Lamentablemente no es exclusividad de ningún país llamar "incendio controlado" a un montón de humeantes escombros.
Yo se que algunos piensan que lo atacaron con al menos 4 chorros de 1.000 gpm c/u y que eso es mucha agua y que habrá ocasiones en que simplemente el incendio es incontrolable.
El enfrentar los grandes incendios con mentalidad fatalista ("no había nada que hacer") es la principal demostración de falta de preparación para enfrentarlos adecuadamente.
En este caso es seguro que los grifos estaban entregando máximo caudal, eso indica que obviamente, no entregaban caudal adecuado y que se debía buscar caudal adicional en fuentes alternativas de abastecimiento (FABA), algo para lo que se debe entrenar adecuadamente.
Acá mismo en Chile han habido un alto % de incendios de los que el Cdte se queja luego del nuevo desastre diciendo "los grifos fueron los culpables" (¡¡¡PLOP!!!!).con una FABA cruzando la calle, en uno que estuve el 2010, el Cdte corría para todos lados (no es chiste) a la vez que gritaba agitando los brazos "¡¡¡un grifo, donde hay un grifooooooo!!!!!"........a dos (2) metros del carro pasaba un canal de 40 x 40 cms lleno de agua.
Como ese Cdte siempre bromeaba con todo y andaba con jugarretas de cabro chico las 24 hrs pensé que era un nuevo "pintamonismo" tratando de hacer chiste, pero no, era verdad, realmente veía en un grifo la solución a sus problemas del momento, cuando me dí cuenta que estaba en otra, le indiqué a un maquinista (que además es de una brigada de una minera)....que tampoco había considerado el canal, que armáramos los chorizos.
Pero ya habían pasado unos 5-10 minutos (llegué junto con el 1er carro) y el ataque inicial fue con una armada de 75 metros de mangueras de 38, el incendio era de un packing lleno de embalajes pre temporada......todo un chiste de principio a fin....a pesar de los riesgos, esfuerzos y sacrificios de los bomberos que pelaron el ajo en el lugar y momento, todo terminó en un radier calcinado y fierros retorcidos.
Esto respalda las experiencias de muchos bomberos pensando "no había nada que hacer" cuando llegan a un incendio aparentemente incontrolable....y lo será si no se tiene el entrenamiento, no solo como Compañía sino que como Cuerpo y también con otros Cuerpos para mover altos caudales.
Espero con ansias el día que se supere lo que logramos en San Bernardo en Oct 2013, 9.000 lpm / 2.300 gpm a 1 km, usando 7 aljibes de 5 Cuerpos distintos, imagino que el primero va a ser el CBS que con sus excelentes nuevos carros entre bombas, "tankers" y aljibes propios y de otros CCBB debieran poder bombear en esa distancia (1 km) al menos el doble, o sea 18.000 lpm / 4.600 gpm.
Manteniendo las proporciones es lo que se ve en este incendio. Un chorro de 500 gpm lo dejó tonto en 20 segundos. Para el mall de "East Garfield Park" tal vez el caudal correcto eran 4.000 gpm / 15.000 lpm, pero debían ser aplicados con un solo chorro (hay equipos para eso) o bien no eran 4.000 gpm los adecuados sino que 10.000 gpm / 40.000 lpm.