TROVOLHUE: Se incendia terminal de buses recien inaugurado

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.639
1.149
8
Chile
file_20121101164041.jpg


Un incendio destruyó el recién inaugurado terminal de buses de Trovolhue

13:59 | A un mes de su apertura al público, el nuevo terminal de buses de la localidad perteneciente a la comuna de Carahue, quedó totalmente destruido debido a un incendio que se registró anoche en la estructura ubicada en calle Centinela.

Un incendio destruyó en su totalidad el recién inaugurado Terminal de Buses de Trovolhue, Carahue, así lo confirmó el comandante de bomberos de la comuna, Héctor Rebolledo.

La emergencia se generó cerca de las 4:30 de la madrugada de este jueves, acudiendo voluntarios de la cuarta compañía de Trovolhue y recibiendo apoyo de la tercera compañía de Carahue, donde alrededor de treinta voluntarios combatieron por dos horas el siniestro.

Según el alcalde de Carahue, Pedro Vera Paredes, Bomberos y Carabineros manifestaron que se presume el inicio del fuego en un cortocircuito que se produjo en el entretecho del recinto y hoy se realizarán los peritajes pertinentes para determinar el origen del siniestro por parte del Departamento de Estudios Técnicos de Carahue, los cuales serán derivados a la fiscalía local.

El alcalde dijo que el terminal se había inaugurado hace un par de meses y que lo único positivo que se puede rescatar es el hecho de que se contaba con seguros comprometidos. “Esperamos que la empresa aseguradora responda por esta situación”, dijo el edil.

file_20121101164554.jpg


file_20121101164105.jpg



emol.com
 

Aforo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Feb 2009
229
2
3
24
No hay caso, cuidando el agua para que dure todo el incendio, porque no mejor, apagarlo antes que se acabe el estanque.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Todavía, luego de 30 años, me sigue doliendo la guata cuando veo estas situaciones. Este es relativamente pequeño, pero hay otros 20 veces el tamaño y/o carga de este y son enfrentados de la misma manera.

Pueden ahorrar todavía más agua quedándose en el cuartel.

Según el satélite (no pude identificar el term de buses), hay un río que corre paralelo (a unos 300M) a la avenida ppal.

Un par de chorros de 250 gpm c/u habrían parado con 1/4 de estanque y habría quedado agua para remoción.
 

cyd

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 May 2012
366
0
3
Por ahí.
A estos debe haberlos instruido el instructor del vídeo del otro tema, jajaja, por las reflautas, cuando será el día????
 

Aforo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Feb 2009
229
2
3
24
A estos debe haberlos instruido el instructor del vídeo del otro tema, jajaja, por las reflautas, cuando será el día????

La culpa la tienen las moleculas del agua dentro de la manguera.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
por que aun en Chile (aparte de algunas excepciones), no se istalan roceadores automaticos en este tipo de construcciones..??

hasta cuando la comunidad se vera afectada por esto (al final, la gente es la que mas se ve afectada)


saludos


...!!!
 

Aforo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Feb 2009
229
2
3
24
Tenemos dos problemas en Chile los rociadores y los bomberos (en general)

Instalar rociadores es tan dificil como tener bomberos competentes en todos lados.
A nadie le parece importar tener rociadores y parece que a pocos bomberos les interesa trabajar bien en los incendios, pero vender la pomada con rescate lunar y similitudes dedican mucho tiempo olvidando tirar agua correctamente.


INC-28122008-A-004.JPG


Deduzco:
Con pitones mediagueros y sólo con rollos tienen mas tiempo para estar en el casino. ¿o no?
 

cyd

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 May 2012
366
0
3
Por ahí.
Alguien con mas seso que yo me podría explicar por qué en el 99% de los casos se hace lo mismo??, Usar manguerines y pitones de bajo caudal mas encima seleccionados en el mínimo??, Por que por último no se prueba con chorros mas grandes, tanto cuesta hacer entender algo tan "simple". En vez de aniversarios tan costosos, por qué no se invierte en por ejemplo: 2 pitones de 250gpm y 1 monitor.
En mi compañía hasta hace 1 año solo habían pitones de 125gpm, la verdad los encontraba bacanes, jeje, pero el forista elkete me abrió la mente y cambiamos el chip, lo primero fue mandar a tornear un pitón de tubo, lo dejamos con boquilla de 1 1/4 con la cual ahora desaloja 1500lpm, luego llegó un tft de 250gpm y por último un protek de 200gpm (los de 125 andan en una cajonera, pero no se usan), creo que invertiremos en un monitor y con eso estaríamos. A los 2 últimos incendios que alcance a ir los controlamos el 1ro en 12 segundos y el 2do en 1 1/2 minutos.- Comprobado que se ahorra agua. (para los que les gusta ahorrarla).-

Eso no mas, saludos.-
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Por mi experiencia CYD, no te debe quedar mucho tiempo en la bomba, lo normal es que a quién haga cosas útiles lueguito le corten las alas :-(

Con respecto a los rociadores o "sprinklers", en EEUU se han demorado más de 120 años en que se exijan en todos lados, desde hace unos 25 años empezó lentamente a exigirse en casas particulares, y me parece que todavía no son obligatorios en todos los Estados, por lo que si aquí en Chile vamos 40 años detrás de los gringos, no hay que sorprenderse tanto.

En Chile estamos pegados con las mangueras de 38, que hace 40 años son consideradas obsoletas. Algo similar ocurre con los pitones mediagueros de 30 a 25 gpm.

En unos 20 años tal vez hayan cambios para mejor, pero si se siguen las tradiciones de los últimos 160 años....mejor no sigo:)

La estimación general del costo de instalar sprinklers es que es similar a poner cubrepiso, o sea si en una cas sale $1.500.000 instalar cubrepiso, ese será el valor aprox de poner rociadores.

En EEUU no ha habido en los últimos 25 ningún caso con más de 3 muertos en un incendio en lugar con rociadores.....salvo un caso donde murieron 5 ocupantes en una heladería (entre empleados y clientes), pero fue por que les cayó un avión, tragicómico pero demostración de lo confiable que es ese simple sistema.
 

cyd

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 May 2012
366
0
3
Por ahí.
elkete:
Por mi experiencia CYD, no te debe quedar mucho tiempo en la bomba, lo normal es que a quién haga cosas útiles lueguito le corten las alas

jajajajajaa, mira tu las coincidencias, justo en estos momentos estoy separado del cuerpo por revolver el gallinero, pero ahora en diciembre espero estar de vuelta, quizás cuanto voy a aguantar hasta que me separen definitivo.

Saludos.-
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.117
1.643
7
125
Video un tanto ficticio y un tanto real...aparece hasta el Paquete Circular (Video de 1935)

 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Está bien el error que resalta Elkete, porque en lo demás lo mostrado, trágicamente, encaja muy bien y muy a menudo con la realidad!!!!
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Elkete:

Lamentablemente te va a doler la guata persécula seculorum.




Todavía, luego de 30 años, me sigue doliendo la guata cuando veo estas situaciones. Este es relativamente pequeño, pero hay otros 20 veces el tamaño y/o carga de este y son enfrentados de la misma manera.

Pueden ahorrar todavía más agua quedándose en el cuartel.

Según el satélite (no pude identificar el term de buses), hay un río que corre paralelo (a unos 300M) a la avenida ppal.

Un par de chorros de 250 gpm c/u habrían parado con 1/4 de estanque y habría quedado agua para remoción.