Temuco: Dos bomberos quemados en incendio ocurrido en la villa Andina

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
49
www.elbombero.cl
alfonso.jpg

Internados en la Mutual de Seguridad de Temuco se encuentran dos voluntarios de la Primera Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco que fueron alcanzados por el fuego de un incendio que se declaró a eso del mediodía de este viernes y que afectó a dos inmuebles ubicados en calle Camarones 1100 esquina Cerro Moreno, en la villa Andina de la capital regional. Debido a la violencia de las llamas debió ser dada segunda alarma de incendio, acudiendo personal de la Primera, Segunda, Tercera, Quinta y Octava compañías, las que tras un arduo trabajo, lograron sofocar las llamas que consumieron por completo un inmueble y dañaron un segundo.

Mientras combatía el siniestro fue alcanzado por el fuego el bombero primerino Alfonso Muñoz Roa, dramáticas imágenes que fueron captadas por un equipo de TVN.

El voluntario debió ser trasladado hasta la Mutual, donde se le diagnosticaron una serie de quemaduras de tipo B en manos, glúteos, y piernas, mientras su compañero Juan Pablo Hurtado resultó con quemaduras tipo A en antebrazos y rodilla.

De acuerdo a versiones preliminares, ambos heridos utilizaban su uniforme reglamentario completo, pero la jardinera de seguridad de rip stop que utilizaba Muñoz fue alcanzada por las llamas y se encendió, lo que le habría generado las graves heridas.

Ambos voluntarios se recuperan de sus lesiones y están siendo visitados por sus compañeros de bomba, quienes les han manifestado su apoyo en estos incómodos momentos que atraviesan por su labor en beneficio desinteresado de la comunidad.


www.primeratemuco.cl

VIDEO DE LA EMERGENCIA EN

[video]http://www.24horas.cl/videosRegiones.aspx?id=44255&idRegion=9[/video]

 
Última edición:

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
la pregunta del millon,

utilizaban su uniforme reglamentario completo

es normada bajo alguna norma, o solo es un disfraz de uniforme


PD: el filtro de inet de la pega no me permite ver el enlace de 24h
 

sepirose

Chupe
Miembro
Miembro Regular
23 Sep 2009
603
1
3
34
PREPARARSE ANTE TODO, Y USAR EL UNIFORME QUE CORRESPONDE !!
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
del texto "pero la jardinera de seguridad de rip stop que utilizaba Muñoz fue alcanzada por las llamas y se encendió"

me pregunto a que le llaman rip stop ?
el que yo tengo, no se inflama, y en la prueba (fabrica) con un soplete de gas, este no se encende (nunca)
 

Tommy_Gavin

Postulante
Miembro
6 May 2011
2
0
1
Yo estuve trabajando en el incendio y vi cómo se quemaron, efectivamente era rip stop OLEA.
No es culpa de ellos tener el uniforme, pues Temuco mandó a comprar normados pero les respondieron que no había stock, por ende, se debe trabajar con lo que hay nomás.


del texto "pero la jardinera de seguridad de rip stop que utilizaba Muñoz fue alcanzada por las llamas y se encendió"

me pregunto a que le llaman rip stop ?
el que yo tengo, no se inflama, y en la prueba (fabrica) con un soplete de gas, este no se encende (nunca)
 

PipeSM

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Dic 2008
311
90
3
Bomba San Miguel
Tengo entendido que hay telas estilo "rip stop" que no son para nada ignífugas, de hecho, lo rip stop hace referencia solo a la calidad de antidesgarro, y no de protección anti flama.
Tengo un par de pantalones outdoor que dicen rip stop, pero son de algodon comun y corriente.
Si la jardinera no era normada, na qe hacer, es meramente protección mecánica.
Saludos



del texto "pero la jardinera de seguridad de rip stop que utilizaba Muñoz fue alcanzada por las llamas y se encendió"

me pregunto a que le llaman rip stop ?
el que yo tengo, no se inflama, y en la prueba (fabrica) con un soplete de gas, este no se encende (nunca)
 

Tommy_Gavin

Postulante
Miembro
6 May 2011
2
0
1
exacto, me quitaste las palabras de la boca!

Tengo entendido que hay telas estilo "rip stop" que no son para nada ignífugas, de hecho, lo rip stop hace referencia solo a la calidad de antidesgarro, y no de protección anti flama.
Tengo un par de pantalones outdoor que dicen rip stop, pero son de algodon comun y corriente.
Si la jardinera no era normada, na qe hacer, es meramente protección mecánica.
Saludos
 

fabianzero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2008
1.301
7
4
Renaico
el que yo tengo, no se inflama, y en la prueba (fabrica) con un soplete de gas, este no se encende (nunca)[/QUOTE]

las telas son susceptibles a arder
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
A mi me sorprende que estas sean noticias aisladas, gracias a Dios que no son comunes pese a que una gran mayoria de bomberos en Chile no tienen uniformes de bombero (aunque suene paradojico).

Es mas, nadie tiene unformes normados, porque no existe norma alguna en Chile que señale que es un uniforme de bombero... 200 años de independencia y aun tenemos que regirnos de normas importadas para saber que es de calidad y que no. Porque señalo lo importante de tener un decreto chileno sobre uniformes y en general sobre bomberos?... porque para el legislador, es lo mismo un pantalon de algodon con cintas amarillas que un jardinera de nomex 5 capas.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Caballeros: Lamentando lo que ha de esta viviendo nuestro colega primerino, y esperando que su recuperación sea rapida, concuerdo con Milo, es un situación poco habitual (¿o por que en este caso la capto una camara nos impacta y es mas comun de lo que creemos?),

Respecto de la tela Tipo Rip Stop es importante agregar a lo indicado por usted que depende mucho del porcentaje de algodon que tenga: por ej. si tiene 70% de algodon y pude pasar la prueba del soplete, ahora si la tela esta compuesta por un 30 % de algodon y el resto entre poliester al aplicar la prueba si va a arder., por eso por ejemplo a probar distntas jardineras incluso de la misma marca nos encontraremos con sorpresa no muy gratas por cierto.

Recuerdo una Jardinera que tube en el siglo pasado con una etiqueta que decia "Equipo no apto para el combate de Incendios".

Otra observación aca nuestro colega estubo en conctacto directo con Zinc a alta temperatura , calor que pasara directo a nuestro cuerpo usando nuestro Uniforme "Chilean Way"
 

1558

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
16 Abr 2011
1.061
92
4
Santiago
Es una real pena, no hace mucho en otro foro estabamos comentando el uso de uniformes normados, el mito del seguro y ess cosas.

Creo que es verdad el tema de "trabajar con lo que hay", pero en ese caso donde esta la responsabilidad de los Cuerpo de Bomberos??

Se supone ke en estos tiempos modernos, muchos cuerpos tienen recursos que pueden almenos ayudar a sus compañías, no digo uniformar al 100%, pero marcar una pauta es el inicio del fin de la hera ALGODON.

Por ahi lei que no uniformes normados, estimado amigo, cuando hablamos de norma, en todos, y digo todos los itemes de equipos, accesorios, de lo que sea existen normas minimas, y por lo general esto encarece los productos, claramente esta que en chile no hay, pero nos regimos por normas Europeas o Americanas para mil cosas, desde cursos hasta como actuar, pero lamentablemente <chilena no existen, pero no podemos escudarnos en eso.

Importante es destacar que solo de cada uno de nosotros depende realizar acciones seguras, con minimo de riesgo, y equiparnos de la firma mas segura.

Exito en su recuperacion a los camaradas lesionados, y espero que todo salga bien

1558
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
en realidad mi post/pregunta fue dirigido al texto mismo y concepto expresado.

Es cierto que "hay que trabajar con lo que se tiene", pero con el concepto claro de la capacidad del material que esta hecho, y eso seria lo importante: conocer sus limitaciones.
Yo mismo trabaje (en el siglo pasado) con jeans, cotona de cuero, y toalla y era lo mas comun y mucho despues traje unos de los primeros uniformes de Nomex-kevlar que se usaron, y asi tambien tengo claras las limitaciones de este.
El guante fue el de mas diferencia notable; el Morning-Pride era 2 o 3 veces mas grueso en capas del que tenia que era en realidad un guante de construccion.

En suma; el equipo que sea que este en uso; hay que conocerlo
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
Un saludo a Alfonso y pronta recuperaciòn, tus compañeros de la Segunda estamos muy preocupados por tì.

atte.
Ambiorix
 

crisfire343

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Dic 2008
217
9
3
lamentable lo que pasó con los camaradas de la Primera de Temuco, en la cual me une una gran amistad, mis mas sinceros deseos de que los vols. accidentados se recuperen de lo mas bn...

por todos es sabido que la tela RIP TOP que se usa en equipos que no son NORMADOS se va a quemar a la PRIMERA, hace poco se hizo una comprobación del material en el IDIC y eso que fue un buzo, ahora... menos mal que el voluntario andaba con el forro debajo de la jardinera que hizo un poco de retardante...

una vez aprendí de que aunque no estuvieramos con equipo normado pero si de riptop, con forro incluido hay que ponerse un pantalon debajo de algodón, para que no pase lo que fue años atras en el IIOO de ETERSOL en donde lamentablemente un vol. de Ñuñoa con EPP normado se quemo igual porque los vapores pasaron por debajo del forro pero las quemaduras se intensificaron al no usar un pantalon debajo... a lo mejor si hubiese usado alguno, puede ser que se haya quemado pero no con la intensidad que fue... y eso que solo fue vapor... desde ese entonces que yo en lo personal y aunque me re ......gue de calor, uso debajo de la jardinera normada un pantalon de algodón... Seguridad ante todo!!!

saludos a los camaradas de la Primera de Temuco, cumpliendo su lema LABOR OMNIA VINCIT (Todo lo vence el trabajo)
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
yo recuerdo haber leido en la revista de ese año de la jncb que el bombero de ñuñoa se quemo por que no andaba trayendo la barrera interna por el calor que hacia en esa epoca. or ende se quemo.
 

trauco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Que mala por los voluntarios lesionados..ojalá tengan una pronta recuperación.

Es cierto que hay que trabajar con lo que se tiene, y si no es lo más adecuado, hay que tener en cuenta sus limitaciones en la seguridad que me puede entregar en un momento determinado y extremo.

Y hay que continuar trabajando también, en seguir implementando el uniforme normado, en un tiempo ojalá no muy lejano, a todos los voluntarios del país.