Estimados foristas, leyendo en la Tercera hoy día 11 de diciembre de 2007, sale una noticia sobre la conclusión de la comisión legisladora investigadora del Transantiago y critican duramente al todavía Subsecretario de Transportes Danilo Núñez y no se explican porque mantiene su cargo todavía, bueno leyendo el currículo del funcionario publico, él fue el encargado de Planificación y Control entre 2001 - 2002 en la obra "Restauración Túnel Lo Prado I”.
El Lo Prado I, fue un túnel construido en el tiempo de Frei padre, con todas las de la ley, con una buena red húmeda y estructura de hormigón armado de alta densidad, cuando se sometieron a labores de “restauración” reemplazaron la red húmeda de 2 pulgadas, con unas mangueras de 1 pulgada de diámetro y presión para regar plantas, no satisfechos con ello, agregaron al techo, shotcret, cemento de muy baja densidad de 10 a 25 cm. De espesor. Bueno como ustedes saben, un incendio de túneles es el evento que no desearían participar y menos los bomberos de Curacavi, debido a la gran producción de humo y calor en un espacio semi cerrado y con un techo que se les va a venir abajo, el techito que le colocaron a los túneles constituye una trampa MORTAL para bomberos y es absolutamente inadecuado para un túnel de 2 km de largo o de 10 metros.
Aparte de la muy poca resistencia a la temperatura y los bruscos cambios de presión el shotcret (se humedece y se cae a pastelones) si meten agua en un incendio, se produce vapor hiper caliente, el cual se mete en los poros del shotcret y produce sobrepresión desde el interior, lo que se traduce en explosiones de concreto. Es querer jugar al play station con bomberos.
El túnel Lo Prado es la obra vial más importante de Chile y el señor Seremi de transporte la dejo como campo minado para bomberos y ahora lo apuntan como uno de los grandes responsables del Transantiago, al señor le deberían rebautizar como “Dañino” Nuñez.
El Lo Prado I, fue un túnel construido en el tiempo de Frei padre, con todas las de la ley, con una buena red húmeda y estructura de hormigón armado de alta densidad, cuando se sometieron a labores de “restauración” reemplazaron la red húmeda de 2 pulgadas, con unas mangueras de 1 pulgada de diámetro y presión para regar plantas, no satisfechos con ello, agregaron al techo, shotcret, cemento de muy baja densidad de 10 a 25 cm. De espesor. Bueno como ustedes saben, un incendio de túneles es el evento que no desearían participar y menos los bomberos de Curacavi, debido a la gran producción de humo y calor en un espacio semi cerrado y con un techo que se les va a venir abajo, el techito que le colocaron a los túneles constituye una trampa MORTAL para bomberos y es absolutamente inadecuado para un túnel de 2 km de largo o de 10 metros.
Aparte de la muy poca resistencia a la temperatura y los bruscos cambios de presión el shotcret (se humedece y se cae a pastelones) si meten agua en un incendio, se produce vapor hiper caliente, el cual se mete en los poros del shotcret y produce sobrepresión desde el interior, lo que se traduce en explosiones de concreto. Es querer jugar al play station con bomberos.
El túnel Lo Prado es la obra vial más importante de Chile y el señor Seremi de transporte la dejo como campo minado para bomberos y ahora lo apuntan como uno de los grandes responsables del Transantiago, al señor le deberían rebautizar como “Dañino” Nuñez.