de España", dice un orgulloso comandante del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Andrés Zavala y sigue, "eso te demuestra que la única diferencia que podría haber entre hacer el curso allá y acá es la infraestructura para la práctica. Aunque nosotros también logramos bastante bien hacer un buen uso de nuestros terrenos donde hacemos las prácticas de rescate urbano".

Selecto grupo
De los cuatro instructores viñamarinos, dos están en el área de combate de incendios, uno es el monitor Sergio Fuentes mientras que el jefe de proyecto es Marcos Quintana. Por otra parte, en el área de rescate urbano, el viñamarino Dante Nasi figura como el coordinador de las técnicas de ésta especialidad.
"No solamente son estadounidenses los que prestan la instrucción", cuenta Zavala, "sino que llegan de todos lados. Los instructores son un grupo selecto de expertos en cada área que son de distintas partes del mundo".

Fuente: El Mercurio de Valparaíso
 

HumoNegro

Postulante
Miembro
21 Jul 2008
14
0
1
Consulta

Estos instructores son remunerados por la Universidad de Texas o voluntarios?
 

Cuartino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2006
310
0
3
44
Son completa y absolutamente voluntarios, la universidad les da el alojamiento y la comida, el resto de gastos los asume el bombero como pasajes, movilizacion (de ida y vuelta) y extras


Para ser instructor TEEX debes haber asistido a cursos 3 años, luego hacer el curso de tecnicas de instruccion y posteriormente ser asistente en 3 cursos luego de eso quedas habilitado como instructor de la universidad


Eso es...
 
O

oschox

Visitante
bravo bravo un orgullo para el pais ojala que esos conocimientos se den a conocer en todo el pais ..

Felicitaciones

saludos a la gente del chat
 

Cuartino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2006
310
0
3
44
bravo bravo un orgullo para el pais ojala que esos conocimientos se den a conocer en todo el pais ..

Felicitaciones

saludos a la gente del chat

Efectvamente se estan traspasando esos conocimientos, como ya se ha hecho en la 8va region con dos cursos en tome el año 2007, en coronel, en linares, etc; y anualmente se realizan 2 cursos nacionales en la ciudad de viña del mar
 

HumoNegro

Postulante
Miembro
21 Jul 2008
14
0
1
Son completa y absolutamente voluntarios, la universidad les da el alojamiento y la comida, el resto de gastos los asume el bombero como pasajes, movilizacion (de ida y vuelta) y extras


Para ser instructor TEEX debes haber asistido a cursos 3 años, luego hacer el curso de tecnicas de instruccion y posteriormente ser asistente en 3 cursos luego de eso quedas habilitado como instructor de la universidad


Eso es...

Como dice un amigo “ningún brillo”, está bien que te den la posibilidad de ser instructor, pero la universidad cobra bastante por los cursos para no cubrir los honorarios. Además entiendo que los alumnos no son solo bomberos, hay guardias de seguridad, brigadieres privados, prevencionistas, entre otros. Con el respeto que me merecen los instructores esto es un negocio redondo de la universidad.
 
J

janus

Visitante
CUARTINO

Es cierto que se han traspasado conocimientos de rescate urbano a varios cuerpos del país, pero también es verdad que nada de lo que se ha aprendido allá no podría haber sido aprendido mediante los manuales respectivos.

De hecho en USA la mayoría de los Fire Depts no necesitan ir a Texas u otro similar para recibir esa instrucción sino que simplemente en la realizan en su respectivo cuerpo o centro de instrucción del condado, basado en manuales que cualquiera puede adquirir.

Eso con respecto a rescate urbano, pero con respecto a incendios aún, a todo nivel, se escucha (incluyendo a cdtes que han ido varias veces a Texas) que los culpables de un incendio que arrasó con todo fueron los grifos.

Saludos
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


HumoNegro, estas totalmente equivocado. Aquellos instructores tienen mucho brillo, y uno de los principales y mas importantes es la metodologia de enseñanza que han logrado desarrollar, si aquello se logro con los viajes a TEEX, creo que no puede haber mejor pago.

Por otra parte, deben ser cientos de personas las que han recibido capacitacion en el area por parte de aquellos instructures (me incluyo), y los que hemos pasado por aquella "escuela", sabemos que la vocacion de esas personas no es el lucrar con sus conocimientos, sino que por el contrario, su vocacion los hace poseedores de un valor agregado infinitamente importante para la actividad Bomberil Nacional: La disposicion e interes por traspasar sus conocimientos a los demas bomberos o personas interesadas en el tema. Como diria una frase publicitaria de una reconocida tarjeta de credito "Aquello no tiene precio".

oschox, de hecho existe aquella posibilidad, el CBVM y la FTVM dictan al menos un curso Nacional en la ciudad Jardin, en el pueden participar Bomberos de todo Chile, para que tengas una idea, en el ultimo curso nacional dictado el 2008 fueron varios foristas de este portal, algunos de ellos son: Ambiorix (Curacautin), JOEVOLUN (Hornopiren), Kiltro (San Bernardo), Pompier487 (Rancagua), etc. etc.

En el portal siempre que tenemos noticias de la FTVM intentamos darlas a conocer, y si bien ya hay varios temas pulicados en donde se les hace mencion, aqui solo dejo algunos:

La Academia del rescate:
http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=8801&highlight=curso+rescate+urbano+vi%F1a+del+mar

Capacitan a bomberos en Costa Brava
http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=7727&highlight=curso+rescate+urbano+vi%F1a+del+mar

Rescatistas Urbanos liberan a obrero atrapado bajo Roca
http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=7631&highlight=curso+rescate+urbano+vi%F1a+del+mar

Participa en el Curso de BRU de Febrero
http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=7556&highlight=curso+rescate+urbano+vi%F1a+del+mar

Se realizo Curso Nacional de Rescate Urbano
http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=7384&highlight=curso+rescate+urbano+vi%F1a+del+mar


Para los integrantes de la FTVM vallan mis saludos y respetos.


.
 

HumoNegro

Postulante
Miembro
21 Jul 2008
14
0
1
AkroN: Parece que no quisiste leer bien. El tema no son los instructores ya que están en excelente nivel, el punto es que la universidad lucra con los conocimientos y la generosidad de ellos. Si a ti te parece un premio pagar tus gastos de viaje fuera del país para que otros se lucren, estas en tu derecho.

Si a transferencia de conocimientos y tecnología nos referimos, no conozco ningún instructor de USA que pague sus pasajes para venir al tercer mundo a entregar lo que sabe.

Y si “aquello no tiene precio” no lo tiene para los instructores pero si para la universidad y sus empresas asociadas.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.

De hecho, he entendido muy bien todos los post que llevas publicados hasta la fecha.

Los instructores no gastan dinero de su bolsillo "directamente", esto, por que justamente durante el año realizan distintas actividades de capacitacion, actividades que les permiten reunir parte del dinero necesario para viajar y continuar capacitandose y a la vez compartir con personas del mismo "rubro", pero distintas realidades y recursos.

Tu inquietud sobre los beneficios para aquellla universidad, creo que debieras hacerlas llegar directamente y como persona totalmente particular, sin "enlodar" o tratar de hacer ver como ilusos a los integrantes de la FTVM.

Adios


.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
No comprendo el fondo del argumento. Qué una Universidad lucre con los conocimientos, no es nuevo... bueno si eso está mal, chuuuu pensar que estuve pagando por una carrera y tantos años, qué tonto que soy. En fin, yo mismo he gastado dinero de mi bolsillo para capacitarme por empresas en el rubro de los Bomberos, y en buena hora ya que en muchos aspectos la capacitación muy voluntariosa y voluntaria entregada por la ANB en varios aspectos es francamente deficiente. Además si son co-financiados, ¡qué mejor!... a quién le parezca tonto invertir en capacitación está en su derecho.

Claro se que lucra, los conocimientos, equipos y las instalaciones poseen un costo de operaciones, y además, debe quedar un margen de ganacia, en el mundo los Bomberos son un negocio, creer que todo debe ser gratuíto, ya que si no es así "no es ni un brillo" me parece francamente ilusorio, ese "trauma" sólo es grave en la psiquis de los Bomberos chilenos.

Tal vez es cierto que se podría hacer los mismo que en EEUU comprar los manuales y hacer la capacitación en cada región pero sin las instalaciones y equipos adecuados, sin mencionar a los instructores.
 

Cuartino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2006
310
0
3
44
Akron: creo que has mal entendido a Humonegro que de ninguna manera ha tratado de enlodar o tratarnos de ilusos, creo que solamente se refiere a que la Universidad debiera darle un mayor grado de apoyo a los Instructores TEEX ya que son voluntarios y la universidad cobra por cada uno de los cursos de intreuccion sean en español o en ingles



.

De hecho, he entendido muy bien todos los post que llevas publicados hasta la fecha.

Los instructores no gastan dinero de su bolsillo "directamente", esto, por que justamente durante el año realizan distintas actividades de capacitacion, actividades que les permiten reunir parte del dinero necesario para viajar y continuar capacitandose y a la vez compartir con personas del mismo "rubro", pero distintas realidades y recursos.

Tu inquietud sobre los beneficios para aquellla universidad, creo que debieras hacerlas llegar directamente y como persona totalmente particular, sin "enlodar" o tratar de hacer ver como ilusos a los integrantes de la FTVM.

Adios


.
 

Cuartino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2006
310
0
3
44
Quise decir Instruccion... (lo escribi apurado en la mañana)



Akron: creo que has mal entendido a Humonegro que de ninguna manera ha tratado de enlodar o tratarnos de ilusos, creo que solamente se refiere a que la Universidad debiera darle un mayor grado de apoyo a los Instructores TEEX ya que son voluntarios y la universidad cobra por cada uno de los cursos de intreuccion sean en español o en ingles
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
,


Puede ser, seguramente lo entendi mal. Es aquella frase desatinada de "ningun brillo" la que posiblemente me confundio.


Saludos


.