Otro Una oleada de incendios obliga a Suecia a pedir ayuda internacional

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
1531928123_906633_1531928782_noticia_normal_recorte1.jpg

Las llamas se extienden en amplias regiones de Suecia. Grandes incendios han obligado al Gobierno del país a solicitar ayuda a la Unión Europea, según distintos medios locales e internacionales. En la mañana de este miércoles se contaban al menos 40 fuegos activos, según el diario The Local, que cita fuentes del Centro de Control de Emergencia de Suecia. The Guardian asegura que 11 de estos incendios se propagaron en territorios que están por encima del círculo polar ártico. Ya han intervenido dos hidroaviones procedentes desde Italia, mientras que Noruega ha enviado al país vecino seis helicópteros y se prepara a poner a disposición otros seis, cuenta Radio Suecia. El país escandinavo vive una ola de calor con temperaturas de casi 30 grados centígrados en algunas localidades.

Los medios locales reportan distintas situaciones de emergencia. Las alarmas por los incendios están activas en al menos siete regiones, de acuerdo con lo publicado por Radio Suecia. En distintos municipios los equipos de rescate evacuaron por completo algunas zonas. En otros las autoridades invitaron a la ciudadanía a no salir de casa y cerrar puertas y ventanas. También se cortaron las carreteras en algunas de las regiones afectadas por los incendios y los servicios ferroviarios presentan interrupciones y retrasos ya desde hace algunos días.

Las autoridades han señalado que las emergencias siguen activas en muchas áreas y son especialmente graves en las regiones de Gävleborg, Jämtland y Dalarna, según el mismo medio. Los equipos de emergencia trabajan sin descanso para conseguir controlar los incendios.

El norte y del centro de Europa están viviendo desde mayo un periodo particularmente seco, caracterizado por alta presión, escasas precipitaciones y sol por encima de lo habitual, según el programa de observación meteorológico y climático europeo Copernicus. En Escandinavia para encontrar el principio de esta temporada excepcional hay que retroceder en el tiempo hasta marzo.

La ola de calor ha sido intensa también en los últimos días. En la capital de Suecia, Estocolmo, el termómetro ha alcanzado este miércoles los 28 grados, siete más de la temperatura media registrada habitualmente en julio, según laOrganización Mundial de Meteorología. Para los próximos dos días se prevén máximas de 30 y 31 grados.

Olas de calor de magnitud considerable y hasta sin precedentes se han registrado en el último mes y medio en distintas zonas del hemisferio norte. La más fuerte ocurrió en Siberia (Rusia), donde las temperaturas medias de la región en junio estuvieron ocho grados por encima de lo habitual. También hubo días de calor extremo en Quebec (Canadá), Estados Unidos, Irlanda y Reino Unido.


https://elpais.com
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.670
1.149
8
Chile
Impactantes imágenes del devastador incendio en Suecia
El país escandinavo tiene más de 50 incendios activos por las altas temperaturas que golpearon al continente europeo

suecia_1.jpg_525981578.jpg


Según los servicios de Protección Civil de Suecia, la situación seguirá empeorando a menos que llueva en los próximos días. "Es frustrante, pero tememos que el punto crítico no se haya alcanzado todavía", afirmó el coordinador de los Servicios de Protección civil, Peter Arnevall.

"No podemos sofocar ninguno de estos grandes incendios. Lo único que puede ayudar a extinguirlos en un cambio de temperatura y que llueva", afirmó Arnevall.

636674394792400710.jpg_158021514.jpg


Calculan que hay 50 incendios forestales activos a lo largo del país que afectan unas 20.000 hectáreas, lo que marca una situación sin precedentes en ese país.

Los servicios de Protección Civil llevan días alertando de la situación, provocada por unas temperaturas inusualmente altas en ese país en el corto verano escandinavo.

Cientos de personas que habitan en pequeñas poblaciones tuvieron que ser evacuados y está totalmente prohibido hacer fuego en espacios abiertos, ni siquiera en parrillas.

636675455331265410.jpg_554936698.jpg


El mayor de estos fuegos quemó ya unas 8500 hectáreas en el municipio de Ljusdal (centro del país), según cálculos de los bomberos, que tienen dificultades para contenerlo por la rapidez con la que se extienden las llamas a pesar de la ayuda internacional recibida.

En las tareas de extinción o lucha contra la extensión de las llamas participan todos los efectivos del cuerpo de bomberos disponibles, incluidos los que estaban de vacaciones, así como voluntarios y equipos de protección civil.

636675437092139032.jpg_187574186.jpg


Varios países, como Noruega, Alemania, Italia y Francia ofrecieron su cooperación con el envío de helicópteros y otros aviones para participar en esas labores.

La multiplicación de incendios se produce en medio de una ola de calor inusual en ese país, con temperaturas récord de hasta 34,4 grados centígrados y tras semanas sin precipitaciones.

https://www.filo.news/