
El incendio se ha originado en la planta principal de Campofrío de Burgos, en el polígono de Gamonal-Villayuda a las 6.45 horas de este domingo. El presidente del comité de empresa de Campofrío, Pablo Fraile, considera que el incendio es "un drama para 1.000 familias". El Ayuntamiento de Burgos ha evacuado a los vecinos de Villafría y Cótar. No hay heridos por el incendio, pero se ha producido un accidente de tráfico por la escasa visibilidad con cuatro heridos, según ha confirmado el 112 a '20minutos'. La primera hipótesis que barajan los bomberos sobre la causa del incendio es que haya sido provocado por algún cortocircuito. Campofrío, un gigante nacido en los 50 que ahora está en manos de mexicanos y chinos.
Un importante incendio ha provocado daños muy graves en la planta principal de la empresa cárnica Campofrío en Burgos, en el polígono de Gamonal-Villayuda. En esta planta de Campofrío trabajan alrededor de 1.000 personas.
Según ha confirmado el 112 de Castilla y León a 20minutos.es, no hay heridos por el incendio, pero sí se ha producido un accidente de tráfico a consecuencia del denso humo por el incendio que ha provocado que cuatro personas resultaran heridas. Más de un centenar de vecinos, evacuados El Cuerpo de Bomberos lleva trabajando toda la mañana de este domingo porque el incendio "sigue activo", según el 112 de Castilla y León. El Ayuntamiento de Burgos ha informado a través de Twitter que las labores de extinción del incendio podrían prolongarse al menos 24 horas, y que el operativo está formado por 150 personas. Aunque las llamas "están controladas a unos 50 metros de ese depósito", según fuentes del Cuerpo de Bomberos. El incendio se ha originado a las 6.45 de este domingo por causas que aún no se han determinado, aunque la primera hipótesis que barajan los bomberos es que haya sido provocado por algún cortocircuito. El denso humo provocado por las llamas ha obligado a cortar la ronda de circunvalación de la capital burgalesa y ha provocado la colisión de dos camiones y un turismo debido a la escasa visibilidad en la ronda BU-30, frente a la fábrica. Según ha informado el 112 de Castilla y León a 20minutos, los facultativos de Sacyl han atendido a cuatro personas que resultaron heridas, una mujer de 59 años, dos varones de 69 años y un varón de 63 años. De los heridos, al menos dos de los conductores han resultado intoxicados por inhalación de humo, aunque su estado no reviste gravedad, y otra persona ha requerido asistencia médica. "Todo lo posible para volver a construir la planta" Por su parte, el presidente del comité de empresa de Campofrío, Pablo Fraile, ha considerado que el incendio es "un drama para 1.000 familias". Los miembros del comité celebran una reunión con directivos de la factoría, a los que van a pedir, según Fraile, que hagan "todo lo posible" por que la planta se vuelva a construir y "no se deslocalice" tras el incendio. En este sentido, ha adelantado que pedirán a todas las administraciones que se impliquen para volver a poner en marcha la planta, porque "muchas familias dependen de ella". El presidente del comité de empresa ha afirmado que intentan "mantener la calma, porque esto es una avería gorda para muchas familias". Fraile ha explicado que, aunque la planta tiene una plantilla de unos 1.000 trabajadores, en el momento del incendio, hacia las 6.45 h, sólo había un guarda y unos pocos empleados de mantenimiento, porque no se estaba trabajando. Los trabajadores han sido convocados a las 16.30 horas para ser informados. Humo "muy tóxico" Fraile ha reconocido que los bomberos han dado la planta principal por perdida porque no pueden parar las llamas y las instalaciones están completamente destrozadas. El depósito de almacenamiento de amoníaco está controlado, según el Ayuntamiento de Burgos Por otro lado, el Ayuntamiento de Burgos ha informado a través de Twitter que el depósito de almacenamiento de amoníaco "está controlado" por los servicios de extinción. El Cuerpo de Bomberos municipal de Burgos ha centrado sus esfuerzos en evitar que las llamas llegasen a afectar al depósito de amoniaco que suministra a la planta, ya que de incendiarse emanaría humo "muy tóxico". El Ayuntamiento de la capital burgalesa ha activado el Plan Municipal de Emergencias, la ronda Burgos BU-30 permanece cortada al tráfico, y se ha pedido a los vecinos del barrio de Gamonal que eviten abrir las ventanas por la presencia de gas tóxico. Evacuación de vecinos Más de un centenar de vecinos de los barrios burgaleses de Villafría y Cótar han sido ya trasladados a las instalaciones del Polideportivo Talamillo de la capital tras el incendio, según informaron fuentes municipales. Dada la intensidad del humo y los gases desprendidos por la ignición de los materiales de la fábrica en llamas, los responsables del operativo de emergencia, Subdelegación del Gobierno, Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Burgos, decidieron desalojar los mencionados barrios para proteger a sus vecinos. Asimismo, se ha suspendido la programación deportiva en los campos de Pallafría, cercanos a la zona afectada por la humareda. La planta de Campofrío en Burgos fue inaugurada en 1997 por el rey Juan Carlos, tras una inversión de 60 millones de euros, aunque en 2006 la multinacional volvió a realizar mejoras en las instalaciones con un coste de algo más de cinco millones de euros. La planta tiene una capacidad productiva de aproximadamente 100.000 toneladas al año y sus líneas de producción están completamente robotizadas, tanto en el proceso de embutido como en el de envasado y empaquetado, y en ella trabajan casi un millar de personas. Es una de las más avanzadas en la fabricación de embutidos curados, jamón, productos cocidos y loncheados, que, posteriormente, se distribuyen en más de 40 países; y desde 2003 cuenta con la homologación para exportar sus productos a EE UU.




VIDEO EN EL LINK
http://www.20minutos.es/noticia/2297592/0/incendio-fabrica/campofrio-burgos/danos/